Ediciones Larivière

Ediciones Larivière Ediciones Larivière se crea con el propósito de difundir el deslumbrante patrimonio natural y cult

Ediciones Larivière se crea con el propósito de difundir, a través de los libros con fotografías de nivel internacional, el deslumbrante patrimonio natural y cultural que posee el sur del continente americano, principalmente la Argentina.

Desde la apertura de la Fundación Larivière () en 2022, acompañamos las exposiciones presentadas en la Sala 1 con libros...
22/08/2025

Desde la apertura de la Fundación Larivière () en 2022, acompañamos las exposiciones presentadas en la Sala 1 con libros-catálogo. Cada publicación es parte de nuestro compromiso por preservar, investigar y difundir la fotografía latinoamericana.

Estos títulos extienden el recorrido de la sala al papel y reúnen imágenes, textos y procesos que enriquecen la mirada sobre cada proyecto:

Los sueños de la mujer araña
Japón
Juan Travnik. Materia
Carrusel de melancolías. 1978 / 2014
Juan Enrique Bedoya. Mi país no es Grecia

🌟 Nuestro título más reciente es “Juan Enrique Bedoya. Mi país no es Grecia”, el cual acompaña la exposición antológica del artista peruano, curada por Alexis Fabry, y que puede ser visitada hasta el 19 de octubre.

Pueden encontrarlos en nuestra tienda online y en nuestra librería especializada, de jueves a domingo de 12 a 19 hs (📍Caboto 564, La Boca).

📷 Hoy celebramos a la fotografía: arte, documento y testimonio, que desde 1839 nos invita a ver el mundo de otra manera....
19/08/2025

📷 Hoy celebramos a la fotografía: arte, documento y testimonio, que desde 1839 nos invita a ver el mundo de otra manera.
En cada libro, una memoria que se conserva y se comparte.

🌟 Deslizá para descubrir más.

La tapa entelada de “El mate en cuerpo y alma” fue una decisión compartida entre Valeria Trápaga (), autora y sommelier ...
12/08/2025

La tapa entelada de “El mate en cuerpo y alma” fue una decisión compartida entre Valeria Trápaga (), autora y sommelier de mate, Ezequiel Díaz Ortiz (), diseñador del libro, y la editorial. Un detalle que habla del mundo de los sentidos, de lo que el mate significa para ella.

En palabras de la autora: “La tapa entelada del libro deja grabada, en las personas que tienen ese libro —y me pasó a mí con mi primer libro— lo mismo que es el mate: ese contacto que va de mano en mano y va quedando en el libro la historia de quien lo toca. Y aunque ese libro se vaya manchando, se mancha con las manos de quienes lo visitaron. Para mí eso tiene que ver con lo que es el mate. Tiene mucho significado y tiene sentido”.

Conseguí su libro en nuestra tienda online y mirá la entrevista disponible en nuestro canal
de YouTube en donde cuenta ésta y muchas anécdotas más (link en bio).

Hay tantas formas de organizar una biblioteca como lectores en el mundo. Por autor, por tema, por formato, por color… 🌈📚...
11/08/2025

Hay tantas formas de organizar una biblioteca como lectores en el mundo. Por autor, por tema, por formato, por color… 🌈📚

¿Vos cómo organizas tus libros?

Los interiores de nuestros libros guardan más que imágenes: guardan atmósferas, miradas, detalles que valen la pena dete...
06/08/2025

Los interiores de nuestros libros guardan más que imágenes: guardan atmósferas, miradas, detalles que valen la pena detenerse a contemplar.

¿Qué ves cuando miras de cerca?

En quechua, “puna” significa “terreno alto”: un paisaje donde el cielo parece más cerca y el tiempo se detiene. La puna ...
04/08/2025

En quechua, “puna” significa “terreno alto”: un paisaje donde el cielo parece más cerca y el tiempo se detiene. La puna argentina recorre el altiplano que se extiende por el oeste de Jujuy, Salta y Catamarca.

El libro “La puna argentina”, del historiador Bonifacio del Carril, es un viaje visual por la inmensidad de esta región. Las imágenes cobran sabor con el relato que las acompaña y con las voces de antiguos cronistas, lugareños, narradores y poetas.

Conseguilo en nuestra tienda online.
Envíos sin cargo a todo el país 🇦🇷

“Cocina mágica” es un libro que une dos mundos que encantan a grandes y chicos: el de los cuentos y el de la cocina. Cad...
30/07/2025

“Cocina mágica” es un libro que une dos mundos que encantan a grandes y chicos: el de los cuentos y el de la cocina. Cada receta creada por Pía Fendrik () está inspirada en relatos tradicionales y nos invita a jugar, imaginar y saborear en familia.

Ideal para cocinar, jugar y crear recuerdos juntos.

Con fotografías de Ángela Copello ().

Disponible en nuestra tienda online.
Envíos sin cargo a todo el país 🇦🇷

“Yo tenía ganas de hacer un herbario”, cuenta Marcos Zimmermann (.foto). La idea nació al ver antiguos libros de botánic...
28/07/2025

“Yo tenía ganas de hacer un herbario”, cuenta Marcos Zimmermann (.foto). La idea nació al ver antiguos libros de botánicos como Bonpland: ilustraciones minuciosas de flores, raíces, frutos. Quiso hacer algo similar, pero desde la fotografía.

Así empezó este proyecto, con el acompañamiento del botánico Juan José Valla y una primera intención de trabajar en blanco y negro, como en casi todos sus libros anteriores. Pero, como él mismo dice, “me ganó la potencia de algunos colores de las plantas y de las flores, las hojas, las cortezas”.

El resultado es un libro que mezcla lo científico y lo poético. Un homenaje visual a la diversidad vegetal de nuestro territorio.

Conseguí “Plantas autóctonas de la Argentina” en nuestra tienda online y mirá la entrevista completa en donde cuenta esta anécdota y mucho más en nuestro canal de YouTube (link en bio).

Copy: “Juan Enrique Bedoya. Mi país no es Grecia”Este libro acompaña la exposición homónima dedicada al fotógrafo peruan...
26/07/2025

Copy: “Juan Enrique Bedoya. Mi país no es Grecia”

Este libro acompaña la exposición homónima dedicada al fotógrafo peruano Juan Enrique Bedoya (), que se presenta en la Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana (), de julio a octubre de 2025, curada por Alexis Fabry (). Reúne más de 250 imágenes tomadas entre los años 80 y la actualidad, organizadas en doce capítulos que recorren el universo visual de Bedoya: retratos, paisajes, señales de ruta, arquitecturas populares y escenas urbanas.

Además de sus fotografías, el libro incluye textos del propio artista, donde reflexiona sobre su práctica, su infancia limeña, su paso por el fotoperiodismo y su rol en la construcción de espacios dedicados a la fotografía en Perú.

Editado por Ediciones Larivière, con la colaboración de Toluca Editions
Textos de Juan Enrique Bedoya, Alexis Fabry, Jaime Bedoya, Oscar Malca y Rodrigo Quijano.
Diseño gráfico: Olivier Andreotti (Toluca Editions, )
Edición bilingüe / Tapa dura / 304 páginas / Papel Munken Polar 130 grs.
Impreso en Madrid en SYL ()

Desde Ediciones Larivière trabajamos para que cada libro sea una puerta a la fotografía, el arte y el vasto patrimonio c...
21/07/2025

Desde Ediciones Larivière trabajamos para que cada libro sea una puerta a la fotografía, el arte y el vasto patrimonio cultural y natural latinoamericano.

Si estás buscando el libro ideal para vos o para regalar, podemos ayudarte a encontrarlo. Nos encanta acompañarte en ese proceso, así que no dudes en escribirnos ❤️

📷 Buenos Aires según de Zuviría“Facundo de Zuviría. Estampas 1982 / 2015” reúne más de tres décadas dedicadas a retratar...
16/07/2025

📷 Buenos Aires según de Zuviría

“Facundo de Zuviría. Estampas 1982 / 2015” reúne más de tres décadas dedicadas a retratar el alma de la ciudad: fachadas, vidrieras, maniquíes y pequeños comercios.

Este libro antológico, con textos de Fabián Lebenglik y Lucas Fragasso, ofrece un recorrido visual por el universo porteño según de Zuviría.

Conseguilo en nuestra tienda online.
Envíos sin cargo a todo el país 🇦🇷

Dirección

Talcahuano 768/Piso 10º
Buenos Aires
1013

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+541143728383

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones Larivière publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones Larivière:

Compartir

Categoría

Quienes somos

Ediciones Larivière ocupa desde 1992 un lugar especial en el mundo editorial argentino. El acervo cultural sudamericano, en particular el argentino, llena las páginas de su catálogo, enriquecido en los últimos años con la obra fotográfica de grandes artistas como Horacio Coppola, Sara Facio, Marcos López, Marcos Zimmermann y tantos más.

El alto impacto temático y artístico de los libros de Ediciones Larivière, la calidad visual que los distingue y la presencia de consagrados artistas pero también de una nueva generación de jóvenes talentos hablan de la apertura de la editorial y de su compromiso con el arte. Es de destacar asimismo su asociación con La Editorial Común para la publicación de novelas gráficas en forma de historieta para un público adulto, de autores y dibujantes argentinos e internacionales.