09/09/2025
🗳️
Los resultados de las elecciones en Provincia de Buenos Aires evidenciaron que el voto del campo no representa una mayoría frente a la agenda urbana. El kirchnerismo ganó de manera contundente en la sección electoral de base agropecuaria, la más afectada por las inundaciones. No solo fracasaron en gran medida los representantes de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, sino que incluso los candidatos vinculados al agro no lograron hacerse un lugar en la Legislatura.
"El dueño del campo o el que trabaja en él representa, con suerte, el 10% de la población frente a lo que son las ciudades. El campo no mueve una elección, pero sí, cuando al campo le va bien, porque derrama toda la plata en el pueblo", expresó Mario Coux, presidente de la Sociedad Rural de Salto. Varios partidos del núcleo productivo, como Bolívar, 25 de Mayo, Bragado y Salto, fueron para Fuerza Patria, el partido del gobernador Axel Kicillof.
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, señaló: "Los que sufrimos los caminos rurales y las inundaciones somos los productos agropecuarios, que somos minoría en el padrón. No lo podemos medir." Por su parte, Pedro Vigneau, productor agropecuario y expresidente de Aapresid, quien se presentó como candidato a senador en la 7ma sección electoral, destacó el valor de poder instalar al sector dentro de la política: "Es bueno haber presentado listas en 75 distritos de la provincia y es bueno tener 10 concejales electos. Esto recién empieza”.