Le Monde diplomatique - Edición Cono Sur

Le Monde diplomatique - Edición Cono Sur Mensuario de análisis político y relaciones internacionales de argentina y el mundo con notas, rep Una mirada única a la realidad argentina.

Una ventana al mundo. Todos los meses en los kioscos. Todos los días en la web.

En enero de 2025 inició Desalineados. Debates desde el sur global, un suplemento mensual de Le Monde diplomatique con el...
22/09/2025

En enero de 2025 inició Desalineados. Debates desde el sur global, un suplemento mensual de Le Monde diplomatique con el apoyo de Open Society Foundations, un podcast en alianza con y una serie de microdocumentales coproducidos con .

Esto fue el tercer y último módulo de Desalineados, dedicado al posneoliberalismo.

✍ Escribieron , Isabella Weber, José Miguel Ahumada, Ha-Joon Chang, , Nguyen Than, Branko Milanovic, Federico Merke, , Matías Kulfas y Anna Gromada.

📌 Todos los suplementos están disponibles en las ediciones impresas del Dipló y con acceso libre en nuestra web (link en bio).

🎧 Escuchá el podcast en Spotify.

21/09/2025

| La derecha neozelandesa contra los maoríes

En Nueva Zelanda los pueblos originarios –un 20% de la población– son quienes más sufren la pobreza y la marginalidad. Desde hace décadas diferentes políticas corrigen estas desigualdades, pero el actual gobierno conservador las está desmantelando. ¿Qué motivaciones impulsan este ataque contra esas conquistas sociales?
✍ Cédric Gouverneur

💥¡Ahora las primeras lecturas son gratis!
👉 Registrate y leela en eldiplo.org (link en bio)

  |  A cuatro días de la Nochebuena 2024 el presidente Javier Milei anunció el lanzamiento de un nuevo “Plan Nuclear Arg...
20/09/2025

| A cuatro días de la Nochebuena 2024 el presidente Javier Milei anunció el lanzamiento de un nuevo “Plan Nuclear Argentino”. Tras “décadas de declive”, la energía nuclear tendrá su “retorno triunfal” con la Argentina no como espectadora, sino como “pionera” dijo.
¿Qué mentiras y verdades entraña este “Plan Nuclear”?
✍ .ocvirk

💥¡Ahora las primeras lecturas son gratis!
👉 Registrate y leela en https://www.eldiplo.org/notas-web/mentiras-y-verdades-del-plan-nuclear-de-milei/

  | ¿Cuánto aguanta el programa económico? ✍  Claudio ScalettaLa derrota en las elecciones bonaerenses y el siglo que aú...
19/09/2025

| ¿Cuánto aguanta el programa económico? ✍ Claudio Scaletta

La derrota en las elecciones bonaerenses y el siglo que aún falta para las nacionales de octubre hacen temblar el plan económico. Su corazón desinflacionario, el dólar barato, está en crisis. En esta nota, Claudio Scaletta, analiza la evolución de las principales variables y llega a una conclusión: el escenario optimista es una devaluación; el pesimista, una devaluación con default.

💥¡Ahora las primeras lecturas son gratis!
👉 Registrate y leela en https://www.eldiplo.org/notas-web/cuanto-aguanta-el-programa-economico/

  | Reseña de El inventor📚 “La historia del genio Augustin Mouchot, que quiso conquistar el sol y pagó su proeza con el ...
19/09/2025

| Reseña de El inventor

📚 “La historia del genio Augustin Mouchot, que quiso conquistar el sol y pagó su proeza con el precio del olvido y una muerte miserable.”

👉🏻 Lee sobre el libro de publicado por , distribuido por .libros y reseñado por en la sección de libros del mes de la edición de septiembre.

💥¡Ahora las primeras lecturas son gratis!
🔗Registrate en eldiplo.org (link en bio)

17/09/2025

| Periodismo internacional. Caja de Herramientas

En la última clase del taller de dictado por Juan Elman, contamos con la participación de Martín Caparrós, uno de los tantos invitados nacionales e internacionales que participaron a lo largo de los 6 encuentros.

📺Podés acceder al curso completo en modalidad asincrónica. Informate en eldiplo.org

  | Mientras Estados Unidos, China y la Unión Europea despliegan estrategias industriales ambiciosas, América Latina enf...
17/09/2025

| Mientras Estados Unidos, China y la Unión Europea despliegan estrategias industriales ambiciosas, América Latina enfrenta una disyuntiva: incorporarse al tablero global con políticas activas o resignarse a ser espectadora.

✍ Matías Kulfas, director del Doctorado en ciencias económicas (UNSAM) y exministro de Desarrollo Productivo de la Argentina, y , curador editorial de Desalineados, columnista en Cenital y Futurock, y ex subsecretario de Asuntos Estratégicos Internacionales

👉 Leé la nota completa en nuestra web (link en bio).

  | Reseña de Sin Padre, sin Marido sin Estado📚“Este libro nos recuerda que la realidad política siempre es más compleja...
16/09/2025

| Reseña de Sin Padre, sin Marido sin Estado

📚“Este libro nos recuerda que la realidad política siempre es más compleja que nuestras categorías analíticas.”

👉🏻 Lee sobre el libro de y .spataro publicado por y reseñado por en la sección de libros del mes de la edición de septiembre.

🔗Disponible en www.diplo.org

15/09/2025

Estados Unidos - América Latina: La externalización de la frontera
Con las políticas antiinmigratorias de Trump la migración deja de ser tratada como un fenómeno social para convertirse en una cuestión de seguridad. Esta violencia derrama hacia el resto de América Latina, que no sólo debe endurecer sus fronteras sino también asumir roles de contención para los que no está preparada.✍ Juan Negri

💥¡Ahora las primeras lecturas son gratis!
👉 Registrate y lee la nota en https://www.eldiplo.org/315-todas-las-batallas-del-peronismo/la-externalizacion-de-la-frontera/

  | ¿Cuánto aguanta el programa económico?La derrota en las elecciones bonaerenses y el siglo que aún falta para las nac...
14/09/2025

| ¿Cuánto aguanta el programa económico?

La derrota en las elecciones bonaerenses y el siglo que aún falta para las nacionales de octubre hacen temblar el plan económico. Su corazón desinflacionario, el dólar barato, está en crisis. En esta nota, Claudio Scaletta, analiza la evolución de las principales variables y llega a una conclusión: el escenario optimista es una devaluación; el pesimista, una devaluación con default.
✍ Claudio Scaletta

👉 Lee la nota completa en eldiplo.org

13/09/2025

| China frente al genocidio en Gaza

Mientras Israel destruye la Franja de Gaza, parece desconcertante que el gobierno chino no recurra al internacionalismo y al anticolonialismo de antaño para ponerle un freno a la desmesura de Tel Aviv. Pero ese reclamo no entiende qué papel pretende desempeñar Pekín en la escena internacional en los próximos años.
✍ Renaud Lambert y Meriem Laribi

👉 Disponible en eldiplo.org

  | Histórica condena en Brasil contra BolsonaroEl primer juicio de la historia de Brasil contra militares condenó al ex...
12/09/2025

| Histórica condena en Brasil contra Bolsonaro

El primer juicio de la historia de Brasil contra militares condenó al ex presidente Jair Bolsonaro, entre otros acusados, a veintisiete años de prisión por intento de golpe de Estado. Las Fuerzas Armadas, golpeadas en su credibilidad, ven sus privilegios amenazados como nunca y buscan circunscribir los daños al núcleo bolsonarista. Entretanto, el intervencionismo cada vez más bélico de Estados Unidos solo abre interrogantes
✍ Julia Almeida Vasconcelos da Silva

👉 Disponible en eldiplo.org

Dirección

Guatemala 4824
Buenos Aires
1425

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Le Monde diplomatique - Edición Cono Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Le Monde diplomatique - Edición Cono Sur:

Compartir

Nuestra historia

Heredero de una historia prestigiosa, decididamente singular en un paisaje mediático cada vez más uniforme, Le Monde diplomatique conjuga un amplio acceso a problemáticas internacionales con una visión crítica sobre aquello que queda generalmente olvidado por la prensa: los estragos del dogma liberal, los peligros del supuesto “choque de civilizaciones”, las oportunidades y desafíos de las nuevas tecnologías de la comunicación… Crítico del “pensamiento único” y portador de una punto de vista particular,Le Monde diplomatique es, gracias a sus análisis en profundidad y a su enfoque comprometido, un periódico de referencia para todos aquellos que quieren comprender –pero también cambiar– el mundo actual.