Marcelo Chocarro

Marcelo Chocarro Conductor en "Saber Salir " viernes 21hs, columnista en CNN radio am950 jueves y viernes

Llega la 8° edición de la Feria del Vino Buenos Aires a Malvinas Argentinas, y queremos invitarte a vivir esta experienc...
15/08/2025

Llega la 8° edición de la Feria del Vino Buenos Aires a Malvinas Argentinas, y queremos invitarte a vivir esta experiencia.

Un encuentro que reúne a productores de toda la Provincia, bodegas emergentes, sommeliers, estudiantes, emprendedores, y artistas para celebrar el crecimiento de la vitivinicultura bonaerense.

👉 Degustaciones, catas guiadas, venta de vinos, música en vivo, food truck y mucho más.

🔗 Más info en www.vinoba.com.ar

✨ Buenos Aires, meca del vino argentino 🍷El 9 de agosto, Casa Cavia se transformó en el epicentro del vino argentino con...
13/08/2025

✨ Buenos Aires, meca del vino argentino 🍷
El 9 de agosto, Casa Cavia se transformó en el epicentro del vino argentino con una nueva edición de Argentina Reloaded, el proyecto global de Paz Levinson que conecta vinos reales, gente real y conexión real.

Más de 150 etiquetas, 80 bodegas y 50 productores de todas las regiones brindaron junto a sommeliers, winemakers y amantes del vino en una jornada que combinó grandes vinos, alta cocina y charlas inolvidables.

📍 Próximas paradas: Ámsterdam (septiembre) y São Paulo (diciembre).

10/08/2025
📍 De Cafayate a Buenos Aires🍷 Invitado por Wines of Argentina, el educador y consultor internacional Shixiao Xu recorrió...
10/08/2025

📍 De Cafayate a Buenos Aires
🍷 Invitado por Wines of Argentina, el educador y consultor internacional Shixiao Xu recorrió las principales regiones vitivinícolas del país.
💬 Entre sus destacados: el Malbec de Catena Zapata, el Cabernet Sauvignon de Noemía… y una gran sorpresa: el Pinot Noir 2024 de Bodega Gamboa.
✨ “Fruta vibrante, roble bien integrado, complejo y equilibrado, con un potencial inesperado para la región”, nos dijo Xu en su visita.

🥩 Fanático de la carne argentina, en sus tres viajes ya visitó cuatro veces la parrilla Don Julio y disfrutó de un almuerzo de domingo en Casa Gamboa que cerró su recorrido en el país.

📸 Desde los Valles Calchaquíes hasta la región de Campana Xu confirma que el vino argentino escribe nuevos capítulos con cepas, estilos y regiones que sorprenden al mundo.

06/08/2025
Buenos Aires ya tiene su propio viñedo urbano! 🍇🏙️En pleno Monserrat, a pasos de la Plaza de Mayo y la Iglesia San Juan ...
04/08/2025

Buenos Aires ya tiene su propio viñedo urbano! 🍇🏙️

En pleno Monserrat, a pasos de la Plaza de Mayo y la Iglesia San Juan Bautista, Bodega Gamboa acaba de ser incorporada a la exclusiva Urban Vineyards Association
—la red que reúne los viñedos urbanos más emblemáticos del mundo: París, Londres, Venecia… y ahora también Buenos Aires.

🌱 En 2024 se plantaron las primeras vides de Pinot Noir, Malbec y Torrontés, fruto de un riguroso estudio de suelos. Un viñedo experimental con visión sustentable, que combina tradición e innovación en el corazón de la ciudad.

🍷 Con esta incorporación, la vitivinicultura urbana argentina se pone en el mapa global. ¡Y lo hace con un terroir 100% porteño!

✨ El oro en botella: Argentina se suma a la élite del vino de lujo mundial 🍷💎Durante décadas, hablar de vino de lujo era...
28/07/2025

✨ El oro en botella: Argentina se suma a la élite del vino de lujo mundial 🍷💎
Durante décadas, hablar de vino de lujo era hablar de Burdeos, Champagne o Napa. Pero algo cambió: Argentina se metió en la conversación global… y con razón.

Hoy, el lujo también tiene acento andino.

📍 ¿Qué define a un vino de lujo hoy?
No solo su precio, sino su historia, rareza, calidad excepcional y capacidad de emocionar. Y en eso, Argentina pisa fuerte con etiquetas que fascinan a críticos y coleccionistas.

🍇 1. Adrianna Vineyard – Catena Zapata
🏔 A 1.400 metros en Gualtallary, Mendoza
🎯 ¿Qué lo hace único? Microparcelas estudiadas como en Borgoña, suelos calcáreos, ciencia aplicada y Malbecs que alcanzaron los míticos 100 puntos Parker.
💎 Estrella: Mundus Bacillus Terrae, elegancia y profundidad con proyección internacional.

🍷 2. Cheval des Andes – El blend perfecto
🇫🇷 + 🇦🇷 La fusión de Château Cheval Blanc (Burdeos) con Terrazas de los Andes (LVMH)
🌱 Malbec de viñedos plantados en 1929
✨ Un vino de culto, sofisticado, que enamora a Buenos Aires, París y Londres.
🔝 Puntajes por encima de los 97 puntos. Inversión, placer y prestigio.

🥂 3. Cruzat Millésime 2017 – Las burbujas que desafían a Champagne
💥 En un país de tintos, apostaron por el método champenoise
👑 Pedro Rosell Boher + Lorena Mulet = excelencia burbujeante
⏳ Más de 60 meses sobre lías. Solo 4 añadas en 20 años.
📈 Hoy figura entre los grandes espumosos del mundo.

💼 Inversión y disfrute:
Estos vinos no solo se beben. Se coleccionan, se revalorizan, se cuentan.
En un mundo donde el lujo se redefine, la autenticidad y el tiempo valen más que el oro.

🧭 Argentina no copia. Inspira.
Y en el universo del vino de lujo, eso es tan raro como valioso.

👉 Leé la nota completa en sabersalir.com.ar

Nos reunimos con el equipo de  Madariaga en , el bar emblemático del pueblo, para seguir soñando juntos el inicio de alg...
25/07/2025

Nos reunimos con el equipo de Madariaga en , el bar emblemático del pueblo, para seguir soñando juntos el inicio de algo grande: los primeros brotes de un viñedo con influencia oceánica. Un proyecto que invita a imaginar tu propio vino, con tu marca y tu etiqueta, desde el origen. Con , ser parte del vino empieza mucho antes de la cosecha. 🍇🌊
, .lupis y Javier Volpatti

Vinos en tiempos de calor — Parte IIÁngulos y Guanchín: los nuevos terroirs que desafían al cambio climático🌡️ El calent...
23/07/2025

Vinos en tiempos de calor — Parte II
Ángulos y Guanchín: los nuevos terroirs que desafían al cambio climático

🌡️ El calentamiento global ya está cambiando el mapa del vino en Argentina.
🍇 En La Rioja, dos parajes de altura —Ángulos y Guanchín— emergen como territorios clave para el vino premium del futuro: frescura natural, acidez vibrante y personalidad única.

Mientras Mendoza busca adaptarse, el norte argentino gana terreno con terroirs que combinan sostenibilidad, altitud y un perfil distintivo. ¿Estamos frente a los nuevos íconos del vino argentino?

👉 Leé la nota completa en sabersalir.com.ar y descubrí por qué estos lugares podrían definir la próxima era del vino en nuestro país.

✨ Cuando el terroir roza la locura ✨Estos viñedos no son simples curiosidades geográficas: son hazañas humanas.Donde otr...
17/07/2025

✨ Cuando el terroir roza la locura ✨
Estos viñedos no son simples curiosidades geográficas: son hazañas humanas.
Donde otros ven obstáculos, ellos ven carácter.

📍Volcanes activos, cráteres lunares, guerras, climas imposibles…
La viticultura extrema existe, y estos 5 lugares lo prueban:

🍇 1. Santorini, Grecia
Viñas en espirales kouloura, sobre cenizas volcánicas y sin irrigación.
El viento, el mar y el sol tallan un Assyrtiko mineral, salino, inolvidable.

🌋 2. Etna, Sicilia
Viñedos en lava petrificada a más de 1.000 m, bajo uno de los volcanes más activos del mundo.
El alma del Nerello Mascalese: fuego, altura y elegancia ácida.

🌑 3. Lanzarote, Islas Canarias
Viñas como bonsáis marcianos, protegidas del viento por muros de piedra.
La Malvasía volcánica nace de un suelo negro que no debería dar vida… pero lo hace.

⛰️ 4. Monte Fuji, Japón
Viñedos al pie del ícono japonés, domando la humedad extrema con precisión quirúrgica.
La uva Koshu da vinos sutiles, florales, con notas cítricas y eco de sake.

⚔️ 5. Valle de la Bekaa, Líbano
Cultivar bajo bombardeos. Vinificar sin luz. Resistir.
En Château Musar, el vino no es solo cultura: es acto de fe.

🗣️ Como dijo Henri Jayer:
“El vino nace del esfuerzo del hombre por domar a la naturaleza, no de la comodidad.”

🍷 ¿Conocías alguno de estos terroirs extremos? ¿Cuál te gustaría probar?

📖 Leé la nota completa en 👉 sabersalir.com

✨ En Mi Finca Gamboa, cada historia empieza mucho antes de la vendimia…La poda de invierno marca el inicio del nuevo cic...
16/07/2025

✨ En Mi Finca Gamboa, cada historia empieza mucho antes de la vendimia…

La poda de invierno marca el inicio del nuevo ciclo: un momento íntimo, técnico y simbólico, donde el vino se empieza a escribir desde la raíz.

🖐️ Este sábado, tijera en mano, nos reuniremos para compartir una jornada única.
Guiados por nuestro equipo técnico, muchos vivirán por primera vez ese gesto simple y profundo: elegir qué brote queda… y qué futuro imaginamos para la vid.

🍷 Después, nos esperan empanadas al horno de barro hechas por Mónica, una selección de vinos (algunos que aún no vieron la luz), charlas entre hileras y brindis al sol.

Porque en Gamboa, la poda también es un ritual moderno.
Una forma de acercarnos al corazón del vino y celebrarlo, desde su primer corte.

📍Sábado 18 de julio – En el viñedo

📖 Leé la nota completa en 👉sabersalir.com.ar


Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marcelo Chocarro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marcelo Chocarro:

Compartir