Hygea Ediciones

Hygea Ediciones Editamos textos de medicina y ciencias afines. Ofrecemos servicios editoriales integrales y de traducción

Acompañamos al autor en la redacción, corrección y edición de artículos científicos, capítulos para libros, presentaciones y obras completas.

Hoy, 17 de junio, celebramos el Día del Editor y la Editora, en honor a Boris Spicacow, nuestro faro, quien fue editor e...
17/06/2025

Hoy, 17 de junio, celebramos el Día del Editor y la Editora, en honor a Boris Spicacow, nuestro faro, quien fue editor en EUDEBA.
Más de una vez nos preguntan "¿Qué es editar un texto?" Además de las definiciones académicas, encontrarán tantas respuestas como personas consultadas.
Después de más de 20 años dedicada a editar textos, me aventuro a decir que, para mí, editar es ofrecer la mejor experiencia de lectura posible. Mi misión en esta vida (exageremos un poquito 😅) es que leas con comodiad, que ni tus ojos ni tu cerebro encuentren obstáculos, que las letras y las figuras fluyan delante de tu mirada.
Para lograrlo, hay mucho trabajo de hormiga detrás 🐜. Además de cuidar la redacción y evitar los errores de escritura y de ortografía, hay que elegir la tipografía (la "letra"), el espacio entre los renglones, el diseño de cuadros y tablas, ver dónde ponemos estos elementos, cómo van a ser los títulos y subtítulos, en fin, ¡varias cosas!
Por eso trabajamos en equipo. Es la parte más linda de editar. Cuando nos sentamos con .musumeci.dg a tomar estas decisiones, cuando les pedimos a autores y autoras que nos den su opinión y nos proponen cambios, cuando consultamos con colegas, ¡ah, es el mejor momento!
Libros, artículos científicos, folletos para pacientes, pósters para congresos, todo se disfruta 😃.
Ni hablar cuando ves todo el catálogo junto 🤗.
El privilegio de hacer lo que se ama, eso se celebra hoy.
Abrazo enorme a todos y todas las colegas y un gracias especial para ustedes, por su confianza de siempre 🤓💜📚 .

Henrietta Lacks nació en 1920 en Roanoke, un pueblo de Virginia (Estados Unidos). Criada en una familia dedicada al cult...
06/06/2025

Henrietta Lacks nació en 1920 en Roanoke, un pueblo de Virginia (Estados Unidos). Criada en una familia dedicada al cultivo del tabaco, se casó a los 15 años con David, con quien tuvo cinco hijos.

En febrero de 1951, Henrietta acude al Hospital Johns Hopkins porque presentaba un sangrado vaginal anormal. Recibe el diagnóstico de cáncer de cuello uterino y comienza el tratamiento con lo que había disponible en aquella época: radioterapia local e intrauterina. El tumor siguió su curso y se extendió por su cuerpo con mucha rapidez.

Henrietta falleció el 4 de octubre de ese mismo año.

Para ese entonces, Richard W. TeLinde, un ginecólogo prestigioso, trataba de probar que todos los cánceres de cuello uterino tenían un origen en común. Para ello, tomaba muestras de las lesiones cancerosas de cuello uterino de las pacientes que atendía y las cultivaba en el laboratorio. Como las células tienen un tiempo de vida determinado, siempre estaba preocupado por conseguir células con las cuales seguir trabajando.   

Cuando las células de Henrietta llegaron al laboratorio, se las llamó HeLa (las iniciales de su nombre y apellido). Se las procesó con los métodos habituales, pero se observó que las células se multiplicaban de manera indefinida: ¡no se morían nunca! Repitieron el procedimiento varias veces y TeLinde llegó a la conclusión de que había encontrado una línea de células inmortales. Este hallazgo le permitiría continuar con sus investigaciones de manera indefinida: ya no tendría que preocuparse por obtener células con las cuales trabajar para probar su teoría.

Las células de Henrietta comenzaron a ser fabricadas a gran escala y en 1955 sirvieron para la fabricación de la vacuna contra la poliomielitis.

Las HeLa ayudaron a fabricar vacunas y también a investigar y estudiar el cáncer, el sida, los efectos de la radiación, el mapeo genético y otras aplicaciones.

Todo muy lindo, pero… ¿Alguien le avisó a la familia que se estaba haciendo todo esto con las células de Henrietta? Imaginen la respuesta.

La peli (la encontré en MAX) cuenta esta historia, con música de Brandford Marsalis 🤩.

Ciencia y cine: programón para este finde 🔬🎬💜

¡Que la disfruten! 🤗

XJor

Este próximo jueves 22 de mayo estaremos presentando el libro "Reconectando con las grasas: ¿cuáles elegir y cuáles no?"...
16/05/2025

Este próximo jueves 22 de mayo estaremos presentando el libro "Reconectando con las grasas: ¿cuáles elegir y cuáles no?" en (Humberto I 580, CABA).📔
Su autora, Gimena Masero, nos contará la importancia de conocer grasas saludables para incorporar en nuestra alimentación y conoceremos algunas de las recetas incluidas en el libro 🥑🥜🫘🌰
Te esperamos a las 19 h con unos snacks de los buenitos para el cuerpo y ¡sortearemos un ejemplar entre las personas presentes! 🎫
No es necesario reservar, ¡venite directamente! 🤗

¡Roxana Medin y Silvina Medin, las autores de nuestros títulos sobre Alimentos, pasaron por el stand 1109 del pavellón a...
09/05/2025

¡Roxana Medin y Silvina Medin, las autores de nuestros títulos sobre Alimentos, pasaron por el stand 1109 del pavellón amarillo!.
Te esperamos este último fin de semana con todos nuestros títulos 🤓💜📚.

Hola, ¿cómo están? Por aquí, felices de la vida. En el fragor de estos días de Feria, cuando el universo de Hygea Edicio...
06/05/2025

Hola, ¿cómo están?
Por aquí, felices de la vida. En el fragor de estos días de Feria, cuando el universo de Hygea Ediciones flota en un mar de libros, cajas y remitos, poca atención prestamos a los números de las redes.
Con total sinceridad: no es algo que consultemos a diario. Preferimos poner el foco en lo que queremos transmitir y cómo queremos hacerlo.
Claro que cuando vemos que somos más de 2000 personas hablando de libros de ciencias de la salud en particular y libros de ciencia en general, no podemos menos que emocionarnos.
Los y las analistas de marketing digital podrán hacer mil y una interpretaciones. Para nosotros, significa que logramos transmitir nuestra pasión y amor por lo que hacenos y lo que ofrecemos.
Gracias totales por confiar en Hygea Ediciones y mantener vivo este diálogo.
¡Vamos por más! 🤓💜📚



Nos encanta cuando nuestros autores recorren la Feria y su felicidad cuando ven los libros expuestos 🤗. El Dr. Alejandro...
29/04/2025

Nos encanta cuando nuestros autores recorren la Feria y su felicidad cuando ven los libros expuestos 🤗.
El Dr. Alejandro Scicolone visitó el stand 1109 del pabellón verde y aquí lo vemos, junto a las Series de Medicina Interna y Medicina interna en esquemas 😃.
¡Te esperamos con todos nuestros títulos! 🤓💜📚
Gracias a por cuidar de nuestros libros 🥰

¡Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires! 📚📚📚Te esperamos con todos nuestros títulos en el stand 1109 del pabellón ve...
25/04/2025

¡Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires! 📚📚📚
Te esperamos con todos nuestros títulos en el stand 1109 del pabellón verde. 📗
¡Gracias totales a por cuidar nuestros libros otro año más! 🤗
El horario es de lunes a viernes de 14 a 22 h, y los sábados y domingos (y feriados del 1 y 2 de mayo) de 13 a 22 h.
Te invitamos a ver no solo nuestros libros, sino también a recorrer la Feria, dejarte sorprender por una tapa, chusmear el interior de un libro que te llame la atención, bucear en cada stand hasta encontrar el que estás buscando hace tanto tiempo... 🤓😃
Leer nos enriquece, nos abre la cabeza, nos introduce en mundos nuevos. 🤩
¡Que disfrutes de estas tres semanas!
X Jor

(📢 Atenti porque en breve estaremos sorteando entradas 🤗).

El día jueves 24, la Feria del Libro abre sus puertas al público. Pero desde hoy, están las Jornadas profesionales para ...
22/04/2025

El día jueves 24, la Feria del Libro abre sus puertas al público. Pero desde hoy, están las Jornadas profesionales para quienes pertenecemos a la industria editorial. 📚✒️
En estas jornadas nos encontramos con colegas, conocemos gente nueva, nos contamos qué hacemos y a qué parte específica de la industria nos dedicamos. Tejemos redes, quizás la parte más importante de nuestro quehacer. 🫂
Son tres días de puro enriquecimiento. Por ejemplo: alguien se entera de que en Hygea Ediciones corregimos artículos científicos para presentar en revistas especializadas ¡y nosotros conocemos a alguien que hace ilustraciones científicas!
(Ni hablar de que, a la pasada, "pescás" una editorial artesanal que publica poesía afroamericana... 🤗).
Esperamos estas jornadas con mucha alegría, así que... ¡allá vamos! 🛴
¡Con ustedes nos vemos a partir del jueves en la Rural! 🤓💜📚


Los libros siempre encuentran su lugar, ese sitio donde se sienten cómodos.Nuestros títulos sobre alimentos y nutrición ...
17/04/2025

Los libros siempre encuentran su lugar, ese sitio donde se sienten cómodos.
Nuestros títulos sobre alimentos y nutrición eligieron la vidriera y los estantes de , dietética y librería del barrio porteño de San Telmo.
Los encontrás allí, pedíselos a Julio y a Guillermo, que te atenderán de maravillas 🤓💜📚

Hoy, con motivo del natalicio de Bernardo Houssay, se celebra en nuestro el Día del Investigador y la Investigadora Cien...
10/04/2025

Hoy, con motivo del natalicio de Bernardo Houssay, se celebra en nuestro el Día del Investigador y la Investigadora Científica.
En Hygea Ediciones creemos que la inversión en ciencia, lejos de ser un gasto, es un pilar fundamental en el desarrollo de un país.
Mucho se ha escrito sobre para qué sirve la ciencia. Y apoyamos la definición que nos parece más acertada: para mejorar la vida de las personas.
Vaya entonces nuestro reconocimiento a quienes indicaron el camino y a quienes abogan por el derecho que tenemos a disfrutar de los resultados del desarrollo científico, en el sentido más abarcativo de la palabra.

Foto 1: Bernardo Houssay en su laboratorio. Premio Nobel de Medicina en 1947 por el descubrimiento del papel de las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en la sangre. 💜

Foto 2: Irene Bernasconi, Carmen Pujals y María Adela Caría, las primeras mujeres argentinas, junto a Elena Martínez Fontes, en liderar una experdición a la Antártida. 💜

¡Hola! Esperamos que estén muy bien 🤗.Por aquí, felices de la vida: ¡llegó la novedad de Hygea Ediciones! "Reconectando ...
09/04/2025

¡Hola! Esperamos que estén muy bien 🤗.
Por aquí, felices de la vida: ¡llegó la novedad de Hygea Ediciones!
"Reconectando con las grasas: ¿cuáles elegir y cuáles no?" viene a completar la serie Reconectando de Gimena Masero. 📔📕📙📚
En él, y con el mismo espíritu que en sus libros anteriores, la autora explica lo importante que es conocer los diferentes tipos de grasas, para aprender a elegirlas y así mantener una alimentación equilibrada y saludable.🥑🥜🍽
Con su estilo habitual, tan ameno como riguroso desde el punto de vista científico, la propuesta es “amigarnos” con las grasas, conocer su influencia en algunas patologías, aprender sobre los mitos y verdades sobre los aceites vegetales, y saber más sobre el colesterol y su importancia en nuestra alimentación.
Como nos tiene acostumbrados, INCLUYE RECETAS DE COMIDAS Y POSTRES, en este caso, enfocadas en el aporte de grasa saludables y con valor nutritivo. 🍲🍛🥘
Ya está disponible en nuestra tienda online (link en bio)
¡Que lo disfruten! 🤓💜📚



Hola, esperamos que estén muy bien. Nosotras, por aquí, con ganas de seguir jugando a las adivinanzas 🤗.Estamos muy feli...
03/04/2025

Hola, esperamos que estén muy bien.
Nosotras, por aquí, con ganas de seguir jugando a las adivinanzas 🤗.
Estamos muy felices porque nuestro próximo título ya está en imprenta. ¡No vemos la hora de que lleguen las cajas con el libro nuevo!
Mientras tanto, ¿Quién se anima a adivinar el título? Les dejamos algunas pistas 🧐.
¡Los leemos! 🤓💜📚

Dirección

Buenos Aires
1141

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541155682899

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hygea Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría