CineFreaks Argentina

CineFreaks Argentina Revista virtual de Crítica de Cine. Estrenos, noticias, entrevistas, coberturas de festivales y notas especiales.

ESTRENO EN CINE 31/07 – CRITICA : Un deficiente experimento de laboratorio.Por Juan Alfonso SamajaEl relato se inicia co...
31/07/2025

ESTRENO EN CINE 31/07 – CRITICA

: Un deficiente experimento de laboratorio.
Por Juan Alfonso Samaja

El relato se inicia con un texto informativo del caso de Emma Schmidt, haciendo hincapié en que se trata del exorcismo más documentado de la historia, realizado durante 1928 en los EE.UU. El argumento, como si fuera una serie de sketch aislados, se limita a presentar los 5 episodios en que se divide el proceso de expulsión del espíritu maligno. Toda la trama es, finalmente, sólo la mostración del ritual y las reacciones de horror de las monjas que colaboran en la asistencia a los padres Riesinger (¡pobre Al Pacino!) y al más joven e inexperto Steiger (Dan Stevens). Toda la película pretende consubstanciarse con la idea de documentación de un hecho pretendidamente histórico y, de hecho, la estética de la realización reproduce en cierto aspecto la forma del documental, con zoom repentinos que se alejan y/o acercan del objetivo, etc. La pregunta es si esta estrategia es adecuada y favorable al género de terror, si aporta algo a la experiencia del horror, o únicamente pretende pagar un tributo a la hegemonía del realismo.

Por Juan Alfonso Samaja El padre Steiger (Dan Stevens), sacerdote a cargo de la parroquia en Ealling, recibe de parte del obispo el pedido de asistir al padre Riesinger (Al Pacino) en el exorcismo …

ESTRENO EN CINE 31/07 – CRITICA : El interés detrás del romance.Por Iara ReboredoDespués del éxito de Vidas pasadas (202...
31/07/2025

ESTRENO EN CINE 31/07 – CRITICA

: El interés detrás del romance.
Por Iara Reboredo

Después del éxito de Vidas pasadas (2023), Celine Song regresa con una propuesta original, un trío protagónico magnético liderado por Dakota Johnson (conocida por Suspiria), Chris Evans (Capitán América: El primer vengador), Pedro Pascal (visto recientemente en Los 4 fantásticos: Primeros pasos) y el respaldo de A24. La película, al menos en un principio, parece más lúdica, pero Amores materialistas, lejos de conformarse con los códigos clásicos del género, busca desmontarlos desde adentro. El resultado es visualmente poderoso y discursivamente interesante… aunque superficial. La película se presenta como una exploración de las relaciones amorosas, pero Song no quiere simplemente contar una historia de amor, sino reflexionar sobre cómo el dinero, el poder y la imagen atraviesan la necesidad de encajar en un sistema de consumo emocional. Aunque parte de una idea potente y actual, el desarrollo narrativo se queda atrás de su ambición conceptual. Muchas partes del guion se sienten reiterativas y hasta sobreexplicativas. Hay frases y conceptos que se repiten a lo largo de la película y, en lugar de construir un sentido, se convierten en muletillas que intentan darle densidad a personajes que no terminan de construirse.

Por Iara Reboredo Después del éxito de Vidas pasadas (2023), Celine Song regresa con una propuesta original, un trío protagónico magnético liderado por Dakota Johnson (conocida por Suspiria), Chris…

ESTRENO EN CINE 31/07 – CRITICA : ¿Involuntario o no?Por Maximiliano CurcioFrançois Ozon, el creador de películas como E...
31/07/2025

ESTRENO EN CINE 31/07 – CRITICA

: ¿Involuntario o no?
Por Maximiliano Curcio

François Ozon, el creador de películas como En la Casa (2012) y Joven y Bonita (2013), vuelve a explorar los recovecos más ambiguos del alma humana en Cuando cae el otoño, un melodrama oscuro que se transforma con naturalidad en thriller sazonado con comedia negra. Con su estilo inconfundible, Ozon parece, por momentos, firmar una página de manual de los films de Claude Chabrol: pactos criminales y favores siniestros colocan a los personajes a un paso de la tragedia. A través de sus protagonistas femeninas -dos jubiladas con hijos conflictivos y una amistad a prueba del paso del tiempo- el autor galo examina algunos de varios posibles vínculos materno-filiales. Con mirada empática y siempre alejado de todo absolutismo, el cineasta hurga en el doblez de las apariencias.

Por Maximiliano Curcio François Ozon, el creador de películas como En la Casa (2012) y Joven y Bonita (2013), vuelve a explorar los recovecos más ambiguos del alma humana en Cuando Cae el Otoño, un…

RESEÑA SERIE   : Honrando el legado dejado por ER Emergencias.Por Guillermo Barrera, corresponsal de Nueva Tribuna Españ...
30/07/2025

RESEÑA SERIE

: Honrando el legado dejado por ER Emergencias.
Por Guillermo Barrera, corresponsal de Nueva Tribuna España

Tras el boom que tuvieron las series médicas en los 90s y principios de los 2000s, y luego de un notable desgaste, en 2025 el drama médico vuelve con fuerza con una de las series más potentes de la temporada, bajo el sello de calidad de HBO Max: The Pitt. Con una primera temporada compuesta por 15 episodios, que tras conquistar a crítica y público ya ha sido renovada para una segunda entrega, esta nueva ficción se presenta como un drama sobrio, intenso y profundamente realista, ambientado íntegramente en la sala de urgencias de un hospital. Debo avisar sobre el detalle de su realismo gráfico y visual, que no es apto para espectadores aprensivos. Hay escenas médicas que son mostradas con un detalle explícito, pocas veces visto en el género, como reflejo de la crudeza e impacto físico de las emergencias. Es sin duda una representación sin filtros.

Por Guillermo Barrera, corresponsal de Nueva Tribuna España Tras el boom que tuvieron las series médicas en los 90s y principios de los 2000s, y luego de un notable desgaste, en 2025 el drama médic…

AGENDA CULTURAL – INFOFREAKSCiclo de Marco Bellocchio: proyección de ocho largometrajes en la  .Por Staff CineFreaksDel ...
29/07/2025

AGENDA CULTURAL – INFOFREAKS

Ciclo de Marco Bellocchio: proyección de ocho largometrajes en la .
Por Staff CineFreaks

Del martes 5 al sábado 16 de agosto se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado “Marco Bellocchio, el inconformista”. El programa está integrado por ocho largometrajes realizados por el cineasta italiano, con títulos clásicos como El diablo en el cuerpo y Las manos en los bolsillos y films poco vistos como La condena y Salto al vacío. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina.

https://cinefreaks.net/2025/07/28/ciclo-de-marco-bellocchio-proyeccion-de-ocho-largometrajes-en-la-sala-lugones/

CRITICA – ESTRENO   : Volver a empezar. Por Alan PrinceCasi 30 años después del estreno de Happy Gilmore, nuestro jugado...
29/07/2025

CRITICA – ESTRENO

: Volver a empezar.
Por Alan Prince

Casi 30 años después del estreno de Happy Gilmore, nuestro jugador de hockey devenido en golfista regresa a las pistas para una nueva entrega. No es un filme cualquiera. Happy Gilmore además de situar a Adam Sandler en el mapa de Hollywood fue algo muy significativo en su vida y carrera. En esta secuela nos dan un breve repaso sobre lo que aconteció con nuestro protagonista años después, habiendo formado familia, enviudando y cayendo en la ruina. Pero entonces tendría un nuevo motivo para volver a las canchas: pagarle a su hija una costosa escuela de baile en París, mediante una nueva competencia que podría poner en peligro la existencia del golf tal como todos lo conocemos. Ideal para fanáticos del actor de Embriagado de amor. Sus detractores, en cambio, no encontrarán nada nuevo para decir.

Por Alan Prince Casi 30 años después del estreno de Happy Gilmore, nuestro jugador de hockey devenido en golfista regresa a las pistas para una nueva entrega. No es un filme cualquiera. Happy Gilmo…

CRITICA – ESTRENO   : Un desastre de película.Por Francisco Nieto, corresponsal en EspañaPasaron cinco años antes de que...
28/07/2025

CRITICA – ESTRENO

: Un desastre de película.
Por Francisco Nieto, corresponsal en España

Pasaron cinco años antes de que se haya estrenado la secuela de La Vieja Guardia; una película de acción sorprendentemente disfrutable y contundente, con una historia decente y una química cautivadora entre los actores. Además, fue una de las películas “originales” de Netflix más vistas de la historia, lo que hizo que el hype fuera en aumento y todos esperaran que el buen hacer de la producción seminal diera como resultado una apetecible continuación. Pues digámoslo desde buen principio: esta segunda entrega es muy frustrante, incluso con la incorporación de Uma Thurman como reclamo principal. Charlize Theron sigue esforzándose, sobre todo a la hora de brillar en las escenas de acción coreografiadas, pero no es suficiente para salvar una historia tan recargada como apresurada.

Por Francisco Nieto, corresponsal en España Pasaron cinco años antes de que se haya estrenado la secuela de La Vieja Guardia; una película de acción sorprendentemente disfrutable y contundente, con…

CRITICA – ESTRENO   : ¿Un lugar tranquilo?Por Francisco Nieto, corresponsal en EspañaAl principio, cuando los ruidos rar...
28/07/2025

CRITICA – ESTRENO

: ¿Un lugar tranquilo?
Por Francisco Nieto, corresponsal en España

Al principio, cuando los ruidos raros del edificio crean un ambiente de tensión asfixiante emocionante y misteriosa, parece que vayamos a presenciar una versión actualizada de El inquilino (1976) de Roman Polanski, pero a mitad de la película el sentido de lo explicado cambia de rumbo y se convierte en un thriller de conspiración sobre negocios inmobiliarios turbios. Y como no, como se trata de un thriller surcoreano la cosa va a acabar como el Rosario de la aurora, con uso y abuso de armas blancas varias y mucha sangre derramada. La historia se vuelve entonces demasiado enrevesada. Cuesta seguir la trama con tantos contratos de arrendamiento legales e ilegales de por medio, subidas y bajadas del tipo de interés y ganancias y pérdidas extremas en el negocio de las criptomonedas. El final puede que no acabe de satisfacer a los que están acostumbrados a que no se deje ningún cabo suelto. La película rechaza cualquier resolución definitiva o catarsis, negando al público el consuelo de un veredicto claro o un silencio final.

Por Francisco Nieto, corresponsal en España De entrada, podemos afirmar que estamos ante una película ideal para ver en pleno verano bochornoso. Que levante la mano el que no se le ha pasado por la…

RESEÑA SERIE – ESTRENO   : Crónica de un final anunciado.Por Alan PrinceDe la mano de HBO Max junto a Roberto y Paulina ...
26/07/2025

RESEÑA SERIE – ESTRENO

: Crónica de un final anunciado.
Por Alan Prince

De la mano de HBO Max junto a Roberto y Paulina Gómez Fernández, hijos del comediante Chespirito, llega una serie donde no solo vamos a conocer los orígenes del Chavo y del Chapulín Colorado, sino también al hombre detrás de estos personajes. Basada en las memorias de Roberto Gómez Bolaños, publicada en 2006, esta biopic nos permite ser testigos no solo de la gestación de sus personajes más entrañables, sino que además nos muestra el lado B detrás de escena. Debo destacar a Pablo Cruz Guerrero en la piel de Chespirito, quien no solo logra una excelente caracterización, sino también que revive con sus gestos y movimientos al entrañable comediante fallecido en 2014. Chespirito: Sin querer queriendo es una biopic muy entretenida que se suma a la moda sobre explorar lados desconocidos de los artistas. Con buenos homenajes y amor por el material que se basa, esta serie vale la pena.

Por Alan Prince De la mano de HBO Max junto a Roberto y Paulina Gómez Fernández, hijos del comediante Chespirito, llega una serie donde no solo vamos a conocer los orígenes del Chavo y del Chapulín…

RESEÑA SERIE – ESTRENO   : Véanla, no los va a defraudar.Por Alan PrinceCon Leonardo Sbaraglia en el rol principal, la s...
26/07/2025

RESEÑA SERIE – ESTRENO

: Véanla, no los va a defraudar.
Por Alan Prince

Con Leonardo Sbaraglia en el rol principal, la serie de Ariel Winograd nos sumerge a través de 6 episodios en la década de los 90 donde vemos cómo un desconocido candidato riojano se convirtió en uno de los presidentes más polémicos debido a sus políticas neoliberales. Sostenida en sus brillantes caracterizaciones, Menem es una obra que, pese a que por momentos se siente como un Gran Cuñado con mejor presupuesto, sale airosa y cumple de sobra con el entretenimiento, pero no es una lección de historia ni por asomo, aunque con semejante trasfondo sería imposible no abordar –con mayor o menor profundidad- una larga lista de eventos que fueron parte de nuestra vida durante aquellos años.

Por Alan Prince Con el boom de las bioseries y con un presidente que a fines de los 90 nos quería llevar literalmente a la estratósfera, era imposible que no se retrate a este peculiar ex mandatari…

INFOFREAKS : El Jockey se llevó 11 estatuillas en una noche mágica.Por Staff CineFreaksLa noche del 23 de julio tuvo lug...
25/07/2025

INFOFREAKS

: El Jockey se llevó 11 estatuillas en una noche mágica.
Por Staff CineFreaks

La noche del 23 de julio tuvo lugar la XIX Entrega de los Premios Sur de la Academia de Cine en el Teatro Libertador San Martín, en la Ciudad de Córdoba. Es la primera vez que se lleva a cabo fuera del ámbito de Buenos Aires. Un principio de federalismo que nunca viene mal, y menos en los convulsionados tiempos que corren (no importa cuando se lea esto, la frase no pierde vigencia). El evento contó con conducción de Andrea Frigerio y Martín Bossi y fue transmitida en vivo por HBO Max y TNT. La gran ganadora de la noche fue El Jockey, de Luis Ortega, que obtuvo el premio por cada una de las 11 categorías en las que estaba nominada. Algo extraordinario, con escasos antecedentes en la historia mundial. El film se llevó la distinción a Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actor (Nahuel Pérez Biscayart) y Actor de Reparto (premio póstumo para Daniel Fanego). Se completó la lista con rubros técnicos como Fotografía, Música, Arte, Maquillaje, Vestuario y Sonido.

Por Staff CineFreaks La noche del 23 de julio tuvo lugar la XIX Entrega de los Premios Sur de la Academia de Cine en el Teatro Libertador San Martín, en la Ciudad de Córdoba. Es la primera vez que …

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CineFreaks Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CineFreaks Argentina:

Compartir