Marea Editorial

Marea Editorial
Editorial independiente. La no ficción como trinchera. La coyunt

Hoy, el diario Perfil dedica cinco páginas de su sección Libros a '𝑷𝒍𝒂𝒛𝒂 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒅𝒂. ¿Qué tiene para decirnos el mítico 17 d...
21/09/2025

Hoy, el diario Perfil dedica cinco páginas de su sección Libros a '𝑷𝒍𝒂𝒛𝒂 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒅𝒂. ¿Qué tiene para decirnos el mítico 17 de octubre de 1945?' de Alejandro Horowicz (comp.); ...

Ochenta años después, 'Plaza Tomada' reúne una serie de intervenciones originales que interrogan al mítico 17 de Octubre de 1945, no para petrificarlo como ritual sino para volverlo campo de disputa.

📖 "Plaza tomada reúne diferentes aportes de destacados profesionales, convocados especialmente por Alejandro Horowicz, referente ineludible a la hora de pensar el peronismo, que interrogan al mítico 17 de octubre de 1945, para volverlo campo de disputa donde el diálogo y el análisis son el hilo conductor para llegar a la realidad de hoy día. El libro, que se lanza este lunes, no pretende unidad ni síntesis: apuesta por el desacuerdo, el cruce, la grata y enriquecedora disidencia de quienes piensan en voz alta"

📚Conseguilo en tu librería de confianza o encontralo en nuestra web con envíos a todo el país, te dejamos el link: bit.ly/Plazatomada




En 𝑳𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒓𝒕𝒂 𝒐𝒍𝒂 el sociólogo Ariel Goldstein analiza el avance de estas corrientes autoritarias en distintas partes del...
19/09/2025

En 𝑳𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒓𝒕𝒂 𝒐𝒍𝒂 el sociólogo Ariel Goldstein analiza el avance de estas corrientes autoritarias en distintas partes del mundo y muestra cómo se alimentan de la crisis del capitalismo, el desencanto social y la pérdida de horizontes colectivos.

En tiempos donde crecen los discursos de odio, se debilitan los lazos de solidaridad y surgen promesas de soluciones rápidas y mágicas, este libro se vuelve una herramienta indispensable para entender que nada de esto es casual ni inevitable.

Y, sobre todo, nos recuerda que la extrema derecha no es invencible: con propuestas sólidas y alianzas democráticas puede ser enfrentada y derrotada en las urnas.

📖Porque hoy más que nunca, 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫.✊

📚Conseguilo en tu librería de confianza o encontralo en nuestra web con envíos a todo el país: www.editorialmarea.com.ar


Los lápices siguen escribiendo ✏Ayer marchamos juntos para decir basta y celebramos un paso firme con el rechazo a los v...
18/09/2025

Los lápices siguen escribiendo ✏

Ayer marchamos juntos para decir basta y celebramos un paso firme con el rechazo a los vetos contra la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario.

✊ Eduación y salud pública, siempre.

"Las nuevas generaciones se preguntan: “¿A quién le creo? ¿Al sobreviviente o al influencer con miles de seguidores y li...
18/09/2025

"Las nuevas generaciones se preguntan: “¿A quién le creo? ¿Al sobreviviente o al influencer con miles de seguidores y likes? ¿Cómo diferencio una sentencia de un tuit?”. Por eso, es urgente volver a dar sentido a las palabras. Palabras que corren el riesgo de vaciarse si no las cuidamos. Lesa humanidad, terrorismo de Estado, desaparición forzada. No se trata de repetirlas como un mantra, sino de hacerlo para comprender que cuando decimos que los represores no nos dicen dónde están los desaparecidos y los nietos apropiados, siguen cometiendo delito hoy en nuestro presente" — Emilce Moler, Página 12

A 49 años de la Noche de los Lápices, en un presente donde la educación vuelve a ser golpeada por los vetos al financiamiento universitario, nos toca preguntarnos cómo seguimos resistiendo frente a políticas que atentan contra el futuro de nuestro país.

Cada aniversario es una oportunidad para renovar la memoria, reafirmar la lucha y defender la educación pública junto a las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

✊ La educación es un derecho.
✏ Los lápices siguen escribiendo.


Hoy se cumplen 19 años de la desaparición de Jorge Julio LópezEl testimonio de Jorge Julio López fue fundamental para co...
18/09/2025

Hoy se cumplen 19 años de la desaparición de Jorge Julio López

El testimonio de Jorge Julio López fue fundamental para condenar al represor Miguel Etchecolatz, tras su declaración, el 28 de junio de 2006. En su declaración, el albañil desaparecido ese mismo año, en el mes de septiembre, había señalado a Etchecolatz como partícipe del operativo en el que fue secuestrado en octubre de 1976 y lo había identificado como uno de los responsables de las torturas que sufrió, junto con otros detenidos, en el centro clandestino Arana.

El 18 de septiembre de 2006 era el día en que se leerían los alegatos del juicio a Etchecolatz, en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata. López debía estar presente. Pero nunca llegó.

📝 Recordamos en este post 𝐽𝑜𝑟𝑔𝑒 𝐽𝑢𝑙𝑖𝑜 𝐿𝑜𝑝𝑒𝑧. 𝑀𝑒𝑚𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑡𝑎. El libro rescata los apuntes que el propio López comenzó a escribir en algún momento, entre fines de los ’90 y comienzos de los 2000, para dejar testimonio del in****no que había visto y vivido durante su detención ilegal bajo la dictadura. Esos papeles –en lo que resultó una intuición escalofriante– le fueron entregados a su amigo y compañero de militancia Jorge Pastor Asuaje, para que un día, si él ya no estaba, se dieran a conocer. Tras su segunda desaparición, en 2006, los papeles sirvieron de prueba en la cadena perpetua a Etchecolatz. La edición de este libro permite acceder a ese testimonio de manera directa

Y 𝐷𝑒𝑠𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑐𝑒𝑟 𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑚𝑜𝑐𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎 donde Adriana Meyer a través de una vasta investigación y un ejercicio de memoria, reúne por primera vez en este libro las desapariciones forzadas a lo largo de cuatro décadas. Y analiza la trama de complicidades policiales, estatales y judiciales que las recorren.

✊ Hoy, desde Marea, recordamos a Jorge Julio López y renovamos el pedido de justicia

Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, recibe "Olvidar es imposible", de Sergio Maldonado. En estas pá...
17/09/2025

Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, recibe "Olvidar es imposible", de Sergio Maldonado. En estas páginas, Sergio reconstruye la historia de la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de su hermano Santiago Maldonado, y todas las situaciones por las que la familia debe atravesar. Comparte una mirada íntima sobre un caso que conmovió y sigue conmoviendo a la sociedad argentina.

Las Abuelas y los Nietos también forman parte vital de este relato, que entrelaza memoria, justicia y verdad en esta búsqueda que continúa marcando nuestra historia colectiva.




📚 Hoy se cumplen 49 años de la Noche de los Lápices, un hecho que sigue marcando nuestra memoria colectiva.En aquel sept...
16/09/2025

📚 Hoy se cumplen 49 años de la Noche de los Lápices, un hecho que sigue marcando nuestra memoria colectiva.

En aquel septiembre de 1976, un grupo de jóvenes estudiantes secundarios de La Plata fue secuestrado por hombres armados pertenecientes al Ejército Argentino, entre ellos Emilce Moler, quien estuvo detenida-desaparecida durante seis meses, más tarde presa en la cárcel de Villa Devoto y finalmente bajo libertad vigilada, hasta los veinte años.

'La larga Noche de los Lápices' de Emilce Moler está compuesto por relatos breves basados en sus propias experiencias y en sus escritos desde la cárcel. Es un testimonio en carne viva y a la vez una reflexión en voz alta sobre esta historia, que no es solo la de ella sino la de toda su generación: las pasiones de aquellos años, la frescura (distinta a la “inocencia”) con que estos adolescentes abrazaron sus ideales y los riesgos asumidos.

Su relato, directo y honesto, es un puente hacia las nuevas generaciones, que hoy siguen levantando banderas de memoria, verdad y justicia. ✊

📚Conseguilo en tu librería de confianza o encontralo en nuestra web con envíos a todo el país: www.editorialmarea.com.ar

🌹 Hoy celebramos los 88 años de la Abuela 𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚𝐫𝐢𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐚, referente de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. ...
15/09/2025

🌹 Hoy celebramos los 88 años de la Abuela 𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚𝐫𝐢𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐚, referente de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Su hijo José fue secuestrado junto a su compañera Gertrudis y a la pequeña Claudia, de apenas 8 meses. Recién en 2001 pudo reencontrarse con su nieta, a quien se le restituyó la identidad, y desde entonces ambas participan activamente en Abuelas de Plaza de Mayo.

En la foto, junto a Buscarita, vemos a su nieta Claudia Poblete, cuya historia puede conocerse en el libro 𝘛𝘶 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘯𝘰 𝘦𝘴 𝘵𝘶 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 de Federico Bianchini.

📖 A los 21 años, Claudia descubrió que su nombre no era Mercedes Landa, sino Claudia Poblete Hlaczik, hija de desaparecidos. Había sido apropiada durante la dictadura, como cerca de 500 niños y niñas. Con gran sensibilidad, Bianchini narra la dualidad de Claudia en el proceso de recuperar su identidad y enfrentar los silencios que dejó el terrorismo de Estado.

✨ ¡Felicidades Buscarita!

"Hoy todo el pueblo argentino conoce a los villanos de esta película, y los distingue muy bien, por la sencilla y elemen...
15/09/2025

"Hoy todo el pueblo argentino conoce a los villanos de esta película, y los distingue muy bien, por la sencilla y elemental razón de que su cargo –el suyo, Presidente– a menos de cumplirse 2 años desde su juramento en diciembre de 2023 sólo muestra lo desastroso en todos los sentidos: el desastre económico y social argentino es indisimulable y va a dejar a casi 50 millones de argentinos y argentinas en la ya creciente miseria. Y peor aún: es grotesco y perverso su empecinamiento en acabar con la Salud y la Educación a la vez que el cuadro social de nuestra amada República sólo muestra retrogradación industrial, liquidación de la Salud Pública y una sistemática pérdida de Soberanía en todas las tierras y aguas, todo lo cual configura y defibe a su gobierno como cipayo, antiargentino, servil a intereses extranjeros y minúsculas minorías locales que de argentinas sólo tienen, si acaso, partidas de nacimiento.

Lo cierto e indesmentible es que su gobierno en menos de 24 meses ha logrado quebrar económica y moralmente a por lo menos la mitad de esos 50 millones de argentinos" — Mempo Giardinelli, Página 12.

📢 En Marea adherimos a la carta abierta al presidente Milei de Mempo Giardinelli y acompañamos su llamado a la defensa de la democracia y de los valores que la sostienen: justicia social, soberanía y respeto por los derechos del pueblo argentino.

Frente a los intentos de avasallamiento y autoritarismo, reafirmamos de manera irrestricta nuestro compromiso con la palabra, con la memoria y con la construcción colectiva de una Argentina más justa y democrática.

Lee la nota completa: https://www.editorialmarea.com.ar/noticias/carta-abierta-al-presidente-milei-1554

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue condenado a 27 años de prisión por liderar el intento de golpe de Estado de ...
12/09/2025

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue condenado a 27 años de prisión por liderar el intento de golpe de Estado de 2023. Su figura encarna a la extrema derecha brasileña y a los riesgos que representa para la democracia.

Este viernes presentamos la biografía de un ídolo: 'Fangio. El hombre detrás del volante' de Pablo Morosi.El libro recon...
11/09/2025

Este viernes presentamos la biografía de un ídolo: 'Fangio. El hombre detrás del volante' de Pablo Morosi.

El libro reconstruye su historia y revela los secretos de una leyenda del deporte.

🎙Panelistas: Pablo Morosi, Ezequiel Fernández Moores, Walter Vargas e invitados especiales. Modera: Constanza Brunet.

El evento es el viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas, en la Casa de la Lectura (Lavalleja 924)

¡Te esperamos!




El viernes 12 de septiembre a las 18:00 h nos reuniremos en la Casa de la Lectura para presentar el último libro de Pabl...
09/09/2025

El viernes 12 de septiembre a las 18:00 h nos reuniremos en la Casa de la Lectura para presentar el último libro de Pablo Morosi "Fangio. El hombre detrás del volante"

🏁 Fangio fue sin dudas una leyenda del automovilismo, quíntuple campeón mundial de la Fórmula 1, es considerado uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos. Esta biografía relata sus reconocidas proezas en las pistas, pero, sobre todo, echa luz a las sombras y da voz a los silencios del hombre de carne y hueso detrás del volante.

📚 Acompañaran al autor: Walter Vargas, Ezequiel Fernández Moores e invitados especiales. Modera: Constanza Brunet.

📍 Casa de la Lectura y la Escritura (Lavalleja 924)
🎥 Transmitiremos en vivo desde el instagram de

¡Te esperamos!




Dirección

Buenos Aires
1015

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+541143711511

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marea Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marea Editorial:

Compartir

Categoría