Miño y Dávila editores

Miño y Dávila editores Editorial fundada en 1980. Educación • Filosofía • Sociología • Psicología • Educación Física

Su fondo editorial, que posee más de 400 títulos publicados, está compuesto en su totalidad por investigaciones de excelencia académica, que desarrollan temas de diversas áreas de las Ciencias Sociales. [Más información en www.minoydavila.com]

Invitamos a la lectura del nuevo foro sobre "Terapéuticas (político-)filosóficas. Volumen 2", de la Bitácora de la Bibli...
04/10/2025

Invitamos a la lectura del nuevo foro sobre "Terapéuticas (político-)filosóficas. Volumen 2", de la Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera.

https://germyd.wixsite.com/bitacorabfv

(acceso libre y gratuito)

Compartimos la reseña del libro "El pueblo tiene derecho a la belleza", de Larisa Mantovani en caiana -Revista de Histor...
30/09/2025

Compartimos la reseña del libro "El pueblo tiene derecho a la belleza", de Larisa Mantovani en caiana -Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte-:

Historiadora del arte. Sus intereses académicos giran en torno al arte y las artes aplicadas de los siglos XIX y XX en Chile y Latinoamérica. Actualmente estudia los vínculos entre las artes, los oficios y los alcances de los saberes manuales en el arte moderno y contemporáneo. Curó la exposici...

📚¡¡NOVEDAD!! EL TEMPLO DEL MUNDO. Egiptofilia y egiptología entre el Renacimiento y la Ilustración🖋️ José Emilio Burucúa...
25/09/2025

📚
¡¡NOVEDAD!!

EL TEMPLO DEL MUNDO.
Egiptofilia y egiptología entre el Renacimiento y la Ilustración

🖋️ José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski

🔹Desde la antigüedad clásica y hasta la época contemporánea, diversas tradiciones occidentales miraron a Egipto con asombro, interés y ambición. Este libro explora cómo los monumentos, los jeroglíficos, la religión y la historia del Egipto antiguo fueron comprendidos, imaginados y reinterpretados entre el Renacimiento y la época ilustrada.

A partir de una cuidadosa selección de fuentes visuales y textuales, José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski rastrean la supervivencia del Egipto faraónico en la Europa moderna. Se estudian las narraciones de viajeros que vieron y representaron el país del Nilo, las conexiones religiosas, las interpretaciones simbólicas de los jeroglíficos y los relatos históricos del humanismo y el anticuariado.

El recorrido explora esos temas desde el final del medioevo y hasta el momento en que Jean-François Champollion descifró la escritura jeroglífica. Aunque ese hallazgo inauguró la era de la egiptología científica, algunos aspectos del atractivo esotérico del Egipto antiguo fascinan aún hoy a un gran número de personas. El abordaje histórico de las traducciones del Egipto antiguo en los mundos culturales del Occidente moderno se revela, entonces, como un tema todavía vigente. 🔹

📌 128 páginas

📌 Colección: Ideas en debate. Serie Historia antigua~moderna (dirigida por José Emilio Burucúa).

💻 Más info en: https://minoydavila.com.ar/producto/el-templo-del-mundo/

Presentamos la nueva colección INDICIOS. HISTORIAS ARGENTINAS ENCARNADAS,dirigida por Gustavo Federico Belzunces*Inspira...
09/09/2025

Presentamos la nueva colección
INDICIOS. HISTORIAS ARGENTINAS ENCARNADAS,
dirigida por Gustavo Federico Belzunces*

Inspirada en el paradigma indiciario, la propuesta metodológica que nos revelara el historiador italiano Carlo Ginzburg Indicios es una colección dedicada a explorar la historia argentina y latinoamericana de los siglos XIX y XX desde las experiencias de sus protagonistas. Cada libro se propone reconstruir las formas de pensar, sentir y actuar de sujetos que vivieron contextos complejos, contradictorios y profundamente humanos.

En tiempos donde la historia se disputa también en el terreno de lo cotidiano, Indicios invita a leer el pasado como una trama de rastros, gestos y decisiones encarnadas. Prioriza historias de espacios habitados, lugares e instituciones cuya construcción se comprende como resultado de acciones sociales concretas, de identidades históricamente apropiadas, objetivadas en un contexto específico.

De este modo, la capacidad problemática, analítica y explicativa de la nueva historia social, los estudios derivados desde las perspectivas de la microhistoria, así como las mejores versiones de las historia local, regional o supranacional son de interés para esta colección. Con la misma impronta, valora los estudios que abordan las identidades de los sectores sociales subalternos como género, etnia, clase o religión.

Las obras que la integran se apoyan en el análisis de fuentes diversas —cartas, memorias, prensa, archivos judiciales, testimonios orales— cuyos usos historiográficos han renovado las perspectivas sobre nuestro pasado recuperando las acciones sociales edificantes de los entramados institucionales y colectivos.

Finalmente, Indicios contiene relatos que intentan interpelar tanto a lectores especializados como a quienes se acercan por primera vez a la historia. Busca abrir un espacio para narrativas que, sin renunciar al rigor historiográfico, se expresen en un lenguaje accesible. Es una apuesta por una escritura que ilumine lo íntimo sin perder de vista lo colectivo, y que devuelva a los sujetos su lugar en el devenir latinoamericano.

----
(*) Gustavo Federico Belzunces es Profesor y Licenciado en Historia egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Diplomado en Gestión Pública y Gestión Educativa de FLACSO. Especialista y Magister en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social de la UNLu. Doctor en Historia en la UNICEN. Miembro del Programa de Estudios de Política, Historia y Derecho, Departamento de Ciencias Sociales, UNLu. Jefe de la Sección Histórica Judicial de Mercedes. Es Jefe de Trabajos Prácticos en Historia Contemporánea de la UNLu y docente del Profesorado en Historia del ISFDyT n° 7 de la ciudad de Mercedes.

Compartimos fotos de la presentación del libro de Osvaldo Aguirre "EL SUEÑO DE LAS CASUARINAS", donde disfrutamos de la ...
01/09/2025

Compartimos fotos de la presentación del libro de Osvaldo Aguirre "EL SUEÑO DE LAS CASUARINAS", donde disfrutamos de la lectura de algunos poemas y se puso en diálogo con Marcos Herrera ( ) y Carlos Battilana ( ).

Todo en el marco de la hermosa librería , y acompañados por gente amiga.

¡Un viernes de lujo!

* * *

Para quienes busquen más información del libro pueden encontrarlo en nuestra web:
www.minoydavila.com.ar

¡Buenos días! Invitamos a los lectores y lectoras a la presentación de la más reciente entrega de la colección Estacione...
26/08/2025

¡Buenos días!

Invitamos a los lectores y lectoras a la presentación de la más reciente entrega de la colección Estaciones - Antología poética: EL SUEÑO DE LAS CASUARINAS, de Osvaldo Aguirre.

Dialogarán con el autor Marcos Herrera y Carlos Battilana.

El evento se desarrollará este próximo viernes 29 de agosto a las 18 hs en La Libre (Chacabuco 917, CABA)

¡Los esperamos!

📚¡Seguimos recibiendo novedades! INVOCAR EL AQUELARRE. Las voces de los acusados durante la caza de brujas vasca del pe...
21/08/2025

📚
¡Seguimos recibiendo novedades!

INVOCAR EL AQUELARRE.
Las voces de los acusados durante la caza de brujas vasca del período 1609-1614

🖋️ Emma Wilby

🔹Con sus dramáticas descripciones de misas negras y festines caníbales, los registros generados por la cacería de brujas vasca de los años 1609-1614 nos proporcionan, posiblemente, los relatos más demonológicamente estereotipados del aquelarre surgidos en la Europa moderna temprana. Si bien los juicios han atraído la atención académica, la mayoría de las obras se han centrado en cómo los interrogadores moldearon el patrón de los procesos y los testimonios de los acusados.

Invocar el Aquelarre se aparta de esta norma al emplear paradigmas historiográficos más recientes para analizar las contribuciones de los sospechosos. A través de registros franco-vascos e hispano-vascos, se demuestra que los acusados no fueron receptores pasivos de estereotipos demonológicos impuestos por la élite, sino que contribuyeron con sus propias creencias y experiencias.

Desde la conjuración mágica y las maldiciones litúrgicas hasta la magia doméstica y la observancia religiosa, sus relatos enriquecieron y moldearon la imagen del aquelarre. El estudio revela cómo esta ficción adquirió relevancia en la mentalidad de la época, devolviendo agencia a los acusados y matizando la tesis de que el contenido estereotipado refleja solo la visión inquisitorial, en oposición a la popular.

En su contexto local, el libro ofrece un retrato íntimo de las comunidades campesinas vascas y plantea la paradoja de que los relatos más sensacionalistas sobre el aquelarre en Europa surgieron no como una ruptura con el catolicismo popular, sino como una expresión ferviente de sus estructuras sociales y devocionales.🔹

*****

📌 548 páginas

📌 Colección: Ideas en debate. Serie Historia antigua~moderna (dirigida por José Emilio Burucúa).

📌 Disponible en formato papel y electrónico.

💻 https://minoydavila.com.ar/producto/invocar-el-aquelarre/

📚¡NOVEDAD! Mientras arrancamos una nueva participación en la , les presentamos este recién llegado (que, claro está, pu...
07/08/2025

📚
¡NOVEDAD! Mientras arrancamos una nueva participación en la , les presentamos este recién llegado (que, claro está, pueden encontrar a partir de hoy mismo en la mencionada FED):

ZEITGEIST
Ultra-historia del orden político-económico y la guerra civil mundial

🖋️ Fabián Ludueña Romandini y Ulises González Ferro

🔹¿Cómo ha sido posible que en el transcurso de los últimos años Occidente haya aceleradamente mutado hacia la conformación de un totalitarismo que bien puede acoplarse con la sombra del despotismo oriental? Un proceso que lleva al crepúsculo a las democracias como paradigma sólo puede explicarse con una ultra-historia de la conformación de este nuevo orden mundial que tiene momentos fuertes que requieren remontarse a la teología política tardo-antigua y medieval, el fulgurante período correspondiente a los discípulos inmediatos de Hegel, a la propia filosofía política de Schelling o, asimismo, a la emergencia de las criptomonedas en el mercado financiero global.

La coherencia de estas líneas históricas permite que converjan en una Triple Alianza el anarcocapitalismo y la escuela económica austríaca junto con el movimiento neorreaccionario (NRx) y los think tanks neoconservadores globales en un escenario de guerra civil mundial.

El libro, en su recorrido, busca concentrarse en las series discursivas de larga duración y en las estructuras profundas de la nueva metafísica que parece llamada a dominar el espacio planetario e, incluso, extra-geodésico, dejando atrás a toda figura de lo humano en pos de una novedosa configuración de los poderes globales que trae consigo una insólita geografía metafísico-política, cuyos contornos se propone delinear con cura a partir de una filosofía antropológica como disciplina de saber.

Se trata, en definitiva, de dar cuenta, escrupulosamente, del Eón que ahora surge como la revancha de los Titanes o lo que, con toda acribia, podría denominarse el surgimiento de la Era de Atlas. 🔹

****

📌 200 páginas

📌 Colección: Biblioteca de la Filosofía Venidera

🖥️ https://minoydavila.com.ar/producto/zeitgeist/

📚MÁS NOVEDADES (y todavía faltan un par por anunciar en estos días...) EL ESPLENDOR DEL CUENTO AMERICANO. Grandes relato...
04/08/2025

📚
MÁS NOVEDADES (y todavía faltan un par por anunciar en estos días...)

EL ESPLENDOR DEL CUENTO AMERICANO. Grandes relatos estadounidenses de los años veinte

[Selección, introducción y presentaciones: Marcelo G. Burello]

🔹 La década de 1920 en los Estados Unidos marcó una época de esplendor para el cuento moderno, que se convirtió en el género literario por excelencia de un país en plena transformación. Esta antología reúne relatos de autores emblemáticos que dieron forma a la short story en su momento de mayor auge. Desde la introspección de Sherwood Anderson hasta la crudeza de Ernest Hemingway, pasando por la ironía afilada de Dorothy Parker y el lirismo de William Faulkner, cada historia aquí seleccionada representa un testimonio de la riqueza y versatilidad de la narrativa breve estadounidense.

Más que simples instantáneas de su época, estos cuentos revelan la profundidad y complejidad de una generación que oscilaba entre la euforia y la incertidumbre. Con una cuidada selección de Marcelo G. Burello y traducciones de especialistas, este volumen permite al lector adentrarse en las inquietudes, los conflictos y las innovaciones literarias de los grandes maestros del relato breve. 🔹

🖋️ Traducciones y notas: Milena Arce, Marcelo G. Burello, Luciana Colombo, Nicolás Coria Nogueira, Ana V. Flores, Vera H. Jacovkis, Cecilia E. Lasa, Yanina Nemirovsky, Thomas Schonfeld.

✒️ Cuentos de: Sherwood Anderson, Ring Lardner, Zora Neale Hurston, Ernest Hemingway, Katherine Anne Porter, H. P. Lovecraft, Dorothy Parker, William Faulkner, John O’Hara, F. Scott Fitzgerald.

📌 220 páginas

📌 Colección: Stylus (dirigida por Marcelo G. Burello)

🖥️ minoydavila.com.ar/producto/el-esplendor-del-cuento-americano

📚HAY NOVEDADES, claro que sí, y empezamos por la de la colección “Estudios del Mediterráneo antiguo/PEFSCEA”:FILÓN Y LA...
01/08/2025

📚
HAY NOVEDADES, claro que sí, y empezamos por la de la colección “Estudios del Mediterráneo antiguo/PEFSCEA”:

FILÓN Y LA LEY. Estudios sobre legislación, educación y escatología

🖋️Paola Druille (Ed.)

A través de una serie de estudios rigurosos y accesibles, Filón y la Ley explora las múltiples dimensiones del pensamiento filónico: su interpretación legislativa de la Septuaginta, su visión pedagógica del texto sagrado y su lectura escatológica del destino humano. Los ensayos aquí reunidos, escritos por especialistas de diversas disciplinas, dialogan con las fuentes clásicas y bíblicas, y abren nuevas perspectivas sobre la actualidad del pensamiento de Filón.

Este libro se inscribe en una tradición académica sólida y comprometida con la difusión del legado filónico en el ámbito hispanohablante. Una obra imprescindible para estudiosos de la filosofía antigua, la teología, la filología y la historia de las religiones.

Escriben: David T. Runia, Marta Alesso, Laura Pérez, Paola Druille, Sean A. Adams, Guillermo Callejas Buasi

📌228 páginas

📌Colección: PEFSCEA Nº 32

📌Más info en: https://minoydavila.com.ar/producto/filon-y-la-ley/

📚¿NOVEDADES? ¡Claro que sí! 👇🏾EL SUEÑO DE LAS CASUARINAS. Antología poética de Osvaldo Aguirre [Selección, prólogo y en...
17/07/2025

📚
¿NOVEDADES? ¡Claro que sí! 👇🏾

EL SUEÑO DE LAS CASUARINAS.
Antología poética de Osvaldo Aguirre

[Selección, prólogo y entrevista por Carlos Battilana]

Osvaldo Aguirre ha construido una poética singular que atraviesa el tiempo y el espacio, asentada en la oralidad y la experiencia cotidiana. Su poesía es un testimonio del lenguaje en movimiento, donde la voz y el ritmo revelan una mirada profunda sobre la naturaleza, la historia y la memoria. Lejos de la idealización bucólica, su obra recupera la vida campesina, los diálogos fugaces y los ecos de un mundo que nunca deja de hablar.

Las descripciones y las voces que intervienen en sus poemas confeccionan una rara alquimia, como un universo flotante que nunca se termina de acomodar ni reconoce fronteras precisas, como si la lengua poética de esta obra evitara la cristalización que, paradójicamente, es el afán de su reflexión y el objeto de su materia.

Entre la evocación y la contemplación, estos versos nos revelan que el tiempo no solo transcurre: se expande, regresa y transforma cada fragmento del pasado en un presente inagotable. Sus poemas son la evidencia de que la poesía no es solo un ejercicio de la escritura, sino un modo de habitar el mundo.

*****

📌192 páginas

📌Colección: Estaciones (dirigida por Carlos Battilana y Mario Nosotti).

📌 https://minoydavila.com.ar/producto/el-sueno-de-las-casuarinas/

Dirección

Tacuarí 540
Buenos Aires
1071

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 16:00
Martes 11:00 - 16:00
Miércoles 11:00 - 16:00
Jueves 11:00 - 16:00
Viernes 11:00 - 16:00

Teléfono

+5491162267681

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miño y Dávila editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Miño y Dávila editores:

Compartir

Categoría