Combate de Palpa Bicentenario Perú

Combate de Palpa Bicentenario Perú EN ARGENTINA🇦🇷🇵🇪 DESDE EL AÑO 1995 DIFUNDIMOS LA HISTORIA DEL COMBATE DE PALPA Y LA PALPEÑIDAD.

Desde el año 1995 su delegado de la Filial Palpa del Instituto Sanmartiniano del Perú en la república Argentina, Miguel Ángel Bayona Elías promueve para hacer trascender el Combate de Palpa, gesta histórica del primer grito de libertad por la independencia sudamericana qué se realizó el 7 octubre 1820 al mando del Teniente Coronel Rufino Guido de la Expedición Libertadora del generalísimo J

osé de San Martín. Se difunde desde el Equipo de la Agrupación PALPABAIRES Residentes en Argentina que fue fundada un 05 de Mayo de 1995 en el Hotel "Aurora" de la calle Araoz 1528 entre las calles Honduras y Salvador del Barrio de Palermo - Capital Federal. El equipo de Palpabaires es una agrupación que además de promover el COMBATE DE PALPA estuvo en sus inicios orientada al deporte por cuestiones de urgencia social cambio su denominación para orientar en temas de vulnerabilidad social que adolece nuestra colectividad, derechos humanos, discriminación, xenofobia, homofobia, abuso autoridad, policial, hospitales, escuelas.Toda consulta, orientación es gratuita. Desde El Blog de Palpabaires Residentes en Argentina se difunde a través de varias publicaciones, artículos, notas históricas, dándose a conocer desde el año 1995 la verdadera historia sobre el COMBATE DE PALPA. También el Blog de Palpabaires Residentes en Argentina promueve nuestra Palpeñidad, nuestra Peruanidad, nuestra cultura, fomentando nuestros valores y cultivando nuestra identidad. Asi mismo desde el Blog de Palpabaires Residentes en Argentina está orientada en asesorar temas concernientes a derechos humanos, xenofobia, discriminación, contamos con un equipo asesor interdisciplinario,' y además somos sanmartinianos, un Médico Psiquiatra, un abogado Penalista especialista en Migración y Derecho Internacional, un Técnico en Comunicación y Psicologia Social y Ex-Presidente Consejo Consulta Consulado General de Perú Buenos Aires, y otros, qué en forma conjunta contribuyen en forma gratuita en cualquier tema que atente con la integridad física, moral o psicológica de nuestros connacionales.

05/05/2025

LUIS BANCHERO ROSSI, MAGNATE DE LA PESCA EN EL MUNDO...

Esta máxima calificación enmarca la singular figura del verdadera paladín de la Pesquería, hasta la fecha el más grande y destacado pesquero, no solo del Perú sino del mundo.
En 1955, instaló precisamente en Chimbote una pequeña fábrica para envasar bonito, " Compañía Pesquera La Florida", en este pueblo joven del mismo nombre.
En 1957, se asoció a la empresa Wilbur-Ellis en una pequeña planta de harina de pescado (10 toneladas por hora). La llamaron "Pesquera Humboldt" y trajeron equipos de segunda mano desde Monterrey, California, para montarla.
Como ese año escaseo el pescado, Banchero aprovecho y compró las acciones de Wilbur-Ellis.
Luego vinieron buenos años, adquiere más embarcaciones, instaló plantas de harina de pescado en Chimbote, Puerto Supe, Callao, Chicama, Paracas
Sus fábricas producían más de 300 mil toneladas de harina de pescado al año y más de 60 mil toneladas de aceite.
Fue al comienzo de la década del 60 que el nombre de Luis Banchero Rossi comenzó a sonar nacional e internacional mente.
Invirtió sus ganancias en más fábricas y empresas, y puso sus intereses pesqueros bajo el control de Operaciones y Servicios S.A.(OYSSA).
Además de presidir los directorios de cerca de treinta empresas por el constituidas, fue en varias oportunidades director de la Sociedad Nacional de Pesquería y su presidente en el período 1968- 1970.
Trágicamente asesinado, el 2 de enero de 1972, cuando tenia 42 años de edad y el Perú espera mucho más de él.
Carlos Quiroz Urquizo.
Chimbote, 4 de mayo 2025.

📌  🍊       🇵🇪
13/03/2025

📌 🍊 🇵🇪

PALPA ME SABE A PERÚ

I
Palpa me sabe a Perú, me sabe a mi tierra y a fruta fresca,
me sabe a naranja dulce, mangos, guanábana y chirimoya.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a ciudad, a sus estrechas calle de Ica y Lima,
me sabe a quietud, me sabe a su paz y a su sol incandescente.

II
Palpa me sabe a Perú, me sabe a Festival y su Reyna de la Naranja,
me sabe a serenata de festejos con petardos, cuetes y castillos.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a sus ponches, al bullicio de sus noches y de su kermes,
me sabe a su corso, al toro y su muñeca, algarabías de niños y de su tombola Iqueña.

III
Palpa me sabe a Perú, me sabe a Palmira y sus limones rellenos, manjar de los dioses,
me sabe a Monterrey, a su chupe y su cebiche de camarones.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a sus ricos pallares, garbanzo, carapulcra y chicharrones,
me sabe a sus ríos Palpa, Vízcas, su Capilla del Paraíso y su curva de San Ignacio.

IV
Palpa me sabe a Perú, me sabe a su Alameda, a su eucalipto y sus calles de los brujos,
me sabe al gran cine Rex, su iglesia san Cristóbal y su plazuela Bolognesi.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a tamarindo, a sus portales escribanos y a su balcón eterno,
me sabe a su verde esperanza, a su plaza de Armas y el naranja de su pileta.

V
Palpa me sabe a Perú, me sabe a sus Líneas, Sacramento y a su gran Reloj Solar,
me sabe a Santa Cruz, la ciudad perdida de Huayurí y su guarango milenario.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a su entrañable túnel y su guardián la cara del Inca,
me sabe a su valle de Río Grande, sus ciruelas, a San Jacinto, Huaraco y su puente colgante.

VI
Palpa me sabe a Perú, me sabe a su cerro Pinchango y su manantial de la Maquina,
me sabe a su extremo, Carapo, puerto Pellejo y su portada de la Peña.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a la rica de Chichitara, sus geoglifos y petroglifos,
me sabe a 9 de Marzo, su portada bicentenaria y su calle de los Ministros,
me sabe sucocha de Lujan, sus Líneas de Llipata, y su Portada de San Antonio.

VII
Palpa me sabe a Perú, me sabe a Rosa Pasache y a esa esquina de su bodega,
me sabe al club Social, a don Oscar Tijero, a Pepe Lainez y al murmullo de sus socios.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a triciclos de maníes, de chicles, golosinas y ci*******os,
Me sabe a sus tiendas del chino Kuan, Abrancito, Bobadilla y su farmacia de Maruja Tello.

VIII
Palpa me sabe a Perú, me sabe a sus tardes de buñuelos, a su miel y sus picarones,
me sabe a sus mañanas de domingo y sus tamales del ñato Pinglo.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a Tijero y Grau, esquinas de dulces, alegrías y orejones,
me sabe al humo de sus anticuchos y sus chinchulíes, con papas, choclos y sus picantes.

IX
Palpa me sabe a Perú, me sabe a sonrisas, tristezas y a melancolías,
me sabe a banderas de su deporte, a fútbol, a tenis de mesa y a don Pedro Arce.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a correteo de niñez, a Romulo y el encanto de su gente,
me sabe al año 73, a mi grupo Mini Naranja, años dorados, todos lejos y ausentes.
Palpa me sabe a Perú, me sabe a soñarte, me sabe a adorarte y por siempre extrañarte
AUTOR : MIGUEL BALLONA ELÍAS

   en el   27.12 el Palpeñisimo Miguel Angel Bayona  recibía la CONDECORACIÓN "Abraham Valdelomar" en el grado de "Gran ...
28/12/2024

en el 27.12 el Palpeñisimo Miguel Angel Bayona recibía la CONDECORACIÓN "Abraham Valdelomar" en el grado de "Gran Caballero" entregada por la Consejera Regional de ICA, Palpa Edith Nancy Guillen Canales

Dirección

Calle Palpa Y Avenida Cabildo
Buenos Aires
1426

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Combate de Palpa Bicentenario Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Combate de Palpa Bicentenario Perú:

Compartir

Categoría

Our Story

La Agrupación PALPA Residentes en Argentina; fue fundada un 05 de Mayo de 1995, en el Hotel "Aurora" sito en Araoz 1528 entre las calles Honduras;Salvador del Barrio de Palermo / Cap. Federal. Actualmente es una asociación orientada al deporte y la cultura de nuestra provincia de PALPA, fomentando nuestros valores e identidad. También orientada en proteger temas concernientes a Derechos Humanos; Xenofobia y Discriminación, contamos con un equipo interdisciplinario, de un Médico Psiquiatra; de un Abogado Penalista,Migratorio y Derecho Internacional; y de un Ex-Presidente Consejo Consulta Consulado General de Perú Buenos Aires, Enfermeras y otros que en forma conjunta contribuyen en forma gratuita en cualquiér tema que atente con la integridad física, moral o psicológica de nuestros connacionales. E mail: [email protected]

Blogs: https://agrupacionpalpaenargentina.blogspot.com/