Grupo Unión

Grupo Unión Grupo Unión es una editorial dedicada a la edición de libros en papel y electrónicos. Historia, e Desde abril 2011 difundiendo

Historia, economía, política y otros son los tópicos que aborda.

  Taza de cerámicaESCUELA AUSTRIACA imagen de ambos lados
06/07/2025


Taza de cerámica
ESCUELA AUSTRIACA
imagen de ambos lados

  Taza de cerámicaDONT TREAD ON MEimagen de ambos lados
06/07/2025


Taza de cerámica
DONT TREAD ON ME
imagen de ambos lados

  Taza de cerámicaI AM JOHN GALTimagen de ambos lados
06/07/2025


Taza de cerámica
I AM JOHN GALT
imagen de ambos lados

  SOBRE EL CONOCIMIENTOFriedrich A. HayekFriedrich August Hayek es uno de los representantes más destacados de la llamad...
04/07/2025


SOBRE EL CONOCIMIENTO
Friedrich A. Hayek

Friedrich August Hayek es uno de los representantes más destacados de la llamada Escuela Austríaca de Economía. Trabajó sobre una variedad de temas entre los que se destacan aquellos referidos a la teoría monetaria, el mercado y las instituciones. Fue profesor en London School of Economics y en la Universidad de Chicago y Friburgo. En 1974 recibió el Premio Nobel en Economía.
"Sobre el conocimiento" contiene dos importantes y debatidos trabajos "El uso del conocimiento" y "La pretensión del conocimiento"
El primero de estos ensayos ha llegado a ser un clásico de nuestro tiempo, y es donde Hayek plantea por primera vez su tesis de que el sistema de precios como un desarrollo social que resulta de un proceso evolutivo y o del diseño deliberado, lo que permite descubrir y transmitir la información económica que se encuentra dispersa y fragmentada entre miles y miles de individuos. Emerge así una teoría que ve en el mercado un método de transmisión y utilización del conocimiento.
El segundo es su discurso de aceptación del Premio Nobel en 1974, donde amplía estas ideas y además realiza una profunda crítica a la profesión por la aplicación de métodos de las ciencias físicas para el análisis y la realización de previsiones económicas. Sostiene además la imposibilidad de que una persona o un planificador central pueda tener o acumular todo el conocimiento para la ejecución de un proyecto, y sólo a través de "prueba y error" se puede avanzar.

  LO ESENCIAL DE LUDWIG VON MISESMurray N. RothbardEn este ensayo escrito en 1973, Murray N. Rothbard, uno de los alumno...
04/07/2025


LO ESENCIAL DE LUDWIG VON MISES
Murray N. Rothbard

En este ensayo escrito en 1973, Murray N. Rothbard, uno de los alumnos y seguidores de Mises, presenta una lúcida y vívida pintura de la vida y de las enseñanzas de aquel. Los puntos de vista de Mises son situados en el marco de la Escuela Austríaca de Economía, que Mises adoptó, desarrolló y transformó para fundar su propia escuela de pensamiento.
Sus contribuciones son examinadas tal como se desarrollan en su propia vida.
El ensayo de Rothbard es el mejor estudio breve que se dispone sobre la vida y obra del gran economista

  SIN TRAICIÓNLa Constitución no tiene autoridadLysander SpoonerA partir de 1867, empezó a publicar el primero de seis e...
04/07/2025



SIN TRAICIÓN
La Constitución no tiene autoridad
Lysander Spooner

A partir de 1867, empezó a publicar el primero de seis ensayos llamados No Treason. Solo vieron la luz los ensayos uno, dos (1867) y seis (1870), los cuales traducimos en este libro -el resto quedó sin ser publicado por razones desconocidas. El título anuncia el objetivo de la obra: demostrar que no hay traición alguna al actuar en contra de una entidad -el gobierno, el Estado- a la que nunca se le debió lealtad, ya que una constitución no tiene ninguna autoridad para obligar a las personas sin su consentimiento manifiesto ni a anular la revocación de un consentimiento previo.
Como adherente del iusnaturalismo -la teoría de que al ser humano le corresponden derechos por su propia naturaleza- declaraba que un gobierno solo podía ser legítimo si se basara en la voluntad total de los individuos que celebraran un contrato por y para ellos mismos.

Murray Rothbard, padre del anarcocapitalismo moderno, dijo que No Treason "significó mucho" para su propio desarrollo ideológico y llegó a llamarlo "el mejor argumento a favor de la filosofía política anarquista jamás escrito"

Si bien Spooner se sitúa en algún lugar entre el capitalismo y el socialismo, especialmente por su postura sobre el trabajo asalariado, innegablemente su pensamiento político constituye una demoledora crítica del Leviatán desde una óptica voluntarista.
Es merecedor de un lugar destacado en toda biblioteca anarquista.

Del prólogo de Daniel Duarte

 LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓNHenry HazlittPrólogo Javier MileiLa economía en una lección es una obra clásica del economist...
03/07/2025



LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN
Henry Hazlitt
Prólogo Javier Milei

La economía en una lección es una obra clásica del economista Henry Hazlitt, publicada originalmente en 1946. En ella Hazlitt presenta una introducción accesible y clara a los principios fundamentales de la economía, explicando de manera concisa y directa los conceptos más importantes de esta disciplina. Con un estilo ameno y riguroso, el autor desmonta una serie de ideas erróneas y falacias comunes en trono a la economía y muestra cómo el mercado y la libre competencia son la mejor manera de alcanzar la prosperidad y el bienestar para la sociedad en su conjunto.
Esta obra se ha convertido en un clásico indispensable para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en comprender los fundamentos de la economía de manera clara y sencilla.

  EL IGUALITARISMO COMO REBELIÓN CONTRA LA NATURALEZAMurray N. RothbardMientras la obra de Rothbard no sea cuidadosament...
02/07/2025



EL IGUALITARISMO COMO REBELIÓN CONTRA LA NATURALEZA
Murray N. Rothbard

Mientras la obra de Rothbard no sea cuidadosamente estudiada por todos los defensores de la libertad, el valor de sus contribuciones al sistema libertario no podrá ser plenamente apreciado y, con ello, ni la unidad ni el verdadero contexto histórico del Libertarismo podrán entenderse en su totalidad. Es con el fin de ayudar a lograr este fin que estamos haciendo que este libro esté ahora disponible.
Roy A. Childs Jr.

Ensayos incluidos:
- El igualitarismo como rebelión contra la naturaleza
- Izquierda y derecha: perspectivas para la libertad
- Anatomía del estado
- Justicia y derechos de propiedad
- Guerra, paz y estado
- La falacia del sector público
- La liberación infantil
- Enderezando la gran cuestión de la liberación femenina
- Medio ambiente y libre mercado
- El significado del término revolución
- Liberación nacional
- Anarco-comunismo la doctrina Spooner-Tucker
- Ludwig von Mises y el paradigma de nuestra era
- ¿Por qué ser libertario?
- Libertad, desigualdad, primitivismo y división del trabajo

  POLÍTICA ECONÓMICA CONTRARRELOJSíntomas, diagnóstico y medidas para salir del cepo y volver a crecerJavier Milei - Die...
02/07/2025



POLÍTICA ECONÓMICA CONTRARRELOJ
Síntomas, diagnóstico y medidas para salir del cepo y volver a crecer
Javier Milei - Diego Giacomini - Federico Ferrelli Mazza

La crisis de la convertibilidad, que estalló a fines del 2001, impactó fuerte en la tarea de los economistas profesionales que mayoritariamente habían suscripto la idea de inmovilidad de la convertibilidad. Prácticamente desde entonces, casi todos ellos se han replegado a tareas académicas. El escenario mediático-político de la economía fue ocupado desde el 2006 por interpretes marginales que tomaron las banderas de la recuperación argentina del 2002-2005, haciendo una interpretación iconoclasta y heterodoxa en lo económico, pero fundamentalmente pretendiendo un protagonismo en la recuperación que, en rigor, no tuvieron. Saludablemente, esto ha ido cambiando a lo largo del año 2013, que finaliza con una efervescencia en el intercambio de ideas de cómo enfrentar las evidentes limitaciones de la política económica vigente.
El trabajo de Milei, Giacomini y Ferrelli Mazza, que se presenta en este libro, es una valiosa contribución por cuanto vuelve a la saludable idea de reunir un análisis económico riguroso, fuerte sustentación empírica y gestión de política económica. Retomar esta práctica será necesario, de manera inexorable, para restablecer los equilibrios macroeconómicos que permitan que la economía argentina vuelva a recorrer, cuanto antes, el sendero del crecimiento y del desarrollo que nunca debió haber abandonado.
Guillermo Nielsen

  LA ECONOMÍA EXPLICADA A MIS HIJOSMartín KrauseLa economía suele presentársenos como una disciplina intrincada, llena d...
01/07/2025


LA ECONOMÍA EXPLICADA A MIS HIJOS
Martín Krause

La economía suele presentársenos como una disciplina intrincada, llena de conceptos de difícil comprensión. Leemos, escuchamos y utilizamos a diario términos como ventajas comparativas, monopolio, competencia, deuda pública y privada, inflación, deflación... Pero no siempre conocemos su significado. Y cuando intentamos entender, nos encontramos con explicaciones confusas o aventuradas. Martín Krause, doctor en Administración, experimentó esa situación mientras buscaba entre sus libros ideas para explicar a un grupo de niños qué es la economía. Finalmente, encontró muchos ejemplos, historias entretenidas y seductoras que incluyen complicados conceptos de la teoría económica abordados con asombrosa sencillez. Pero no se trata de libros técnicos o científicos, sino de grandes obras de la literatura de todos los tiempos: Robinson Crusoe, Alicia en el País de las Maravillas, El principito, Don Quijote de la Mancha, David Copperfield, Príncipe y mendigo y El señor de los anillos, entre otros. Junto a ellos, el autor nos invita a aprender, como en un juego, los conceptos básicos de una disciplina que afecta decisivamente nuestras vidas.

  LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO VOL. 1 2 Y 3Una historia moral de la propiedadAntonio EscohotadoLa obra magna de Antonio Esc...
01/07/2025


LOS ENEMIGOS DEL COMERCIO VOL. 1 2 Y 3
Una historia moral de la propiedad
Antonio Escohotado

La obra magna de Antonio Escohotado sobre el comunismo.

La trilogía proyectada sobre el origen y desarrollo del movimiento comunista, los tres volúmenes de Los enemigos del comercio, confirma una investigación sin precedentes en la bibliografía mundial.
En el volumen I se analiza su desarrollo hasta la Revolución francesa; en el volumen II los hechos ocurridos hasta los primeros años del siglo xx; y el volumen III trata desde el ascenso de Lenin hasta los últimos movimientos comunistas surgidos en el mundo tras la caída del muro de Berlín y la desintegración de la URSS.

Ninguna historia del fenómeno había añadido hasta ahora al debate ideológico el detalle de su contexto económico, la evolución de instituciones paralelas como el sindicato, la gran empresa, la propiedad defendida por derechos de autor o los distintos sistemas de seguridad social.

Dirección

Buenos Aires
1642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Unión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo Unión:

Compartir

Categoría

Unión Editorial Argentina / Grupo Unión

Grupo Unión es una editorial dedicada a la edición de libros en papel y electrónicos. Historia, economía, política y otros, son los tópicos abordados.

Se realizan envíos nacionales e internacionales.