Marea Editorial

Marea Editorial
Editorial independiente. La no ficción como trinchera. La coyunt

Bienvenido, nieto 140!Las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron hoy la restitución del nieto 140, apropiado durante la úl...
07/07/2025

Bienvenido, nieto 140!

Las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron hoy la restitución del nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. Anunciaron que brindarán una conferencia de prensa este lunes a las 14 h para compartir más detalles.

✊Desde Marea Editorial abrazamos con orgullo la lucha incansable de las Abuelas, símbolo de amor, dignidad y perseverancia. Su ejemplo nos guía.

Cada restitución es una victoria colectiva, una reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia. 🌺

La segunda edición de la Feria del Libro Judío de Buenos Aires se realizará el miércoles 9 de julio, de 11 a 18, en la E...
07/07/2025

La segunda edición de la Feria del Libro Judío de Buenos Aires se realizará el miércoles 9 de julio, de 11 a 18, en la Escuela Scholem Aleijem, ubicada en Serrano 341, en el barrio de Villa Crespo. Durante la jornada, más de veinte autores de distintas disciplinas participarán del evento.

Gustavo Sierra, autor de "Berliner", participa de una programación que programación contempla obras de ficción, no ficción, poesía, literatura infantil y divulgación.

Basándose en hechos reales, Sierra construye una apasionante novela que recrea la vida de Meir Berliner, desde sus humildes comienzos en Pultusk, Polonia, su emigración a la Argentina en busca de una vida mejor, su inmersión en la organización mafios Zwi Migdal, las venganzas y finalmente su transfiguración en héroe en el campo de Treblinka, donde murieron 850.000 judíos y un solo militar n**i: el comandante Max Bialas, que cayó acuchillado por Meir Berliner, el judío polaco-argentino que concretó así su última venganza.

El libro está wn librerías de todo el país y en www.editorialmarea.com.ar

📚 Este viernes se presentó en Entre Ríos el libro Raúl Alfonsín, de Eduardo Zanini, con una cálida y emotiva convocatori...
05/07/2025

📚 Este viernes se presentó en Entre Ríos el libro Raúl Alfonsín, de Eduardo Zanini, con una cálida y emotiva convocatoria.

✨ La obra fue declarada de interés cultural, social y educativo tanto por el Concejo Deliberante como por la Municipalidad de Victoria, un reconocimiento que nos honra y reafirma la vigencia del pensamiento y la trayectoria democrática de Alfonsín.

📸 Les compartimos algunas fotos de esta jornada especial, llena de reflexión, historia y compromiso con la democracia.

🤝 En la última imagen, Eduardo Zanini junto a la intendenta de Victoria —perteneciente al Partido Justicialista— en un gesto que habla del valor del diálogo y la memoria compartida más allá de las banderas partidarias.

¡Gracias por acompañarnos!

50 años de la Fundación Favaloro y un libro que honra el legado, la ciencia y la humanidad de su fundador.Este viernes 4...
04/07/2025

50 años de la Fundación Favaloro y un libro que honra el legado, la ciencia y la humanidad de su fundador.

Este viernes 4 de julio se cumplen 50 años de la creación de la Fundación Favaloro, un emblema de la medicina argentina y del compromiso ético con la salud pública. Lo que comenzó como un sueño del doctor René G. Favaloro —volver al país para volcar su experiencia, tras revolucionar la cirugía cardiovascular en Cleveland— se convirtió en una institución científica, educativa y asistencial de excelencia. Medio siglo después, ese sueño persiste, sostenido por profesionales que honran su nombre.

El libro "Favaloro. El gran operador", de Pablo Morosi, reconstruye con rigor y sensibilidad el recorrido de este hombre extraordinario: desde su infancia en La Plata y su paso por Jacinto Arauz, hasta el salto a la fama mundial con el bypass aortocoronario. Pero, sobre todo, el texto indaga en el médico humanista, obsesionado por construir un sistema sanitario más justo, que vivió con austeridad y murió con dolor por no poder sostener su proyecto.

Morosi no evita las zonas oscuras: la falta de apoyo estatal, las deudas impagas, la incomprensión política. En sus páginas vibra la figura de un Favaloro íntegro, apasionado, que luchó hasta el final por una Argentina más solidaria.

Hoy, a cinco décadas de aquel acto fundacional, la Fundación Favaloro no solo sigue siendo faro médico, sino también símbolo de una ética que no debería olvidarse.






Este martes presentamos "El periodismo es lindo porque se conoce gente" de Carlos Ulanovsky, con ilustraciones de Rep.🎙A...
01/07/2025

Este martes presentamos "El periodismo es lindo porque se conoce gente" de Carlos Ulanovsky, con ilustraciones de Rep.

🎙Acompañarán al autor Luis Alberto Quevedo, Claudia Acuña, Camilo Sánchez. Modera Constanza Brunet.

Nos reuniremos a las 18:30 horas, en el Museo del Libro y de la Lengua (Av. Gral. Las Heras 2555 - Auditorio David Viñas)

¡Te esperamos!


El próximo viernes presentamos 'El Gaucho Rivero' de Jorge Giles, una obra para repensar una herida que todavía sangra"E...
27/06/2025

El próximo viernes presentamos 'El Gaucho Rivero' de Jorge Giles, una obra para repensar una herida que todavía sangra

"Este libro nos invita a conocer una historia de heroísmo y resistencia que, a pesar de haber sido silenciada durante más de un siglo, constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra identidad nacional: la lucha del Gaucho Antonio Rivero y sus compañeros por la soberanía argentina en las islas Malvinas" — Cristina Fernández de Kirchner, del prólogo del libro

Si Malvinas es una herida irresuelta por la que Argentina todavía sangra, el Gaucho Rivero es una pieza central de la soberanía de nuestro país: no existe identidad si algunos capítulos de nuestra memoria se han traspapelado, y un capítulo fundamental y poco visitado es la historia del gaucho que se rebeló ante los ingleses y, en condiciones adversas, resistió las fuerzas colonialistas que se apropiaron de nuestras islas. Jorge Giles relata la épica travesía y la heroica resistencia de Antonio Rivero, el gaucho que con patriotismo y astucia enfrentó la embestida británica que, aun siendo superior en tropas, en armamento y en experiencia bélica, no logró doblegar la dignidad de un sentimiento patriótico que dio origen a la Causa Malvinas.

Narrada con la tensión dramática de una novela, este libro cuenta el primer desembarco argentino en Malvinas, la construcción de un pueblo y los enfrentamientos políticos y bélicos contra el colonialismo, en el contexto del rosismo y con personajes como Fitz Roy y Darwin siendo determinantes en el destino de la soberanía de las islas. Es abultada la bibliografía sobre la guerra de Malvinas, en 1982, pero es imprescindible, para dimensionar la problemática en su forma más cabal, recuperar y recordar lo acontecido el 26 de agosto de 1833, el día que la rebelión del Gaucho Rivero marcó con fuego la historia de las islas.

Nos acompañaran el autor Jorge Giles, escritor y militante popular; Constanza Brunet, Directora Editorial de Marea; Pedro Peretti, escritor y chacarero. Modera: Lorena Crespo.

¡Te esperamos!

ok

📚 Hoy a las 13 h en ,   charla con Julia Mengolini sobre su nuevo libro "El síntoma Milei", editado por Marea.Una mirada...
26/06/2025

📚 Hoy a las 13 h en , charla con Julia Mengolini sobre su nuevo libro "El síntoma Milei", editado por Marea.

Una mirada profunda sobre el fenómeno político del momento.

¡No te lo pierdas!

Una voz colectiva.

Este jueves, / 12 dedica su contratapa a "Tu nombre no es tu nombre", de  y a la increíble historia de Claudia Poblete, ...
26/06/2025

Este jueves, / 12 dedica su contratapa a "Tu nombre no es tu nombre", de y a la increíble historia de Claudia Poblete, nieta recuperada.

"¿Qué puede hacer alguien que se entera, de repente, que todo lo que la rodea es un decorado? ¿En quién confiar después ...
26/06/2025

"¿Qué puede hacer alguien que se entera, de repente, que todo lo que la rodea es un decorado? ¿En quién confiar después de saber que el hombre y la mujer que te enseñaron lo que sabés te mintieron durante años?" — Federico Bianchini

Gracias por la nota Página/12

La tarde del 7 de febrero de 2000, a sus 21 años, en la cocina de su casa, Claudia Poblete Hlaczik se sintió sola como no se había sentido en su vida. Unas horas antes, un juez le había dicho que su nombre no era su nombre y que sus padres --las person...

"El periodista y escritor Federico Bianchini publicó Tu nombre no es tu nombre, un registro emocional de la historia de ...
25/06/2025

"El periodista y escritor Federico Bianchini publicó Tu nombre no es tu nombre, un registro emocional de la historia de la nieta restituida Claudia Victoria Poblete Hlaczik"

✍Gracias por la nota Ignacio Dunand El Destape

Libros de Federico Bianchini. Tu nombre no es tu nombre libro Federico Bianchini. Libros sobre la dictadura. Claudia Victoria Poblete Hlaczik

En un nuevo aniversario de su nacimiento, celebramos la vida y obra de uno de los escritores más reconocidos de la Argen...
24/06/2025

En un nuevo aniversario de su nacimiento, celebramos la vida y obra de uno de los escritores más reconocidos de la Argentina y del exterior. Con solo tres novelas, cosechó el elogio de grandes autores como Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann, y fue uno de los autores más vendidos de su época.

✍ Sandra Di Luca y Pablo Morosi, autores de una de las biografías más exhaustivas de Sabato, nos cuentan más sobre su legado imborrable en "Sábato. Un escritor metafísico", los periodistas realizaron una exhaustiva investigación que incluyó decenas de entrevistas a familiares, amistades, periodistas, escritores y editores, el análisis de centenares de documentos y el recorrido de aquellos lugares que frecuentaba el escritor.

📚 Estas páginas rescatan al niño nacido en Rojas, el físico sobresaliente, el militante anarquista, el escritor exitoso, el polemista, el mujeriego, el ciudadano ilustre, el referente de la moral, la celebridad que atraía a los fotógrafos, y también al hombre culposo, agobiado, profundamente melancólico y eterno buscador del sentido de la existencia humana. Tenemos aquí un Sabato auténtico que transita de la angustia ante el horror del mundo a la creencia esperanzada en la humanidad. Como diría en su obra Antes del fin: “Solo los que sean capaces de encarar la utopía serán aptos para el combate decisivo, el recuperar cuanto de la humanidad hayamos perdido”.

El próximo martes 1 de julio se presenta "El periodismo es lindo porque se conoce gente" de Carlos Ulanovsky, con ilustr...
24/06/2025

El próximo martes 1 de julio se presenta "El periodismo es lindo porque se conoce gente" de Carlos Ulanovsky, con ilustraciones de Rep.

¿Qué es la picardía en el periodismo?, se pregunta Ulanovsky. No es la ventajita, la canchereada, ni la humillación al compañero. Tampoco la operación interesada ni el procedimiento corrupto. Es algo de oficio, olfato, intuición, curiosidad, pero, sobre todo, astucia para romper la solemnidad y dar vuelta una página para llegar al cierre.

El libro recoge historias de medios gráficos donde dejaron su impronta Roberto Arlt, Rogelio García Lupo, María Esther Gilio, Jacobo Timerman, Rodolfo Walsh y otras grandes plumas. Enumera decálogos, apuntes y recomendaciones de Leila Guerriero, Jorge Fernández Díaz, Reynaldo Sietecase, Juan Sasturain y muchos otros. Y recupera, en base a numerosos testimonios y la propia experiencia de Ulanovsky, un sinfín de anécdotas que se resisten a caer en el olvido.

“El periodismo es lindo porque se conoce gente” es un latiguillo de los periodistas en el que mezclan ironía y escepticismo en partes iguales. El autor no se avergüenza de reconocer la excusa del periodismo para ejercer el cholulismo por conocer gente notable. ¿Es profesión, vocación, apostolado, especialidad, macaneo o algo divertido? Tal vez sea un poco de cada cosa, pero un oficio respetable al fin y, a la vez, fascinante. Como la pluma experta del querido Ula y las ilustraciones de Rep que coronan este libro.

🎙Acompañarán al autor Luis Alberto Quevedo, Claudia Acuña, Camilo Sánchez. Modera Constanza Brunet.

Lo presentamos a las 18:30 horas, en el Museo del Libro y de la Lengua (Av. Gral. Las Heras 2555 - Auditorio David Viñas)

¡Te esperamos!


Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+541143711511

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marea Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marea Editorial:

Compartir

Categoría