Dejar huella - Correcciones

Dejar huella - Correcciones "Tus palabras son tu imagen" Dejar huella sugiere ofrecer lo mejor para generar un buen impacto.

Significa distinguirse, destacarse, ya sea en un emprendimiento personal o empresarial. La propuesta de "Dejar huella" es: ayudar a que tu proyecto logre el propósito deseado.

​Si sos una persona competitiva y creés en el valor de la palabra, sin duda, querés dejar huella en tus textos.

24/06/2025

Había una anciana llamada Doña Rosa que vivía en un rincón olvidado del campo. Su cabello blanco era como la escarcha que cubría los campos al amanecer, y sus manos, surcadas por arrugas profundas, eran testigos de una vida dedicada a la tierra. No había día en que no estuviera haciendo algo: sembrando, regando, o recogiendo los frutos de lo que había plantado meses antes.

Desde que tenía memoria, su vida había girado en torno al campo. Mientras el mundo parecía moverse más rápido con teléfonos y máquinas que lo hacían todo, Doña Rosa seguía confiando en la fuerza de sus manos, en el ritmo de las estaciones y en la sabiduría que le había enseñado su madre, quien también había labrado la tierra antes que ella.

No tenía familia cercana. Sus hijos, como muchos otros, se habían ido a la ciudad buscando mejores oportunidades, dejando atrás los campos que alguna vez les dieron de comer. Aun así, Doña Rosa no los culpaba. Comprendía que el mundo había cambiado, pero en su corazón sabía que lo que ella hacía todavía tenía un valor inmenso, aunque pocos lo reconocieran.

Un día, un joven periodista llegó al pueblo, enviado por una revista para escribir sobre “historias de vida en el campo”. Alguien le habló de Doña Rosa y de cómo, a pesar de su edad, seguía cultivando la tierra con un amor y una dedicación que pocos entendían.

Cuando el periodista llegó a su pequeña casa, la encontró limpiando zanahorias frescas, aún manchadas de tierra. Ella lo recibió con una sonrisa amable, y él no tardó en notar algo especial en su mirada: una mezcla de cansancio y sabiduría que solo tienen quienes han vivido con los pies firmes sobre la tierra.

—¿Por qué sigue trabajando en el campo, Doña Rosa? —le preguntó el joven mientras encendía su grabadora—. A su edad, podría descansar.

Ella se quedó en silencio unos segundos, como si buscara las palabras correctas. Luego señaló un plato de sopa que estaba en la mesa.

—¿Ves esa sopa? —dijo con voz tranquila—. Ahí hay días enteros de trabajo. El maíz, las zanahorias, las papas… todo eso salió de aquí, de mi tierra. Cada plato que uno pone en la mesa tiene una historia, y yo quiero ser parte de esa historia.

El joven la miró con curiosidad.

—¿No le duele que pocas personas valoren lo que hace?

Doña Rosa sonrió, mostrando las pocas piezas de su dentadura que aún quedaban.

—¿Y tú crees que la tierra necesita que le aplaudan para dar frutos? No, hijo. Uno no siembra para que lo vean. Siembra porque es lo correcto. Porque alimentar a alguien, aunque no te lo agradezca, es un acto de amor.

El periodista se quedó sin palabras. Nunca había pensado en la comida de esa manera. La conversación continuó, y mientras hablaban, Doña Rosa le mostró su pequeño huerto, explicándole cómo cada planta necesitaba algo diferente: agua, sombra, tiempo.

Cuando el joven se fue, llevaba no solo una historia para su artículo, sino una lección que nunca olvidaría. En las manos callosas de Doña Rosa había encontrado algo que el mundo moderno a menudo olvidaba: la humildad de alimentar a otros sin esperar nada a cambio.

Días después, su artículo se publicó y llegó a miles de personas. Aunque Doña Rosa nunca lo leyó, muchos comenzaron a valorar más la comida en sus mesas, preguntándose cuántas “Doñas Rosas” había detrás de cada bocado.

Y mientras tanto, en su pequeño rincón del mundo, Doña Rosa seguía sembrando. Porque sabía que la vida, como la tierra, siempre devuelve lo que uno siembra con amor.

¿Qué opinás de esta historia?

11/06/2025

| 💬 Transmitir historieta

📆 Viernes 13 de junio | 18:30 hs. | Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos

🎙 Intercambio de experiencias a partir de producciones grupales surgidas en los talleres de Paula Andrade, Pedro Mancini y Salvador Sanz.

📌 Desde tiempos inmemoriales, ya sea de manera formal o informal, siempre han existido quienes transmiten oficios y artes y quienes van más allá, buscando discutir o modificar los conceptos que surgen de ese vínculo. La idea de esta actividad es compartir el trabajo de tres talleres de historieta que se destacan no solo por la enseñanza técnica, sino por lo que generan: sus alumnos han formado colectivos que publican libros y revistas, fusionando las enseñanzas recibidas con sus propias búsquedas creativas.

🎫 Entrada libre y gratuita.

11/06/2025

El Consejo Profesional de Radio de Argentores anunció la apertura del Certamen de relato autoral para podcast, una convocatoria destinada a fomentar la escritura y producción de relatos sonoros originales pensados para podcast.

Con temática libre y abierta a todos los géneros narrativos, el certamen premiará una obra con $500.000, además de otorgar dos menciones honoríficas. Los proyectos ganadores serán grabados en el estudio de Casa Spotify en Buenos Aires y difundidos a través de la plataforma.

La inscripción está abierta desde el 15 de junio hasta el 15 de agosto de 2025 y podrán participar personas físicas nacidas en Argentina o residentes en el país desde hace al menos cinco años, mayores de 18 años. Cada autor/a podrá presentar una obra inédita, de entre 4 y 8 minutos de duración, construida desde el texto y pensada como relato sonoro (con sugerencias de efectos, músicas o climas). No se permiten obras realizadas con Inteligencia Artificial.

El certamen está dirigido a escritores/as, guionistas, podcasteros/as, estudiantes y artistas interesados/as en explorar las posibilidades del lenguaje sonoro. Las obras serán evaluadas por un jurado designado por Argentores, que valorará especialmente la originalidad, el mérito artístico y la potencialidad sonora de cada propuesta.

El resultado se dará a conocer el 1 de octubre de 2025 en el sitio web oficial y redes sociales de nuestra entidad.

Los interesados podrán postular su obra por correo electrónico a: [email protected]

Bases: https://bit.ly/certamen_podcast

21/05/2025

A veces, son los libros los que nos encuentran a nosotros 📚

21/05/2025

🗓️ Estas son las que se realizarán durante el mes de JUNIO

📍Feria del Libro Posadas - Cultura en letras 2025, del 29 de mayo al 01 de junio, Posadas, Misiones.
📍Feria del Libro de Hurlingham, del 4 al 8 de junio. Buenos Aires, Hurlingham.
📍41º Feria Provincial del Libro de Chubut y 21° Feria Patagónica del Libro, del 5 al 8 de junio, Gaiman, Chubut.
📍Feria Popular del Libro de San José, del 5 al 7 de junio, San José, Entre Ríos.
📍Feria de Artes del Libro, del 7 al 8 de junio, CABA.
📍Feria del Libro - Invierno, del 20 al 21 de junio. Mar del Plata, Buenos Aires.

📚 Todos los meses vamos a publicar el listado de ferias del libro que se realicen en el país. Si conocés alguna en tu región y querés que la sumemos a nuestro calendario, escribinos a [email protected]

📲 Además, podés agregar alguna feria que conozcas en la parte de los comentarios.

15/05/2025
25/04/2025
25/04/2025

🤓El 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, una de mis fechas favoritas si me lo preguntan.​

🌈No quería dejar pasar la oportunidad de contarles sobre los diccionarios y platicarte la razón de que son y serán una pieza fundamental en la educación y en nuestra vida.​

🤓Si sientes que te falta interactividad los diccionarios Larousse tienen la solución con los códigos QR y encartes a color con actividades lúdicas.​

🌈Y pues ya te las sabes, sobrino, los mejores diccionarios son los de Larousse y se sabe, no pienso discutirlo con nadie. ​

🤓Te cuento que los puedes conseguir con mis amigos de o en tu librería favorita.

25/04/2025

| El cine de las ciudades cinematográficas

📅 Martes 29 de abril | 18 hs. | Auditorio Jorge Luis Borges

🎬 Charla con referentes de los tres grandes estudios: Lumiton, San Miguel y Argentina Sono Film en el marco de la exposición "Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina."

🎞 Se abordará la construcción de estos grandes estudios, el nacimiento del cine sonoro y el vínculo entre la literatura y el cine a partir de las adaptaciones de obras literarias que los estudios llevaron a la pantalla grande.

🎟 Entrada libre y gratuita.

17/04/2025

| "Plesiosaurios vivos" de Magrio González e Iris Serrano, en el ciclo de cine independiente de La Nave de los Sueños y la Biblioteca Nacional

📅 Martes 22 de abril | 18:30 hs. | Auditorio Jorge Luis Borges

🎞 Partiendo de las historias de extraños monstruos acuáticos -como Nessie en Escocia y Nahuelito en Argentina-, este documental se centra en una expedición organizada en 1922 por Clemente Onelli, director del Zoológico de Buenos Aires, para cazar un plesiosaurio vivo en la Patagonia.

🎟 Entrada libre y gratuita.

17/04/2025

¿Sos docente de nivel inicial y querés ganarte una biblioteca de 15 libros para prelectores de la Colección Buenas Noches de Norma? Este SORTEO es para vos 📔✏️😱⁣


‼️ REQUISITOS ‼️⁣

👉🏼 Ser docente de nivel inicial ⁣
👉🏼 Seguirnos en estas cuentas ( y )⁣
👉🏼 Darle like a esta publicación⁣
👉🏼 Etiquetar a tu amiga/o docente de nivel inicial en comentarios ⁣
👉🏼 Compartir el sorteo en tus historias de Instagram (si tenés cuenta privada, adjuntanos la captura de pantalla por mensaje privado)⁣


🗓️ Se sortea el Lunes 21/5 a las 17hs ⁣
👀 L@s ganadores serán anunciados en historias.

🍀 ¡Mucha suerte! 🍀⁣







17/04/2025

Desde PLECA, despedimos al gran escritor peruano cuya obra narrativa, ensayística y dramática a lo largo de más de cincuenta años lo hizo merecedor, entre otros galardones, del Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), del Premio Cervantes (1994) y del Premio Nobel de Literatura (2010). Junto con otros autores, en los años 60 formó parte del boom latinoamericano, un fenómeno que dio visibilidad e identidad a la literatura latinoamericana en todo el mundo. Por su compromiso con nuestra lengua, se incorporó como miembro de número a la Real Academia Española el 24 de marzo de 1994. Visitó nuestro país en varias ocasiones, donde disfrutó de la admiración de sus lectores.

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dejar huella - Correcciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dejar huella - Correcciones:

Compartir