La Red Rural, el agro en movimiento, by Pampa Nuestra

La Red Rural, el agro en movimiento, by Pampa Nuestra Noticiero agropecuario de Radio La red con 5 micros diarios de lunes a viernes y el programa de los sabados a partir de las 6hs.

17/09/2025

"No es menor que los gobernadores en función tengan una intención de armar un espacio político, son gobernadores que hablan mucho del federalismo, ojalá lo hagan con la convicción de hacer una fuerza política plural y que no sea un momento coyuntural que termine siendo una pelea de poder", declaró Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

  📢El juez Ercolini citó a declarar a ex directivos del Banco Nación tras acusarlos de cometer fraude por unos 260 millo...
17/09/2025

📢

El juez Ercolini citó a declarar a ex directivos del Banco Nación tras acusarlos de cometer fraude por unos 260 millones de dólares a través de la concesión de créditos irregulares a la cerealera Vicentín. Además de la citación, se estableció la inhibición general de bienes y los acusados no podrán salir del país.

Entre los citados a indagatoria se encuentran Javier González Fraga, el ex presidente del Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, y su mano derecha, Lucas Llach, además de directores y gerentes. El fiscal Pollicita investigó durante 5 años y afirma que entre agosto y diciembre de 2019, autoridades del Banco Nación llevaron a cabo una “actuación coordinada de diversos agentes, quienes, a pesar de que la propia existencia del banco se encontraba en peligro, desde sus funciones defraudaron los intereses confiados y omitieron deliberadamente cobrar la millonaria deuda".

En cuanto al Grupo Vicentin fueron citados el presidente Daniel Buyatti, el vice Alberto Macua; el apoderado Herman Vicentin y los directores Martín Colombo, Roberto Vicentin y Máximo Padoan: “Los empresarios del grupo económico, quienes actuaron en todo momento en complicidad con los funcionarios, no pagaron los saldos adeudados a sabiendas de que no se los cobrarían”, explicó Pollicita.

16/09/2025

"Es algo que se viene consensuando entre todas las partes involucradas hace bastante tiempo", explicó Beatriz "Pilu" Giraudo, ingeniera agrónoma y presidente del Senasa, en conversación con La Red Rural.

  💵El presidente Javier Milei presentó a través de cadena nacional el presupuesto nacional para el próximo año, donde re...
16/09/2025

💵

El presidente Javier Milei presentó a través de cadena nacional el presupuesto nacional para el próximo año, donde remarcó la importancia del equilibrio fiscal.

Dentro de este presupuesto se estipula que la recaudación proveniente de los Derechos de Exportación aumentaría un 22,8% en 2026. La previsión es de unos US$6800 millones.

“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Y es un principio no negociable que le hemos planteado a la sociedad desde el comienzo de nuestra gestión", destacó el mandatario.

16/09/2025

"El organismo está sufriendo una salida sistemática y voluntaria de técnicos que nos preocupa y nos ocupa", explicó Beatriz "Pilu" Giraudo, la nueva titular al frente del Senasa.

11/09/2025

Se registraron cuatro focos de incendios cerca de la banquina de la Ruta Provincial 1, entre Quemú Quemú y General Pico, en la provincia de La Pampa.

“Era un día fresco, normal. Si hubiera sido algo natural, lo lógico es que se prendieran zonas con más acumulación de pasto seco, como la vía del tren. Pero no pasó. Por eso pensamos que es alguien que anda prendiendo fuego, un pirómano”, explicó Federico Cobreros, presidente de la Sociedad Rural del Departamento Quemú Quemú.

Si bien no se registraron grandes daños, el riesgo es que de repetirse la situación, ya con temporada de más calor y con cultivos ya implantados, el fuego podría avanzar más rapido y arrasar con lotes de maíz o girasol. “La mayoría de los campos estaban en barbecho, listos para empezar a sembrar girasol, maíz y soja", aclaró el dirigente.

  💵El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, formó parte de una reunión de Comisión Directiva Ampliada de la Sociedad...
10/09/2025

💵

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, formó parte de una reunión de Comisión Directiva Ampliada de la Sociedad Rural Argentina (SRA), realizada en la ciudad de 9 de Julio (Buenos Aires), una de las zonas más afectadas por las inundaciones.

Más de cincuenta productores conformaron la reunión y reclamaron soluciones estructurales y pidieron acciones inmediatas como la mejora de caminos rurales para la próxima campaña. "Si se hacen las obras necesarias, podremos evitar volver a sufrir este flagelo”, remarcó Nicolás Pino, el presidente de la SRA.

En relación al Plan Maestro para la Cuenca del Río Salado el secretario de Agricultura explicó: “Es un tema que tenemos en agenda, absolutamente en agenda, es un tema complejo. ¿Complejo por qué? Porque es un tema de plata, pura y exclusivamente, es un tema de presupuesto. "

09/09/2025

"El productor chico prácticamente está desapareciendo, el productor medio está tratando de subsistir, y los más grandes tienen la posibilidad de diversificar la producción", explicó Laura Llopi, productora agropecuaria y presidente de CONINAGRO Santa Fe. Confederacion Intercooperativa Coninagro

  🚇Llegó al puerto de Buenos Aires la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras nuevas que adquirió la empresa Trenes Argent...
09/09/2025

🚇

Llegó al puerto de Buenos Aires la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras nuevas que adquirió la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) mediante una licitación internacional. De esta manera se completan las 180 unidades que se destinarán a fortalecer el transporte ferroviario de granos.

Estos nuevos vagones de trocha angosta pueden cargar hasta 55 toneladas por unidad, por lo que la línea cerealera aumentaría su capacidad de transporte en 400.000 toneladas anuales. El arribo será favorable para la agroindustria ya que esta red ferroviaria atraviesa Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y CABA, con destino a los puertos del Gran Rosario.

“En las próximas semanas, las cuatro formaciones de 45 unidades cada una acompañadas de las respectivas locomotoras que se repararon integralmente en el taller de Córdoba, estarán circulando por la traza de la línea Belgrano cargadas de cereal”, señaló TAC/BCyL en un comunicado.

  🗳️Los resultados de las elecciones en Provincia de Buenos Aires evidenciaron que el voto del campo no representa una m...
09/09/2025

🗳️

Los resultados de las elecciones en Provincia de Buenos Aires evidenciaron que el voto del campo no representa una mayoría frente a la agenda urbana. El kirchnerismo ganó de manera contundente en la sección electoral de base agropecuaria, la más afectada por las inundaciones. No solo fracasaron en gran medida los representantes de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, sino que incluso los candidatos vinculados al agro no lograron hacerse un lugar en la Legislatura.

"El dueño del campo o el que trabaja en él representa, con suerte, el 10% de la población frente a lo que son las ciudades. El campo no mueve una elección, pero sí, cuando al campo le va bien, porque derrama toda la plata en el pueblo", expresó Mario Coux, presidente de la Sociedad Rural de Salto. Varios partidos del núcleo productivo, como Bolívar, 25 de Mayo, Bragado y Salto, fueron para Fuerza Patria, el partido del gobernador Axel Kicillof.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, señaló: "Los que sufrimos los caminos rurales y las inundaciones somos los productos agropecuarios, que somos minoría en el padrón. No lo podemos medir." Por su parte, Pedro Vigneau, productor agropecuario y expresidente de Aapresid, quien se presentó como candidato a senador en la 7ma sección electoral, destacó el valor de poder instalar al sector dentro de la política: "Es bueno haber presentado listas en 75 distritos de la provincia y es bueno tener 10 concejales electos. Esto recién empieza”.

09/09/2025

"¿Por qué hacemos de una elección política un campo de batalla sobre las empresas, las PyMES y los productores?", cuestionó Gustavo "Lacha" Lazzari, economista y empresario PyME.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Red Rural, el agro en movimiento, by Pampa Nuestra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Red Rural, el agro en movimiento, by Pampa Nuestra:

Compartir