Guía de la Construcción

Guía de la Construcción Guía de la Construcción es el único catálogo de productos y servicios del sector, que posibilita la toma de decisiones en la elección y compra de productos.

Es un canal de promoción y ventas y una herramienta de trabajo para los profesionales.

⚪️ Reporte de Sostenibilidad 2024 | Ternium ⚪️▪️  , el mayor productor de acero en Argentina y con presencia en América ...
18/09/2025

⚪️ Reporte de Sostenibilidad 2024 | Ternium ⚪️

▪️ , el mayor productor de acero en Argentina y con presencia en América Latina, fue destacado en la última edición del Reporte de Sostenibilidad 2024 por sus principales iniciativas ambientales, sociales y económicas.

▪️ Entre sus avances, se incluyen la actualización de su objetivo de descarbonización al 2030, la construcción de la acería más moderna y sustentable de la región, y el desarrollo del Parque Eólico Vientos de Olavarría, un hito para la compañía en Argentina.

▪️ Con inversiones por más de 120 millones de dólares en proyectos ambientales durante 2024, Ternium refuerza su compromiso con la innovación, la eficiencia energética y la protección de comunidades y ecosistemas.
💬 ¿Conocías estas iniciativas de Ternium? Te leemos en comentarios.

– Descargá el Reporte de Sostenibilidad completo en la web de Ternium 🔗 Link en bio
.
.
.

⚪️ Chile 893 | Natalia Leves ⚪️▪️Ubicado en General Roca, Río Negro, Chile 893 se implanta en una esquina estratégica de...
16/09/2025

⚪️ Chile 893 | Natalia Leves ⚪️
▪️Ubicado en General Roca, Río Negro, Chile 893 se implanta en una esquina estratégica de la ciudad, integrando vida pública y vivienda colectiva.
▪️El proyecto de la arquitecta propone un modo de habitar flexible, donde los límites entre interior y exterior se desdibujan para dar lugar a patios, terrazas y espacios comunes que dialogan con la comunidad.
▪️El ladrillo, elegido por su disponibilidad local, define la identidad del edificio y aporta eficiencia energética en un clima marcado por grandes variaciones térmicas.
💬¿Qué te parece esta forma de pensar la vivienda colectiva en la Patagonia? ¡Te leemos!
– Para conocer más, suscribite a nuestro newsletter 🔗 Link en bio
/Referencias/
Proyecto y dirección de obra:
Ubicación: General Roca, Río Negro, Argentina
Superficie: 1.450 m²
Año: 2022
Fotografías:
Constructora:
Colaboraciones: & DIM Yenien Salas
Cálculo estructural:
.
.

⚪️ Cuatro casas argentinas que dialogan con la naturaleza ⚪️▪️Desde la costa atlántica hasta el conurbano bonaerense, cu...
09/09/2025

⚪️ Cuatro casas argentinas que dialogan con la naturaleza ⚪️

▪️Desde la costa atlántica hasta el conurbano bonaerense, cuatro proyectos residenciales exploran nuevas formas de integración entre arquitectura y paisaje.

▪️Cada obra se adapta a su contexto natural —dunas, bosques, campos de golf o terrenos urbanos— proponiendo estrategias que minimizan el impacto ambiental y potencian la conexión con la naturaleza.

▪️Terrazas-jardín, cubiertas verdes, patios circulares y estructuras semienterradas son algunas de las soluciones que redefinen el habitar contemporáneo en contacto con el entorno.

💬 ¿Qué proyecto te inspira más? ¡Te leemos!
– Conocé más en nuestro sitio web 🔗 Link en bio

/Referencias/
Casa Arena |
Casa Forest |
Casa Shire | .ar
Casa Libélula |
Fuentes:

⚪️ Casa Moya | Celeste Garaffa ⚪️▪️En un pasaje de Rosario, la arquitecta  proyectó una vivienda urbana en un lote mínim...
04/09/2025

⚪️ Casa Moya | Celeste Garaffa ⚪️

▪️En un pasaje de Rosario, la arquitecta proyectó una vivienda urbana en un lote mínimo (8,50 x 10 m), explorando nuevas formas de habitar la ciudad contemporánea.

▪️El diseño organiza el terreno en cuatro partes para garantizar luz y ventilación natural en todos los ambientes, con un patio noroeste como núcleo vital de la casa.

▪️Con estructura de hormigón independiente y fachadas en metal desplegado, la obra combina flexibilidad, seguridad y claridad espacial, demostrando que es posible construir paisaje urbano aún en terrenos reducidos.

💬¿Qué te parece este proyecto? ¡Te leemos!
– Conocé más en nuestro sitio web 🔗 Link en bio

/Referencias/
Proyecto y dirección:
Colaboradores: Arq. Camila Sánchez Caprile (ilustraciones)
Ingeniería: Ing. Marcelo Soboleosky – Ing. Mariano Pelita
Ejecución de obra: W&A Construcciones
Asesor: Arq. Miguel Ángel Garaffa
Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
Superficie: 160 m²
Año: 2023
Fotografía:
Premios: Mención Especial – Premio Nacional Soy Arquitecta

〰️ Complejo Luciérnagas: naturaleza, confort y eficiencia energética 〰️▪️El  proyectó este desarrollo en Pilar, que comb...
29/08/2025

〰️ Complejo Luciérnagas: naturaleza, confort y eficiencia energética 〰️

▪️El proyectó este desarrollo en Pilar, que combina naturaleza y vida urbana en un entorno pensado para el bienestar.

▪️Las carpinterías de PVC de .tecnoperfilesgroup son protagonistas del diseño: aportan máxima aislación termoacústica, eficiencia energética y seguridad, garantizando espacios confortables y sustentables.

▪️Un desarrollo de Landmark que abarca más de 13 hectáreas con edificios, townhouses, lagunas y áreas comunes que integran comunidad y paisaje.

→ Descubrí más sobre este proyecto y como impactan en este los productos de Muchtek en nuestro sitio web 🔗 Link en bio

📲 Copy para IG⚪️ Casa entre edificios | G+H arquitectos ⚪️▪️En un pequeño solar urbano de Rosario,  proyecta una viviend...
25/08/2025

📲 Copy para IG
⚪️ Casa entre edificios | G+H arquitectos ⚪️
▪️En un pequeño solar urbano de Rosario, proyecta una vivienda que se inserta entre dos edificios de gran altura, recuperando el espíritu de la casa preexistente de 1920.
▪️El proyecto se desarrolla en tipología triplex, con espacios apilados que dialogan con la escala urbana y aprovechan al máximo la luz y ventilación natural.
▪️El hormigón se pliega como pieza estructural y expresiva, resolviendo luces amplias y generando plantas flexibles que combinan interior y exterior en continuidad.
💬¿Qué te parece esta propuesta que busca equilibrio entre densidad urbana y escala doméstica? ¡Te leemos!
– Para conocer más, suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu mail 🔗 Link en bio
/Referencias/
Proyecto y dirección de obra:
Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
Año: 2017
Superficie cubierta: 260 m²
Fotografía: Walter Gustavo Salcedo
.
.

⚪️ M 5605 | Arqtipo ⚪️▪️En el barrio de Villa Urquiza,  proyecta un edificio de PH en un lote en esquina, donde la inser...
18/08/2025

⚪️ M 5605 | Arqtipo ⚪️

▪️En el barrio de Villa Urquiza, proyecta un edificio de PH en un lote en esquina, donde la inserción en el entorno se resuelve a partir de retranques, aperturas y un diálogo sensible con el tejido barrial.

▪️La envolvente de ladrillo Bricko de Corblock se convierte en protagonista, explorando operaciones morfológicas como repeticiones, vínculos y encuentros que definen la atmósfera del edificio.

▪️Las expansiones tratadas como fuelles permiten mitigar el ruido, generar privacidad y regular la luminosidad, consolidando una propuesta que indaga en nuevas formas de habitar contemporáneo.

💬¿Qué te pareció esta obra? ¡Te leemos!

– Para conocer más, suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu mail 🔗 Link en bio

/Referencias/
Proyecto y dirección de obra:
Ubicación: Villa Urquiza, CABA, Argentina

⚪️ Seguridad en escuelas | Cambre ⚪️▪️ El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires actualizó la normativa eléctrica para in...
15/08/2025

⚪️ Seguridad en escuelas | Cambre ⚪️

▪️ El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires actualizó la normativa eléctrica para instituciones educativas, exigiendo tomacorrientes con protección interna según la norma IEC 60884-1 y, en muchos casos, una altura mínima de instalación de 1,70 m.

▪️ Para responder a estas nuevas exigencias, .sa ofrece tomacorrientes certificados, como los modelos 6954 (simple) y 6998 (doble), que incorporan protección interna apta para entornos escolares.

▪️ Ideales para garantizar seguridad, cumplimiento normativo y tranquilidad, cuentan además con soporte técnico y materiales de capacitación para una instalación segura y eficiente.

💬 ¿Sabías de esta nueva normativa? Te leemos en comentarios.

– Conocé más sobre este producto y descargá su ficha técnica en nuestra web 🔗 Link en bio

⚪️ Edificio Marquis | Paula Lavarello + Javier Zas ⚪️▪️Ubicado en Belgrano R (Mendoza 3095), Marquis se integra al entor...
12/08/2025

⚪️ Edificio Marquis | Paula Lavarello + Javier Zas ⚪️

▪️Ubicado en Belgrano R (Mendoza 3095), Marquis se integra al entorno con una fachada de hormigón curvo que combina continuidad y movimiento.
▪️El proyecto, desarrollado por Domus Group y construido entre 2019 y 2020, cuenta con 66 metros en esquina, donde los balcones curvos se prolongan visualmente incluso en los tramos sin voladizo.
▪️Con 12.000 m² de superficie cubierta, el edificio ofrece 2 subsuelos de cocheras, planta baja con locales comerciales y 12 pisos: 11 de viviendas y 1 de amenities. Las tipologías van desde monoambientes hasta unidades de 4 dormitorios.
▪️Su diseño incorpora criterios de sustentabilidad que le otorgaron la Certificación EDGE, emitida por el Banco Mundial. Las curvas de hormigón, presentes tanto en fachadas exteriores como en patios interiores, aportan identidad a cada unidad y acentúan el dinamismo de la esquina.

💬 ¿Qué te pareció esta obra? ¡Te leemos!
– Para conocer más, visitá el posteo en nuestra web 🔗 Link en bio

/Referencias/
Proyecto y dirección de obra: + Javier Zas
Desarrollo:
Ubicación: Belgrano R, Buenos Aires, Argentina
Superficie cubierta: 12.000 m²
Año: 2019/2020
Fotografía: .garcia.foto

〰️ Expo Real Estate Argentina 2025: MUCHTEK dice presente en el evento de negocios más importante del Real Estate 〰️▪️El...
08/08/2025

〰️ Expo Real Estate Argentina 2025: MUCHTEK dice presente en el evento de negocios más importante del Real Estate 〰️

▪️El evento reunirá a los principales referentes del mercado inmobiliario, desarrolladores, arquitectos e inversores, este 13 y 14 de agosto en el Hotel Hilton Buenos Aires.

▪️ .tecnoperfilesgroup estará presentando soluciones eficientes en PVC pensadas para grandes desarrollos urbanos, arquitectura sostenible y diseño de vanguardia.

▪️En su stand exclusivo también estará presente su línea .muchtek , con opciones para ambientar y revestir espacios: decks, wall panels, pisos exteriores y más, en clave de EcoDiseño.

▪️Además, Muchtek brindará el workshop “Soluciones en PVC IN&OUT para Grandes Desarrollos”, a cargo de Bruno Sposaro, el jueves 14/8 a las 19 h.

→ Para saber más sobre esto, podés visitar nuestro sitio web 🔗 Link en bio

Comparto post y copy de guía!⚪️ Barragán 938 | Estudio Barq ⚪️▪️Ubicada en una zona residencial de casas bajas en Versal...
04/08/2025

Comparto post y copy de guía!
⚪️ Barragán 938 | Estudio Barq ⚪️

▪️Ubicada en una zona residencial de casas bajas en Versalles, esta vivienda proyectada por se adapta al contexto desde una mirada contemporánea, generando un diálogo entre lo material y lo espacial.

▪️Dos volúmenes de hormigón apaisados, separados por un vacío de vidrio, definen el carácter del proyecto. Esta disposición crea vínculos entre interior y exterior, fragmenta las perspectivas y articula el recorrido.

▪️El hormigón toma un rol protagónico: sus texturas, encofrados y formas definen tanto la estética como la estructura de la casa, en una búsqueda por revelar la materia como contenido arquitectónico.

💬¿Qué te pareció esta obra? ¡Te leemos!

– Para conocer más, suscribite a nuestro newsletter para recibir toda la info a tu mail 🔗 Link en bio

/Referencias/
Proyecto y dirección de obra:
Ubicación: Versalles, CABA, Argentina

〰️ Yatana Building | Arquitectura sostenible desde el fin del mundo 〰️▪️Ubicado en Ushuaia y actualmente en obra, Yatana...
30/07/2025

〰️ Yatana Building | Arquitectura sostenible desde el fin del mundo 〰️

▪️Ubicado en Ushuaia y actualmente en obra, Yatana Building fue distinguido con una Mención Especial en los Architizer A+ Awards 2025, en la categoría Unbuilt Sustainable Non-Residential Project.

▪️El proyecto, liderado por la arq. junto a RBA arquitectos, se implanta entre el Canal de Beagle y la Reserva Ecológica Yatana. El diseño propone una arquitectura integrada al paisaje, que articula hotelería, vivienda y oficinas bajo criterios de eficiencia ambiental.

▪️Para responder al clima adverso de la región, se eligieron aberturas de PVC de .tecnoperfilesgroup, proveedor clave en arquitectura sustentable. Se utilizó la Línea Evolution con foliado símil lenga: aislación termoacústica, hermeticidad y bajo mantenimiento en un sistema ideal para zonas australes.

→ Para leer más sobre esta obra, podés visitar nuestro sitio web 🔗 Link en bio

Dirección

Avenida Álvarez Thomas 198 4º "K"
Buenos Aires
C1427CCO

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guía de la Construcción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Guía de la Construcción:

Compartir

Categoría