Musiqueros de mi Pago

Musiqueros de mi Pago Músicos y cantores del folclore tradicional de Santiago del Estero y del norte argentino de ayer y hoy. Programa por YouTube en directo los viernes a las 20 HS.

25/07/2025

472 AÑOS DE IDENTIDAD Y TRADICIÓN ❤️

Nuestra cumple un nuevo aniversario.

Tierra colmada de historia, cultura y del amor de su gente, festejémosla todos los días trabajando para que crezca cada día mas ❤️

¡Felices ! 🫂

19/07/2025

LA MÚSICA, DE LUTO ◼️

El fallecimiento del renombrado músico Aldo Monges a sus 83 años fue confirmado a Cadena 3 por su amigo Victor Hugo Godoy, de "Los 4 de Córdoba". "Estaba despertando y apareció esto...es una pena muy grande. Ha partido un hombre que dio mucho por la música, tanto que en el mundo se lo conoce. Aldito ya partió", dijo.

Asimismo su viuda, Zulma, añadió que Monges venía pasando difíciles momentos. "Se puso muy grave a la noche y a la madrugada falleció".

"Sus restos van a ser llevados al Panteón de Autores y Compositores de Chacarita", agregó Zulma, conmovida.

📻 Cadena 3
▶️ YouTube
📲 App oficial en iOS y Android
🔗 cadena3.com

Sentir LoretanoPara mi flor.
28/06/2025

Sentir Loretano
Para mi flor.

25/04/2025

Damasio Esquivel
Bandoneonista, autor y compositor, Damasio Esquivel nació el 1 de abril de 1919 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Criado en un ambiente músical, su padre era un destacado guitarrista de origen paraguayo. A los 8 años estudió música y bandoneón con Francisco Peña y comenzó a actuar profesionalmente junto a su padre a la edad de 12 años interpretando alternativamente música clásica y autóctona. Precisamente a la edad de 12 años, registra sus primeras grabaciones como integrante de la orquesta de José Asunción Flores. Radicado en Buenos Aires, perfeccionó sus estudios de armonía y contrapunto con el maestro Gilardo Girardi y en 1931 realiza grabaciones con la orquesta de Félix Pérez Cardozo y en el año 1932 se produce un hecho trascendente en sus carrera, caundo se integra a la orquesta del afamado cantante paraguayo Samuel Aguayo con quien realiza grabaciones para el sello “R.C.A. Víctor”. Posteriormente se convirtió en director de la orquesta de Aguayo, con quien permaneció por espacio de casi 20 años. Continuó su carrera artística formando una orquesta de características inéditas para el género, compuesta por bandoneones, piano, ensamble de cuerdas y voces. En el año 1955 Damasio Esquivel creó su “Sexteto Guaraní” integrado por celebrados músicos como (entre otros) Calixto Aranda, Raulito Barboza, Ramón Ayala, Julio Luján, Odilio Godoy, Juancito el Peregrino, Roberto Galarza, Cacho Colman y Gregorio Molina. Con esta formación realiza recordadas grabaciones para importantes sellos como “Odeón” y “Pampa”. En sus siguientes 40 años de carrera Don Damasio se presentó al frente de su conjunto por el que pasaron otros artistas como Edgardo Vallejo, “Goyo” Franco, Fernando Farmar, Salvador Benítez, Lito Franco, Lorenzo Galván, Angel Godoy, Carlos Vizgarra, Pedro Aguirre, Orlando Santillán y su hijo “Chacho” Esquivel, conjunto con el que grabó para "Microfón" y "Magenta" y con el que paseó su arte por los principales escenarios del país como “Jesús María” y“Cosquín”, que lo contaban como uno de sus animadores permanentes. Damasio Esquivel se destacó además como un inspirado y prolífico compositor de más de 300 obras como “La escondida”, “1 de Abril”, Barrancas del Paraná” “La reina de la selva”, “Bailanta nativa”, “Camino a Asunción”, “Barrio Sajonia”, “Alma nativa”, “Gaucho Correntino” y “Mariscal Estigarribia” y su obra más difundida “Alma guaraní” compuesta en colaboración con Osvaldo Sosa Cordero, convertida en un clásico del género, grabada por grandes artistas como Ernesto Montiel, Tránsito Cocomarola, Ramona Galarza, Armando Nelli, Raúl Barboza, Los de Imaguaré y Rudi y Nini Flores, por citar algunos. En el año 1997 fue distinguido por su contribución a la cultura, por la “Cámara de Diputados de la Nación”. Damasio Esquivel falleció en Buenos Aires el 25 de abril de 2004. Material extraído de (F.M. del chamamé) https://www.fundacionmemoriadelchamame.com/biografia/31/

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Musiqueros de mi Pago publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Musiqueros de mi Pago:

Compartir