Semanario Sardarabad

Semanario Sardarabad Diario Sardarabad

27/08/2025

La Unión Cultural Armenia realizará el próximo domingo 31 de agosto de 2025 el tradicional Almuerzo-Madagh, con el que se rendirá homenaje a los fundadores de la institución y se recordará a los socios y allegados fallecidos durante el último año calendario.

Hakob Badalian, analista político, advierte que no es el “nombre Trump” lo que frena a Azerbaiyán de atacar, sino el tra...
26/08/2025

Hakob Badalian, analista político, advierte que no es el “nombre Trump” lo que frena a Azerbaiyán de atacar, sino el trasfondo del acuerdo en el que se inscribe: un entendimiento entre Washington y Moscú.

Ese marco geopolítico explica por qué tanto Armenia como Azerbaiyán aceptaron —al menos en esta etapa— no resistirse al acuerdo, mientras que Londres aparece como el principal opositor. No es casual que el ministro británico Stephen Doughty se haya reunido ayer en Bakú con Ilham Aliev.

https://www.sardarabad.com.ar/opinion9452/9452-londres-comienza-el-proceso-de-desmontar-la-ruta-de-trump

Se suele decir que, si Azerbaiyán llegara a atacar (Armenia), lo haría contra la ruta de Trump. Quienes sostienen esta idea concluyen de allí que Bakú no se atreverá a dar ese paso.

Hoy, en Ereván, el viceministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Vahan Kostanian, y el ministro de Estado para Europ...
26/08/2025

Hoy, en Ereván, el viceministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Vahan Kostanian, y el ministro de Estado para Europa, América del Norte y los Territorios de Ultramar del Reino Unido, Stephen Doughty, celebraron la segunda ronda del Diálogo Estratégico Armenia-Reino Unido.

Tras revisar los avances de la primera reunión en Londres (2023), ambas partes acordaron elevar la relación a una Asociación Estratégica. El encuentro reafirmó el compromiso común con la democracia, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos, y abrió paso a una cooperación más amplia en seguridad y defensa, incluyendo ciberseguridad y lucha contra amenazas híbridas.

https://www.sardarabad.com.ar/armenia9453/9453-comunicado-conjunto-sobre-el-2o-dialogo-estrategico

El 26 de agosto de 2025, el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Armenia, señor Vahan Kostanian, y el ministro de Estado para Europa, América del Norte y los Territorios de Ultramar del Reino Unido, Hon Stephen Doughty, celebraron en Ereván la segunda ronda del Diálogo Estra...

25/08/2025

Հայաստանի Անկախության հռչակագրի 35-րդ տարեդարձի առթիվ վարչապետ Նիկոլ Փաշինյանի ուղերձը երկրի քաղաքական նարատիվում շրջադարձային կետ է նշում։ Հայտարարելով, որ Ղարա....

25/08/2025

The message by Prime Minister Nikol Pashinyan on the occasion of the 35th anniversary of Armenia’s Declaration of Independence marks a turning point in the country’s political narrative. By stating that the Karabakh Movement should not be continued, the Prime Minister proposes a strategic shift:...

Imágenes del monumento a las víctimas del Genocidio Armenio en estado de demolición circularon en redes, despertando pre...
25/08/2025

Imágenes del monumento a las víctimas del Genocidio Armenio en estado de demolición circularon en redes, despertando preocupación pública y dudas sobre el futuro del complejo.
La desconfianza hacia las autoridades creció: ¿se trata de una reparación genuina o de una posible “edición” del memorial bajo presión externa?

Frente a las críticas, el Museo-Instituto del Genocidio Armenio emitió un comunicado aclarando que se trata de la segunda fase de un plan de restauración integral. Según la institución, los trabajos se concentran en los muros inclinados del Templo de la Eternidad y en la cubierta del edificio administrativo, afectados por filtraciones y degradación de décadas. El complejo permanece abierto durante las obras.

La restauración está a cargo del arquitecto Sashur Kalashian, coautor del proyecto original del memorial. Sin embargo, el temor ciudadano persiste: cuando se trata de quienes niegan o relativizan el Genocidio Armenio, todo puede esperarse.

https://www.sardarabad.com.ar/armenia9448/9448-por-que-el-memorial-esta-en-ruinas

Imágenes del monumento conmemorativo a las víctimas del Genocidio Armenio en estado de demolición han circulado ampliamente por internet. La política de las autoridades de cuestionar la realidad del Genocidio Armenio y de borrar su memoria en las relaciones con Turquía y Azerbaiyán ha generado...

Tatevik Hairapetian, especialista en temas de Azerbaiyán, analizó las declaraciones de Ilham Aliyev del 21 de agosto, cu...
25/08/2025

Tatevik Hairapetian, especialista en temas de Azerbaiyán, analizó las declaraciones de Ilham Aliyev del 21 de agosto, cuando dijo abiertamente que la sociedad armenia “está enferma”. Cuatro días después, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia no había emitido reacción alguna.

Hairapetian subraya que este silencio oficial resulta preocupante: un mensaje cargado de odio e intolerancia dirigido contra toda una sociedad quedó sin respuesta, pese a que el llamado “acuerdo de paz” mediado por Donald Trump menciona expresamente la lucha contra la discriminación y el racismo.

La analista plantea una comparación: si un dirigente armenio hubiera pronunciado una afirmación semejante contra Azerbaiyán, el escándalo internacional habría sido inmediato, amplificado por Bakú en todos los foros posibles.

En este contexto, Hairapetian se pregunta cómo puede sostenerse un proceso de paz si uno de los actores difunde mensajes de odio sin consecuencias diplomáticas. Y advierte que la pasividad de Armenia no es neutral: puede terminar legitimando de manera indirecta ataques verbales que históricamente preceden a hechos mucho más graves.

https://www.sardarabad.com.ar/opinion9449/9449-el-silencio-frente-al-odio-de-aliyev

«Esta (sociedad armenia) está enferma, y lo digo abiertamente». Con estas palabras, Ilham Aliyev se expresó el 21 de agosto, en un discurso cargado de mensajes hostiles y agresivos.

Suren Sargsian, investigador, analista y experto en política exterior estadounidense, analizó la reciente reunión entre ...
25/08/2025

Suren Sargsian, investigador, analista y experto en política exterior estadounidense, analizó la reciente reunión entre Pashinian, Aliyev y Trump, que ha marcado la agenda política en Armenia y en la diáspora.

Sargsian destaca que el documento firmado no tiene carácter vinculante, al igual que la declaración tripartita de 2020, lo que limita su alcance más allá del plano político y simbólico. Sin embargo, advierte que las declaraciones posteriores son tan relevantes como el texto mismo: aunque la palabra “corredor” no aparece en el documento, Donald Trump la mencionó en tres ocasiones durante la conferencia de prensa. La ausencia de una aclaración pública de Pashinian reforzó esa narrativa, dejando instalada la idea de que Estados Unidos reconocería un “corredor” hacia Azerbaiyán.

El analista también subraya que Washington decidió otorgar a Armenia y Azerbaiyán un estatus similar como socios estratégicos, pero con una diferencia clave: mientras el acuerdo con Armenia se firmó a nivel de cancilleres, el de Azerbaiyán se rubricó en un acto presidencial. Para Sargsian, el hecho de que la firma con Ereván se concretara a pocos días de la salida de Biden muestra una inclinación táctica hacia la administración demócrata, reforzada por la reacción de Pashinian ante las críticas de Trump hacia Biden.

https://www.sardarabad.com.ar/opinion9447/9447-mas-alla-del-documento-lo-que-no-se-dijo-en-la-cumbre-de-la-casa-blanca

La reunión entre Pashinian, Aliyev y Trump ha dominado el debate en Armenia en los últimos días, tanto dentro del país como en la diáspora. Las reacciones han oscilado entre quienes celebran un hito histórico hacia la paz y quienes lo interpretan como un acto de sumisión por parte de las auto...

En la madrugada del 24 de agosto se registró un hecho inusual en Ereván. Alrededor de las 2:15, un caza ruso procedente ...
24/08/2025

En la madrugada del 24 de agosto se registró un hecho inusual en Ereván. Alrededor de las 2:15, un caza ruso procedente de la base aérea de Erebuní, que estaba siendo trasladado por tierra, se desvió de su trayecto en la avenida Arshakunyants y colisionó contra una columna metálica y una reja de contención.

De acuerdo con el fotoperiodista Gagik Shamshyan, no hubo heridos. Al lugar acudieron agentes del primer batallón de la Policía de Tránsito de Ereván, bajo la dirección del comandante Gor Arakelian, junto a efectivos de la Policía Militar del Ministerio de Defensa de Armenia. Como parte de las medidas de seguridad, el tránsito fue interrumpido de manera temporal.

Las autoridades informaron que la causa del incidente fue una falla en el acople rígido del remolque que trasladaba al avión. Tras reparar el sistema, el operativo continuó y el caza fue trasladado sin más inconvenientes.

https://www.sardarabad.com.ar/armenia9444/9444-incidente-con-un-caza-ruso-en-erevan

El 24 de agosto, en las primeras horas de la madrugada, se produjo un incidente en Ereván que generó alarma entre los residentes de la zona. Alrededor de las 2:15, un caza ruso procedente de la base aérea de Erebuní, que era trasladado por tierra, se deslizó en la avenida Arshakunyants y colisi...

El mensaje de Nikol Pashinian en el 35º aniversario de la Declaración de Independencia de Armenia marca un giro en la na...
24/08/2025

El mensaje de Nikol Pashinian en el 35º aniversario de la Declaración de Independencia de Armenia marca un giro en la narrativa política: dejar atrás el Movimiento de Karabaj para priorizar la paz y la consolidación del Estado.

La apuesta genera tensiones: ¿es posible garantizar soberanía y estabilidad sin defender los derechos históricos de los armenios en Nagorno-Karabaj? Mientras algunos ven en esta postura una renuncia a la memoria colectiva, otros la leen como una estrategia realista de supervivencia estatal.

El desafío está en transformar estas palabras en políticas concretas: paz sostenida, seguridad creíble y memoria preservada. De lo contrario, el riesgo es que la propuesta de una “Armenia Real” sea percibida como simple resignación ante presiones externas.

https://www.sardarabad.com.ar/opinion9443/9443-paz-soberania-y-memoria

El mensaje del primer ministro, Nikol Pashinian con motivo del 35º aniversario de la Declaración de Independencia de Armenia marca un punto de inflexión en la narrativa política del país. Al afirmar que no se debe continuar el Movimiento de Karabaj, el primer ministro plantea un giro estratégi...

24/08/2025

Entre el 14 de julio y el 2 de agosto de 2025, el Grupo Scout General Antranik de UGAB Buenos Aires realizó su cuarta expedición a Armenia para participar del AGBU Antranik Scout Camp 2025, organizado por AGBU–UGAB en Lermontovo, Dilidjan. Este viaje marcó un hito en la historia del grupo, no s...

24/08/2025

Un nuevo capítulo de superación y orgullo colectivo se escribe en la diáspora armenia: Max Kalciyan, atleta argentino de origen armenio, logró algo inédito: convertirse en el primer competidor de ascendencia armenia en clasificar para el Campeonato Mundial de Ironman, que se llevará a cabo el ...

Dirección

Armenia 1329
Buenos Aires
1414

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Sardarabad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Sardarabad:

Compartir