Ciber Prisma

Ciber Prisma Espacio Colaborativo Multidisciplinario para difundir información y conocimientos sobre ciberseguridad

Publicación digital diseñada para difundir noticias internacionales sobre la actualidad del ciberespacio para los países de América Latina. Creada por un grupo multidisciplinario de profesionales con experiencia en el sector público y privado, con una genuina preocupación por la falta de información especializada en idioma castellano. Ciber Prisma pone el foco en los siguientes Temas:

• CIBERSEGU

RIDAD

Noticias Internacionales e Informes sobre Ciberseguridad en América Latina
Temas con cobertura internacional de interés para América Latina

• CIBERDEFENSA

Noticias Internacionales sobre Defensa y Ciberespacio

• CIBERINTELIGENCIA

Noticias Internacionales sobre Inteligencia y Ciberespacio

• TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Noticias Internacionales sobre nuevas tecnologías en desarrollo vinculadas al Ciberespacio

• RECURSOS HUMANOS

Noticias Internacionales sobre las tendencias, dificultades y estrategias de generación y conservación de recursos humanos especializados en el Ciberespacio

• PERLAS EN LA RED

Traducción de Páginas Web con información de interés, testimonios, etc

Octubre es el Mes de la Ciberseguridad, y nunca ha sido tan crucial como ahora. En un mundo donde la IA transforma amena...
09/10/2025

Octubre es el Mes de la Ciberseguridad, y nunca ha sido tan crucial como ahora. En un mundo donde la IA transforma amenazas, el ransomware evoluciona cada día y nuestras vidas dependen de sistemas digitales, la pregunta ya no es si seremos atacados, sino cuándo.
He escrito sobre los desafíos reales que enfrentamos en 2025: desde deepfakes convincentes hasta la brecha de talento que deja a miles de organizaciones vulnerables. Pero también sobre las soluciones prácticas que todos podemos implementar hoy mismo.
Porque la ciberseguridad no es solo responsabilidad de expertos técnicos. Es nuestra responsabilidad colectiva en un mundo que no puede permitirse bajar la guardia.
Lee el artículo completo y descubre por qué "Asegurar nuestro mundo" es más que un lema: es una necesidad urgente.

Reflexiona sobre la ciberseguridad en octubre, un mes para evaluar y mejorar nuestra protección frente a amenazas digitales en evolución.

Unity Technologies confirmó la existencia de una importante vulnerabilidad de seguridad, registrada como CVE-2025-59489,...
07/10/2025

Unity Technologies confirmó la existencia de una importante vulnerabilidad de seguridad, registrada como CVE-2025-59489, que afecta a cualquier juego o aplicación desarrollada con versiones de Unity desde la 2017.1 en adelante, presente en sistemas Android, Windows, macOS y Linux. La falla permite ejecutar código con los mismos permisos que el programa afectado o acceder a información confidencial…...

Unity Technologies confirmó la existencia de una importante vulnerabilidad de seguridad, registrada como CVE-2025-59489, que afecta a cualquier juego o aplicación desarrollada con versiones de Unit…

Una falla de seguridad de alta gravedad fue descubierta en la plataforma Red Hat OpenShift AI y podría permitir que usua...
01/10/2025

Una falla de seguridad de alta gravedad fue descubierta en la plataforma Red Hat OpenShift AI y podría permitir que usuarios con acceso limitado escalen privilegios y lleguen a controlar por completo la infraestructura. El problema, identificado como CVE-2025-10725, recibió una puntuación de 9,9 sobre 10 en la escala CVSS, lo que refleja el riesgo de explotación, aunque…...

Una falla de seguridad de alta gravedad fue descubierta en la plataforma Red Hat OpenShift AI y podría permitir que usuarios con acceso limitado escalen privilegios y lleguen a controlar por comple…

🚨 NOTICIA EN DESARROLLO 🚨 El Servicio Secreto de EE.UU. acaba de desmantelar una operación de ciberespionaje sin precede...
23/09/2025

🚨 NOTICIA EN DESARROLLO 🚨 El Servicio Secreto de EE.UU. acaba de desmantelar una operación de ciberespionaje sin precedentes en Nueva York: más de 300 servidores SIM y 100,000 tarjetas capaces de colapsar las comunicaciones durante la Asamblea General de la ONU. Esta no es solo una amenaza de telecomunicaciones tradicional. Estamos viendo la convergencia de ataques físicos y cibernéticos en lo que los expertos llaman "infraestructura de ciberataques físicos" - una nueva categoría de amenaza híbrida. 💡 Capacidades detectadas: 30 millones de mensajes por minuto Ataques DDoS masivos contra torres celulares Comunicaciones encriptadas para actores maliciosos Potencial de "apagón controlado" en momento crítico Los indicios apuntan a un actor estatal con recursos millonarios. Expertos sugieren que solo países como Rusia, China o Israel podrían ejecutar una operación de esta magnitud. La pregunta clave: ¿Cuántas redes similares están operando sin ser detectadas? 📰 Análisis completo en el artículo ⬇️ ...

El Servicio Secreto desmantela una red de ciberespionaje en Nueva York, con 300 servidores SIM y 100,000 tarjetas SIM listas para atacar.

Autor: KERLLY SANTOS - BRASIL ¿Has oído hablar de la Arquitectura OSI? Es una forma de explicar cómo funciona internet, ...
23/09/2025

Autor: KERLLY SANTOS - BRASIL ¿Has oído hablar de la Arquitectura OSI? Es una forma de explicar cómo funciona internet, dividiéndolo todo en capas, desde los cables y dispositivos físicos hasta las aplicaciones que usamos en nuestro día a día. Ahora, imagina mirar estas capas como si fueran pisos de un edificio. Cada piso tiene su función, pero también puede esconder riesgos....

Autor: KERLLY SANTOS – BRASIL ¿Has oído hablar de la Arquitectura OSI? Es una forma de explicar cómo funciona internet, dividiéndolo todo en capas, desde los cables y dispositivos físicos has…

La proliferación exponencial de sistemas basados en inteligencia artificial ha transformado radicalmente el panorama tec...
22/09/2025

La proliferación exponencial de sistemas basados en inteligencia artificial ha transformado radicalmente el panorama tecnológico empresarial contemporáneo. Desde algoritmos de recomendación hasta sistemas autónomos críticos, la IA se ha convertido en el núcleo operativo de innumerables organizaciones. Sin embargo, esta adopción masiva ha generado un ecosistema de vulnerabilidades y vectores de ataque anteriormente inexplorados, demandando un enfoque especializado en seguridad que trasciende los paradigmas tradicionales de ciberseguridad....

Descubre cómo la seguridad en inteligencia artificial protege modelos y decisiones críticas. Aprende sobre amenazas y arquitecturas de defensa efectivas.

El año 2025 marca un punto de inflexión en el ecosistema de ciberseguridad global, donde las líneas tradicionales entre ...
20/09/2025

El año 2025 marca un punto de inflexión en el ecosistema de ciberseguridad global, donde las líneas tradicionales entre espionaje estatal, cibercrimen financiero y activismo digital se han difuminado de manera irreversible. Como analistas de ciberseguridad, nos enfrentamos a una realidad en la que los marcos de análisis convencionales resultan insuficientes para comprender y mitigar las amenazas emergentes. La convergencia entre actores de estado-nación y cibercriminales ha creado un ecosistema híbrido donde la motivación geopolítica y el lucro económico se entrelazan en operaciones cada vez más sofisticadas y destructivas....

Explora cómo la convergencia de cibercrimen y espionaje estatal redefine la ciberseguridad en 2025 y sus implicaciones para el futuro.

Autor: GONZALO REYES - PERÚ En nuestra región, un spear-phishing bien dirigido en Lima no “queda” en Lima: ralentiza pag...
19/09/2025

Autor: GONZALO REYES - PERÚ En nuestra región, un spear-phishing bien dirigido en Lima no “queda” en Lima: ralentiza pagos en São Paulo, dispara narrativas en X/FB, presiona a reguladores en Bogotá y termina en llamadas diplomáticas en Ciudad de México. No es una suma de incidentes; es el comportamiento de un sistema donde Estados, telcos, Big Tech, banca y crimen organizado se retroalimentan....

Autor: GONZALO REYES – PERÚ En nuestra región, un spear-phishing bien dirigido en Lima no “queda” en Lima: ralentiza pagos en São Paulo, dispara narrativas en X/FB, presiona a reguladores en …

Investigadores de seguridad de la firma ThreatLabz detectaron la presencia de paquetes fraudulentos en el repositorio pú...
18/09/2025

Investigadores de seguridad de la firma ThreatLabz detectaron la presencia de paquetes fraudulentos en el repositorio público de Python (PyPI). Los atacantes utilizaron la técnica conocida como typosquatting, que consiste en registrar paquetes con nombres similares a los legítimos para engañar a los desarrolladores y usuarios. A través de este mecanismo se distribuyó SilentSync, un Remote Access Trojan (RAT)...

Investigadores de seguridad de la firma ThreatLabz detectaron la presencia de paquetes fraudulentos en el repositorio público de Python (PyPI). Los atacantes utilizaron la técnica conocida como typ…

Autor: Diego Branca - Argentina Vivimos en una era donde la inteligencia artificial promete mejorar todo—detección preco...
17/09/2025

Autor: Diego Branca - Argentina Vivimos en una era donde la inteligencia artificial promete mejorar todo—detección precoz, seguimiento remoto, decisiones más informadas, personalización del tratamiento—y sin embargo, un estudio reciente nos pone frente al espejo: ¿y si parte de ese avance tiene un lado oscuro?. ¿Qué se encontró? de los 100 médicos entrevistados, más del 60 % de sus pacientes llega con algo que vio en Internet: Google, redes sociales, incluso chats con IA generativa....

Autor: Diego Branca – Argentina Vivimos en una era donde la inteligencia artificial promete mejorar todo—detección precoz, seguimiento remoto, decisiones más informadas, personalización del t…

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciber Prisma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ciber Prisma:

Compartir