Semillas en la Ciudad

Semillas en la Ciudad Programa radial que se emite en FMLA BOCA 90,1MHZ
www.fmlaboca.com.ar

Este jueves 14 de Agosto Valentino Koenig + músicxs de Palo Borracho ¡¡¡nos regalan un momento acústico en vivo de bulle...
14/08/2025

Este jueves 14 de Agosto
Valentino Koenig + músicxs de Palo Borracho ¡¡¡nos regalan un momento acústico en vivo de bullerengue!!
Y nos invitan a presenciar un espectáculo de danza, canto y tambores afrocolombianos que hace temblar la ciudad a son del tambó 🪘

El bullerengue es una de las herencias de la diáspora africana en Latinoamérica, es una música colaborativa y comunitaria que representa desde la transición de la mujer , el honor a los mu***os y el jolgorio compartido después del trabajo

Todo esto va a estar sucediendo en el Bar mítico "Todo Mundo" - San Telmo - con ENTRADA TOTALMENTE GRATUITA

Sumate a la conversación,
¡queremos escucharte!
Sintonizá y sé parte de este espacio.

Conducen
Flor Marello
Paula Ursula Rossini
Producción
Pájaro Ro .cultura



"En el Día Internacional de la Juventud celebramos la determinación, la creatividad y el liderazgo de los jóvenes de tod...
14/08/2025

"En el Día Internacional de la Juventud celebramos la determinación, la creatividad y el liderazgo de los jóvenes de todo el mundo.

El tema de este año, “Acción juvenil local en pro y más allá de los ODS”, nos recuerda que el progreso a nivel mundial empieza en las comunidades. Y en todos los confines del mundo la gente joven está abriendo el camino.

Está impulsando el desarrollo sostenible, construyendo comunidades más integradoras, forjando la paz y exigiendo un futuro más justo, ecológico y equitativo.

Los jóvenes son innovadores audaces, organizadores imbatibles y aliados esenciales en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este año también representa un renovado compromiso con el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, un reconocimiento de que, cuando la juventud lidera, la sociedad prospera.

Que lo sepan todos los jóvenes: su voz, sus ideas y su liderazgo cuentan.

Trabajemos juntos para apoyar soluciones lideradas por la juventud y construir un mundo más justo, pacífico y sostenible partiendo de la base."

Secretario general - Naciones Unidas

Un espacio para reflexionar, crecer y compartir.

Te esperamos para que seas parte de nuestra comunidad radial

Sumate a la conversación,
¡queremos escucharte!
Sintonizá y sé parte de este espacio.

Conducen
Flor Marello
Paula Ursula Rossini
Producción
Pájaro Ro .cultura


07/08/2025

Joahanna Tricarico, mamá de Bruno, paciente oncológico del Hospital Garrahan e integrante del colectivo .ok Nos cuenta sobre la situación actual del hospital, el Pedido urgente por la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica las marchas y campañas por redes, y el rol de las familias o...

07/08/2025

Una estrella "culona", un fondo marino que maravilla a la audiencia.- ¿Pero quiénes están detrás de la expedición científica del Conicet que atrapó el interés de miles de argentinos? vínculos con petroleras.que compromete nuestra soberanía. Guille nos hace reflexionar sobre el "lado B" de ...

03/08/2025

Jueves 7 de Agosto – 21 hs
San Telmo va a temblar al son del tambó🔥

Te invitamos a vivir una noche única de canto, danza y tambores afrocolombianos en el mítico bar Todo Mundo, justo frente a la histórica Plaza Dorrego, corazón vibrante de San Telmo.

Palo Borracho es un encuentro de amigos argentinos en el Caribe colombiano.
Estudiaron con maestrxs, recorrieron festivales y comunidades, y hoy traen esa música sagrada y ancestral a tierras porteñas, con humildad, respeto y alegría.

¿Sabías que el bullerengue es una de las herencias más potentes de la diáspora africana en Latinoamérica?
Es música viva, colaborativa y comunitaria.
Nace de los cantos de las mujeres, del duelo y la celebración, del cuerpo y la memoria.
Es danza, trance, raíz y fuego.

Este ritual urbano y popular será en Todo Mundo, donde además habrá rica comida, birra tirada y delicias para compartir.

Entrada libre (al sobre)
San Telmo, frente a Plaza Dorrego
Jueves 7/8 – 21 hs puntual

Traé tus ganas de vibrar, bailar, celebrar

Organiza: .cultura

03/08/2025
31/07/2025

Day Roldán .v.artesanias nos cuenta sobre el nuevo: "Taller de Sahumerios Ecológicos" Una propuesta especial que se llevará a cabo este sábado 2 de agosto, a las 15 hs. en el corazón de San Telmo

Esta semana, Guillermo participa de un congreso en Porto Alegre, y nos trae una postal urgente: una ciudad rica, inundad...
31/07/2025

Esta semana, Guillermo participa de un congreso en Porto Alegre, y nos trae una postal urgente: una ciudad rica, inundada, golpeada por lluvias récord, mu***os, desaparecidos y relatos desgarradores.

¿Y qué se escucha?
“Qué tiempo loco…”
Pero no. No es el tiempo. Es el modelo.

Río Grande do Sul extendió arroz y soja.
Deforestaron, desmontaron.
El suelo se compactó.
Ya no retiene agua.
Y cuando llueve… arrasa.

Lo mismo pasa en Bahía Blanca.
Lo mismo pasa en el Chaco, en Tucumán, en Paraguay.
Territorios destruidos. Gente enferma. Comunidades empobrecidas.

“¿Qué nuevas medidas vamos a tomar? Si hacemos lo mismo, obtenemos lo mismo.”

93% de la población vive en ciudades.
No se piensa el país a 40 años.
Se endeuda. Se expulsa. Se desmonta.

“La típica frase ‘aprendan a votar’ no alcanza. Hay que construir soluciones reales. Lo básico: comida, salud, dignidad de vida.”

Esto no es una columna.
Es un llamado.
A repensarlo todo.
Desde abajo, desde el territorio.
Desde el amor a la vida.

📻 Escuchanos todos los jueves 10 hs en FM La Boca 90.1
Producimos desde .cultura
Seguí a Guillermo en
En streaming, radiocut y podcast

Desde Porto Alegre, Brasil. Guille nos habla de las dramáticas inundaciones que sufre Rio Grande do sul, que enfrentó intensas lluvias superando los registros históricos. Precipitaciones, cambio climático, uso de suelos. pero ¿qué medidas está tomando el gobierno brasileño? Esta catástrofe ...

31/07/2025

Columna Ambiental con Guillermo Folguera Semillas en la Ciudad — FM La Boca 90.1 MHz

🌱 Columna Ambiental con Guillermo FolgueraDesde Porto Alegre, Brasil Semillas en la Ciudad – Jueves 10 hs – FM La Boca 9...
31/07/2025

🌱 Columna Ambiental con Guillermo Folguera
Desde Porto Alegre, Brasil
Semillas en la Ciudad – Jueves 10 hs – FM La Boca 90.1 MHz

Esta semana nos encontramos con Guillermo transmitiendo desde Porto Alegre, donde participa del Congreso Brasilero de Historia y Filosofía de la Biología. Allí presenta su trabajo “Glaciares, abejas y salinas”, y, como ya hicimos en ediciones anteriores desde Tucumán, aprovechamos su viaje para traer preguntas urgentes sobre el territorio y sus vínculos con nuestras temáticas.

Porto Alegre forma parte de uno de los estados con mayor Producto Bruto Interno de Brasil, Río Grande do Sul. Sin embargo, al caminar por sus calles y escuchar a sus habitantes, el relato es otro: inundaciones dramáticas, con mu***os y desaparecidos, destruyeron viviendas, suelos, paisajes y vidas. El relato es común: “de repente, todo se inundó”. Cambió el régimen de lluvias —en pocos días llovió más que en meses—, al igual que sucedió en Bahía Blanca, Argentina.

No se trata de eventos aislados: estamos viendo los efectos concretos del cambio climático y del uso intensivo del suelo. En Río Grande do Sul se extendieron dos cultivos: arroz y soja. Estos monocultivos requieren desmontes masivos y deforestación. Una plantación de soja, por ejemplo, absorbe diez veces menos agua que un monte nativo. A eso se suma el uso sistemático de maquinaria que compacta el suelo y reduce su capacidad de absorber agua. El resultado: inundaciones y pérdida de resiliencia ambiental.

¿Y qué medidas se están tomando? Según Guillermo, en ambas regiones —Brasil y Argentina— el relato dominante es “qué tiempo loco”, pero no hay un cambio real en políticas públicas. La frontera agrícola sigue avanzando: en el Chaco, en el Amazonas, en Paraguay. El desastre ya no es futuro: es presente.

La pregunta es directa y profunda: ¿qué nuevas decisiones vamos a tomar si ya sabemos que seguir igual produce los mismos resultados?

Además, el 93% de la población vive en grandes ciudades. El modelo de concentración urbana, extractivismo rural y dependencia del FMI no puede sostenerse más. Hace unos días, Guillermo visitó Chilcas, una comunidad histórica de Tucumán rodeada hoy por el agronegocio. Allí encontró pobreza extrema, enfermedades y violencias. La gente ya no puede vivir donde nació.

Repensar el país —sea Argentina o Brasil— requiere mucho más que una elección cada cuatro años. Requiere pensar a 40 años: con otra demografía, otra relación con la tierra, con la vida y con las comunidades.

Y concluye con algo incómodo, pero sincero:

“Escucho seguido eso de ‘aprendan a votar’, y me enoja. La gente votó lo que votó porque no encontró soluciones reales en otros sectores. Entonces, ¿qué soluciones reales vamos a construir desde nuestros pueblos? Comida, salud y vida digna. Eso es lo que está en juego.”

Seguinos para más columnas y reflexiones en Mundo Ro
Escuchá el programa todos los jueves a las 10 hs por FM La Boca 90.1 o en streaming.
Más sobre Guillermo en

¿Querés sumar tu voz a la conversación? Escribinos.



Escuchá todas las columnas y programas nuestros en

🌱 "Semillas en la Ciudad", donde la diversidad cultural florece 🌱 Todos los jueves desde las 10 hs, en FM LA BOCA 90,1 MHZ y en nuestro sitio web www.fmlaboca.com.ar. Sumérgete en la vibrante diversidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires a través de la música, el teatro, el cine, los lib...

Dirección

Corrientes 2565
Buenos Aires
1046

Horario de Apertura

10:00 - 11:00

Teléfono

+49513139

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semillas en la Ciudad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría