Despertando Consciencia

Despertando  Consciencia Espacio Despertando Consciencia

Gemoterapia
Constelaciones familiares
Meditaciones guiadas
Chamanismo
Organizadora del Círculo de mujeres Sanando desde nuestro Ser

No quiero heredar tu miedo a no tener dinero, mamá.Ese miedo que te hacía revisar una y otra vez la alacena, aunque ya s...
05/11/2025

No quiero heredar tu miedo a no tener dinero, mamá.

Ese miedo que te hacía revisar una y otra vez la alacena, aunque ya sabías lo que había.

Ese miedo que te enseñó a sobrevivir, pero no a disfrutar.

Quiero devolvértelo, con todo el respeto y el amor que mereces.

Tampoco quiero heredar tu costumbre de poner a todos antes que a ti.

Esa herencia silenciosa de mujeres que se quedaban con lo que sobraba:

el último pedazo de pan, el último descanso, el último deseo.

No quiero esa herencia, mamá.

Quiero devolverla con gratitud, pero también con conciencia.

No quiero heredar tu culpa por descansar,

ni tu vergüenza por desear más.

No quiero ese manual de “mujer buena” que te enseñaron,

donde sacrificarse era sinónimo de amor,

y callar era símbolo de fortaleza.

Sí quiero heredar tu fuerza, pero no tu cansancio.

Tu amor, pero no tu miedo.

Tu dignidad, pero no tu silencio.

Porque ahora entiendo que muchas de tus renuncias no fueron elecciones, sino heridas.

Y las heridas también se heredan, aunque nadie hable de eso.

Por eso, mamá, esta vez no quiero continuar la cadena.

Quiero honrarte sanando lo que te dolió.

Quiero que la herencia que mis hijos reciban de mí no sea miedo, sino paz.

No sea carencia, sino abundancia emocional.

No sea culpa, sino libertad.

Gracias por lo que me diste sin tenerlo.

Y perdón si devuelvo lo que nunca fue mío:

tu miedo, tu culpa, tu cansancio.

Hoy decido quedarme solo con lo que me hace crecer.

Porque sanar también es una forma de amar.

A veces honrar a mamá no es repetir su historia,

Tomado de la red

Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar
Facilitadora Analuz Suray

Constelaciones Familiares
Recodificación de la Memoria Celular Cuántico
Sanación Chamánica, el poder de los Ancestros
Encuentros Descubriendo mi Chamán interno , auto sanación Chamánica
Master Reiki Usui Cuántico
Gemoterapeuta
Coaching ontológico
Meditaciones para el despertar.

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas
Talleres grupales Constelaciones Familiares
📱+548-1132433947 WhatsApp mensajes
Saavedra/CABA/Argentina.









Taller de Constelaciones Familiares Las constelaciones familiares son una práctica y filosofía de vida que nos permiten ...
04/11/2025

Taller de Constelaciones Familiares
Las constelaciones familiares son una práctica y filosofía de vida que nos permiten explorar las dinámicas de nuestro pasado, familia y ancestros, revelando y comprendiendo diversos patrones.
A través de la aceptación, la inclusión y el amor, estas constelaciones ofrecen la posibilidad de liberarnos de esos patrones, fomentando así la sanación y el equilibrio emocional.

Te esperamos en
Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar.

DOMINGO 30/11/2025 de 16 hs a 19Hs
Facilitadora Analuz Suray

Reserva e inscripción
mensaje WhatsApp 11-3243-3947

Tomar al padre no es un acto mental: es un movimiento interno que cambia la raíz y el rumbo de la vida. No se trata de e...
03/11/2025

Tomar al padre no es un acto mental:

es un movimiento interno que cambia la raíz y el rumbo de la vida. No se trata de estar de acuerdo con él, ni de justificar sus ausencias o sus errores. Se trata de reconocer que su energía vive en ti, y que al negarla, es como si caminaras con la mitad del cuerpo dormido.

El padre representa el impulso hacia el mundo, la capacidad de avanzar, decidir y concretar. Es la fuerza que te empuja a salir del nido, cruzar fronteras, emprender caminos y abrirte a la vida. Es el eje que sostiene tu estructura cuando el mundo pide firmeza. Si lo rechazas, te cuesta poner límites, tomar decisiones, sostener tus proyectos. Si lo excluyes, quedas girando hacia adentro, sin dirección ni proyección.

Pero no es posible tomar al padre sin haber tomado primero a la madre, porque es ella quien abre o cierra el camino hacia él. Si la madre lo honra, el hijo puede acercarse. Si lo juzga, lo desvaloriza o lo combate, el hijo queda atrapado en una lealtad invisible que lo aleja de su propia fuerza. Muchas veces esa exclusión no es consciente: nace del dolor, del abandono o de historias no resueltas que se transmiten como una sombra.

Cuando el padre está ausente, no solo falta él: falta el permiso para avanzar. Falta la claridad mental, la fuerza para decidir, la paz para soltar lo que no corresponde. Entonces surgen síntomas: ansiedad, adicciones, relaciones que no prosperan, trabajos que no se concretan, proyectos que se sabotean. No porque falte capacidad, sino porque falta raíz.

Tomar al padre es aceptar que su historia también te habita. Que sus luces y sus sombras están en tu sangre. Que lo que juzgas en él, lo repites en ti. Que lo que admiras, también puedes encarnar. Es dejar de reclamar desde el niño y comenzar a actuar desde el adulto. Es dejar de esperar que él te dé lo que ahora puedes construir por ti mismo.

Cuando lo tomas, algo se ordena. No porque él cambie, sino porque tú dejas de pelear con lo que ya es. Y entonces aparece la claridad: la capacidad de poner límites sin culpa, de avanzar sin miedo, de elegir sin perderte, de sostener lo que inicias, de prosperar sin traicionar tus raíces.

Tomar al padre no es idealizarlo: es incluirlo. Es reconocer que sin él no estarías aquí. Que su semilla fue el inicio de tu camino. Que su energía, aunque incompleta o fragmentada, también te pertenece. Y que al tomarla, puedes convertirla en fuerza, presencia y propósito.

Cuando lo haces, no solo te liberas tú. También se liberan tus hijos, tus relaciones, tus proyectos. Porque ya no transmites la lucha, sino la integración. Ya no repites la exclusión, sino el permiso. Ya no vives dividido, sino entero.

Y entonces, el mundo deja de ser amenaza. Se vuelve un campo fértil. Porque cuando tomas al padre, recibes el impulso para habitar la vida: para salir, crear, decidir, prosperar. Para ser adulto. Para ser libre.

Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar
Facilitadora Analuz Suray

Constelaciones Familiares
Recodificación de la Memoria Celular Cuántico
Sanación Chamánica, el poder de los Ancestros
Encuentros Descubriendo mi Chamán interno , auto sanación Chamánica
Master Reiki Usui Cuántico
Gemoterapeuta
Coaching ontológico
Meditaciones para el despertar.

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas
Talleres grupales Constelaciones Familiares
📱+548-1132433947 WhatsApp mensajes
Saavedra/CABA/Argentina.









CUANDO PONEMOS A LOS HIJOS COMO PAREJA EMOCIONAL.Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto,...
31/10/2025

CUANDO PONEMOS A LOS HIJOS COMO PAREJA EMOCIONAL.

Cuando lo cargas con tus vacíos, tus dolores y tus problemas de adulto, le robas su infancia para llenar tu soledad.
Hay niños que no juegan, no exploran, no desobedecen…
Porque están ocupados sosteniendo emocionalmente a sus padres.
Hijos que se convierten en confidentes, consejeros, terapeutas de mamá o papá.
Y eso no es madurez:
Es parentalización emocional. Es abandono disfrazado de cercanía.
Estos niños crecen creyendo que su valor está en cuidar, salvar o calmar al otro.
Pierden su espontaneidad, su identidad, su niñez.

Virginia Satir lo llamó:
“el hijo salvador”: aquel que carga con la armonía emocional de toda la familia.
Esto es una herida de infancia, que no se ve… pero marca todo el desarrollo emocional.
Un niño que es obligado a ser adulto antes de tiempo… queda emocionalmente atrapado en una infancia rota.

No le robes su niñez para resolver tu herida.
No lo conviertas en el adulto que necesitaste.
Conviértete tú en el adulto que necesita hoy.

Cuando lo conviertes en tu pareja emocional, lo llenas de un amor que no pidió y no sabe cómo manejar.

Le llamas “mi apoyo”, “mi razón de vivir”, “mi todo”…
Pero por dentro él grita:
“¡Yo solo quería jugar!”

Y un día, ese niño crecerá…
y buscará relaciones donde tenga que cuidar, salvar o sostener al otro…porque así le enseñaste que se gana el amor.

Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar
Facilitadora Analuz Suray

Constelaciones Familiares
Recodificación de la Memoria Celular Cuántico
Sanación Chamánica, el poder de los Ancestros
Encuentros Descubriendo mi Chamán interno , auto sanción Chamánica
Master Reiki Usui Cuántico
Gemoterapeuta
Coaching ontológico
Meditaciones para el despertar.

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas
Talleres grupales Constelaciones Familiares

📱+548-1132433947 WhatsApp mensajes

Saavedra/CABA/Argentina.








Cómo amarte a ti misma1. NO TE CRITIQUES. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te aceptas, tus cambios ...
29/10/2025

Cómo amarte a ti misma

1. NO TE CRITIQUES. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te aceptas, tus cambios son positivos. Las críticas nunca cambian nada. Acéptate exactamente como eres ahora.
2. NO TE DES MIEDO A TI MISMA. Deja de asustarte con tus propios pensamientos. Esa es una manera terrible de vivir. Busca una imagen mental que te guste y sustituye tu pensamiento aterrador por una imagen de placer.
3. SÉ AMABLE Y PACIENTE CONTIGO MISMA. Sé delicado y amable contigo mismo. Ten paciencia mientras aprendes nuevas formas de pensar y cambias viejos hábitos de conducta. Trátate como si fueras alguien a quien realmente quieres.
4. SÉ AMABLE CON TU MENTE. El odio hacia uno mismo es sólo odio a los propios pensamientos. No te odies ni te hagas daño por tener esos pensamientos, ámate a ti mismo cambiándolos suavemente.
5. ELÓGIATE. La crítica destruye el espíritu y la energía interna. El elogio y la valoración lo construyen. Elógiate todo lo que puedas. Reconoce lo que estás haciendo bien en cada pequeña cosa.
6. DATE APOYO. Encuentra formas de apoyarte a ti mismo. Busca amigos y permite que te ayuden. Ser fuerte es saber pedir ayuda cuando se necesita. Aprende a pedir para que los demás puedan aprender.
7. AMA TU NEGATIVIDAD. Reconoce que la has creado para cubrir una necesidad. Ahora estás encontrando nuevas y positivas manera de cubrir estas necesidades. Por lo tanto, puedes dejar marchar, con amor, tus viejos patrones negativos.
8. CUIDA TU CUERPO. Aprende sobre nutrición. ¿Qué clase de alimentos necesita tu cuerpo para tener el máximo de energía y vitalidad? Aprende sobre ejercicio. ¿Qué clase de ejercicio puedes disfrutar? Ofrécete tiempo para descansar, aprende a relajarte física y mentalmente. Ama el templo en el que vives.
9. UTILIZA EL ESPEJO. Mira a menudo al interior de tus ojos. Expresa tu creciente sentimiento de amor hacía ti mismo mirándote en el espejo. Habla a tus padres mirándote en el espejo. Perdónales también. Al menos una vez al día dí: "Te quiero, te quiero tal como eres".
10. ÁMATE, HAZLO AHORA. No esperes a que las cosas te vayan mejor, te encuentres bien, tengas pareja, trabajo o hayas adelgazado. Empieza ahora y hazlo lo mejor que puedas.
-Louise L Hay-

Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar
Facilitadora Analuz Suray

Constelaciones Familiares
Recodificación de la Memoria Celular Cuántico
Sanación Chamánica, el poder de los Ancestros
Encuentros Descubriendo mi Chamán interno , auto sanación Chamánica
Master Reiki Usui Cuántico
Gemoterapeuta
Coaching ontológico
Meditaciones para el despertar.

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas
Talleres grupales Constelaciones Familiares

📱+548-1132433947 WhatsApp mensajes
Saavedra/CABA/Argentina.









Esa idea apunta a que dentro de un sistema familiar, los asuntos que quedan sin resolver —como dolores, pérdidas, injust...
29/10/2025

Esa idea apunta a que dentro de un sistema familiar, los asuntos que quedan sin resolver —como dolores, pérdidas, injusticias o secretos— no desaparecen, sino que se transmiten de manera invisible a las siguientes generaciones. Los hijos, muchas veces de manera inconsciente, pueden llevar esas cargas en forma de patrones de vida, emociones difíciles o destinos repetidos. El movimiento sanador surge cuando alguien en el clan reconoce lo pendiente, lo acepta con respeto y lo honra, liberando así a los descendientes de la necesidad de repetirlo.

Berth Hellinger

Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar
Facilitadora Analuz Suray

Constelaciones Familiares
Recodificación de la Memoria Celular Cuántico
Sanación Chamánica, el poder de los Ancestros
Encuentros Descubriendo mi Chamán interno , auto sanación Chamánica
Master Reiki Usui Cuántico
Gemoterapeuta
Coaching ontológico
Meditaciones para el despertar.

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas
Talleres grupales Constelaciones Familiares
📱+548-1132433947 WhatsApp mensajes
Saavedra/CABA/Argentina.









25/10/2025
Que significa Constelación Familiar.La palabra Constelación, además de su acepción astrológica, se refiere a un “conjunt...
25/10/2025

Que significa Constelación Familiar.

La palabra Constelación, además de su acepción astrológica, se refiere a un “conjunto o reunión armoniosa”, sentido que imagino inspiró a los primeros traductores, que se decantaron por la archiconocida designación de un grupo de estrellas.

Familienaufstellung, es la expresión original que describe el tema aquí tratado y significa “Colocación de la familia”, no “Constelación Familiar”, pero en algún lugar entre el alemán, el inglés y el español, alguien consideró que constelar tendría más fuerza que colocar y se aventuró con el término, algo que en mi opinión, en ocasiones es tergiversado por nuestra mágica y mística cultura latina.
En una sociedad tan quebrada por las divisiones y los conflictos, se hace imperativo multiplicar una información que nos lleve a entender lo que implica, el NO mirar con honestidad nuestras cargas y el continuar aceptando la exclusión como un mal necesario en cualquiera de nuestros sistemas.
Esta nueva interpretación podría redundar especialmente en el bienestar de nuestra descendencia (esa por la que juramos haríamos cualquier sacrificio), a quienes no deberíamos dejarle como herencia, el lastre de lo no resuelto en su árbol genealógico.

Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar
Facilitadora Analuz Suray

Constelaciones Familiares
Recodificación de la Memoria Celular Cuántico

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas

Talleres grupales Constelaciones Familiares

📱+548-1132433947 WhatsApp mensajes
Saavedra/CABA/Argentina.









Lo sabés.Lo sentís hace tiempo, aunque intentes negarlo. Esa incomodidad que se cuela entre las horas, esa voz bajita qu...
25/10/2025

Lo sabés.

Lo sentís hace tiempo, aunque intentes negarlo. Esa incomodidad que se cuela entre las horas, esa voz bajita que susurra mientras fingís interés en lo que ya no te inspira.

No es el cansancio físico lo que te pesa. Es ese vacío que se abre cuando hacés algo que ya no vibra con quien sos. Y sin embargo, ahí estás: cumpliendo, sonriendo por inercia, sosteniendo una estructura que se desmorona por dentro.

Te convenciste de que es solo una etapa.

De que cuando tengas más ahorros, más seguridad o más claridad, entonces sí vas a soltar.

Pero la verdad es que la claridad llega cuando te atreves a moverte, no antes.

El miedo a perder lo conocido tiene una fuerza ancestral. Nos hace aferrarnos incluso a lo que duele, solo porque ya sabemos cómo duele. Y así, confundimos el hábito con la estabilidad.

Si estás viviendo esto quiero decirte que no estás solo.

Yo mismo también lo viví

(Y probablemente más de una persona que lea esto estará pasando por lo mismo)

Durante años sostuve un trabajo que me daba todo lo que el mundo llama éxito, menos lo esencial: paz.
Me convencía de que “era lo correcto”, hasta que el cuerpo empezó a hablar.

Primero con cansancio.

Después con dolores inexplicables.

Y finalmente con un silencio interior que me asustó.

Una tarde, sentado frente al ordenador, me descubrí con los ojos vidriosos mirando nada. Fue un instante, pero lo entendí: no podía seguir traicionándome a cambio de seguridad. Soltar ese trabajo no fue una decisión racional. Fue un acto de honestidad.

De volver a mí.

Y no...

no fue fácil...

Los primeros días hubo miedo, incertidumbre y culpa. Pero con el tiempo apareció algo más grande: una sensación de espacio interior, de ligereza, de vida que vuelve a circular. La energía que antes usaba para sostener lo que ya no era, se transformó en impulso creativo, en dirección.

El alma tiene una forma suave pero implacable de guiarnos: primero susurra, después incomoda y al final, si no escuchamos, empuja. El trabajo no era el problema, era el espejo que me mostraba todo lo que ya no resonaba conmigo.

Y quizás eso te esté pasando ahora. No se trata de abandonar de golpe, ni de dar un salto irresponsable. Se trata de dejar de mentirte. De reconocer que ese ciclo cumplió su propósito. De permitirte imaginar qué nueva versión de vos podría emerger si soltaras la vieja piel.

Podés empezar con algo pequeño. Respirar profundo antes de entrar cada mañana y repetirte:

“No estoy encerrada. Estoy aprendiendo a salir con amor.”

Hazlo cada día hasta que el miedo empiece a perder fuerza, hasta que tu verdad pese más que tus excusas.

Porque el miedo no desaparece antes de saltar.

Desaparece cuando saltás.

Y en el aire, te das cuenta de que la vida siempre estuvo esperándote del otro lado

Y quiero hacer hincapié en algo importante: soltar no significa huir. No se trata de dejar todo de un día para otro, ni de tomar decisiones impulsivas que nazcan del enojo o el hartazgo. Salir corriendo sin dirección es otra forma de miedo.

El verdadero cambio comienza en silencio, cuando te animas a mirar de frente lo que ya no vibra contigo y empezás a planear, con conciencia y coherencia, cómo crear algo nuevo.

PD: No se trata de abandonar un trabajo. Se trata de dejar de abandonarte a vos.

Diego Leverone 🤍

Espacio Despertando Consciencia
Tu lugar para sanar
Facilitadora Analuz Suray

Constelaciones Familiares
Recodificación de la Memoria Celular Cuántico
Sanación Chamánica, el poder de los Ancestros
Encuentros Descubriendo mi Chamán interno , auto sanción Chamánica
Master Reiki Usui Cuántico
Gemoterapeuta
Coaching ontológico
Meditaciones para el despertar.

Sesiones presenciales
Sesiones online personalizadas
Talleres grupales Constelaciones Familiares
📱+548-1132433947 WhatsApp mensajes
Saavedra/CABA/Argentina.









Dirección

Paroisien 4750
Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 19:00

Teléfono

+541132433947

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Despertando Consciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Despertando Consciencia:

Compartir

Categoría