17/09/2025
Tras una Vuelta a España atípica, marcada por las protestas de grupos pro palestinos contra la participación del Israel Premier Tech en todas las etapas del evento y que concluyó con una dura manifestación en Madrid sin posibilidad de festejos, la controversia sigue.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, mostró su apoyo a los manifestantes durante una conferencia ofrecida esta semana: “Sentimos respeto por la sociedad española, que se moviliza contra la injusticia de forma pacífica”. Además, añadió: “Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales”.
Tras estas declaraciones, la Unión Ciclista Internacional (UCI) emitió un contundente comunicado con rechazo a las palabras de Sánchez: “La UCI condena de manera firme la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno. Resulta inaceptable y contraproducente que nuestro deporte se desvíe de su misión universal”.
Aun así, los reclamos continúan. El Ayuntamiento de Barcelona expresó su disconformidad al comunicado de la UCI y advirtió que renunciará a albergar la primera etapa del Tour de France 2026, prevista en la ciudad, si participa el equipo israelí. Además, exigió que el Team compita bajo bandera neutral, al igual que Rusia: “Ni el deporte, ni nada son neutros, no podemos usar el deporte para blanquear un genocidio”.