Semanario Sardarabad

Semanario Sardarabad Diario Sardarabad

En una nota publicada por el analista Suren Sargsian, se analiza el renovado interés de EE.UU. en la disputa entre Armen...
30/07/2025

En una nota publicada por el analista Suren Sargsian, se analiza el renovado interés de EE.UU. en la disputa entre Armenia y Azerbaiyán por el corredor de Syunik.

El embajador estadounidense en Turquía propuso arrendar por 100 años una carretera de 32 km en territorio armenio. El propio Trump afirmó que el conflicto “parece resuelto” y celebró que “hicimos magia allí”.

🇦🇿 Aliyev rechazó de plano la propuesta, exigiendo tránsito sin control armenio.

🇦🇲 Armenia se muestra más dispuesta a permitir un operador privado extranjero que regule el corredor mediante tecnologías modernas (escaneo, pasaportes biométricos, etc.), sin interacción directa con sus guardias fronterizos.

📊 Sargsian advierte que Trump, con su enfoque empresarial, busca posicionarse como mediador global para obtener prestigio... y quizás el Nobel de la Paz 🏅.

https://www.sardarabad.com.ar/opinion9344/9344-la-agenda-de-paz-de-trump-para-el-corredor-syunik

El llamado "Corredor Zangezur" sigue siendo uno de los temas regionales más polémicos. El presidente de Azerbaiyán no pierde oportunidad para exigir acceso sin trabas a Najicheván a través del territorio armenio. Estados Unidos muestra un creciente interés en mediar entre Armenia y Azerbaiyán...

El político armenio Arman Abovian compara la tragedia humanitaria actual en Gaza con el asedio y despoblación de Artsaj....
30/07/2025

El político armenio Arman Abovian compara la tragedia humanitaria actual en Gaza con el asedio y despoblación de Artsaj.

📣 “Hay hambre real. Mueren adultos, ancianos y niños. Más de 80 niños ya han mu**to de hambre en Gaza. Lo mismo le esperaba a Artsaj, cuando fue bloqueado por quienes hoy negocian la paz con Armenia.”

Abovian critica con dureza a quienes aún confían en el derecho internacional como herramienta efectiva frente a la fuerza y denuncia que Turquía es hoy el único mediador entre Armenia y Azerbaiyán: “Sólo un id**ta o un sinvergüenza puede hablar del poder del derecho internacional cuando lo único que domina es la fuerza.”

https://www.sardarabad.com.ar/opinion9342/9342-mediador-turquia-el-autor-del-proyecto-de-particion-de-armenia

El mismo destino le esperaba al pueblo de Artsaj cuando la República de Artsaj fue bloqueada por las mismas personas con las que el actual gobierno armenio con “rostro serio”, está llevando a cabo negociaciones de paz.

30/07/2025

El lunes 4 de agosto, te invitamos a compartir una charla con Victoria Grunstein, Center Manager de TUMO BA y Candelaria Tolaba, Team Lider de TUMO BA, quienes viajaron por primera vez a Armenia y vivieron una experiencia transformadora.

Según Amnistía Internacional, el gobierno de Azerbaiyán ha desatado una campaña sistemática de represión contra periodis...
29/07/2025

Según Amnistía Internacional, el gobierno de Azerbaiyán ha desatado una campaña sistemática de represión contra periodistas y medios independientes. Detenciones arbitrarias, acusaciones falsas, juicios sin garantías y condiciones de prisión inhumanas forman parte de esta escalada.

La represión se profundizó antes de la conferencia climática COP29 celebrada en Bakú, para evitar cualquier crítica pública sobre el historial ambiental, de derechos humanos o corrupción del régimen. Tras el evento, la censura se agravó.

🎙️ Medios como Abzas Media, Meydan TV, Toplum TV, Kanal 13 y Kanal 11 han sido blanco directo del aparato represivo.

📌 Azerbaiyán tiene la mayor cantidad de periodistas presos por razones políticas desde que ingresó al Consejo de Europa en 2001.

https://www.sardarabad.com.ar/diaspora9340/9340-no-quedan-medios-de-comunicacion-nacionales-independientes-en-azerbaiyan

En Azerbaiyán, los periodistas críticos se enfrentan a persecución y severas represalias por su trabajo, incluyendo detenciones arbitrarias, acusaciones falsas, juicios injustos y largas p***s de prisión en duras condiciones de detención. Así lo denuncia la organización de derechos humanos ...

El experto en seguridad energética Vahe Davtian alerta sobre una campaña de desinformación antinuclear lanzada desde Tur...
29/07/2025

El experto en seguridad energética Vahe Davtian alerta sobre una campaña de desinformación antinuclear lanzada desde Turquía y el Reino Unido, que busca desacreditar a la central nuclear de Metsamor.

En medios como NTV (Turquía) y el Daily Mail (Reino Unido), se la describe como una "bomba" o un "nuevo Chernóbil", repitiendo clichés alarmistas sin sustento técnico. Davtian advierte que esta ofensiva mediática no es inocente: forma parte de una estrategia geopolítica para debilitar la soberanía energética de Armenia y erosionar la cooperación con Rusia en el sector nuclear.

https://www.sardarabad.com.ar/armenia9341/9341-los-medios-turcos-y-britanicos-la-describen-como-un-nuevo-posible-chernobil

“Turquía y Gran Bretaña han vuelto a activar la retórica antinuclear, esta vez en forma de ataques informativos coordinados contra la central nuclear de Armenia.

El reconocido jurista australiano-británico Geoffrey Robertson KC cuestionó las medidas aplicadas contra Samuel Karapeti...
29/07/2025

El reconocido jurista australiano-británico Geoffrey Robertson KC cuestionó las medidas aplicadas contra Samuel Karapetian, señalando su carácter excesivo e irregular.

Para Robertson, la prisión preventiva en la fase de investigación, basada en argumentos falsos e insuficientes, contradice los principios del estado de derecho y los estándares internacionales.

Actualmente evalúa sumarse al equipo legal internacional que representa a Karapetian y apoya sus acciones ante organismos internacionales. También se considera la posible participación de Amal Clooney en futuras etapas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Robertson es director fundador de Doughty Street Chambers, ha representado previamente a Armenia ante el TEDH y es un firme defensor del reconocimiento del Genocidio Armenio y de los derechos del pueblo de Artsaj.

https://www.sardarabad.com.ar/armenia9339/9339-la-detencion-de-samuel-karapetian-contradice-el-principio-del-estado-de-derecho

El reconocido abogado, jurista y académico australiano-británico Geoffrey Robertson (King's Counsel, KC) ha expresado su profunda preocupación por las medidas procesales penales excesivamente duras aplicadas a Samuel Karapetian, haciendo hincapié en el contexto político de los cargos presentado...

Tras las críticas de la oposición sobre una supuesta tensión y apatía en la sociedad, el primer ministro Nikol Pashinian...
28/07/2025

Tras las críticas de la oposición sobre una supuesta tensión y apatía en la sociedad, el primer ministro Nikol Pashinian respondió desde sus redes sociales destacando las imágenes festivas del Vardavar:

“¿Dónde está la tensión, la apatía, el odio?”, escribió, aludiendo a la masiva participación en el tradicional festival del agua.

Para Pashinian, esos sentimientos son solo reflejo de una “pseudoélite”, y no del pueblo: “En 2021, el pueblo creía que había un futuro; hoy comprende que el futuro ya llegó, que el futuro es hoy”.

https://www.sardarabad.com.ar/armenia9336/9336-la-apatia-la-tension-el-odio-y-la-desesperacion-no-deben-atribuirse-al-pueblo

El primer ministro Nikol Pashinian escribió: El mensaje de algunos grupos de oposición es que hay tensión, apatía y odio en Armenia, escribió el primer ministro Nikol Pashinian en Facebook.

Durante la feria de defensa en Estambul, Azerbaiyán exhibió una amplia gama de armamento desarrollado en cooperación con...
28/07/2025

Durante la feria de defensa en Estambul, Azerbaiyán exhibió una amplia gama de armamento desarrollado en cooperación con Turquía: rifles Turan-1, vehículos blindados ITX-Motors y drones con IA, entre otros.

Según el canal "Kavkazar", muchas de las tecnologías expuestas tienen similitudes con modelos turcos e israelíes, aunque Bakú insiste en que son resultado de desarrollos propios. La estrategia: seguir el modelo militar-industrial de Turquía como socio menor.

A pesar de haber logrado el control total de Karabaj, Azerbaiyán continúa reforzando su aparato militar, en un contexto de crecientes tensiones con Rusia e Irán.

https://www.sardarabad.com.ar/diaspora9338/9338-la-militarizacion-de-azerbaiyan-no-pierde-impulso-y-la-tension-en-la-region-solo-aumentara

En la feria de defensa de Estambul, ingenieros y fabricantes azerbaiyanos presentaron una amplia gama de armas y equipos, desarrollados en estrecha colaboración con empresas turcas. Esto se informó en el canal de Telegram "Kavkazar".

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, reafirmó que Teherán se opone firmemente a la part...
28/07/2025

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, reafirmó que Teherán se opone firmemente a la participación de fuerzas extrarregionales en los procesos del Cáucaso Sur.

“Apoyamos un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán sin demoras, pero no aceptamos propuestas que alteren el equilibrio geopolítico ni afecten la soberanía de los estados”, señaló en conferencia de prensa.

Baghaei también indicó que Irán sigue de cerca los acontecimientos y mantiene un contacto estrecho con Ereván y Bakú.

https://www.sardarabad.com.ar/diaspora9337/9337-iran-se-opone-a-la-interferencia-de-fuerzas-extrarregionales-en-los-procesos-del-caucaso-sur

Irán se opone a la interferencia de fuerzas extrarregionales en los procesos que tienen lugar en el Cáucaso Sur, afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, durante una conferencia de prensa.

“El éxodo armenio de Karabaj no fue una expulsión, ellos mismos decidieron irse”, dijo Hikmet Hajiyev, asesor del presid...
27/07/2025

“El éxodo armenio de Karabaj no fue una expulsión, ellos mismos decidieron irse”, dijo Hikmet Hajiyev, asesor del presidente de Azerbaiyán, en diálogo con Berliner Zeitung.

Según Hajiyev, los armenios rechazaron un supuesto “programa de reintegración” que implicaba aceptar la ciudadanía azerbaiyana y convivir “con lealtad” bajo la Constitución de Azerbaiyán.

Al ser consultado sobre la posible entrega del Corredor de Zangezur a una empresa estadounidense, Hajiyev evitó una respuesta directa, señalando que el tema “debe preguntarse a Armenia”, y reafirmó que Azerbaiyán busca ampliar conexiones con sus vecinos: Georgia, Irán y Rusia.

El funcionario también negó que lo ocurrido pueda calificarse como limpieza étnica, pese al éxodo de más de 100.000 armenios de Artsaj tras el ataque de septiembre de 2023.

https://www.sardarabad.com.ar/diaspora9333/9333-no-expulsamos-a-los-armenios-de-karabaj-ellos-mismos-tomaron-la-decision-de-irse

Los armenios tomaron la decisión de abandonar el territorio de Azerbaiyán por sí solos, dijo Hikmet Hajiyev, asistente del presidente azerbaiyano, en una entrevista con la publicación alemana Berliner Zeitung.

El politólogo Suren Surenyants advierte que el cierre del corredor de Lachin, el hambre, la falta de medicamentos y la e...
27/07/2025

El politólogo Suren Surenyants advierte que el cierre del corredor de Lachin, el hambre, la falta de medicamentos y la expulsión de la población civil armenia fueron documentados por organismos internacionales y avalados por dos fallos de la Corte Internacional de Justicia. Sin embargo, Occidente no actuó, privilegiando sus contratos energéticos con Azerbaiyán.

Hoy, afirma, esa misma lógica se repite en Gaza: los civiles sufren, los hospitales colapsan, los niños mueren, y las potencias occidentales siguen vendiendo armas mientras emiten declaraciones vacías.

https://www.sardarabad.com.ar/opinion9335/9335-el-occidente-humanitario-y-el-colapso-del-derecho-internacional

Lo que ocurrió en Artsaj en septiembre de 2023 fue un ejemplo clásico de cómo el mundo mira un desastre humanitario y no hace nada.

El domingo 27 de julio, en la festividad de la Transfiguración (Vartavar), Su Santidad Karekin II presidió la inauguraci...
27/07/2025

El domingo 27 de julio, en la festividad de la Transfiguración (Vartavar), Su Santidad Karekin II presidió la inauguración del Mausoleo del Katolikósado y la Sala de Oración en la Santa Sede de Etchmiadzin.

Construido gracias al patrocinio de la familia Yakubian, este espacio espiritual honra a los Katolikós difuntos y fortalece la fe de los fieles. Las capillas, dedicadas a San Tadeo y San Bartolomé, resguardan reliquias de los primeros iluminadores de Armenia.

“El mausoleo no es solo una estructura de piedra —dijo el Katolikós—, es una casa de oración donde lo terrenal y lo celestial se encuentran. Aquí arderá siempre la luz de la fe por la paz de la Patria y el resplandor de nuestra Iglesia”.

https://www.sardarabad.com.ar/iglesia9334/9334-ceremonia-de-inauguracion-del-mausoleo-del-katolikosado-y-la-sala-de-oracion-con-el-candelero

El domingo 27 de julio, festividad de la Transfiguración de nuestro Señor Jesucristo (Vartavar), bajo la presidencia de Su Santidad Karekin II, Katolikós de Todos los Armenios, en la Santa Sede de Etchmiadzin, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Mausoleo del Katolikósado y de la S...

Dirección

Armenia 1329
Buenos Aires
1414

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Sardarabad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Sardarabad:

Compartir