La Crujía - Editorial y librería

La Crujía - Editorial y librería La Crujía | Editorial y librería
Narrativa • Comunicación • Educación
www.lacrujia.com.ar

Parmenia es el nombre del nuevo Grupo Editorial en el cual convergen tres sellos editoriales: Crujía, Sendero y Stella. Cada uno con un camino e identidad propia, pero unidos por una misma misión: ser un aporte en comunicación, educación, espiritualidad y catequesis con destacada calidad y profesionalismo en las publicaciones, pretendiendo ser un servicio para el mundo de la cultura, la comunicaci

ón y la enseñanza. De esta manera, Parmenia nace con sólidos proyectos y una mirada dirigida al futuro de la espiritualidad, la comunicación y la educación que buscan afrontar los desafíos que la sociedad, la educación y la Iglesia proponen con medios y lenguajes propios de este siglo XXI.

✨ ¡Bienvenido de vuelta, Luis! ✨✍🏼 Nuestro autor del mes ya nos voló la cabeza con Curabichera y ahora vuelve con Y ni s...
30/07/2025

✨ ¡Bienvenido de vuelta, Luis! ✨

✍🏼 Nuestro autor del mes ya nos voló la cabeza con Curabichera y ahora vuelve con Y ni siquiera soy el mismo cuando escribo, un libro hermoso que se suma a nuestra colección .

🇦🇷 Luis Mey nació en Capital Federal y creció en el conurbano de la provincia de Buenos Aires. Estudió Cine, Edición y Derecho en la Universidad de Buenos Aires, sin concluir ninguna carrera. Tuvo varios trabajos, pero el oficio que más lo marcó fue el de librero. Actualmente dicta talleres literarios grupales e individuales. Algunas de sus obras publicadas son: Los abandonados (2009); Las garras del niño inútil (2010), elegida como una de las novelas del bicentenario argentino; La pregunta de mi madre, ganadora del primer premio Ñ Alfaguara/Clarín de novela 2013; En verdad quiero verte, pero llevará mucho tiempo; Macumba (2014); Diario de un librero; El pasado del cielo (2015); Los pájaros de la tristeza (2017); Brujas de Carupá (2019); Cada día canta mejor (2022); Curabichera (La Crujía, 2024) y Qué beben los que no leen como yo (2024).

¿Leyeron alguno de sus libros? 👁️🧡

  ✍🏼Nuestra colección se sigue agrandando, y en esta ocasión, con un autor que ya es amigo de la casa 🧡🐢 Y ni siquiera s...
28/07/2025

✍🏼

Nuestra colección se sigue agrandando, y en esta ocasión, con un autor que ya es amigo de la casa 🧡

🐢 Y ni siquiera soy el mismo cuando escribo de Luis Mey, podría ser un ensayo más sobre el oficio del escritor, una suerte de decálogo para escritores -con digresiones, eso sí-, un manual para solitarios; o mejor, podría ser el diálogo que un escritor mantiene consigo mismo, o con su sombra, frente a un espejo en un lugar deshabitado: una posible explicación literaria o bien una confesión sincera, libre de culpa y cargo, acerca de cómo, qué y para qué hurgar en un depósito de cosas inservibles para, por fin, después de muchos años, rescatar algo. Eso por lo que valdrá la pena vivir. Y escribir para contarlo.

🖐🏽 ¿Quién lo quiere leer?

NOS VEMOS EN LA   🧡📖Llega una nueva edición de la Feria de Editores ( ) y los esperamos con muchos libros y sorpresas ✨📌...
25/07/2025

NOS VEMOS EN LA 🧡📖

Llega una nueva edición de la Feria de Editores ( ) y los esperamos con muchos libros y sorpresas ✨

📌 Nos encuentran en el STAND I15-16

🗓️ 7, 8, 9 y 10 de agosto en el C. Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271 - CABA)

¡Ahí nos vemos! 🤩

¿Qué es la tercera oralidad?Por Jimena Dib y Marina Elberger en Tiempo de hablar y escuchar ✍🏼📖 Tiempo de hablar y escuc...
11/07/2025

¿Qué es la tercera oralidad?

Por Jimena Dib y Marina Elberger en Tiempo de hablar y escuchar ✍🏼

📖 Tiempo de hablar y escuchar completa la serie iniciada con Tiempo de leer y Tiempo de escribir, y propone en cada capítulo, un viaje por la fuerza de la voz y la importancia de la escucha activa. Mucho más que tomar la palabra: un modo posible de habitar, resistir y transformar el mundo.

Pueden leer la nota completa en perfil.com 🔗

Hay libros que dan ganas de subrayar en cada página, y Los ruidos de la cocina, de Maia Debowicz, es uno de esos 📖💥❤️‍🩹 ...
08/07/2025

Hay libros que dan ganas de subrayar en cada página, y Los ruidos de la cocina, de Maia Debowicz, es uno de esos 📖💥

❤️‍🩹 Acá van tres citas que nos robaron el corazón:

👉🏼 «Lo que más me enamoró de Fernán fue que no sentía devoción por sus padres, los consideraba personas.»

👉🏼 «Jamás me puse a pensar como adulta por qué me hago responsable de cómo actúa Esther. De lo que dice y hace, yo voy atrás de ella intentando barrer los restos de todo aquello que rompe.»

👉🏼 «No terminaba de acostumbrarme al placer que me asaltaba cuando el ascensor marcaba el sexto piso y recordaba que del otro lado de la puerta me esperaba un hombre amoroso y una manda de conejos sacudiendo el rabo al verme. Es más tentador naturalizar el dolor que habituarse a un lugar donde podemos reír sin esperar la represalia.»

¿Ustedes ya lo leyeron? ¿También lo llenaron de subrayados?

🗞️ Les compartimos algunos fragmentos de una nota sobre Una película es todo el cine ( ) escrita por Franco Alinovi para...
04/07/2025

🗞️ Les compartimos algunos fragmentos de una nota sobre Una película es todo el cine ( ) escrita por Franco Alinovi para InfoNews.

💬 “Otra de las ideas más interesantes del libro la proporciona, cuándo no, Lucrecia Martel. En su exposición, la notable cineasta salteña afirma que se opone fervientemente a la teoría de la psicología de los personajes, ya que a éstos en realidad se los debe pensar como monstruos.”

¡Gracias Franco por tu lectura! 🧡

Pueden leer la nota completa en infonews.com 🔗

¡Ya está acá Kurepa, de Martín Sancia Kawamichi! 📖🧡Una novela que surge en Arroyos y Esteros, una ciudad a 60 km de Asun...
01/07/2025

¡Ya está acá Kurepa, de Martín Sancia Kawamichi! 📖🧡

Una novela que surge en Arroyos y Esteros, una ciudad a 60 km de Asunción, Paraguay. La primera versión fue escrita en esa ciudad y distinguida, en Argentina, con el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes en la categoría Novela, en 2023. Luego, para esta edición, la historia pasó por cambios y revisiones en su escritura, y ahora es esta nueva versión que pronto tendremos entre manos.

💬 En palabras de Sabri Sosa ( ), su editora: «No puedo ser objetiva, pero es realmente una novela tremenda, por momentos oscura, pero siempre colorida, con sentido del humor, con mucho folklore paraguayo, pero también con mucha cultura popular que hace que cualquier lector se pueda sentir identificado. Martín trabaja cada tema y cada hilo de la novela con mucha precisión (verán que todo tiene que ver con todo), no hay información, no hay elementos que sobren en esta novela. Y atrapa desde el comienzo... así que, ojalá les guste tanto como a mí!!!»

Cuéntennos en comentarios qué les parece la novedad de julio. Nosotros estamos encantados 😍

✍🏼 NUESTRO AUTOR DEL MES ✍🏼Martín Sancia Kawamichi ( ) nació en Buenos Aires, en 1973. Estudió cine y literatura 🇦🇷📚 Pub...
27/06/2025

✍🏼 NUESTRO AUTOR DEL MES ✍🏼

Martín Sancia Kawamichi ( ) nació en Buenos Aires, en 1973. Estudió cine y literatura 🇦🇷

📚 Publicó, dentro del género infantil: Breves historias de animales sabrosos, engreídos, enamorados, malditos, venenosos, enlatados, tristes, cobardes, crueles, espinosos... (y otras historias) (2009); Los poseídos de Luna Picante (Segundo Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil 2014); Todas las sombras son mías (Primer Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil 2017); Cosquillas en la oscuridad (2018) y La parte escrita del mundo, junto a Martín Blasco (2024). Fuera del género infantil, es autor de Hotaru (Primer Premio en el Concurso de Novela Negra BAN!-Extremo Negro 2014); Este pálido mundo mío (2018); Sugøkusë (2019); Malsana (finalista del Premio Clarín de Novela 2021) y Ukiyo (finalista del Premio Fundación Medifé FILBA 2024), entre otros.

En Kurepa recupera elementos de la cultura guaraní con una prosa siempre exquisita para construir la trama de esta novela que recibió el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 2023 🎖️

❤️‍🔥 NOVEDAD DE JULIO ❤️‍🔥Un mes que asoma con una novedad que sabemos que muchos de ustedes estaban esperando 📖🦜 Kurepa...
26/06/2025

❤️‍🔥 NOVEDAD DE JULIO ❤️‍🔥

Un mes que asoma con una novedad que sabemos que muchos de ustedes estaban esperando 📖

🦜 Kurepa
✍🏼 Martín Sancia Kawamichi ( )

Del otro lado del alambre de púas, está el monte: un incendio verde sin intersticios de aire. De este lado, la casa del doctor Gorgonio Riera Brites, médico y veterinario. Para llegar a sus dos consultorios, primero hay que atravesar un camino de tierra colorada, el mismo que lleva al cementerio. Acompañada por su novio, hasta ahí llegará una estudiante argentina de Filosofía para encarnar, de comienzo a fin, un extraño duelo: perturbador, físico y mental.

Moscas que zumban como el alma de un paraguayo, una gallina ciega con bronquitis, un loro que ladra, mujeres en trance, viudas en competencia, payeseras, ordalías, poetas, músicos y borrachos, son elementos que, entre lo bello y lo fantástico, Martín Sancia Kawamichi recupera de la cultura guaraní con una prosa siempre exquisita para construir la trama de esta novela que recibió el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 2023 🏅

¿Quién lo quiere leer?

Así todo el finde: ☕️ + 📖 = ❤️‍🔥¿A vos qué libro te va a acompañar estos días?
20/06/2025

Así todo el finde: ☕️ + 📖 = ❤️‍🔥

¿A vos qué libro te va a acompañar estos días?

CATA DE LIBROS en  📖🍷📸 Les compartimos algunas postales de la conversación con Federico Jeanmaire sobre La vida, la nove...
06/06/2025

CATA DE LIBROS en 📖🍷

📸 Les compartimos algunas postales de la conversación con Federico Jeanmaire sobre La vida, la novela y el amor.

¡Gracias a todos los que vinieron y a Eterna Cadencia por invitarnos a su casita hermosa! 🧡

 se define como Fanatica del horror y tiene un canal de Youtube en el que habla de libros y películas que la apasionan 🖤...
02/06/2025

se define como Fanatica del horror y tiene un canal de Youtube en el que habla de libros y películas que la apasionan 🖤

Hoy les compartimos la reseña que escribió sobre Raúl de Camilo de Cabo ( ), porque creemos que capta el espíritu de la novela en su totalidad 💥

¡Gracias por tu lectura y tu reseña!

Dirección

Viamonte 1984
Buenos Aires
1050

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541141704232

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Crujía - Editorial y librería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Crujía - Editorial y librería:

Compartir

Categoría