
17/06/2025
En su último número, la revista La Guacha se planteó una serie de interrogantes muy interesantes respecto a la poesía de poetas "jóvenes". Más allá de que ese adjetivo es muy indefinido, en especial dentro de la literatura, se trata de una duda más que válida. Quienes hace mucho tiempo que estamos en esto *sabemos* que hay una vibrante escena poética joven, pero a la vez no podemos evitar que sencillamente por temas generacionales ésta nos pase, digamos, de costado.
En ese número de La Guacha, LoMenzo y Magistris decidieron zanjar la primera cuestión de ¿qué es 'joven'? decidiéndose, de una manera arbitraria pero no por eso injustificada, por fijarse en poetas sub-35. Y a partir de eso, las páginas que les dedicaron resultaron un claro indicador de que allí hay mucho más por indagar. Así fue que con su iniciativa, y la colaboración de varias editoriales amigas, llegamos a una nueva propuesta: MultiVerso.
Griselda García, una de las colegas que forma parte del proyecto, resume muy bien la motivación: “Nos mueve la curiosidad de saber qué están escribiendo, cuál es su búsqueda estética y sus preocupaciones en torno a la escritura, la formación y la publicación”. Y hacia allí iremos, el tercer jueves de cada mes en el Centro Cultural Nuestra América, sito en Perón 3390.
Les contamos, entonces, lo que tendremos en la primera edición, que se realizará este jueves 19 de junio, a partir de las 20 horas:
- Lecturas de Anshi Moran, Andrea Franco y Paloma Rojo.
- Presentación del libro "Diario de una androide", de Marcelo Fagiano, editado conjuntamente por La yunta y Cartografías.
- Charla debate con los poetas Agustina Pérez, Xoan Luna y Alan Ojeda.
- Música de Chango Aguirre.
Además, por supuesto, habrá una mesa donde podrán encontrar una amplia variedad de títulos de las editoriales que impulsamos el ciclo.
Esperamos que nos acompañen con su curiosidad. Allí nos vemos.