
25/08/2025
Diseñadores, estrategas, marketers: ¿estamos obsesionados con lo equivocado?
Dedicamos incontables horas a la tipografía, el color y el símbolo. Defendemos narrativas de marca a capa y espada cuando justificamos el diseño de marca. Pero, ¿Y si la verdadera fuerza identificadora de una marca no es la máscara, sino el rostro que hay debajo?
Raúl Belluccia lo deja claro: tener marca es, antes que nada, tener un nombre.
Pensemos en esto:
🔹 Burger King se puso una máscara nueva (su logo). ¿Dejó de ser Burger King? No. La identidad la da su nombre.
🔹 Twitter no cambió de máscara, cambió de rostro. Dejó de existir. La red social continúa, pero ahora es otro emisor: X. El cambio de nombre fue la verdadera ruptura.
🔹 Podemos hablar de Airbus y su competencia con Boeing sin recordar cómo es su logo. La reputación de la empresa está adherida a su nombre.
El logo es la firma, sí. Pero el nombre es la entidad. Es lo que viaja en el «boca a boca». La identidad se fusiona con la entidad.
Solemos olvidar que el logotipo viene a potenciar al identificador que lo precede y que es más básico y fundamental: el nombre.
¿Le estamos dando al naming la importancia estratégica que realmente tiene?
Abro el debate.
https://foroalfa.org/articulos/marca-la-fuerza-identificadora-del-nombre