Los mejores libros para la niñez y la juventud, en castellano
«Quiero un libro que sea original, ingenioso. Que esté bien escrito y mejor ilustrado. Que les dé una vuelta de tuerca a todos los otros libros.» ¿Existen libros así? Sí, los edita Fondo de Cultura Económica. Y todavía se puede pedir más: que la calidad esté en el objeto mismo y en el modo de contar una historia. Que nos deleite con poesía, con las imágenes. Y que sorprenda. Que los temas nos hagan pensar además de entretenernos, que sean variados y que hablen de la vida misma. Que haya lugar para distintos personajes y situaciones. Que estén bellamente encuadernados. La colección A la orilla del viento y su serie de tapa dura Los especiales de A la orilla del viento logran encantar a los lectores, volverlos fieles seguidores. Los chicos los conocen y los reconocen. Y también a sus personajes: W***y, Olivia, Élmer, el increíble niño come-libros y muchos otros.
A los autores más prestigiosos de todo el mundo como Anthony Browne, Ian Falconer, Satoshi Kitamura, Taro Gomi, David McKee, Chris Van Allsburg se les suma el talento de Isol. La ilustradora argentina ganadora del premio internacional Astrid Lindgren Award. Isol es un volcán de ideas que no deja de sorprender. A veces, sus personajes se hacen preguntas incómodas, como en El globo o Secreto de familia, un poco ridículas como en Cosas que pasan, o en Vida de perros, aunque son siempre profundas; otras veces sueñan los sueños más hermosos, como en Nocturno. Sus libros maravillan, con una aparente sencillez nos sumergen en las ideas más complejas, como en Tener un patito es útil.
La editorial mexicana lanzó sus primeros libros para niños y jóvenes hace ya casi 25 años. Desde entonces, lanzó más de 500 títulos. Muchos de ellos son los libros favoritos de los chicos: W***y el mago, W***y el tímido, con W***y el mono más querido, o Gorila, otro de los personajes de Anthony Browne. Olivia, la cerdita imparable de Ian Falconer, los graciosísimos e ingeniosos libros de Oliver Jeffers, Atrapados, El increíble niño comelibros, Perdido y encontrado. También encontramos los libros enigmáticos y deslumbrantes de Chris Van Allsburg, el autor de El higo más dulce, Jumanji.
Es difícil encontrar chicos argentinos que no hayan visto alguno de sus libros álbum en sus casas, en las librerías y en las bibliotecas de las escuelas. Nos referimos a esa clase de libro que narra tanto con los textos como con las imágenes. Porque para sorpresa de muchos, las ilustraciones en los libros álbum se miran, claro, pero sobre todo se leen. En esta lectura los chicos son expertos y les sacan mucha ventaja a los grandes.
Fondo de Cultura Económica está presente en la Argentina desde hace 75 años.