CineFreaks Argentina

CineFreaks Argentina Revista virtual de Crítica de Cine. Estrenos, noticias, entrevistas, coberturas de festivales y notas especiales.

CRITICA – ESTRENO   : Perros cachondos.Por Francisco Nieto, corresponsal en EspañaProveniente del reconocido estudio Son...
23/09/2025

CRITICA – ESTRENO

: Perros cachondos.
Por Francisco Nieto, corresponsal en España

Proveniente del reconocido estudio Sony Pictures Animation, se trata de una tremebunda aventura canina dirigida a un público adulto. En la práctica, es una de esas típicas comedias estadounidenses que asumen que incluso la mera mención del s**o ya es para partirse de la risa. Y aquí hay mucho s**o. Empieza con una escena en la que el protagonista intenta montar a la abuela. Más adelante, se centra principalmente en el s**o entre animales,y se pasan todo el rato divagando sobre aspectos sexuales. No hay mucha variedad, y eso llega a jugar un poco en su contra, ya que el desarrollo argumental se estanca y solo nos queda deleitarnos con la abrumadora cantidad de gags descacharrantes con los que se nos obsequia. La aventura animada impresiona por sus animaciones fluidas y rostros expresivos. Esto hace que ver a todos los animales sea divertido de por sí. Claro que sería aún más divertido si el guion hiciera algo interesante con estos personajes.

Por Francisco Nieto, corresponsal en España Cualquiera que busque nuevos títulos de animación a menudo encontrará lo que busca en Netflix. El servicio de streaming estrena regularmente películas y …

RESEÑA DOCUSERIE      con   (Temporada 2): La mente vence al músculo.Por Francisco Nieto, corresponsal en EspañaLas baqu...
21/09/2025

RESEÑA DOCUSERIE

con (Temporada 2): La mente vence al músculo.
Por Francisco Nieto, corresponsal en España

Las baquetas de la batería se sienten extrañas en sus manos. Para un hombre que ha blandido un ma****lo encantado y dominado el rayo, el simple acto de mantener el ritmo le resulta un desafío formidable. Esta es la imagen inicial que presenta la segunda temporada de Sin Límites con Chris Hemsworth, una docuserie que rápidamente establece su verdadero propósito. Los tres capítulos de esta nueva temporada siguen las peripecias extremas del actor, figura que para muchos es sinónimo de salud física óptima, en una exploración meticulosamente seleccionada de la longevidad y el potencial humano. Como presentador y protagonista, Hemsworth se somete a una serie de pruebas extremas, cada una diseñada por científicos para poner a prueba las teorías sobre la resiliencia y la función cognitiva. El concepto central es una investigación sobre técnicas viables para una vida mejor, examinando cómo uno podría superar los límites asumidos de la mente y el cuerpo a través de un desafío global de tareas exigentes.

Por Francisco Nieto, corresponsal en España Las baquetas de la batería se sienten extrañas en sus manos. Para un hombre que ha blandido un ma****lo encantado y dominado el rayo, el simple acto de m…

REESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA  60° Aniversario: Fantástico clásico musical para toda la familia.Por Francisco Nieto,...
20/09/2025

REESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA

60° Aniversario: Fantástico clásico musical para toda la familia.
Por Francisco Nieto, corresponsal en España

Con motivo del 60º aniversario de La novicia rebelde ( ), la película con Julie Andrews se repuso en algunos cines argentinos, en horarios especiales. Ganadora de 5 Oscar, entre ellos, mejor película, música y dirección, para Robert Wise (que ya lo había ganado por Amor sin barreras). Andrews fue candidata, pero perdió con Julie Christie (Darling), aunque venía de obtenerlo un año antes, por Mary Poppins. Sin duda, el punto fuerte del musical reside en las canciones de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, con una letra y una música tan memorables que es difícil no quererla por completo, incluso si no te gusta el drama. Además, The Sound of Music también cuenta con una magnífica fotografía de Ted McCord, que, junto con la música mencionada, haría la película disfrutable incluso sin diálogos.

Por Francisco Nieto, corresponsal en España Con motivo del 60º aniversario de La novicia rebelde (The Sound of Music), la película con Julie Andrews se repuso en algunos cines argentinos, en horari…

OBITUARIO – INFOFREAKSEl inolvidable  : De galán de Hollywood a Padrino del cine independiente.Por Celín Cebrián, corres...
19/09/2025

OBITUARIO – INFOFREAKS

El inolvidable : De galán de Hollywood a Padrino del cine independiente.
Por Celín Cebrián, corresponsal de Nueva Tribuna España

El actor y director de cine Robert Redford ha fallecido este martes pasado a los 89 años en su casa de Utah. Se nos va una de las grandes leyendas de Hollywood. El cine pierde a una de sus figuras más prominentes. Quizás a una de las más elegantes y de las más necesarias para comprender el arte. Redford era el compañero perfecto de todo actor en la pantalla. Ha mu**to en medio de las montañas de Utah, donde tenía su última morada, el lugar para despedirse de este valle de lágrimas de la mejor manera posible: lo hizo mientras dormía. Él mismo que creó un pequeño festival para que se pudieran ver las películas que a él le hubiera gustado protagonizar o dirigir, ésas que gozan del gusto minoritario, porque si algo tenía este actor, desde que empezó a abrirse un hueco en esta industria de los sueños, era que él no había llegado hasta allí para convertirse en uno más de esos actores estúpidos que trasladaban la ilusión de una falsa profundidad.

Por Celín Cebrián, corresponsal de Nueva Tribuna España El actor y director de cine Robert Redford ha fallecido este martes pasado a los 89 años en su casa de Utah. Se nos va una de las grandes ley…

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA : Tiene inconsistencias, pero brillan sus actores.Por Alan PrinceDavid y Sarah son dos s...
18/09/2025

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA

: Tiene inconsistencias, pero brillan sus actores.
Por Alan Prince

David y Sarah son dos solteros que sin buscarlo se conocen en un casamiento y terminan literalmente en un viaje existencial por medio de portales donde van a tener la oportunidad de revivir sus peores recuerdos, como también enfrentarlos (o no). Dirigida por el estadounidense de ascendencia coreana Kogonada, esta propuesta lo reúne nuevamente con Colin Farrell (tras After Yang, inédita en Argentina) y suma a la carismática Margot Robbie como coprotagonista. Su química con Colin es asombrosa, mientras que los personajes son complementarios y funcionan muy bien en la pantalla. El de Farrell es algo solitario y depresivo, y el de Robbie es alguien aparentemente despreocupado que va de relación en relación… aunque nada es lo que parece. El gran viaje de tu vida es un film bastante cerebral, por momentos puede recordar en algunos aspectos a El efecto mariposa, aunque poseedora de una mayor carga melancólica y decididamente volcada al subgénero road movie.

Por Alan Prince David y Sarah son dos solteros que sin buscarlo se conocen en un casamiento y terminan literalmente en un viaje existencial por medio de portales donde van a tener la oportunidad de…

ESTRENO 18/09   – CRITICA  - Familia de artistas: La historia de todos.Por Maximiliano CurcioEn la aventura de las vidas...
18/09/2025

ESTRENO 18/09 – CRITICA

- Familia de artistas: La historia de todos.
Por Maximiliano Curcio

En la aventura de las vidas de Ingrid Pelicori e Irina Alonso, un país encantado que es la propia patria con aroma a nostalgia se vuelve escenario para recrear la historia familiar. El Sueño Imposible: Familia de Artistas nace del proyecto biográfico y celebratorio que también comprende la edición de un libro —“Nuestro Inolvidable Ernesto Bianco”, publicado por el Instituto Nacional de Teatro— y la obra de teatro “Papá Bianco y los Alonso” -exhibida durante varias temporadas-. Cada uno de estos tres abordajes comparten una temática central y, de tal manera, dialogan entre sí como distintas voces de un mismo sentimiento. Esta conmovedora y recomendable propuesta, con funciones únicas en el Cine Gaumont y en el Museo del Cine, también próxima a formar parte de la programación del Festival La Mujer y el Cine, excede la pertenencia de sangre entre sus autoras para convertirse en un objeto de visionado imprescindible, evocador reflejo de nuestro más valioso acervo cultural.

Por Maximiliano Curcio En la aventura de las vidas de Ingrid Pelicori e Irina Alonso, un país encantado que es la propia patria con aroma a nostalgia se vuelve escenario para recrear la historia fa…

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA : Las vueltas de la vida.Por Juan Diego CenykoA través de una línea argumental de fácil ...
18/09/2025

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA

: Las vueltas de la vida.
Por Juan Diego Cenyko

A través de una línea argumental de fácil llegada al público, Hernán Guerschuny nos presenta una obra digna de verse. Santiago (interpretado por Benjamín Vicuña), un arquitecto listo para formar familia con Ana (Celeste Cid), recibe una noticia demoledora de su parte: ¡está embarazada… pero de Pancho (Lucas Arkoskin), su ex! La película nos acerca a temáticas necesarias de ser retratadas en la actualidad con humor, sin golpes bajos y con escenas muy jugadas, algo que sorprende bastante. Papá x dos es una película que te interpela por su premisa, y yendo solo o en familia al cine, seguramente logre dar en el blanco con su modesta pretensión de hacerte pasar un momento ameno.

Por Juan Diego Cenyko A través de una línea argumental de fácil llegada al público, Hernán Guerschuny nos presenta una obra digna de verse. Santiago (interpretado por Benjamín Vicuña), un arquitect…

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA : Donde la luz se encuentra con el deseo.Por Lourdes IbarluceaLa luz que imaginamos, dir...
18/09/2025

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA

: Donde la luz se encuentra con el deseo.
Por Lourdes Ibarlucea

La luz que imaginamos, dirigida por , es una película que se sumerge en la intimidad de las vidas femeninas en Mumbai, explorando deseos, amistades y silencios en una ciudad marcada por su agitación constante. Estrenada en Cannes —donde ganó el Gran Premio del Jurado, convirtiéndose en la primera directora india en lograrlo— y con un recorrido que incluye nominaciones a los Globos de Oro, BAFTA y Critics Choice Awards, la cinta se inscribe como un hito del nuevo cine independiente de India. La narrativa sigue a Prabha, una enfermera que vive un matrimonio arreglado con un esposo ausente, y a Anu, su joven compañera de cuarto, que desafía las normas sociales manteniendo en secreto una relación con un hombre musulmán. Ambas transitan rutinas que oscilan entre la asfixia del deber y el deseo de libertad.

Por Lourdes Ibarlucea La luz que imaginamos, dirigida por Payal Kapadia, es una película que se sumerge en la intimidad de las vidas femeninas en Mumbai, explorando deseos, amistades y silencios en…

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA : No molesten a los vecinos ni a lo que habita en las paredes.Por Mónica Grau-Seto, corr...
18/09/2025

ESTRENO EN CINE 18/09 – CRITICA

: No molesten a los vecinos ni a lo que habita en las paredes.
Por Mónica Grau-Seto, corresponsal en España

Joo-young es una joven con problemas de oído que decide investigar la inexplicable desaparición de su hermana, vista por última vez en su apartamento. Sintiéndose cada vez más acorralada, Joo-young comienza a oír sonidos raros y a sentir una presencia maligna en el piso. Mucha intriga y malestar en este debut con reminiscencias del J-horror, que da buena cuenta de la salud del terror surcoreano. El principal elemento es el juego del silencio y ruidos escalofriantes, con un trabajo sonoro que incomoda expresamente, y eriza la piel. Pero el terror va más allá de lo sobrenatural, ese zumbido parece impregnar las paredes y afectar a algunos de los habitantes del edificio. La tensión por ruidos vecinales, pero sin presencias espectrales, también sucede en la película surcoreana Mis 84m2 (2025), que se puede ver en Netflix, donde de nuevo se explora este fenómeno real en las grandes urbes.

Por Mónica Grau Setó, corresponsal en España *Se advierte al lector que la crítica contiene spoilers Joo-young es una joven con problemas de oído que decide investigar la inexplicable desaparición …

ESTRENO EN CINE 11/09 – CRITICA II : La memoria de las piedras.Por Maximiliano CurcioEn una locación que parece detenida...
17/09/2025

ESTRENO EN CINE 11/09 – CRITICA II

: La memoria de las piedras.
Por Maximiliano Curcio

En una locación que parece detenida en el tiempo, rodeada por un magnífico bosque de pinos, transcurre un relato de tinte policial. Dos brutales asesinatos fueron cometidos en el suelo empedrado de la calle real, en el municipio español de Salduero, en 1954. A lo largo de varias generaciones, la historia de la familia de Lorena Muñoz se circunscribe a dicho lugar, entre aromas de la región y las ramificaciones de un suceso estremecedor. Al directo lugar de los hechos viaja la directora, en un intento por saldar una deuda con la propia identidad. Este formidable documental, estrenado mundialmente en el Festival de Málaga y luego presentado en la Argentina en el marco del BAFICI, se centra en las indagaciones de un doble femicidio familiar, suceso que tiñe de espanto el fantástico imaginario de la realizadora argentina en su niñez, y que cobra forma de violenta crónica doméstica.

https://cinefreaks.net/2025/09/17/suerte-de-pinos-la-memoria-de-las-piedras/

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CineFreaks Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CineFreaks Argentina:

Compartir