Marcha Noticias

Marcha Noticias Medio de comunicación "Una mirada popular de Argentina y el mundo"

🎭 Los martes de septiembre y octubre a las 21 horas se presenta "La calle está llena de gente inmortal", en la sala NüN ...
12/09/2025

🎭 Los martes de septiembre y octubre a las 21 horas se presenta "La calle está llena de gente inmortal", en la sala NüN Teatro Bar, en el barrio de Villa Crespo (Ramirez de Velasco 419 – CABA)

✊🏼Y los míercoles, junto a lxs jubiladxs, como todos los miércoles.

Memoria, arte y lucha social se encuentran en esta obra conmovedora y necesaria.

✍️🏽Escribe

Podés adquirir tus entradas en

🔴 Juicio histórico en Brasil: ¡Bolsonaro al banquillo de los acusados!La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal juzga...
09/09/2025

🔴 Juicio histórico en Brasil: ¡Bolsonaro al banquillo de los acusados!

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal juzgará esta semana en Brasilia al expresidente Jair Bolsonaro, acusado entre otros delitos, de planificar un golpe de Estado durante el asalto a la Plaza de los Tres Poderes, el 8 de enero de 2023.

Bolsonaro no será el único que llegue al banco de los acusados: junto a él serán juzgados un exministro de Justicia; un diputado y exdirector de Inteligencia; cuatro mandos militares -uno exministro de Defensa-; y un ex capellán.

Están acusados de liderar una organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y grave amenaza y deterioro del patrimonio histórico.

Con tres votos de los cinco ministros de la Corte Suprema de Brasil alcanza para la condena, y el fallo podría conocerse este viernes 12 de septiembre. Bolsonaro podría ser sentenciado a más de 40 años de prisión por atentar contra la soberanía popular.

| Desde
Informa: .irupe 💜

🔗 Seguí las novedades en nuestra web y redes

📢 Elecciones en PBA y la crisis del modelo libertarioEl resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires expuso el de...
09/09/2025

📢 Elecciones en PBA y la crisis del modelo libertario

El resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires expuso el desgaste del gobierno de Milei tras un año y medio de ajuste. La crisis política por el escándalo en discapacidad, el impacto social de las luchas y la inestabilidad económica marcaron un punto de inflexión.

👉 El voto se expresó como rechazo al rumbo actual, pero aún sin una alternativa clara que logre enamorar. El peronismo capitaliza defensivamente, la izquierda no despega y crece el riesgo de repetir viejas recetas.

💬 Desde abajo se insiste: no alcanza con la indignación, hay que provocar, organizar y abrir caminos para nuevas referencias políticas.

Escribe ✨

22/08/2025
📱Dimelza es una influencer popular. Fue detenida en dos ocasiones mientras realizaba coberturas a la protesta social con...
17/08/2025

📱Dimelza es una influencer popular. Fue detenida en dos ocasiones mientras realizaba coberturas a la protesta social contra el gobierno de Luis Arce en Cochabamba. Su testimonio es imprescindible para entender el contexto de represión en el que se realizan las elecciones en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Crítica de Arce, Dimelza aboga por un voto nulo como rechazo a la proscripción de Evo y a la institucionalización de la represión.

🗳"Estas elecciones son muy diferentes a las demás porque en las encuestas se ha visto que el voto nulo, en blanco y el voto indeciso cuentan con mayor porcentaje que los candidatos en las papeletas. Es que los sectores populares ya se han manifestado en rechazo a estas elecciones".

❌️"Andrónico Rodríguez, por más que haya salido del movimiento indígena, no es parte. Ha traicionado el legado, los principios del movimiento indígena y la izquierda"

Lee la entrevista completa en marcha.org.ar

Por .salome/ fotos .camila

📍 Elecciones en Bolivia: entre la fractura del MAS y el avance de la derechaEl próximo 17 de agosto, Bolivia va a las ur...
14/08/2025

📍 Elecciones en Bolivia: entre la fractura del MAS y el avance de la derecha

El próximo 17 de agosto, Bolivia va a las urnas en un escenario atravesado por la proscripción, la crisis económica y la fragmentación del movimiento popular indígena campesino. Tras el desgaste del gobierno de Luis Arce, el Movimiento al Socialismo colapsó en disputas internas y dejó el camino abierto al regreso de la derecha tradicional.

⚠️ Con Evo Morales proscripto, el MAS llega dividido en al menos tres bloques. Andrónico Rodríguez, ex figura del movimiento cocalero y actual presidente del Senado, no logró canalizar el voto de las bases. Mientras tanto, los principales candidatos con chances reales de ganar son Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, dos representantes del viejo orden neoliberal.

🙅🏽‍♀️ Ante esta crisis de representación, crece el voto nulo como expresión política de rechazo. Comunicadoras populares como Dimelza Rodríguez, Andrea Morales y Kiara San Pablo, perseguidas por su labor informativa y crítica, denuncian el vaciamiento de la democracia y la judicialización de la política como mecanismos para bloquear la participación de sectores populares.

🗳️ En Bolivia, el futuro no se juega solo en las urnas, sino en la capacidad de los movimientos de resistir, reorganizarse y disputar poder más allá del calendario electoral.

Escriben .salome y | Fotos: .camila

🇦🇷 ¿Qué está pasando en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei?El país atraviesa una crisis profunda marcada por el ...
07/08/2025

🇦🇷 ¿Qué está pasando en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei?

El país atraviesa una crisis profunda marcada por el ajuste económico, el desmantelamiento del Estado y la criminalización de la protesta. Educación, salud, jubilaciones y políticas de género se ven directamente afectadas, mientras distintos sectores sociales sostienen una resistencia activa en las calles.

A partir de entrevistas con la economista .botto , la sindicalista , la socióloga y referente feminista y la activista por los derechos humanos , la nota reconstruye cómo feminismos, gremios, organizaciones territoriales y jubiladxs enfrentan este escenario con organización y solidaridad.

Por .camila para ✨

📰 Leé la nota completa en: Marcha.org.ar

🌞 SALIR AL SOL📍 Búnker y vinito | Encuentros para pensar la política internacional desde los territoriosEn un momento re...
04/08/2025

🌞 SALIR AL SOL

📍 Búnker y vinito | Encuentros para pensar la política internacional desde los territorios

En un momento regional marcado por el desencanto electoral, la represión a la protesta y la avanzada neoliberal, proponemos parar la pelota y pensar juntes. Crear un espacio de análisis, escucha y conversación donde las voces militantes y populares puedan decir lo que muchas veces no entra en la agenda tradicional.

🍷 Te invitamos a este búnker sin solemnidad, con vinito y ronda, para hablar de lo que pasa más allá de nuestras fronteras, pero que también nos atraviesa.

🔎 Primera parada: Bolivia. A semanas de unas elecciones ya denunciadas como fraudulentas, con un pueblo movilizado frente a la represión, y un mapa político sin horizonte claro. ¿Qué pasa cuando no hay representación real en las boletas? ¿Qué se juega en este escenario? ¿Qué dicen las organizaciones populares?

🗣️ Con las intervenciones de Canela Crespo, Delia Colque y Gerardo Szalkowicz. Muestra fotográfica con el trabajo de Rolando Andrade y un poco de ritmos latinoamericanos por . Presentan y .salome

🔥 Este no es solo un evento: es una trinchera de encuentro y pensamiento colectivo. Vení a salir al sol con nosotres

✨ 19 de agosto a las 19 hs en

BRICS: claves de la participación regional y el lugar que perdió Argentina 🌍 En el marco de la XVII Cumbre de los BRICS ...
11/07/2025

BRICS: claves de la participación regional y el lugar que perdió Argentina 🌍

En el marco de la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, María Elena Rodríguez —coordinadora del BRICS Policy Center— analizó el rol estratégico de América Latina y el impacto del retiro de Argentina del bloque.

📌 En diálogo con .irupe la académica colombo-brasileña destacó la importancia de una mayor participación regional, la necesidad de una gobernanza global más equitativa y el papel de la sociedad civil en los procesos de integración.

📣 También se refirió a los desafíos frente a la centralidad económica de China, la agenda de cooperación tecnológica y la inclusión de los derechos sexuales y reproductivos en la declaración final del bloque.

🗞 Leé la entrevista completa en nuestra web: Marcha.org.ar

🌍 Cierre de la XVII Cumbre de los BRICS: un Sur Global con voz propiaDesde Río de Janeiro, Lula da Silva reafirmó el com...
11/07/2025

🌍 Cierre de la XVII Cumbre de los BRICS: un Sur Global con voz propia

Desde Río de Janeiro, Lula da Silva reafirmó el compromiso del bloque con los derechos humanos, sexuales y (no) reproductivos, la justicia ambiental y la construcción de una nueva arquitectura financiera global.

🔹 “No queremos un mundo tutelado”, dijo el mandatario brasileño.
🔹 Se denunciaron las amenazas unilaterales y se apostó por una gobernanza más inclusiva y sustentable.
🔹 Se reforzó la necesidad de transformar el FMI, la ONU y otros organismos que ya no responden a las crisis actuales.
🔹 El ambiente, la salud global y la soberanía de los pueblos estuvieron en el centro del debate.

📣 Leé la cobertura completa de .irupe desde Brasil 🇧🇷 y las voces que apuestan a otro paradigma desde el Sur

✊🏽 Marcha.org.ar

🖋Entrevista a la escritora colombiana Laura Ortiz sobre su primera novela Indócil, y su vínculo con Buenos Aires, la mil...
10/07/2025

🖋Entrevista a la escritora colombiana Laura Ortiz sobre su primera novela Indócil, y su vínculo con Buenos Aires, la militancia y la memoria.

Laura (1986) es magister en Escritura Creativa por la Universidad Tres se Febrero (UNTREF). En 2020 ganó el Premio Nacional de Narrativa Elisa Mujica con su libro de cuentos Sofoco (Concreto Editorial, 2021), y en 2023 publicó Diario de Aterrizaje (Bosque Energético), donde narra su regreso a Colombia luego de vivir siete años como extranjera en la capital argentina.

✏️Por
📸 Catalina Bartolomé
Natalia Espionosa

Podés leer la nota completa en marcha.org.ar

🇨🇴✨Colombia rumbo a una nueva etapa políticaEn el marco de una intensa agenda electoral, el Pacto Histórico avanza como ...
07/07/2025

🇨🇴✨Colombia rumbo a una nueva etapa política

En el marco de una intensa agenda electoral, el Pacto Histórico avanza como un proyecto de unidad entre las fuerzas progresistas y de izquierda.

dialogó con sobre los desafíos de la Reforma Laboral recientemente aprobada, la violencia política y el lawfare como herramientas de las élites, y el rol clave de la movilización popular. La posible candidatura de María José Pizarro y la apuesta por una consulta abierta marcan un horizonte participativo.

Desde una perspectiva latinoamericana, Moisés reafirma la necesidad de articular estrategias frente al avance de la política de la muerte. 🌎✊🏽

📰 Leé la nota completa en Marcha.org.ar

Dirección

Buenos Aires
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marcha Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marcha Noticias:

Compartir

Marcha Noticias

Una mirada popular y feminista de la Argentina y el mundo