Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO es una institución internacional no-gubernamental con status asociativo en la UNESCO, creada en 1967. Directora Ejecutiva: Karina Batthyány

Actualmente, reúne 937 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 56 países. El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución internacional creada en 1967 y que posee estatus asociativo con la UNESCO. Su red institucional está formada por más de 916 instituciones en 51 países.

💬 Revive el   «Radiografía de las desigualdades: retos y horizontes en el Sur Global»🗣️ Con Amitabh Behar, Laís Abramo y...
24/08/2025

💬 Revive el «Radiografía de las desigualdades: retos y horizontes en el Sur Global»
🗣️ Con Amitabh Behar, Laís Abramo y Rodrigo Arim
🎙️ Moderación: Carmen Midaglia
📺 Miralo en 👉
https://ow.ly/kV6750WyFzf

📡“La universidad es el espacio donde se crea la conciencia”. Entrevista a Carmen Julia Fajardo, decana de la Facultad de...
24/08/2025

📡“La universidad es el espacio donde se crea la conciencia”. Entrevista a Carmen Julia Fajardo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
▶️ Accede a la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=wuNshs50GgU

24/08/2025

🌊 Diploma Superior en Gestión del Riesgo de Desastres Ambientales
🗓 Inicio: Septiembre 2025 | 🖥️ Modalidad: Virtual

Este diploma ofrece una formación integral para abordar desastres de origen natural y humano desde un enfoque interdisciplinario y socialmente responsable.

Coordinación Académica
Lucas Figueroa (UNSAM-CONICET, Argentina) y María Ximena Simpson Severo (UNSAM, Argentina)

📝 Inscripciones abiertas

📬 Más información: https://www.clacso.org/diploma-superior-en-diploma-superior-en-gestion-del-riesgo-de-desastres-ambientales/

📱 Consultas: +5491138801388
📧 [email protected]

🌐  - Desafíos del pensamiento crítico social 🖥️💻📱 Suscríbete y accede a nuestra plataforma de formación🔗 aulaclacso.org
24/08/2025

🌐 - Desafíos del pensamiento crítico social
🖥️💻📱 Suscríbete y accede a nuestra plataforma de formación
🔗 aulaclacso.org

📢 Taller virtual | Narrativas para disputar sentidos políticos🗓️ Inicio: 20 de octubre de 2025👥 Coordinación: Amparo Mar...
24/08/2025

📢 Taller virtual | Narrativas para disputar sentidos políticos

🗓️ Inicio: 20 de octubre de 2025
👥 Coordinación: Amparo Marroquín (UCA, El Salvador), Omar Rincón (UniAndes, Colombia) y Daiana Bruzzone (FPyCS – UNLP, Argentina)

Vivimos tiempos de disputas simbólicas intensas. Mientras las derechas radicales seducen con relatos atractivos, estéticas disruptivas y lenguajes emocionales, gran parte del progresismo sigue anclado en la crítica racional y pedagógica.

Este taller propone tensionar las formas tradicionales de hacer comunicación pública y política y jugar la lucha narrativa. Por eso responderemos a preguntas como: ¿por qué no enamoramos? ¿Por qué no seducimos? ¿Por qué hablamos como si dictáramos clases eternas dejando de lado los afectos y las emociones?

Serán 6 sesiones para inventar juntas/os una comunicación activista, popular y desbordante, capaz de disputar sentidos en el espacio público.

👉 Inscripciones abiertas con descuento:
🔗 https://www.clacso.org/taller-virtual-narrativas-para-disputar-sentidos-politicos/

📣 Curso virtual: Análisis político y estrategias en tiempos de crisis📝 Inscripciones abiertas🗓 Inicia: Octubre 2025📌 Coo...
24/08/2025

📣 Curso virtual: Análisis político y estrategias en tiempos de crisis
📝 Inscripciones abiertas
🗓 Inicia: Octubre 2025
📌 Coordina: Pablo Iglesias (Director de Canal Red)
📌 Docentes invitadxs: Manuel Castells (University of Southern California) y Arantxa Tirado (Universidad Autónoma de Barcelona)

Este curso propone herramientas conceptuales y estratégicas para interpretar y actuar en escenarios de crisis. A partir de una mirada crítica y situada, se abordarán las claves para el análisis político contemporáneo, integrando enfoques teóricos, estudios de caso y debates actuales.

👥 Dirigido a cuadros políticos, activistas, estudiantes y militantes de América Latina, el Caribe y España.

📎 + Info: https://www.clacso.org/analisis-politico-y-estrategias-en-tiempos-de-crisis/

✊🏿 Diploma Superior en Pueblos Afrodescendientes y Reparación Histórica🗓 Inicio: Septiembre 2025🖥️ Modalidad: VirtualEst...
24/08/2025

✊🏿 Diploma Superior en Pueblos Afrodescendientes y Reparación Histórica

🗓 Inicio: Septiembre 2025
🖥️ Modalidad: Virtual

Este diploma ofrece una formación integral para analizar los procesos históricos y sociales de los pueblos afrodescendientes desde una perspectiva crítica y contextualizada, con énfasis en la reparación histórica en clave decolonial.

Coordinación Académica:
Rosa Campoalegre Septien (Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Cuba) y Anny Ocoró Loango (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales / CONICET, Argentina)

📝 Inscripciones abiertas.

📬 Más información: https://www.clacso.org/diploma-superior-en-pueblos-afrodescendientes-y-reparacion-historica/

📱 Consultas: +54 9 11 3880 1388
📧 Correo electrónico: [email protected]

24/08/2025

📢 | Emancipaciones Latinoamericanas entre Utopías y Distopías
🗓 Inicio: septiembre 2025
📝 Inscripciones abiertas

Este seminario propone una reflexión colectiva sobre los desafíos contemporáneos de la emancipación, las formas de poder, las alternativas de gobernanza y los futuros posibles desde una mirada latinoamericana.

💭 Basado en la experiencia de la iniciativa ELAUD (Emancipaciones Latinoamericanas entre Utopías y Distopías) impulsada por la Articulación Centroamericanista O Istmo, el curso ofrece herramientas críticas para pensar alternativas ante las distopías del presente.

❗ Coordinan: Aleksander Aguilar Antunes (O Istmo, Brasil) y Renato Dellavechia (FURG, Brasil)

Una propuesta clave frente al resurgimiento de proyectos autoritarios y regresivos en la región.

📎 Más información: 👉 ​https://www.clacso.org/emancipaciones-latinoamericanas-entre-utopias-y-distopias/

📢   | Presupuestos Educativos y Justicia TributariaLa falta de financiación educativa, agravada por sistemas fiscales re...
24/08/2025

📢 | Presupuestos Educativos y Justicia Tributaria

La falta de financiación educativa, agravada por sistemas fiscales regresivos y el sobreendeudamiento, amenaza el derecho a una educación pública de calidad.

Este seminario propone analizar cómo la justicia fiscal puede ser la clave para cerrar el déficit y garantizar derechos para todos y todas.

🗓 Inicio: Octubre 2025
📝 Inscripciones abiertas
💻 Virtual | Clases en vivo + materiales exclusivos

🔗 Más info e inscripción: clacso.org/presupuestos-educativos-y-justicia-tributaria

💬 Revive el   «Evaluación científica en disputa: propuestas desde América Latina y el Caribe»🗣️ Con Ismael Ràfols, Juan ...
23/08/2025

💬 Revive el «Evaluación científica en disputa: propuestas desde América Latina y el Caribe»
🗣️ Con Ismael Ràfols, Juan Ignacio Piovani y Judith Naidorf
🎙️ Moderación: Arianna Becerril García

📺 👉
https://www.youtube.com/watch?v=jdAc9qMc62Y

Dirección

Estados Unidos 1168
Buenos Aires
1101

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+541143049145

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales:

Compartir