Revista Realidad Económica

Revista Realidad Económica Revista de Ciencias Sociales editada por el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) Agr.

El Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) es una asociación civil sin fines de lucro fundada el 3 de agosto de 1961 en Buenos Aires (Argentina) por un grupo de docentes, profesionales, técnicos, cooperativistas y empresarios, con el propósito de promover, realizar y difundir estudios, debates e investigaciones. Su objetivo es analizar la estructura social, económica y política arg

entina con un enfoque heterodoxo desde las ciencias sociales, en un marco regional y mundial, y debatir propuestas tendientes a lograr un desarrollo nacional, independiente y autosostenido, en función de alcanzar una sociedad más justa con una equitativa distribución de la riqueza y políticamente soberana. Los medios para alcanzar esta finalidad son, fundamentalmente:

Actividades académicas: que se desarrollan periódicamente, a través de las cuales se promueve una amplia participación de investigadores nacionales y del exterior, intelectuales, legisladores y funcionarios públicos, integrantes de asociaciones empresariales, gremiales, culturales y de movimientos sociales como las Comisiones de Asociados del Banco Credicoop. Entre esas acciones se cuentan las Jornadas de Desarrollo del IADE. La participación en la Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti radicada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires para realizar seminarios sobre temáticas específicas y las Jornadas La problemática agraria en la Argentina, juntamente con el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”. Con el citado Centro y la Universidad Nacional de Quilmes se ha conformado la Cátedra Libre José Ber Gelbard para efectuar encuentros de debate y reflexiones sobre cuestiones de economía, estado y políticas públicas. Realidad Económica: revista dedicada a la exploración y difusión de cuestiones económicas, políticas, sociales y culturales, que se edita ininterrumpidamente desde 1971 con un tiraje del orden de los 4.000 ejemplares, indizada en el Catálogo de Latindex (Nivel 1). El contenido de la revista es amplio y comprende teoría económica, economía política, estado y sociedad; sectores financiero, agropecuario, industrial, energético, educativo y de salud; situación de las economías regionales, comercio interior e internacional; cuestiones de administración pública y privada; políticas públicas, cuestiones urbanas, actores sociales. Este nutrido material proviene del intenso trabajo de investigadores y pensadores de universidades, institutos y centros de estudios e investigación, su experiencia y producción intelectual aspira a contribuir a un debate de ideas crítico y democrático. Portal web: publica artículos sobre coyuntura económica y política, estado y sociedad, ecología, pensamiento crítico que se renuevan semanalmente y cuentan con un elevado nivel de consultas, contiene también dossiers especializados, entre otros sobre energía, medios de comunicación y cuestiones agrarias. En su larga trayectoria, el IADE, mantuvo una línea de conducta con su pensamiento comprometido con el crecimiento económico y social independiente de la Argentina, América latina y el Caribe y la defensa y vigencia de los derechos humanos.

28/07/2025

Shein, la compañía china de fast fashion, revolucionó la moda rápida con su fórmula digital: catálogos extensos y efímeros, publicidad omnipresente y estrategias para capturar a un público hiperindividualizado. Pero detrás de su éxito global y de las tendencias virales, se ocultan un impac...

28/07/2025

Con la llegada de CFK, a la presidencia del PJ, se constituyeron comisiones de trabajo; entre ellas la que se ocupa del tema agrario, cuya coordinación ejerce el dos veces ex ministro de Agricultura: Julian Domiguez. Éste tuvo la gentileza de consultarme y las líneas que siguen son en parte las o...

28/07/2025

Hacia un nuevo (y viejo) fracaso

[DESCARGAS📥] REALIDAD ECONÓMICA Nº 372📂 La balanza de pagos y las políticas de estabilización🔗 Disponible ahora en https...
25/07/2025

[DESCARGAS📥] REALIDAD ECONÓMICA Nº 372
📂 La balanza de pagos y las políticas de estabilización
🔗 Disponible ahora en https://www.iade.org.ar/articulos/la-balanza-de-pagos-y-las-politicas-de-estabilizacion
🖊️ Autor: Darío Martín Pereyra

➕ Los desequilibrios en la balanza de pagos vienen dados por desajustes en algunas de sus cuentas principales: la cuenta corriente o la cuenta capital y financiera. Asimismo, existen diferentes factores endógenos y exógenos que también afectan a estos desequilibrios, como la productividad, los tipos de interés, tanto domésticos como internacionales, y los términos de intercambio, entre otros.

23/07/2025

Neurocientíficos y politólogos describen los mecanismos psicológicos por los que asimilamos propuestas y acciones que antes habrían provocado nuestra indignación y terminan calando en amplios sectores de la sociedad

23/07/2025

Una suerte de sinrazón orgánica propone un mundo para pocos y sin instancias estatales.

23/07/2025

El enfrentamiento entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis "Lucho" Arce.

[DESCARGAS📥] REALIDAD ECONÓMICA Nº 372📂 La geografía del capitalismo tras la crisis del 2008: la búsqueda de un nuevo ar...
18/07/2025

[DESCARGAS📥] REALIDAD ECONÓMICA Nº 372
📂 La geografía del capitalismo tras la crisis del 2008: la búsqueda de un nuevo arreglo espacial
🔗 Disponible ahora en https://www.iade.org.ar/articulos/la-geografia-del-capitalismo-tras-la-crisis-del-2008-la-busqueda-de-un-nuevo-arreglo
🖊️ Autor: Jerónimo Montero Bressán

Guiados por lo que entendemos como una regresión en los debates económicos actuales, que han abandonado ampliamente las críticas al capitalismo, en este artículo rescatamos los argumentos y conceptos centrales de la teoría del desarrollo geográfico desigual (TDGD) para fortalecer nuestra capacidad de revitalizar los debates sobre el imperialismo, la dinámica capitalista y la dependencia económica.

17/07/2025

Esta semana, mientras Argentina se convertía en el segundo lugar más frío del mundo, casi medio país se quedó sin gas, y hubo muchas ciudades aisladas y paralizadas. ¿Cuánto tiene que ver la ola polar y cuánto las políticas energéticas alrededor de Vaca Mu**ta? Eso no fue todo: mientras ta...

17/07/2025

Nació un año después de golpe de Pinochet y desde los 14 milita en el PC. El 16 de noviembre encabezará la coalición que llevó a Boric a La Moneda. Enfrentará a una derecha que hoy está dividida.

17/07/2025

Lula polariza con Trump, que defiende públicamente a Bolsonaro. La puja con el Congreso por la tasación de los multimillonarios y la cumbre del BRICS.

15/07/2025

Dirección

Hipólito Yrigoyen 1116 4º Piso
Buenos Aires
1086

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 19:00
Martes 13:00 - 19:00
Miércoles 13:00 - 19:00
Jueves 13:00 - 19:00
Viernes 13:00 - 19:00

Teléfono

+541143817380

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Realidad Económica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Realidad Económica:

Compartir

Categoría

Comprender la realidad para transformarla

El Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) es una asociación civil sin fines de lucro fundada el 3 de agosto de 1961 en Buenos Aires (Argentina) por un grupo de docentes, profesionales, técnicos, cooperativistas y empresarios, con el propósito de promover, realizar y difundir estudios, debates e investigaciones. Su objetivo es analizar la estructura social, económica y política argentina con un enfoque heterodoxo desde las ciencias sociales, en un marco regional y mundial, y debatir propuestas tendientes a lograr un desarrollo nacional, independiente y autosostenido, en función de alcanzar una sociedad más justa con una equitativa distribución de la riqueza y políticamente soberana. Los medios para alcanzar esta finalidad son, fundamentalmente: Actividades académicas: que se desarrollan periódicamente, a través de las cuales se promueve una amplia participación de investigadores nacionales y del exterior, intelectuales, legisladores y funcionarios públicos, integrantes de asociaciones empresariales, gremiales, culturales y de movimientos sociales como las Comisiones de Asociados del Banco Credicoop. Entre esas acciones se cuentan las Jornadas de Desarrollo del IADE. La participación en la Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Agr. Horacio Giberti radicada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires para realizar seminarios sobre temáticas específicas y las Jornadas La problemática agraria en la Argentina, juntamente con el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”. Con el citado Centro y la Universidad Nacional de Quilmes se ha conformado la Cátedra Libre José Ber Gelbard para efectuar encuentros de debate y reflexiones sobre cuestiones de economía, estado y políticas públicas. Realidad Económica: revista dedicada a la exploración y difusión de cuestiones económicas, políticas, sociales y culturales, que se edita ininterrumpidamente desde 1971 con un tiraje del orden de los 4.000 ejemplares, indizada en el Catálogo de Latindex (Nivel 1). El contenido de la revista es amplio y comprende teoría económica, economía política, estado y sociedad; sectores financiero, agropecuario, industrial, energético, educativo y de salud; situación de las economías regionales, comercio interior e internacional; cuestiones de administración pública y privada; políticas públicas, cuestiones urbanas, actores sociales. Este nutrido material proviene del intenso trabajo de investigadores y pensadores de universidades, institutos y centros de estudios e investigación, su experiencia y producción intelectual aspira a contribuir a un debate de ideas crítico y democrático. Portal web: publica artículos sobre coyuntura económica y política, estado y sociedad, ecología, pensamiento crítico que se renuevan semanalmente y cuentan con un elevado nivel de consultas, contiene también dossiers especializados, entre otros sobre energía, medios de comunicación y cuestiones agrarias. En su larga trayectoria, el IADE, mantuvo una línea de conducta con su pensamiento comprometido con el crecimiento económico y social independiente de la Argentina, América latina y el Caribe y la defensa y vigencia de los derechos humanos.