SB Traducciones - Servicios Lingüísticos

SB Traducciones - Servicios Lingüísticos Curiosa intelectual e investigadora de la vida ofrece servicios lingüísticos integrales. El cielo es el límite. Para relajarme, además de tejer, practico TaiChi.

Transmisora de ideas y analista de la realidad con capacidad proactiva y de gestión para buscar y realizar mis sueños. SB Traducciones - Servicios Lingüisticos fundada por Silvana Borghi, una persona alegre, creativa, ejecutiva, tenaz, organizada, resolutiva, que trabaja de directora de secundaria y de traductora de inglés y portugués a español, editora y correctora de textos. Pero además de direc

tora, maestra, profesora y traductora me encanta la cocina, el tejido a crochet, la numeroloía y la astrología. Me defino como una lectora incansable, peliculera y cinéfila. Gusta de la buena mesa y de la charla con amigos, amo dormir la siesta y, como analista de la realidad y socióloga por intuición, necesito escaparme de esa misma realidad y sumergirme en mi vida interior y mundos de fantasía para poder proyectar, perseguir y cumplir mis sueños. El cielo es el límite y... más allá.. ¿por qué no?

Otro feliz día para mí. Feliz día colegas. Hermosa profesión.
01/10/2021

Otro feliz día para mí. Feliz día colegas. Hermosa profesión.

Across, nuevo desafío 👀⁉️
30/05/2021

Across, nuevo desafío 👀⁉️

¡Qué difícil hacerse entender con palabras! Sí, es difícil. Veamos los noticieros, leamos los diarios, las redes. Todo s...
28/01/2021

¡Qué difícil hacerse entender con palabras! Sí, es difícil. Veamos los noticieros, leamos los diarios, las redes. Todo se malinterpreta. Que yo discuta con el chino el campo semántico de "room" según la foto que publicita un artículo, bueno, discuto en inglés con otra cultura sobre un campo semántico en español amplio y variado que no siempre se halla en RAE, sino que es cultural, se entiende... ¿pero en el mismo idioma, la misma lengua? Estaría bueno tener voluntad de entenderse. Que la pandemia no haga un "valetodo" con el encuentro de personas, sea en cara a cara, virtual, zoom o escrito.

Aquí estoy, en un momento en la vida que me invita a reinventarme. Aquí estoy luego de una pausa mental prolongada que m...
25/01/2021

Aquí estoy, en un momento en la vida que me invita a reinventarme. Aquí estoy luego de una pausa mental prolongada que me sirvió para RE-encontrarme. Recuerdo haber conversado con Sylvia Falchuk, quien me animaba a escribir, que lo haría cuando aquiete mi espíritu, descanse y pueda pensar con claridad.

Parece que la ola de calor ayuda a calentar los motores del pensamiento para comenzar esta relatoría de mí, de mis experiencias, de mis decisiones, aciertos y errores, objetivos cumplidos o desechados, logros y pérdidas. Todo el recorrido que me hace ser Silvana.

Barajar y dar de nuevo, ampliar los horizontes, esa parece ser la premisa. Sí, porque si bien me encuentro en ese momento de la vida que me ubica en donde quería llegar, en hacer lo que quería hacer, es bueno parar la pelota y mirar la cancha y ver a dónde seguir. Obvio, dejando abierta las posibilidad de una triquiñuela de vientecillo que altere mis objetivos (la dirección de la pelota) por algo mejor o no, pero seguro enriquecedor.

Esta suma de logros, aciertos, desaciertos, incertidumbres, metas y objetivos me permiten reinventarme cada vez que quiera o lo necesite o lo pidan circunstancias externas. Es bueno saber leerlo y dejarse llevar. Es genial alcanzar las metas y encontrar nuevos objetivos, nuevos desafíos. Soy una afortunada, estoy donde quiero estar, lo logré y sí... ¡cuántas cosas he hecho para estar acá! Me da pie para seguir escribiendo entre pausas.

En pausa... Enero de 2021trae una necesidad de estar en pausa, de mirar a todos lados,desde un punto fijo,desde una mism...
18/01/2021

En pausa... Enero de 2021trae una necesidad de estar en pausa, de mirar a todos lados,desde un punto fijo,desde una misma. En pausa para descansar de un año de pandemia. En pausa para reinventar el mundo que nos rodea y el propio. En pausa para capitalizar los aprendizajes.En pausa para un nuevo comienzo. Es bueno el silencio,es buena la pausa...Y mejor es bucearse en una misma para pensar, recapitular, reconvertirse y seguir,pero renovada. La pausa del descanso, la pausa del retiro, la pausa de la reinvención, la pausa del destino.

La Declaración Universal de Derechos Humanos ostenta el récord Guiness de ser el documento más traducido del mundo. Ha s...
30/09/2020

La Declaración Universal de Derechos Humanos ostenta el récord Guiness de ser el documento más traducido del mundo. Ha sido traducida a más de 500 lenguas.
¡FELIZ DÍA TRADUCTORES!

30/08/2020
30/08/2020

El Momento Eureka y yo
Sylvia Falchuk y el arte de trabajar en uno mismo
Cuando recién me recibí, no hace mucho (en 2016 terminé mi tesina a los 52 años), me daba vueltas en la cabeza sobre cómo introducirme y manejarme en un ámbito tan distinto del cual provenía, treinta años en la docencia de la provincia de Buenos Aires.
Si bien siempre fui versátil, a pesar de la rigidez de mi contexto sociohistórico, hice gala de mis diferencias. Sin embargo, este nuevo desafío era distinto. No sólo cambiar el chip... eso es fácil. Era tirarme a una pileta casi vacía y nadar en aguas desconocidas. No era laburar con idiomas desde la docencia, sino comenzar un camino como profesional independiente en un mercado desconocido. Y siempre es así, para saber cómo se juega, hay que jugar, ¿no creen? Fue así que tomé las decisiones que consideré convenientes en ese momento, como acercarme a la AATI, ingresar en Futuros Profesionales y a colaborar con la Comisión Directiva así empaparme de la profesión al lado excelente profesionales y muy cálidas personas.
Todavía me faltaba, no le encontraba la vuelta a insertarme en el mercado de manera permanente. Mi cabeza de empleada en relación de dependencia me lo hacía difícil. Tomé cursos, entré en grupos de traductores, me empapé de todo lo relacionado con la profesión. Fue entonces que me llegó un correo o un aviso de redes de una capacitadora que te «enseñaba» cómo introducirse en este mundo. Fue en un momento un poco complicado para mí en lo personal, pero la agendé y la empecé a seguir en redes y tener noticias... Ahora no, ya vendrá el momento... Uno de los lemas de mi vida, saber identificar, pero sin descartar que todo tiene un momento y que, aunque deseemos que sea ahora, puede ser después... Todo depende de la perseverancia.
Y así fue... tomé las decisiones que creí necesarias, cursos, plataformas, empecé a jugar en la cancha, despacito, llenando mi currículum... traté de entender el mercado. Recuerdo que me costaba llamarme traductora, sentía que me quedaba grande. De a poco, me fui abriendo camino en esta dimensión desconocida de generar mi propio trabajo y ... no estuve tan errada en seguir mi intuición. Pero todavía me faltaba...
Y ahí es donde entra a la cancha Sylvia... Me llegó su «Momento Eureka» y saqué el polvillo del tiempo de lo que había archivado de la vez anterior y me dije: ¡ahora sí! Fue entonces que en marzo de 2019 comencé un camino de sesiones con Sylvia para reenfocar mi carrera.
Hoy, desandando este año y medio o más de encuentros que nos brindaron una cercanía profesional y espiritual, puedo decir que me he consolidado en mi profesión, que Sylvia me ha apoyado en mis «locuras» de trabajos raros y divertidos a los que pude acceder como traductora, por saber idiomas y por la amplitud semántica de la palabra linguist y me ha incentivado a contarlo. Porque no eran tantas locuras, sino vueltas de tuerca, aprender a reinventarse (algo muy común en mí) que permite a un espíritu curioso y ávido de nuevas experiencias como el mío, explorar las distintas posibilidades de un mundo laboral tan diverso como interesante. Pero eso es tema de otro posteo.
Y aquí estoy, donde quería estar, con una carrera consolidada y una postura ante la profesión que la brinda la experiencia, la búsqueda de ideas y el «sin límite» innato y súperdesarrollado luego de tantas sesiones. Todo me fue llevando a la idea del despegue, que quizá ya estaba dando vueltas, sobrevolando mis ideas. Ahora, revisitando el camino realizado y redescubriendo las múltiples Silvanas a la luz de los encuentros con las múltiples Sylvias puedo decir que YA es hora de salir al mundo de nuevo, un mundo del que nunca me fui, pero al que vuelvo fortalecida y, si se me permite el neologismo «ensylviananada», porque las sesiones nos enriquecieron, nos permitieron hablar el idioma de la empatía y nos permitieron el encuentro que excede la cuestión profesional, un encuentro de personas.
Aunque con los pasos temblorosos pero firmes a la luz de las horas compartidas, es hora de seguir buscando la pasión profesional y recoger los frutos de una vida muy vivida que me preparan para enfrentar nuevos desafíos, nuevas locuras, nuevas incógnitas, nuevos reinventos, nuevas Silvanas y nuevas Sylvias. ABRAZO DE OSO, SYLVIA FALCHUK.
Silvana R. Borghi Silvana Borghi Traducciones

24/08/2020
Acuerdo el todo por el todo, el teletrabajo es una cosa, el teletrabajo en pandemia y aislamiento, es otra que se hace n...
23/08/2020

Acuerdo el todo por el todo, el teletrabajo es una cosa, el teletrabajo en pandemia y aislamiento, es otra que se hace necesario corregir. Desaprender, exacto desaprender a estar pendiente del trabajo 7 días, las 24 horas... Nada es tan urgente que no pueda pasar hasta el otro día luego de una larga jornada laboral.
Pero la vida es aprendizaje y en esto también hay que aprender, en especial a decir «ahora no, mi horario terminó, lo vemos mañana». Dejemos el whatsapp para familia y amigos, no lo sobrecarguemos con obligaciones. Los que ya trabájabamos de manera remota antes de la pandemia, sabemos cómo lidiar con los tiempos. No es difícil... Es una actitud mental.

https://www.linkedin.com/feed/news/otro-teletrabajo-es-posible-4183409/

Los expertos aseguran que si el trabajo remoto se impone como una realidad más frecuente, será necesario desaprender hábitos para no caer en la trampa de trabajar todo el tiempo.

Ayer me preguntaron... ¿Y qué hacés con las traducciones?¿Cómo que hago? Es una profesión. ¿O no lo sabían?
09/08/2020

Ayer me preguntaron... ¿Y qué hacés con las traducciones?
¿Cómo que hago? Es una profesión. ¿O no lo sabían?

30/07/2020
Me pareció genial. Siempre se aprende algo nuevo, símbolos en Windows para todas las apps.
27/07/2020

Me pareció genial. Siempre se aprende algo nuevo, símbolos en Windows para todas las apps.

“A lo mejor ya lo sabe todo el mundo, pero en Windows, si pulsas la tecla de inicio (la de la bandera) y el punto, te aparece un menú para insertar emojis, emoticonos y símbolos. Ideal si a estas alturas no te sabes los atajos de las comillas latinas o de la raya.”

Ejemplo para imitar
03/07/2020

Ejemplo para imitar

¿Conocés la campaña "En la tapa" de la AATI?

¡Envíennos sus tapas de obras traducidas con nombre del traductor o la traductora, junto con un breve texto de difusión, para publicar y compartir en redes sociales!

Consultas a [email protected].



Descripción de la imagen:

En letras blancas, sobre una biblioteca llena de libros, la AATI anuncia: “En la tapa. La campaña de la AATI está dando sus frutos: Ya son más de 15 editoriales argentinas las que incluyen en la tapa de sus libros el nombre de la persona a cargo de la traducción. ¡¡Gracias y felicitaciones a todas ellas!!”. Debajo, un recuadro amarillo con letras negras: “Las editoriales que nos acompañan son: Bärenhaus, Cuenco de Plata, Dedalus, Duino, Eterna Cadencia, Godot, Gog y Magog, Griselda García, Hwarang, Losada, Mil Botellas, Paisanita, Sb Ediciones, Serapis, Vázquez Mazzini, Winograd”.

25/06/2020

¡Y el aislamiento va a seguir! ¡A ponerle onda!
A ver colegas traductores y docentes... ¿cómo transitan su cuarentena?

Lavate la cabeza y llenate de nuevas ideas con los !!
13/06/2020

Lavate la cabeza y llenate de nuevas ideas con los !!

Feliz cumpleaños!
04/05/2020

Feliz cumpleaños!

🎉¡Hoy celebramos nuestro decimoséptimo aniversario!🎉

Queremos expresar un mensaje de unión y hermandad en estos momentos difíciles que nos tocan vivir.

FIT LatAm tiene un largo recorrido de trabajo y de esfuerzos en la región. Sin querer, nos fuimos preparando para lo que sería esta pandemia y no cabe duda de que hemos logrado incorporar la tecnología, y ello significa un cambio rotundo a nuestro favor.

A pesar de la distancia, nos sentimos cerca y podemos compartir nuestros quehaceres, problemas, desafíos y debilidades, pero por sobre todo nuestras fortalezas, triunfos y alegrías. No nos podemos ver físicamente, pero nuestra labor y unión seguirán intactas.

¡Por estos 17 años y muchos más juntos!

Comité Ejecutivo FIT LatAm

Alejandra Jorge (presidenta, AATI 🇦🇷) ⁣
Dagmar Ford (vicepresidenta, CONALTI🇻🇪) ⁣
Luis Alberto González (vicepresidente, ACTI🇨🇺)⁣
Lidia Jeansalle (secretaria, CTPCBA 🇦🇷) ⁣
Mary Ann Monteagudo (tesorera, CTP 🇵🇪)⁣
Marita Propato (vocal, AATI 🇦🇷) ⁣
Hans Grof (vocal, COTICH 🇨🇱)⁣

📷 Créditos de jcomp (Freepik).

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SB Traducciones - Servicios Lingüísticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a SB Traducciones - Servicios Lingüísticos:

Compartir

Categoría

Translator

SB Traducciones - Servicios Lingüisticos, un proyecto profesional y personal. Profesional porque soy traductora de inglés y portugués a español, editora y correctora de textos. Además de trabajar como Directora de Escuela Secundaria, luego de una larga carrera como profesora de Lengua. Una vida dedicada al lenguaje, tanto como traductora como docente. Pero no soy solo los méritos y carteles profesionales, soy YO PERSONA, con un recorrido a lo largo de la vida donde lo personal y profesional se unen, se separan, se mezclan, interactúan y forman la mujer de hoy, esta mujer de 2020 que vive reinventándose. Una mujer alegre, creativa, ejecutiva, tenaz, organizada, resolutiva. Pero además de toda mi formación profesional puedo decir que soy chef, tejedora, grafóloga, numeróloga, astróloga, lectora incansable, peliculera y practicante de TaiChi. Me gusta la buena mesa y la charla con amigos, amo dormir la siesta y, como analista de la realidad y socióloga por intuición, necesito escaparme de esa misma realidad y sumergirme en mi vida interior y en mi mundos de fantasía para poder proyectarme, perseguir y cumplir mis sueños. Todas estas capas de mí misma, hacen que sea quien soy y que mire la vida e interactúe con el mundo a través de estos cristales de mi ser. No soy nada más ni nada menos que Silvana Borghi.