Plataforma14

Plataforma14 Investigaciones sobre la historia del Ferrocarril Argentino, visitas a ramales activos, abandonados, clausurados y levantados.
(207)

Investigaciones sobre la historia del Ferrocarril Argentino, visitas a ramales clausurados, levantados o activos. También nos dedicamos a hacer turismo por las distintas regiones de nuestro pais, por donde pasaba o pasa nuestro ferrocarril.

“Juntos podemos" - Trenes Argentinos Cargas - Línea Gral. Urquiza - 31/07/ 2025.-El título, "Juntos Podemos" nos hiciero...
31/07/2025

“Juntos podemos" - Trenes Argentinos Cargas - Línea Gral. Urquiza - 31/07/ 2025.-

El título, "Juntos Podemos" nos hicieron llegar estas fotos y videos, donde la Municipalidad de Basavilbaso, Entre Ríos, están haciendo tareas de renovación de los distintos pasos a niveles que cuenta la ciudad citada.

Quienes conocen o no, son varios ya que es una estación en su momento muy operativa con los servicios de pasajeros en época de Ferrocarriles Argentinos, hoy solamente pasan las formaciones de cargas a cargo de Trenes Argentinos Cargas, línea Urquiza.

Pero a lo que vamos con esta nota, que tanto la Municipalidad y Trenes Argentinos trabajan en conjunto, no como paso en otros municipios, y ejemplo más reciente, ponemos el de la ciudad de San Salvador que tapó con brea las vías en un paso a nivel, que dejo sin poder transitar el mismo una formación de cargas que tenía que pasar por dicha estación (Nota Plataforma14 día 26/07/2025).

Bien por quienes se pusieron de acuerdo para trabajar juntos, para consolidar un trabajo en pos de la comunidad.

Fotos: Gentileza Tete Quiroz (E.R)

Texto: Plataforma14.-

El Ferrocarril en La Plata - Los primeros años - 28/07/2025 Decimosegunda  entrega - Período 1906Festival de imágenes (2...
28/07/2025

El Ferrocarril en La Plata

- Los primeros años - 28/07/2025

Decimosegunda entrega - Período 1906

Festival de imágenes (2)

Y seguimos festejando las 10 publicaciones!!!

La Plata-FCS

En esta oportunidad publicamos imágenes de la construcción de los andenes y del interior de la cúpula!!!

Fuente: MNF.

27/07/2025

“Tápalo con brea” – Trenes Argentinos Cargas, línea Urquiza – 26/07/2025.

Como el clásico grito de cancha “tápalo con diarios” cada vez que un jugador se desploma en el campo de juego después de una falta, en San Salvador, en la litoraleña provincia de Entre Ríos, el municipio, adopto literalmente tapar las vías con brea en el paso a nivel norte de dicha localidad.

La imagen es más que clara, el tren llegando a la estación del ramal UB de la línea General Urquiza y se encuentra con “los muchachos” trabajando en dicho lugar, ya que en el vídeo se ve un camión municipal y una maquina vial. Esto muestra una vez más, la descoordinación entre el municipio (en este caso, el de San Salvador), con la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas, para un simple mejoramiento de un paso a nivel en un ramal activo.

Pero esto es una excepción a la regla, ya que cuando se ven avances de los municipios, sobre todos en ramales abandonados, abusan de su autoridad en nombre del bien común y toman terrenos e infraestructura ferroviarias, a veces sin siquiera tener la aprobación de la autoridad competente.

Sobran los ejemplos de casos, en donde hasta algunas provincias directamente, desafecto de una u otra manera ciertos ramales ferroviarios. En alguno lo sustituyeron con otro medio de transporte, otros con una gran avenida, pero usando parte del terreno federal, mantenido por todos los argentinos.

Esto que vemos en el vídeo, no es más que la incompetencia entre dependencias, falta de coordinación a la hora de hacer un trabajo, y la improvisación de no tener personal calificado a la hora de hacer un mejoramiento en un paso a nivel.

Seguramente el municipio debe haber subsanado el inconveniente y el tren habrá pasado, pero cuantas noticias no nos llegan de otros que directamente volaron la infraestructura ferroviaria, para mejorar su pueblito, pero después sufren y reclaman la vuelta del ferrocarril, pero levantaron hasta el último clavo de vía de su ciudad.

Vídeo: créditos al autor.

El Ferrocarril en La Plata - Los primeros años - 25/07/2025 Decimaprimer entrega - Período 1882/1906Llegamos a la décima...
25/07/2025

El Ferrocarril en La Plata - Los primeros años - 25/07/2025

Decimaprimer entrega - Período 1882/1906

Llegamos a la décima entrega y a modo de festejos vamos a publicar algunas de las fotos que no entraron!

Cada una con su correspondientes epigrafe.

También en los comentarios podrán releer los 10 capítulos publicados hasta la fecha.

Gracias a nuestros seguidores por el gran recibimiento que obtuvieron estas notas y nos comprometemos a continuar con diez publicaciones más abarcando todas lineas originales de La Plata.

Un día como hoy - Aniversario de Santiago del Estero - 25/07/2025.Saludamos hoy 25 de julio a la ciudad de Santiago del ...
25/07/2025

Un día como hoy - Aniversario de Santiago del Estero - 25/07/2025.

Saludamos hoy 25 de julio a la ciudad de Santiago del Estero en el 472° aniversario de su fundación.

Estaciones de los ferrocarriles Central Argentino y Central Córdoba











Una sombra ya pronto serás, parte 43 – "Cuando el tren ya no llega: El último tren a Villa María" – F.C. Gral. Belgrano ...
25/07/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 43 – "Cuando el tren ya no llega: El último tren a Villa María" – F.C. Gral. Belgrano - 24/07/2025.

Septiembre de 1977, el ramal F3 del Ferrocarril Gral. Belgrano (Pilar - Villa María), daba su último viaje a la cordobesa ciudad de Villa María, que en algún momento estaba destinada a ser un importante n**o Ferroviario, con las tres trochas (pero la estándar no llego). Ese año, se declaró el ramal deficitario, y con sus 74 años de vida, el decreto 2678/77, lo sentenciaba de muerte.

En la imagen un tanto borrosa y en blanco y negro, nos muestra ese último tren "a V***r" que iba a ser su última formación, y que después de irse, era la muerte definitiva del ramal. Algunos parroquianos, como el autor de la foto, aprovecho a viajarlo en este último viaje y lo retrato para siempre.

Hoy el cuadro de la estación es un gran parque, de las vías no ha quedado nada, solo la nostalgia de un trencito que ya no volverá.

Foto: Rodolfo Charras (publicada en eldiario.com y en Crónica Ferroviaria ).

Bandera de Remate - Trenes Argentinos Cargas - 24/07/2025.Después de una bochornosa extensión de la concesión a Nuevo Ce...
24/07/2025

Bandera de Remate - Trenes Argentinos Cargas - 24/07/2025.

Después de una bochornosa extensión de la concesión a Nuevo Central Argentino (¿De llamar a licitación, ni hablar, no?) al año 2032, y de hablar con las otras dos concesiones, para que sigan (y las tres tienen las concesiones prorrogadas), llega el tan mentada Resolución 1049/25. que es el puntapié inicial del proceso de Privatización del Belgrano Cargas y Logística S.A. en sus tres líneas.

Por lo que se lee en sus articulados, muy probablemente se venda el material rodante (según se conformen los lotes) y revisar la infraestructura y las condiciones de uso. También se concesionarán los talleres ferroviarios.

Todo esto quedara en manos de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Agencia de Transformación de Empresas Publicas". El Banco Nación será el garante mediante una cuenta fiduciaria, de lo recaudado del Material Rodante (incluidos el material importado de la República de China).

El procedimiento se llevara a cabo a través de las plataformas Contrat.Ar y Subast.Ar.

También, el AABE podrá autorizar, por razones de conveniencia Celebrar contratos u operaciones de Inmuebles que les hayan sido asignados sean estas gratuitas u onerosas.

En síntesis, se separan en tres lotes, en el cual el Material Ferroviario será "REMATADO" para financiar obras. Lo llamativo es que cualquiera puede comprar dichas maquinas (inclusive los empresarios que se dedican al chatarreo, se imaginan cuando compren las ultimas locomotoras traídas de china, para ese fin?.

Por otro lado, no hay por ahora indicios de como va a ser el proceso de elección de los interesados a adquirir dichas concesiones, ni como será ese proceso.

En síntesis, el país va a perder patrimonio, para financiar obras que van a usar los futuros y presentes privados.

Otra vuelta más para nuestros ferrocarriles, esta vez el golpe parece ser más serio.

Hola Amigos, nuevamente estaremos en Vivo por el Canal de YouTube Plataforma14, en una mesa de café virtual, hablando de...
23/07/2025

Hola Amigos, nuevamente estaremos en Vivo por el Canal de YouTube Plataforma14, en una mesa de café virtual, hablando del quehacer Ferroviario, con
historias, anécdotas, viajes, y hasta entrevistados. Este Jueves nos acompañará el Señor Oscar Choy, un reconocido Locutor de Radio Rivadavia AM 630, minutos después de las 21:00 hs, con la Conducción de: Aurelio Antonio Di Francesco y Pablo Smargiassi, dejanos tú comentario en el chat de YouTube. Los esperamos!!

www.youtube.com/Plataforma14

Link:
https://www.youtube.com/live/MgO7Z6HgzOM?si=gcMNkmWc4Wjuo_Lr

El Ferrocarril en La Plata - Los primeros años - 23/07/2025Decima entrega - Período 1906La estación La Plata del FCSMonu...
23/07/2025

El Ferrocarril en La Plata - Los primeros años - 23/07/2025

Decima entrega - Período 1906

La estación La Plata del FCS

Monumental por afuera!
y por dentro?

Luego de la venta del FCO/FCP al FCO Ingles y la posterior entrega de la mayoría de las vías de trocha ancha en La Plata al FCS, había que resolver el problema que representaba la estación terminal en pleno centro de la ciudad.

Solucionando un error

Fue finalmente el Sud el que soluciona este error construyendo en terrenos reservados por el FCO, y según algunos historiadores, con plano de vías también de ese ferrocarril en 1 y 44, de este modo evitaba continuar por la Diagonal 80, precisamente fue en esta arteria muy concurrida, es donde los reclamos de los transeúntes más se hacían notar.

Solo un mito

No hay datos provenientes de expedientes históricos que demuestren que el edificio de la estación La Plata iba para la India u otro destino, hasta la fecha podemos decir que fue construida para La Plata.

Crítica brutal

Quien se halla trasladado a La Plata en tren no puede dejar de admirar el diseño de la estación "terminal/de paso" de esta magnífica ciudad, sin embargo las críticas, al momento de su inauguración, fueron brutales: desde peligros para la integridad física de los pasajeros hasta las reducidas dimensiones de la sala de espera y la mala atención en la confiteria...

NdlaR: podrán leer el artículo mencionado de el diario El Día en los comentarios de la publicación.

La única

La estación La Plata (FCS) fue la única que sobrevivió de las cinco estaciones terminales que tuvo alguna vez la ciudad.
Fue planificada para reemplazar a la del FCO inaugurada para que fuera la cabecera de una amplia red ferroviaria que terminara en La Plata, pero eso no ocurrió, la Capital de la Provincia no pudo competir con Buenos Aires y desde que se inauguro la del Sud en 1906 el kilómetro cero paso a ser Plaza Constitución.

El pasado y la actualidad

Lejos van quedando en el recuerdo del publico los trenes que recibia La Plata (FCS) desde Haedo, de Constitución por vía Temperley y de Brandsen.

Los que por un largo tiempo siendo la cabecera Plaza Constitución, continuaban a Río Santiago, Magdalena y Atalaya, Pipinas, Vergara-Lezama y a partir de 1936/37, se hacia la combinacion en La Plata con los CCMM Drewy, finalmente reemplazados por los recordados Fiat.

En época veraniega, fue cabecera de los servicios a Mar del Plata y Punta Lara.

En la actualidad solo cumple funciones como terminal de los servicios desde Plaza por la vía Quilmes y del "Tren Universitario".
También se puede ver pasar al tren de carga "El Carbonero" procedente de la destileria de Lujan de Cuyo rumbo a la empresa COPETRO en el puerto de La Plata entre Dock Central y Rio Santiago.

Como terminal de cargas

Tuvo galpones para carga, un detalle que a los aficionados no pasó desapercibido, esos galpones de chapa son sostenidos por rieles del FCBAPE.

Mañana, cómo todos los Martes a partir de las 21 horas, El Desvío Stream en vivo, por el canal de YouTube de Plataforma ...
22/07/2025

Mañana, cómo todos los Martes a partir de las 21 horas, El Desvío Stream en vivo, por el canal de YouTube de Plataforma 14. Seguimos con Matías Caruso en la segunda parte de la entrevista, con historias de la Estación Monte Grande, dónde Matías nos cuenta su historia, acompañado de una gran hemeroteca. Estará con nosotros Ariel Correa, señalero de profesión, aficionado a las cabinas de señales y cambios, quién nos llevará a ese mundillo maravilloso qué siempre tantas intrigas, nostalgias y misterios causan. Ariel tiene en su haber toda la información de este apasionante tema a lo largo y ancho del país.
Todo eso en El Desvío Stream, cómo siempre repleto de información.
¡No te lo pierdas!

Te dejamos abajo el link.

https://www.youtube.com/live/M2HWjFGDOEk?si=F_enldQgxPqMzDrr

Una sombra ya pronto serás, parte 42 – "Cuando el tren ya no llega: El cierre de la estación Bahía Blanca Sud" – F.C. Gr...
20/07/2025

Una sombra ya pronto serás, parte 42 – "Cuando el tren ya no llega: El cierre de la estación Bahía Blanca Sud" – F.C. Gral. Roca - 20/07/2025.

Tras 141 años de historia, dos edificios, entre buenas y malas, Trenes Argentinos tomó la decisión de cerrar la estación Bahía Blanca sud, despidió a la mayoría de sus empleados y hace unos días, el encargado del edificio dio llave a la puerta de acceso. Hoy solo está la Policía Federal en custodia del edificio.

El deterioro del servicio no fue ajeno a esta circunstancia. La Justicia tampoco es ajena al problema, ni tampoco la gestión anterior de Trenes Argentinos, que desde el 2022, más precisamente desde el ocho de marzo, no corren trenes de pasajeros hacia la localidad Bonaerense, ni que en épocas de la privatización había dejado de funcionar.

Las malas lenguas dicen que la concesionaria, con permiso precario a la fecha, festeja dicha situación, ya que operativamente es un dolor de cabeza tener un tren de pasajeros en sus recorridos.

Nadie alzo la voz lo suficiente como para reclamar el servicio ferroviario, y todos los interesados dejaron que las cosas pasen.

Hoy no sabemos qué va a pasar con la estación, que va a terminar siendo (siempre termina en un centro cultural, una oficina estatal, o quien sabe un shopping, entre otros), pero lo que se sabe que del tren de pasajeros a Bahía Blanca, no va a haber novedades, a no ser que los tiempos políticos cambien.

Los dejamos con esta foto en tiempos no tan buenos, pero al menos llegaba Ferrobaires (y es mucho decir).

Foto: Plataforma14.

Dirección

Buenos Aires
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plataforma14 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Plataforma14:

Compartir