Nex Ciencia

Nex Ciencia NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNO ARGENTINA
Información, novedades y conocimientos, a cargo de la Faculta

NEX es un sitio web sobre ciencia y tecnología pensado para todo público, con material propio y original, comprometido con la calidad y el rigor científico. Establecemos un canal directo con los lectores y, al mismo tiempo, apelamos a la amplificación a través de cualquier otro medio de comunicación nacional, provincial, zonal o barrial que desee hacer eco de nuestros contenidos. Los contenidos d

e NEX son de uso libre y gratuito, haciendo mención a su procedencia de la siguiente forma: “Fuente: nexciencia.exactas.uba.ar”.

💦 Un grupo de investigación de  UBA  trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypo...
08/07/2025

💦 Un grupo de investigación de UBA trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Leé la nota y enterate más:

Un grupo de investigación trabaja desde hace años en la revitalización de un arroyo de la localidad de Claypole. Plantean la necesidad de un cambio de paradigma en la gestión del agua.

🤩Fue al Norte, a la Mesopotamia, a estudiar los ríos Paraguay, Paraná y trabajó en el caso de las pasteras del Uruguay. ...
03/07/2025

🤩Fue al Norte, a la Mesopotamia, a estudiar los ríos Paraguay, Paraná y trabajó en el caso de las pasteras del Uruguay. También recorrió las lagunas bonaerenses, los arroyos del Conurbano y llegó hasta los lagos antárticos, siempre con el mismo destino: cuidar el planeta.

😃Se trata de Haydée Pizarro, bióloga, quien desde muy chiquita se fascinaba con Jacques Cousteau. Hoy, con numerosos premios, la investigadora de
CONICET Dialoga , sigue el camino del agua desde el laboratorio de Limnología en esta Facultad.
🫶Conocé más de su trabajo acá:

Jacques Cousteau, el oceanógrafo que alertó sobre la contaminación de los mares, dejó la estela en su alma, y ella siguió de cerca la cuenca acuática dulce de la Argentina. Fue al Norte, a la Mesopotamia, a estudiar los ríos Paraguay, Paraná y trabajó en el caso de las pasteras del Uruguay....

🚨  La primera caída de salarios se produjo como consecuencia de la devaluación del 118%, decidida a los pocos días del i...
01/07/2025

🚨 La primera caída de salarios se produjo como consecuencia de la devaluación del 118%, decidida a los pocos días del inicio de la actual gobierno, que produjo una pérdida del 30,3% en el poder adquisitivo de los sueldos. Enterate más detalles en la nota:

El gobierno de Milei persiste en el recorte de fondos del sistema de educación superior. De acuerdo con un nuevo informe de IEC CONADU, los salarios docentes de las universidades nacionales perdieron casi un 30 por ciento de su poder adquisitivo desde noviembre de 2023. En tanto, las transferencias

⚽️  Un trabajo científico realizado en el Departamento de Física de Exactas UBA  desarrolló un método que posibilita opt...
26/06/2025

⚽️ Un trabajo científico realizado en el Departamento de Física de Exactas UBA desarrolló un método que posibilita optimizar el funcionamiento de un equipo de fútbol analizando la red de pases entre los jugadores.

Un trabajo científico desarrolló un método que posibilita optimizar el funcionamiento de un equipo de fútbol analizando la red de pases entre los jugadores.

Sobre la base de sus investigaciones sobre el rol protumoral de galectina-1, un equipo liderado por Gabriel Rabinovich d...
19/06/2025

Sobre la base de sus investigaciones sobre el rol protumoral de galectina-1, un equipo liderado por Gabriel Rabinovich descifró el mecanismo por el cual células generadas por el sistema inmunológico, diseñadas para proteger al organismo, colaboran con el desarrollo de tumores.

Sobre la base de sus investigaciones sobre el rol protumoral de la proteína galectina-1, un equipo liderado por Gabriel Rabinovich logró descifrar el mecanismo por el cual células generadas por el sistema inmunológico, a priori diseñadas para proteger al organismo, terminan colaborando con el d...

🥶 ¿Cómo estará este invierno? Enterate qué dicen los especialistas:
05/06/2025

🥶 ¿Cómo estará este invierno? Enterate qué dicen los especialistas:

Dos informes elaborados por expertos y expertas de diferentes instituciones prevén un invierno con temperaturas promedio entre normales y superiores a las normales para todo el centro y norte del país, aunque es probable que haya días muy fríos con registros mínimos por debajo de los habituales...

🦥 ¿Sabías que los perezosos evolucionaron en su tamaño corporal como estrategia para adaptarse al cambio climático? Cono...
03/06/2025

🦥 ¿Sabías que los perezosos evolucionaron en su tamaño corporal como estrategia para adaptarse al cambio climático? Conocé más del estudio que lideraron investigadores de Exactas UBA

Un novedoso estudio publicado en la revista Science, analizó 35 millones de años de evolución de los perezosos gigantes en Sudamérica, sus distintas estrategias de adaptación al cambio climático, el crecimiento en el tamaño corporal de los terrestres y la disminución en el caso de los arbor....

❄️🤿 Ciencianautas salieron a denunciar el vaciamiento que el gobierno nacional le viene aplicando a la ciencia argentina...
29/05/2025

❄️🤿 Ciencianautas salieron a denunciar el vaciamiento que el gobierno nacional le viene aplicando a la ciencia argentina.

Una protesta masiva inundó la explanada del Polo Científico Tecnológico. Cientos de personas que trabajan en institutos científicos y universidades de todo el país se manifestaron con trajes y máscaras en alusión a El Eternauta. “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”, ...

🙌Un equipo argentino de investigación descubrió una nueva bacteria que podría ser beneficiosa para la protección y el cr...
27/05/2025

🙌Un equipo argentino de investigación descubrió una nueva bacteria que podría ser beneficiosa para la protección y el crecimiento de diferentes cultivos hortícolas. Además podría permitir la reducción de las dosis de herbicidas en búsqueda de una agricultura más sustentable.

🤓Leé la nota:

Un equipo argentino de investigación descubrió una nueva bacteria que podría ser beneficiosa para la protección y el crecimiento de diferentes cultivos hortícolas. Además de su capacidad para combatir a uno de los hongos que más los perjudican, la nueva especie podría facilitar el ingreso de...

🚨 El Servicio Meteorológico Nacional- Argentina y el Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina en estado d...
22/05/2025

🚨 El Servicio Meteorológico Nacional- Argentina y el Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina en estado de alerta ante su posible fusión. Leé la nota:

El anuncio del gobierno de que se propone “fusionar” el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico Nacional, despertó una ola de críticas, empezando por el rechazo de los integrantes de ambos organismos. Lejos de los supuestos objetivos de optimización, modernización y eficiencia, la...

A partir de materiales naturales y con un método amigable con el ambiente que puede escalarse industrialmente, un grupo ...
20/05/2025

A partir de materiales naturales y con un método amigable con el ambiente que puede escalarse industrialmente, un grupo del Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos (LP&MC) de elaboró un film para envasar alimentos que podría reemplazar al de polietileno.
👉🤓Leé la nota completa:

A partir de materiales naturales y con un método amigable con el ambiente que puede escalarse industrialmente, un grupo de investigación elaboró un film para envasar alimentos que podría reemplazar al de polietileno. El producto –resultado de la unión de dos películas de film fabricadas por ...

Dirección

Int. Güiraldes 2160, C1428 CABA
Buenos Aires
1429

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nex Ciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nex Ciencia:

Compartir

Nex Ciencia

NEX es un sitio web sobre ciencia y tecnología pensado para todo público, con material propio y original, comprometido con la calidad y el rigor científico. Establecemos un canal directo con los lectores y, al mismo tiempo, apelamos a la amplificación a través de cualquier otro medio de comunicación nacional, provincial, zonal o barrial que desee hacer eco de nuestros contenidos. Los contenidos de NEX son de uso libre y gratuito, haciendo mención a su procedencia de la siguiente forma: “Fuente: nexciencia.exactas.uba.ar”.