
20/09/2025
El 20 de noviembre de 1984, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) entregó al Poder Ejecutivo su informe Nunca Más, un documento histórico que sistematizó los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura militar argentina (1976-1983).
El informe recopiló testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas, documentó desapariciones forzadas, torturas, asesinatos y secuestros, y presentó pruebas concretas sobre la organización represiva del Estado. Con más de 8.000 denuncias verificadas, el informe Nunca Más se convirtió en un hito en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, sirviendo como base para los juicios posteriores a los responsables de los crímenes de la dictadura.
Este documento no solo fue un aporte histórico y jurídico, sino también un acto de reconocimiento hacia las víctimas y sus familias, reafirmando que los derechos humanos no pueden ser vulnerados ni olvidados. A día de hoy, Nunca Más sigue siendo un símbolo de la resistencia frente al autoritarismo y de la necesidad de mantener viva la memoria histórica.
Visitá nuestra web para conocer más sobre el informe y su impacto, y compartí esta publicación para difundir la memoria de las víctimas de la dictadura.