Área de Música Contemporánea

Área de Música Contemporánea Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Área de Música Contemporánea, Estudio de producción de música, México 564, San Telmo, Buenos Aires.

🎥 Segundo encuentro - Ciclo Breve de Conferencias sobre Música Cinematográfica: "Música de las imágenes. Imágenes de la ...
15/10/2024

🎥 Segundo encuentro - Ciclo Breve de Conferencias sobre Música Cinematográfica:
"Música de las imágenes. Imágenes de la Música" - a cargo del Mtro. José Luis Castiñeira de Dios.

Organiza: Facultad de Artes y Ciencias Musicales e Instituto de Investigación Musicologica "Carlos Vega" (UCA)

🎬Fecha: Lunes 28 de octubre a las 18.00 hs.

En este breve ciclo de tres encuentros en la Pontificia Universidad Católica Argentina, José Luis Castiñeira de Dios recorrerá brevemente la historia de la música en el cine, con especial acento en la cinematografía argentina, y analizará una serie de producciones cinematográficas mundiales en las que participó a lo largo de su prolongada trayectoria como compositor.

🎞En este segundo encuentro, el Mtro. Castiñeira de Dios analizará su propia música cinematográfica bajo las claves del tango y del folclore, a través de los films: "Juan que reía", de Carlos Galettini; "La muerte de Sebastián Arache y su pobre entierro", de Nicolás Sarquis; "Tangos, el exilio de Gardel", de Fernando Pino Solanas (partitura compartida con Ástor Piazzolla) y "El rigor del destino", de Gerardo Vallejo.

José Luis Castiñeira de Dios es compositor y director, docente universitario, periodista y realizador cinematográfico, nació en Buenos Aires y residió en Paris de 1977 a 1989. Con Susana Lago creó el grupo Anacrusa. Es autor de obras sinfónicas, ballets y teatro musical, estrenadas en el Teatro Colón, Francia, España y América Latina. Compuso la música de más de 40 films, entre otros “Tangos, El exilio de Gardel” de Fernando Solanas junto a Astor Piazzolla, por el obtuvo el Premio “César”. Recibió el Premio a la Trayectoria Musical por parte del Fondo Nacional de las Artes Es miembro de las academias nacionales del Folklore y de Artes Audiovisuales.

👉El evento tendrá lugar en la Sala "Alberto Ginastera" de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales (UCA).

📍El ingreso se realiza por la planta baja del Edificio "San José", Av. Alicia Moreau de Justo 1600, CABA.

⚠️Es obligatorio presentarse con DNI o Pasaporte en mano.

👉El evento es gratuito pero requiere inscripción previa en el siguiente formulario:

Formulario obligatorio de inscripción

¡Felicitaciones a Daniel Miraglia por la creación de su página en el Catálogo de Creadores Musicales Argentinos!https://...
11/09/2024

¡Felicitaciones a Daniel Miraglia por la creación de su página en el Catálogo de Creadores Musicales Argentinos!
https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/base-de-datos-de-compositores-argentinos/

4'33" - música contemporánea y artes escénicas
Artes Electrónicas
Hacia el Centro de Difusión de la Música Contemporánea Argentina CDMCA
de músicos contemporáneos, experimentales y artistas Sonoridades Alternativas - compositores y experimentadores sonoros
Laboratorio de Producción Sonora de la UNTREF
Música Clásica Argentina y Latinoamericana
música académica contemporánea de los siglos XX y XXI
Compositores contemporaneos
Música y Literatura contemporánea
Ternagrama - Musica Contemporanea - Musica Contemporanea
Musicologia @ Esmuca @ Esmuc
Red Contemporánea

El Instituto consta de un vasto archivo sonoro, material etnográfico, fotográfico, de instrumentos musicales, hemerografía, manuscritos y partituras de música argentina. También cuenta con una fonoteca y una amplia biblioteca especializada en música argentina y latinoamericana

¡Felicitaciones a Silvina Wainszelbaum por actualizar su página en el Catálogo de Creadores Musicales Argentinos!
16/08/2024

¡Felicitaciones a Silvina Wainszelbaum por actualizar su página en el Catálogo de Creadores Musicales Argentinos!

El Instituto consta de un vasto archivo sonoro, material etnográfico, fotográfico, de instrumentos musicales, hemerografía, manuscritos y partituras de música argentina. También cuenta con una fonoteca y una amplia biblioteca especializada en música argentina y latinoamericana

¡Felicitaciones a Silvina Wainszelbaum por haber actualizado su página en el Catálogo de Creadores Musicales Argentinos!
09/08/2024

¡Felicitaciones a Silvina Wainszelbaum por haber actualizado su página en el Catálogo de Creadores Musicales Argentinos!

El Instituto consta de un vasto archivo sonoro, fotográfico, de instrumentos musicales, hemerografía, manuscritos y partituras de música argentina. También cuenta con una fonoteca y una amplia biblioteca especializada en música argentina y latinoamericana

Estimadísimos todos/as, como todos los años convocamos a mandar sus materiales para el “Catálogo de Creadores Musicales ...
05/08/2024

Estimadísimos todos/as, como todos los años convocamos a mandar sus materiales para el “Catálogo de Creadores Musicales Argentinos”. El Catálogo solo está dedicado a la música académica contemporánea, no están contempladas las creaciones de música popular o de proyección folclórica. Este llamado es tanto para los nuevos/as creadores que quieran ser incluidos, como para aquellos/as que quieran actualizar su catálogo.
Lo que se necesita es:
-CV de 200 palabras.
-Lista de obras. Empezando por la más nueva y al final la más antigua. Solo tiene que estar el nombre de la obra, el instrumental y el año de composición. Por favor, no mandar otros datos.
Ej.:
Lista de obras:
Estructuras Nº 2, para cuarteto de saxofones (2019)
Dúos I y II, para clarinete (2018)
Otras fantasías, para 7 instrumentos (2017)
Etc.
Etc.
Lo ideal es que el envío contenga la lista de obras, los correspondientes Pdfs de las partituras y los archivos de audio y/o videos LOS AUDIOS Y VIDEOS SE DEBEN MANDAR COMO LINKS. ¡Ojo que el sistema no acepta subir archivos de más de 10 megas!, si el Pdf es un escaneo del manuscrito, hay que controlar ese límite, en el caso en que el Pdf exceda los 50 megas el Pdf también deberá ir como un link.
Por otro lado, como esta es una institución del Estado, cada creador/a debe firmar una autorización para la utilización de sus respectivos materiales.
Les recuerdo que cada uno/a puede decidir qué materiales mandar. Hay quienes han mandado todos sus materiales, otros/as han mandado la lista y ejemplos de las partituras (las primeras páginas de muestra), también pueden mandar la lista y un link por si alguien quiere solicitar los Pdfs. Todas las opciones están abiertas.
Todo ese material debe ser mandado a: [email protected]
¡Saludos!
Link del Catálogo:
https://inmcv.cultura.gob.ar/.../base-de-datos-de.../

Música Contemporánea en Argentina
Sociedad de música contemporánea/Society of Contemporary Music
Conservatorio Nacional de Música (México) Grupo No Oficial (México)
Artes Electrónicas
Hacia el Centro de Difusión de la Música Contemporánea Argentina CDMCA Argentina CDMCA
Post-1945 Music Analysis Interest Group
Música Contemporánea en España
Compositores y Arregladores Organizados
de músicos contemporáneos, experimentales y Artistas Premiados Argentinos - Página Oficials Sonoridades Alternativas - compositores y experimentadores sonoros
Laboratorio de Producción Sonora de la UNTREF
AMIGOS DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA - AMICI DELLA MUSICA CONTEMPORANEA - AMICI DELLA MUSICA CONTEMPORANEA
Música Clásica Argentina y Latinoamericana
música académica contemporánea de los siglos XX y XXI
Compositores contemporaneos
Contemporary Classical Music Form
Revueltas Sonoras
Música y Literatura contemporánea
Ternagrama - Musica Contemporanea - Musica Contemporanea
Musicologia @ Esmuca @ Esmuc
arte sonoro iberoamericano
Contemporary Classical Music
Red Contemporánea
@4'33" - música contemporánea y artes escénicas
Asociación Argentina de Musicología
Composers Forum
La pregunta de Nono

Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas Nº 7 (2024)Ampliación del plazo de convocat...
11/07/2024

Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas Nº 7 (2024)
Ampliación del plazo de convocatoria a la presentación de artículos.
Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas es una publicación coeditada por las siguientes instituciones: el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”; el Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
La revista “Cuadernos…” es una publicación indizada en Latindex; Dialnet y LatinRev. Actualmente está en trámite la inclusión de la revista en Directory of Open Access Journals (DOAJ)
“Cuadernos…” llaman a la presentación de artículos que abarquen todas las áreas de la disciplina musical y musicológica, incluyendo historia, análisis, estética, práctica de la interpretación, las áreas de ciencia y tecnología, organología y sociología, entre otras. (Cuadernos… no publican reseñas sobre libros, ediciones musicales o informes de congresos). Los trabajos deberán estar relacionados con la razón de ser de la publicación: los diferentes aspectos de las músicas latinoamericanas contemporáneas. Las propuestas para su posible inclusión en Cuadernos… deberán ser originales e inéditas, y no estar aprobadas para su publicación en otra revista. Los trabajos podrán estar redactados en castellano o en portugués. Se aceptará un solo trabajo por postulante. “Cuadernos...” es una publicación electrónica, en consecuencia, se invita a los autores a aprovechar los recursos disponibles e incorporar vínculos hipermediales, imágenes, video y sonido.
Se recibirán propuestas hasta el 2 de septiembre del 2024 para ser publicadas en el número del año en curso.
Los envíos deben realizarse a: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/mlc/about/submissions
En dicha página se encuentran las Normas Editoriales que deberán cumplimentar los envíos.

Una copia del envío deberá dirigirse a:
[email protected] (Asunto: Cuadernos Nº 7)

https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/cuadernos-de-analisis-y-debate-sobre-musicas-latinoamericanas-contemporaneas/

Contemporanea
Contemporanea (España)
Sociedad de música contemporánea/Society of Contemporary Music
Conservatorio Nacional de Música (México) Grupo No Oficiala (México)
Artes Electrónicas
Hacia el Centro de Difusión de la Música Contemporánea Argentina CDMCA
Post-1945 Music Analysis Interest Group
Música Contemporánea en Españaa
Compositores y Arregladores Organizados
de músicos contemporáneos, experimentales y artistas Sonoridades Alternativas - compositores y experimentadores sonoros
Laboratorio de Producción Sonora de la UNTREF
DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA - AMICI DELLA MUSICA CONTEMPORANEA
Música Clásica Argentina y Latinoamericana
Composers
música académica contemporánea de los siglos XX y XXII
Compositores contemporaneoss
Compositores argentinos contemporáneos
Contemporary Classical Music Form
Revueltas Sonoras
Música y Literatura contemporánea
- Musica 4'33" - música contemporánea y artes escénicas
Musicologia @ Esmuc
arte sonoro iberoamericano
Contemporary Classical Music
Red Contemporánea
Grupo de Musicología Histórica Córdoba
Asociación Argentina de Musicología
Musicología Usall
Musicologia Barcelonaa
/ Conservatorio "Alberto Ginastera"."
Superior de Música | FHUC | UNL
Universidad Nacional de Música
Comunidad de compositores (UNA)s (UNA)
Seminario de Música Contemporánea ÓNIX UNAM México
(Red de Investigadores en Música, Medios y Espacios de Centro De Estudios Musicales Latinoamericanos Cemla
FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD DE CHILE
Docentes de Músicaa
de Música, Escuela Universitaria de Artesidad del Cauca
Universidad de los Andes Facultad de Artes Departamento de Musica
Facultad de Música Universidad Veracruzana..
Instituto Superior de Música de la UNT

Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas Nº 7 (2024)Convocatoria a la presentación d...
12/04/2024

Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas Nº 7 (2024)
Convocatoria a la presentación de artículos

El Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”; el Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo abren la convocatoria a enviar propuestas de artículos para incluir en el número 7 (2024) de su revista Cuadernos de Análisis y Debate sobre Músicas Latinoamericanas Contemporáneas. El carácter inédito en medios tanto físicos como digitales es una condición imperativa para considerar los escritos, los cuales serán evaluados por pares en la modalidad doble ciego.

La revista “Cuadernos…” es una publicación indizada en Latindex; Dialnet y LatinRev. Actualmente está en trámite la inclusión de la revista en Directory of Open Access Journals (DOAJ)

Se recibirán propuestas hasta el 1º de agosto del 2024 para ser publicadas en el número del año en curso.
Los envíos deben realizarse a: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/mlc/about/submissions
En dicha página se encuentran las Normas Editoriales que deberán cumplimentar los envíos.
Una copia del envío deberá dirigirse a:
[email protected]
Asunto/Subject: Convocatoria – Cuadernos Nº 7

https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/convocatoria-a-la-presentacion-de-articulos-cuadernos-de-analisis-y-debate-sobre-musicas-latinoamericanas-contemporaneas-no-7-2024/
Música Contemporánea en Argentina
Círculo Colombiano de Música Contemporánea - CCMC (España)
Sociedad de música contemporánea/Society of Contemporary Music
Conservatorio Nacional de Música (México) Grupo No Oficial (México)
Artes Electrónicas
Hacia el Centro de Difusión de la Música Contemporánea Argentina CDMCA
Post-1945 Music Analysis Interest Group
Música Contemporánea en España
Compositores y Arregladores Organizados
de músicos contemporáneos, experimentales y artistas Documentalistas Sonoros México
Laboratorio de Producción Sonora de la UNTREF
AMIGOS DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA - AMICI DELLA MUSICA CONTEMPORANEA - AMICI DELLA MUSICA CONTEMPORANEA
Música Clásica Argentina y Latinoamericana
Composers
música académica contemporánea de los siglos XX y XXI
Compositores contemporaneos
Contemporary Classical Music Form
Revueltas Sonorass
Música y Literatura contemporánea
4'33" - música contemporánea y artes escénicas
Musicologia @ Esmuc
arte sonoro iberoamericano
Contemporary Classical Music
Red Contemporánea
Asociación Argentina de Musicología

Estimadísimos/as todos/as, anunciamos los resultados del “II Concurso Nacional de Composición “Orquesta Sinfónica Nacion...
09/04/2024

Estimadísimos/as todos/as, anunciamos los resultados del “II Concurso Nacional de Composición “Orquesta Sinfónica Nacional – Instituto Nacional de Musicología ‘Carlos Vega’”. Los jurados fueron Ciro Ciliberto (Orquesta Sinfónica Nacional); Juan Ortiz de Zarate (Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”) y Juan Carlos Tolosa (Universidad Nacional de Córdoba).
¡Felicitaciones a los ganadores!

1º Premio:
Superficies del alba - Autor: Gastón Ares

Menciones:
Parpadeante - Autor: Pablo Borrás
Entre tantas otras cosas - Autor: Lucas Percuoco
Desinteligencias naturales - Autor: Miguel Bellusci

Música Contemporánea en Argentina

Sociedad de música contemporánea/Society of Contemporary Music
Conservatorio Nacional de Música (México) Grupo No Oficial (México)
Artes Electrónicas
Hacia el Centro de Difusión de la Música Contemporánea Argentina CDMCA
Post-1945 Music Analysis Interest Group
Música Contemporánea en España
Compositores y Arregladores Organizados
de músicos contemporáneos, experimentales y artistas sonoros
Laboratorio de Producción Sonora de la UNTREF
DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA - AMICI DELLA MUSICA CONTEMPORANEA
Música Clásica Argentina y Latinoamericana
Composers
música académica contemporánea de los siglos XX y XXI
Compositores contemporaneos
Contemporary Classical Music Form
Sonoras
Música y Literatura contemporánea
Ternagrama - Musica Contemporanea - Musica Contemporanea
Musicologia @ Esmuc @ Esmuc
arte sonoro iberoamericano
Contemporary Classical Music
Red Contemporánea
@4'33" - música contemporánea y artes escénicas
Asociación Argentina de Musicología

Queridos/as todos/as, el próximo miércoles 3 de abril a las 16:15 hemos organizado una charla del Dr. Matías Hancke. El ...
31/03/2024

Queridos/as todos/as, el próximo miércoles 3 de abril a las 16:15 hemos organizado una charla del Dr. Matías Hancke. El tema será:
“Live coding con SuperCollider: una introducción e improvisación”
¡Los/as esperamos!
Live coding es una práctica artística que explora la interacción entre computadoras e intérpretes a través de la ejecución de código que suele ser creado y modificado en tiempo real mientras la pantalla es proyectada para que la audiencia pueda seguir visualmente aquello que el ‘live coder’ programa.
SuperCollider es un entorno y un language de programación creado para generar sonido y música en tiempo real. Comúnmente se lo emplea en proyectos de composición algorítmica e interactiva, síntesis y live coding.
Matías Hancke: compositor argentino, estudió en la Universidad Católica Argentina y en el King’s College de Londres. Su música es interpretada en diversos países de América, Europa y Asia, abarca géneros instrumentales y electrónicos. Desde hace unos años se dedica al live coding; no sólo a la improvisación sino también a la reflexión teórica y estética. Vive en Berlín.
Diplomatura Superior en Música Contemporánea
Sociedad de música contemporánea/Society of Contemporary Music
Artes Electrónicas
Hacia el Centro de Difusión de la Música Contemporánea Argentina CDMCA
Compositores y Arregladores Organizados
Sonoridades Alternativas - compositores y experimentadores sonoros
Laboratorio de Producción Sonora de la UNTREF
AMIGOS DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA - AMICI DELLA MUSICA CONTEMPORANEA
Música Clásica Argentina y Latinoamericana
música académica contemporánea de los siglos XX y XXI
Compositores contemporaneos
Compositores argentinos contemporáneos
Música y Literatura contemporánea
Ternagrama - Musica Contemporanea
Musicologia @ Esmuc
arte sonoro iberoamericano
Red Contemporánea
Grupo de Musicología Histórica Córdoba
Asociación Argentina de Musicología

¡Felicitaciones a Luis Menacho; Viviana Di Santo; Alberto Picciuolo Silvina Wainszelbaum y Marisol Gentile! Todos/as han...
27/02/2024

¡Felicitaciones a Luis Menacho; Viviana Di Santo; Alberto Picciuolo Silvina Wainszelbaum y Marisol Gentile! Todos/as han actualizado sus materiales en el “Catálogo de Creadores Musicales Argentinos”

¡Felicitaciones a Ricardo Dal Farra, nuevo integrante del Catálogo.

4'33" - música contemporánea y artes escénicas
Sociedad de música contemporánea/Society of Contemporary Music
Artes Electrónicas
Hacia el Centro de Difusión de la Música Contemporánea Argentina CDMCA
Compositores y Arregladores Organizados
Sonoridades Alternativas - compositores y experimentadores sonoros
Laboratorio de Producción Sonora de la UNTREF
Música Clásica Argentina y Latinoamericana
música académica contemporánea de los siglos XX y XXI
Compositores contemporaneos
Revueltas Sonoras
Música y Literatura contemporánea
Diplomatura Superior en Música Contemporánea
Asociación Argentina de Musicología
arte sonoro iberoamericano
Red Contemporánea

Dirección

México 564, San Telmo
Buenos Aires
(1097)

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Área de Música Contemporánea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir