Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As.

Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As. Somos el canal líder de comunicación digital en San Nicolás de los Arroyos y la zona.

Para publicitar tu negocio con nosotros envianos un mail a [email protected] o escribinos por mensaje directo.

EL HOSPITAL GARRAHAN COMENZÓ NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA CONTRA LAS LEYES VETADASUn nuevo paro comenzó en el Hospital Garra...
23/09/2025

EL HOSPITAL GARRAHAN COMENZÓ NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA CONTRA LAS LEYES VETADAS

Un nuevo paro comenzó en el Hospital Garrahan y se mantendrá hasta el jueves a las 7 de la mañana, en coincidencia con la sesión que el Senado realizará el 2 de octubre para definir el rechazo a los vetos del presidente Milei sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario. La medida de fuerza se resolvió después de que las autoridades del centro pediátrico anunciaran un incremento salarial financiado “con fondos propios”, a partir de “reducción de gastos y saneamiento de cuentas”.

El plan de actividades comenzó este martes con una conferencia de prensa a las 10:30 y continuará con una movilización interna a las 12 hacia la Dirección y el Consejo de Administración. Durante la tarde habrá un espacio de conversación sobre derechos previsionales a las 14, la actividad denominada “Poner el cuerpo y contar la realidad en tiempos de Milei” a las 16 y un panel sobre la lucha del colectivo de discapacidad a las 18. El cierre de la jornada será con un ruidazo en el hall de la calle Combate de los Pozos a las 21.

Para el miércoles se prevén intervenciones de familiares de pacientes a las 10 de la mañana, una movilización por el barrio a partir de las 12 y un encuentro en Plaza de Mayo con la Comisión Interna del Banco Nación a las 13:30, vinculado al Fondo Pellegrini. En horas de la tarde se desarrollará un espacio artístico en el hospital a las 15, y a las 21 se repetirá un ruidazo, esta vez bajo la consigna “Garrahan y Universidad no se vetan”, con la participación de estudiantes y centros de la UBA.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, adelantó: “El 2 de octubre será un día clave. Cuando el Senado trate los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario vamos a una masiva movilización. Tenemos que superar lo que hicimos el miércoles pasado, ser un millón en toda la Argentina y que frente al Congreso la convocatoria se transforme en una verdadera fiesta popular, abrazando la salud de las infancias y la universidad pública”.

En relación a la organización de la jornada, agregó: “Nos estamos organizando con las organizaciones del Cabildo Abierto ampliado, con las universidades y con artistas que nos acompañarán. No vamos a aceptar maniobras dilatorias en la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, que debe implementarse de forma inmediata tras la votación en el Senado”.

OFICIALIZAN NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL INTA, INASE y INV TRAS EL RECHAZO DEL CONGRESO El Gobierno nacional oficializó est...
23/09/2025

OFICIALIZAN NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL INTA, INASE y INV TRAS EL RECHAZO DEL CONGRESO

El Gobierno nacional oficializó este martes los nombramientos de autoridades en organismos dependientes del Ministerio de Economía que habían sido restituidos en sus funciones luego de que el Congreso rechazara decretos que proponían cierres o reestructuraciones.

El Decreto 684/2025, publicado en el Boletín Oficial, comunicó los nuevos cargos en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Nicolás Bronzovich, ingeniero agrónomo, asumió la presidencia del INTA desde el 3 de septiembre, mientras que Carlos Alberto Antonio Vera, médico veterinario, quedó como vicepresidente.

La presidencia del INASE fue asignada al ingeniero agrónomo Martín Famulari por un período de dos años, y Carlos Raúl Tizio Mayer fue oficializado al frente del INV.

Estas decisiones se tomaron después de que el Congreso frenara los intentos del Gobierno de disolver el INASE y reestructurar el INTA y el INV, así como otras áreas reguladoras del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo.

A principios de septiembre también se designaron nuevos responsables en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI), tras la anulación legislativa de decretos similares. Además, se restituyeron en sus funciones los responsables de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y se nombraron nuevos funcionarios para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El 3 de septiembre se publicaron los Decretos 627/2025 y 628/2025, que restauraron las disposiciones previamente derogadas, modificadas o sustituidas por los Decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25.

JAVIER MILEI SE REUNIÓ CON TRUMP Y RECIBIÓ SU APOYO: “TIENE MI TOTAL RESPALDO PARA LA REELECCIÓN” El presidente Javier M...
23/09/2025

JAVIER MILEI SE REUNIÓ CON TRUMP Y RECIBIÓ SU APOYO: “TIENE MI TOTAL RESPALDO PARA LA REELECCIÓN”

El presidente Javier Milei se reunió esta tarde con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, y recibió el respaldo del republicano para las próximas elecciones.

“Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, sostuvo Donald Trump a través de su red Truth Social.

En la misma línea, precisó: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.

“Heredó un “desastre total” con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, sentenció.

Por su parte, destacó la buena relación con la Argentina, y manifestó la voluntad de continuar trabajando de manera conjunta.

En la sala se encontraban Karina Milei, Luis Caputo, el canciller argentino Gerardo Werthein, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el secretario de Tesoro, Scott Bessent, y Susan Wiles, su jefa de Gabinete.

TURISMO CARRETERA: CADA VEZ FALTA MENOS PARA LA GRAN FIESTA DEL AUTOMOVILISMO NACIONALEl próximo 4 y 5 de octubre, San N...
23/09/2025

TURISMO CARRETERA: CADA VEZ FALTA MENOS PARA LA GRAN FIESTA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL

El próximo 4 y 5 de octubre, San Nicolás volverá a vivir una verdadera fiesta en el Autódromo cuando el Turismo Carretera dispute la 12º fecha del campeonato 2025. Los autos de la categoría más convocante del automovilismo nacional girarán nuevamente en el circuito Juan María Traverso haciendo vibrar al público fierrero en dos jornadas a puro motor.

Las entradas pueden adquirirse de manera online https://sannicolas.ticketmania.com.ar/. En cuanto a los precios de la venta anticipada hasta el 1 de octubre inclusive, las Generales tienen un valor de $45.000, mientras que las de Boxes (con acceso a tribuna) tienen un costo de $100.000.

Es importante mencionar que los menores hasta 10 años cumplidos no abonan entrada presentando DNI en puerta e ingresando con un mayor. Los jubilados tendrán un descuento del 50% para el sector Generales presentando carnet de PAMI en puerta. Este beneficio es válido sólo para la compra de entradas en puerta, no así para las anticipadas.

En cuanto a las personas con discapacidad, pueden acceder gratuitamente al sector Generales con el certificado único de discapacidad y junto a un acompañante (el acompañante ingresa sin costo en el caso que la persona con discapacidad no pueda ingresar por medios propios).

De esta manera, San Nicolás será una vez más la sede de uno de los eventos deportivos más importantes y que convoca a miles de personas de todos los puntos del país que, no sólo disfrutan de la carrera, sino también de todos los atractivos que ofrece la ciudad.

ARGENTINA SE SUMA AL PROGRAMA NUCLEAR CIVIL DE ESTADOS UNIDOS Argentina se convirtió en el primer país de América Latina...
23/09/2025

ARGENTINA SE SUMA AL PROGRAMA NUCLEAR CIVIL DE ESTADOS UNIDOS

Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en incorporarse al Programa de Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares Pequeños (FIRST), impulsado por Estados Unidos. El convenio fue anunciado por ambos gobiernos y apunta a fortalecer la cooperación en el ámbito de la energía nuclear civil.

En el comunicado oficial, la Cancillería destacó que “este hito subraya nuestro compromiso mutuo de profundizar la asociación en materia de energía nuclear civil, avanzar en la seguridad energética global y acelerar el despliegue responsable de energía nuclear avanzada en América Latina, el Caribe y más allá”.

La iniciativa es coordinada por el Departamento de Estado norteamericano y reúne a más de 50 países. Según precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores, el programa “busca aprovechar la capacidad de la industria nuclear para acelerar el despliegue responsable de reactores nucleares en todo el mundo”. Japón, la República de Corea y Canadá son algunos de los Estados que ya participan como socios aportando financiamiento, experiencia técnica y respaldo en especie. El rol de Argentina será el de socio contribuyente, con participación en proyectos regionales, giras de estudio sobre reactores modulares pequeños (SMR), instancias de capacitación y distintas actividades que acompañan el análisis de esta tecnología en los países interesados.

Desde la Embajada estadounidense en Buenos Aires también valoraron el acuerdo: “Esta asociación resalta el liderazgo de Argentina en el sector de la energía nuclear y su dedicación a fomentar la cooperación internacional para abordar la seguridad energética”, y remarcaron que “los Estados Unidos esperan continuar su asociación con Argentina en cooperación nuclear civil, incluido el programa FIRST”.

En paralelo, se anunció que Argentina y Estados Unidos serán los encargados de copresidir la próxima conferencia regional de FIRST, que tendrá lugar en Buenos Aires en 2026 y estará enfocada en el despliegue de reactores modulares pequeños en América Latina y el Caribe.

EL GOBIERNO SUSPENDE LAS RETENCIONES A LOS GRANOS HASTA EL 31 DE OCTUBRE El Gobierno Nacional anunció retenciones cero p...
22/09/2025

EL GOBIERNO SUSPENDE LAS RETENCIONES A LOS GRANOS HASTA EL 31 DE OCTUBRE

El Gobierno Nacional anunció retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre. La comunicación de la medida estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni.

"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir", dijo el portavoz de la administración libertaria. "Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos".

Las retenciones son un derecho de exportación que gravan las mercaderías que se destinan al exterior. En el caso de los granos, obliga a los productores a pagar un porcentaje del valor exportado.

Con la medida que se anunció esta mañana, la Casa Rosada busca aumentar el incentivo a exportar y, con ello, incrementar la liquidación de divisas, lo que redundaría en una mayor entrada de dólares que permitirían fortalecer las reservas del Banco Central y disminuir la presión sobre el tipo de cambio en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

La suspensión de retenciones coincide con el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, con la expectativa de obtener un préstamo del Tesoro que le permita disipar la incertidumbre financiera.

El viernes pasado, el dólar cerró por encima de los $1500 y obligó al BCRA a desprenderse de más de 1000 millones de dólares para contener la cotización del billete en el techo superior de la banda de flotación.

EL FMI RESPALDÓ LAS SEÑALES DE APOYO FINANCIERO DE WASHINGTON HACIA LA ARGENTINA El organismo internacional expresó este...
22/09/2025

EL FMI RESPALDÓ LAS SEÑALES DE APOYO FINANCIERO DE WASHINGTON HACIA LA ARGENTINA

El organismo internacional expresó este lunes su conformidad con las señales enviadas desde Washington respecto del apoyo financiero hacia la Argentina. La reacción se conoció luego de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, manifestara la voluntad de su país de acompañar el proceso económico impulsado por el gobierno de Javier Milei.

En ese marco, la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, publicó: “Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo del secretario Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

“Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina y el Tesoro está listo para hacer lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país”, expresó Bessent horas antes. También añadió que "seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas que promueven el crecimiento" y que "Argentina volverá a ser grande".

Ante esto, el mandatario argentino le agradeció tanto a él como a Trump "por el apoyo incondicional al pueblo argentino" y que "los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos".

Dentro de la agenda internacional, Milei tiene previsto encontrarse este martes en Nueva York con Donald Trump y con Scott Bessent, en el marco de su viaje a Estados Unidos por la Asamblea General de Naciones Unidas. El encuentro con Georgieva, inicialmente previsto para el lunes, fue reprogramado a raíz de la postergación de su partida.

EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD, PERO SUSPENDIÓ SU APLICACIÓN El Gobierno promulgó este lunes ...
22/09/2025

EL GOBIERNO PROMULGÓ LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD, PERO SUSPENDIÓ SU APLICACIÓN

El Gobierno promulgó este lunes la Ley que declara la Emergencia en Discapacidad, pero suspendió su aplicación hasta tanto el Congreso establezca su fuente de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el presupuesto nacional que permitan la ejecución de la medida.

El Poder Ejecutivo se amparó en el artículo 5° de la Ley 24.629 de "Normas complementarias para la ejecucion del presupuesto de la administracion nacional", el cual establece que "toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos. En caso contrario quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional".

La ley que, entre otros puntos, prevé el financiamiento de pensiones no contributivas, el apoyo a prestadores de la Ley N° 24.901 y la condonación de ciertas deudas de dichos prestadores, y la actualización de aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral y el fortalecimiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue aprobada por amplia mayoría en Diputados y Senadores. Tras ello, fue vetada por el presidenta Javier Milei con el argumento de que su aplicación pone en peligro el equilibrio de las cuentas públicas. Sin embargo, el Congreso insistió con su sanción con el aval de los dos tercios de cada Cámara.

Es de este modo que el Gobierno ratificó su promulgación a través del Decreto 681/25, publicado hoy en el Boletín Oficial. Pero suspendió su ejecución hasta tanto el Congreso fije su fuente de financiamiento.

En ese sentido, recordó que el proyecto de Presupuesto fue remitido al Congreso el pasado 15 de septiembre y que es en ese ámbito donde debe darse la discusión atinente a los fondos que solventarán la Ley 27.793. Según el Ejecutivo, su implementación demandará más de 3 billones de pesos, lo que equivale a 0,35% del PBI.

La medida del Gobierno provocó el repudio de la oposición, que acentuó sus críticas porque coincidió con la suspensión de las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, lo que, según distintos economistas, implicará una menor recaudación.

"Milei y Caputo pretenden no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad. Para eso NO hay plata. Pero hasta el 31 de octubre bajan a cero los derechos de exportación. Para eso SÍ hay recursos. Ya no se puede disimular. El programa económico hace agua por todos lados", escribió el jefe del bloque de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez.

En el mismo sentido, Itaí Hagman, candidato a diputado por Fuerza Patria (la nueva denominación del principal espacio opositor), dijo que el gobierno "anunció dos medidas que lo pintan de cuerpo entero: bajaron a 0 las retenciones a todos los granos como último manotazo de ahogado para frenar el dólar y frenaron la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad porque supuestamente no hay plata para financiarla". "Además de inmoral, esto es totalmente contradictorio e ilegal", agregó.

APARECIÓ MU**TO EDUARDO SAÚL DE FRANCESCO, EL JUBILADO QUE BUSCABAN DESESPERADAMENTE TRAS DENUNCIAR SU SECUESTRO La ciud...
22/09/2025

APARECIÓ MU**TO EDUARDO SAÚL DE FRANCESCO, EL JUBILADO QUE BUSCABAN DESESPERADAMENTE TRAS DENUNCIAR SU SECUESTRO

La ciudad de Zárate quedó conmocionada tras confirmarse este domingo el hallazgo del cuerpo de Eduardo Saúl De Francesco, el jubilado de 77 años que estaba desaparecido desde el miércoles. Su cuerpo apareció en un descampado de la localidad de Lima, a 20 minutos de Zárate, y la investigación confirmó que se trató de un secuestro seguido de homicidio.

La búsqueda de De Francesco comenzó como un caso de persona perdida, pero dio un giro decisivo cuando las cámaras de seguridad de la zona registraron el momento en que era interceptado por un grupo de personas y subido a un vehículo. A partir de esas imágenes, la DDI Zárate-Campana avanzó en la detención de tres sospechosos: una mujer policía bonaerense, su pareja —agente del Centro de Operaciones Zárate— y un ciudadano peruano.

Durante los allanamientos, se secuestraron dos autos vinculados al hecho: un Volkswagen Gol blanco y un Ford Focus, donde la víctima habría sido trasladada. Según los investigadores, el móvil detrás del crimen estaría relacionado con una suma de dinero que el hombre guardaba en su casa.

El secretario de Protección Ciudadana, Juan Manuel Iglesias, explicó que los secuestradores habían intentado engañar a la víctima invitándolo a un falso cumpleaños, sin éxito. Más tarde, intentaron ingresar a su vivienda, pero confundieron la casa con la de su hermano. Fue ese error el que derivó en una denuncia y permitió seguir el rastro a través de las cámaras

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, confirmó que el cuerpo hallado pertenecía a De Francesco y aseguró que la víctima conocía a sus captores. En declaraciones a Todo Noticias, relató que en las filmaciones se ve al jubilado conversando con los delincuentes antes de ser llevado por la fuerza.

“Hay tres detenidos y la Justicia le aplicará el mayor de los castigos. Espero que se pudran en la cárcel”, sentenció el jefe comunal.

MILEI REVELÓ QUE NOMBRÓ UNA SALA DE LA QUINTA DE OLIVOS COMO EL “SALÓN CONAN” A poco más de un mes de las elecciones leg...
22/09/2025

MILEI REVELÓ QUE NOMBRÓ UNA SALA DE LA QUINTA DE OLIVOS COMO EL “SALÓN CONAN”

A poco más de un mes de las elecciones legislativas y en la previa de un nuevo viaje a Estados Unidos, Javier Milei habló por primera vez sobre uno de los espacios más particulares de la quinta presidencial de Olivos: el “Salón Conan”, una sala que funciona como santuario personal y que está cargada de objetos con fuerte valor simbólico para él.

Milei explicó que el salón lleva ese nombre en homenaje a Conan, su recordado mastín inglés, y detalló parte de lo que guarda allí. “Tiene un cuadro de Conan que me regaló un seguidor”, comentó, antes de enumerar una larga lista de reliquias deportivas y personales.

Entre los objetos destacados, el mandatario mencionó:

- Una camiseta de Ubaldo Fillol, su ídolo de juventud cuando él mismo atajaba en las inferiores de Chacarita.
- Dos camisetas de Lionel Messi, además de una réplica de sus botines.
- Una camiseta de Los Pumas y una prenda firmada por Lionel Scaloni.
- Dos camisetas de Adolfo Cambiasso, al que definió como el mejor jugador de polo de todos los tiempos.
Una camiseta del legendario basquetbolista “Magic” Johnson.

A esos recuerdos se suman otros regalos especiales, como un par de guantes con la inscripción “Viva la libertad, carajo”, la pelota oficial del Mundial entregada por Gianni Infantino y distintos presentes que fue recibiendo en sus primeros meses de gestión.

El “Salón Conan” no solo funciona como espacio de colección, sino también como homenaje personal al perro que marcó la vida del presidente. Milei ya había relatado en diversas oportunidades el vínculo profundo que mantenía con su mastín inglés, al que considera un verdadero compañero de vida.

De esta manera, el presidente mezcla en ese salón elementos de la política, el deporte y lo afectivo, conformando un lugar donde conviven tanto sus pasiones como sus recuerdos más íntimos. “Es un espacio muy especial para mí”, admitió Milei durante la entrevista.

CRISTINA LE DEDICÓ UN MENSAJE A LOS MILITANTES QUE LA VISITARON EN LOS 100 DÍAS DESDE SU DETENCIÓN La expresidenta Crist...
22/09/2025

CRISTINA LE DEDICÓ UN MENSAJE A LOS MILITANTES QUE LA VISITARON EN LOS 100 DÍAS DESDE SU DETENCIÓN

La expresidenta Cristina Kirchner envió un nuevo mensaje por redes sociales a sus seguidores, muchos de los que fueron personalmente, este sábado, a respaldarla al cumplirse 100 días de su detención.

La exmandataria escribió en su cuenta de X: "Gracias por estar siempre", y acompañó el texto con 4 fotos de una jornada especial, en donde salió al balcón de su departamento en varias oportunidades.

La militancia hizo una convocatoria de apoyo a la ex presidenta y miles de personas, de todo el país, pasaron a saludarla y verla en el barrio de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria.

Con la consigna de "Cristina Libre", se buscó repudiar la condena judicial, la cual se dio el 10 de junio con la confirmación de la Corte Suprema de Justicia. La actual presidenta del PJ recibió seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La concentración en la intersección de calles San José y Humberto Primo reunió a miles de manifestantes, a lo largo de una jornada, en donde el clima de fiesta fue el marco para los saludos, las anécdotas, y el agradecimiento por los derechos obtenidos durante los gobiernos de la dirigente peronista, que no dudó en saludar cada uno de los cantos de los manifestantes y hasta se sumó a cantar el Himno Nacional.

DETENIDO POR ROBAR VARIOS ELEMENTOS DE PESCA Un hombre de 32 años fue aprehendido en calle Balcarce al 209 aproximadamen...
22/09/2025

DETENIDO POR ROBAR VARIOS ELEMENTOS DE PESCA

Un hombre de 32 años fue aprehendido en calle Balcarce al 209 aproximadamente debido a que en su poder tenía varios elementos de pesca, los cuáles no pudo acreditar su procedencia y fueron secuestrados.

Posteriormente se estableció que los elementos fueron sustraídos de una vivienda en Las Heras al 1200 aproximadamente, pertenecían a una mujer de 28 años.

Dirección

San Nicolás De Los Arroyos
Buenos Aires
2900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal Nicoleño - San Nicolás Bs. As.:

Compartir