27/12/2024
📚 “Lecturas que acompañan” es una invitación a encontrar libros que interpelan, inspiran y transforman la práctica docente y la pasión por la lectura. Pensadas especialmente para quienes enseñan lengua y literatura, estas selecciones literarias reúnen autores y obras fundamentales que acompañan en el aula, en la reflexión y en el desafío diario de formar lectores y escritores.
Descubrí nuestras seis propuestas:
1. Repensar la enseñanza
Gustavo Bombini: Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura + Textos retocados
🔎 ¿Qué implica enseñar lengua y literatura hoy? Esta selección te invita a detenerte, reflexionar y volver a mirar la enseñanza desde nuevas perspectivas. Bombini abre interrogantes, retoma debates y pone en juego la palabra para repensar lo cotidiano y transformarlo.
2. Imaginar, leer, escribir...
Maite Alvarado: Leer y escribir + Sergio Frugoni: Imaginación y escritura
✨ La imaginación es el hilo conductor de esta selección. Dos libros que recuperan el placer de leer y escribir, explorando cómo el acto creativo puede ser motor del aula. Un recorrido que inspira tanto a docentes como a estudiantes a jugar con las palabras.
3. Herramientas para transformar el aula
Otras travesías + Leer con la ESI
🛠️ Esta selección te ofrece recursos concretos para crear experiencias significativas en el aula. Actividades, relatos y herramientas que permiten abordar la literatura y la ESI con propuestas renovadoras, diseñadas para inspirar y movilizar a tus estudiantes.
4. Desafíos del nivel superior
Mariana Urus: Acá hablan distinto + Gustavo Bombini: Escribir la metamorfosis
🎓 Enseñar escritura en el nivel superior es acompañar procesos de cambio. Esta dupla de libros indaga en las tensiones y transformaciones del aprendizaje universitario, ofreciendo claves para comprender y renovar las prácticas de escritura académica.
5. Puentes de lectura y lectores
Cecilia Bajour: Oír entre líneas + Felipe Munita: Yo, mediador(a)
🌉 ¿Cómo acercar a los lectores a los textos? Estas obras te invitan a descubrir el rol fundamental del mediador de lectura: alguien que escucha, conecta y teje puentes. Reflexiones profundas sobre cómo leer, compartir y multiplicar la pasión por los libros.
6. Enseñanza de lenguas
Francine Cicurel: El actuar docente en la enseñanza de lenguas + Paola Iturrioz: Lenguas propias, lenguas ajenas
🗣️ La lengua es herramienta, cultura y diálogo. Esta selección abre un espacio de reflexión sobre cómo las prácticas docentes y la diversidad lingüística pueden enriquecerse en el aula, construyendo nuevos mundos a través de las palabras.
Cada una de estas selecciones está pensada para acompañarte en tu recorrido como docente y lector. Libros que son compañeros de pensamiento, creación y acción, para transformar la enseñanza desde la potencia del lenguaje.
✨ Descubrí “Lecturas que acompañan” en nuestra tienda virtual y llevate, además, un ejemplar de Lulú Coquette de regalo.
👉 https://editorialelhacedor.empretienda.com.ar/lecturas-que-acompanan
📅 Promoción válida hasta el 28 de febrero.
Envíos a todo el país por Correo Argentino | Despacho de envíos días miércoles