CESAR MACIÚ Comunicación

CESAR MACIÚ Comunicación Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CESAR MACIÚ Comunicación, Emisora de radio, Buenos Aires.

23/02/2025

Entrevista Cesar Maciú en .DESREGULADOS

Nota en Diario Cuatro Palabras
https://4palabras.varcreative.com.ar/entrada/aposmi-proyecto-de-vida-fue-la-musicaapos-108293?fbclid=IwY2xjawIl-6pleHRuA2FlbQIxMAABHUoHJC8uQvtr1CsecqCc8TBMK3defjwk5KbrqxNrhHJIH0IR8wrACzVX8A_aem_k_NUg-PjAmm5Lh3jshWPgA

En esta entrevista con Somos Desregulados, que conducen Luis Salvarani y Ludmila Vita por Radio Ultra (FM 98.9) el cantante revela algunos pasajes de su trayectoria y sus deseos.

'Mi proyecto de vida es la música'
Desde niño, rodeado por el sonido del bandoneón de su padre, César Maciú encontró su pasión en el tango. Su voz, heredera de una tradición familiar arraigada en la música, recorrió un largo camino desde los escenarios locales hasta los grandes salones porteños.

-¿Cómo iniciaste con el canto?
-Empecé desde muy chico, mi papá era bandoneonista de tango, de esos tangueros y músicos. Nacido en el año 40. Cuando era pibe, el tango era muy popular. El furor. Todos los pibes de esa época estudiaban piano o bandoneón, había orquestas en todo el país. De ahí lo heredé. Creo que uno nace con inquietud artística, con esa vocación.
Estudié piano desde chico, tenía seis años. Mi papá es el que me vio condiciones para la música. Yo cantaba canciones infantiles, cantar es algo natural que uno trae. La afinación, el oído musical, son condiciones naturales.
A los trece años empecé a cantar tango, iba al colegio parroquial, canté en algunos festivales, le insistía a mi papá que me llevara. Él no quería, pero a su vez como no tenían cantor en la agrupación me invitó y yo le dije que sí.
Yo iba al cine, estudiaba piano, miraba la televisión, quería ser actor. No era de mi generación el tango, yo tuve la suerte de tener cerca a los músicos, y referentes a grandes del tango. Fue un privilegio también conocer en Buenos Aires a los más grandes, como Mariano Mores, y de esa camada de la época del 40. Eran grandes estrellas. Soy el mismo niño de ese momento, con cincuenta años.

-¿Te gustaría que ésto sea así siempre?
-Hasta el último respiro, pase lo que pase. Fue mi proyecto de vida dedicarme a la música y al arte.

-Componés tus propios temas, ¿Cómo funciona eso?
-El gran Rodolfo Álvarez era contemporáneo de mi papá, los dos nacidos en el mismo año. Con los años, en una Fiesta del Maíz, viene Osvaldo Pugliese y le hablan de un gran bandoneonista, y a los dos meses lo convoca a Álverez para que haga una prueba y luego lo contrató. Y sus primeras actuaciones fueron en el Teatro Colón. Lo nombro porque es un prócer para Chacabuco, y fue muy importante en mi vida, porque luego grabé un disco con él.
Yo me fui a Buenos Aires en el año 1992, estudié teatro y tango. Yo golpeaba puertas, y mi padre, que era amigo de Álvarez, lo contacta y vamos a la casa. Él tenía un estudio de grabación improvisado y muy gentilmente me hizo grabar tres o cuatro temas que me sirvieron como material para presentarlo en las casas de tango. Pasaron diez años, aunque siempre seguí en contacto con él, y surgió un disco de diez o doce temas en el que él hace los arreglos y toca el bandoneón. Esa grabación fue tomando una magnitud en mi actividad como cantante.

-¿Cuál es la mejor experiencia que tuviste?
-Viví muchísimas experiencias hermosas, pero en general, haber podido desarrollar toda mi actividad en Buenos Aires. Fue el destino, pero yo lo busqué. Fue muy importante, cuando uno viene del interior es una ciudad muy difícil. Uno emocionalmente es distinto, las formas de pensar son distintas, las formas de comunicación. Y el ambiente artístico es complicado, tenés que hacerte, crecer, y lejos de la familia. Mi remanso es la música y el arte, y yo me dediqué a eso, por eso encontré lo que yo quería. Otro momento, estuve en un concurso a los dieciséis años, porque conocí a los grandes del tango. Al año me llamaron, había quedado el registro de la prueba que fui a dar. Había ido a Buenos Aires solo dos o tres veces con mi papá, y cuando me llamaron me fui solo. Mis padres se imaginaron. Mi papá no me quería cortar las alas, pero era chico. Fui a la casa de un matrimonio amigo de mis padres, fui a la radio donde estaba Silvio Soldán. Esa energía y esa inquietud me sirvió para la música. Yo gané ese concurso, y se me abrieron muchas puertas. Mis papás querían que hiciera la vida de un chico normal, y que termine de estudiar.

-Si pudieras hacer una colaboración con alguien, ¿con quién sería?
-Me hubiera gustado conocer a Gardel. Gardel fue mi primer referente, mis primeros discos eran suyos, así aprendí el tango. Era la perfección, era el ícono máximo de la expresión, fue el creador. Cantaba canciones criollas y graba el primer tango canción, cantado, lo hizo Gardel, que fue Mi noche triste. Su voz era perfecta, tenía afinación única, un dramatismo. Estuvo a la par de Frank Sinatra, o Freddie Mercury.
Si pienso en alguien actual, me gusta cantar con algún folklorista, hacer un disco de duo.

🎤💃🏻 Viva el Tango. En el Teatro Italiano, se estará realizando el mejor espectáculo de tango de Buenos Aires: “Viva el T...
26/11/2024

🎤💃🏻 Viva el Tango.
En el Teatro Italiano, se estará realizando el mejor espectáculo de tango de Buenos Aires: “Viva el Tango”, con la voz de Cesar Maciú.
🗓️ Sábado 30 de noviembre a las 21:00 horas.
🎼 Músicos de la ciudad de Junin:
Oreste Lapadula (piano arreglos).
Angel Faré (bandoneón).
Miguel Salem (guitarra).
Daniel Arias (bajo).
🎶 Artistas Invitados: Ana Palma, Nain Iturain, Anna Cieri, Jose Chilán.
🎫 Entradas anticipadas disponibles en el Teatro Italiano, Av. Alsina 29, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 19:30 a 21:30 horas.
👉🏻 Contacto:
Teléfono fijo. 428776
WhatsApp. ‪2352 44‑7673‬
¡Los esperamos!

🎤💃🏻 Viva el Tango.

En el Teatro Italiano, se estará realizando el mejor espectáculo de tango de Buenos Aires: “Viva el Tango”, con la voz de Cesar Maciú.

🗓️ Sábado 30 de noviembre a las 21:00 horas.

🎼 Músicos de la ciudad de Junin:
Oreste Lapadula (piano arreglos).
Angel Faré (bandoneón).
Miguel Salem (guitarra).
Daniel Arias (bajo).

🎶 Artistas Invitados: Ana Palma, Nain Iturain, Anna Cieri, Jose Chilán.

🎫 Entradas anticipadas disponibles en el Teatro Italiano, Av. Alsina 29, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 19:30 a 21:30 horas.

👉🏻 Contacto:
Teléfono fijo. 428776
WhatsApp. ‪2352 44‑7673‬

¡Los esperamos!

22/08/2024
Les recuerdo el ESTRENO de "VIVA EL TANGO" el 17 de Agosto, 21 Hs. en el Teatro Italiano Av. Alsina 29Las entradas son a...
23/07/2024

Les recuerdo el ESTRENO de "VIVA EL TANGO" el 17 de Agosto, 21 Hs. en el Teatro Italiano Av. Alsina 29
Las entradas son anticipadas y ya están a la venta:
Cta DNI Alias. vivaeltangoshow
WhatSapp 52 - 442023
instagram

y de pasada, les dejo un recuerdo de hace unos años en un concierto del Festival Mundial de Tango
"Los pájaros perdidos" Música: A. Piazzolla. Letra: M. Trejo
Concierto Festival Mundial de Tango GCBA / Centro de Exposiciones / Escenario Horacio Ferrer.

Festival y Mundial de Tango - Gobierno Ciudad de Bs As - Cesar Maciú "Los pájaros perdidos" (canción) Autores: Música: A. Piazzolla. Letra: M. TrejoConcierto...

VIVA EL TANGOESTRENO 17 de Agosto 21 Hs.TEATRO ITALIANO Av. Alsina 29ENTRADAS DISPONIBLES A LA VENTAWhatSapp 52 - 442023...
15/07/2024

VIVA EL TANGO
ESTRENO 17 de Agosto 21 Hs.
TEATRO ITALIANO Av. Alsina 29

ENTRADAS DISPONIBLES A LA VENTA
WhatSapp 52 - 442023
instagram
Cta DNI Alias. vivaeltangoshow

La voz del Tango CESAR MACIÚ
Tango Escenario DEBORA ARCE y EZEQUIEL CIRIGLIANO / PEDRO PATERLINI e ISABELA DELGADO
Musicoa Invitados
ANGEL FARÉ bandoneón - ORESTE LAPADULA piano - MIGUEL SALEM guitarra - DANIEL ARIÁS bajo.
Cantantes Invitadas ANA PALMA - NAI´N ITURAIN
Actor Invitado ENRIQUE STUPP
Direccion General´CESAR MACIÚ
..y un Show a todo Esplendor

ESTRENO Agosto! VIVA EL TANGO "Un espectáculo bien Argentino"Orquesta en vivo. Cantantes y Artistas Invitados. Bailarine...
09/07/2024

ESTRENO Agosto!
VIVA EL TANGO "Un espectáculo bien Argentino"
Orquesta en vivo. Cantantes y Artistas Invitados. Bailarines. Tango Danza ...y un Show a todo Esplendor

ENTRADAS DISPONIBLES A LA VENTA
instagram
WhatSapp 52 - 442023

Con grandes artistas y amigos que quiero y admiro, los músicos Julio Marcelo Guida Fernado Romero el Bocha Luca y el can...
07/06/2024

Con grandes artistas y amigos que quiero y admiro, los músicos Julio Marcelo Guida Fernado Romero el Bocha Luca y el cantorazo Tango Marcelo Tomasini .....previa en el camarín para la exitosa noche de Tango en el lugar mágico de arte, música y bellos encuentros, La Casa De Los Huincas Peña Folklorica! Gracias por siempre a todos!

Para vivir un gran amor (tango) - Interpretación: Cesar Maciú
03/05/2024

Para vivir un gran amor (tango) - Interpretación: Cesar Maciú

Para vivir un gran amor (tango) Interpretación: Cesar Maciú by Cesar Maciú, Pop music from Buenos Aires, AR on ReverbNation

Dirección

Buenos Aires
1012

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 19:00
Martes 13:00 - 19:00
Miércoles 13:00 - 19:00
Jueves 13:00 - 19:00
Viernes 13:00 - 19:00

Teléfono

+541158962688

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CESAR MACIÚ Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría