Gourmet Musical Ediciones

Gourmet Musical Ediciones La editorial de libros sobre músicas. Las ediciones cuentan con información rigurosa que se presenta de forma clara, accesible a todos los interesados.

Nos dedicamos a la publicación de libros sobre música, músicos y cultura musical con un catálogo que abarca diversos puntos de vista: aproximaciones históricas, sociales, periodísticas, anecdóticas, ensayísticas y técnicas. Prestamos especial atención a los cruces y diálogos entre los géneros, con otras artes y otros campos del conocimiento. Los libros están destinados tanto a un lector no especia

lizado, simple amante de la música e interesado en el arte y la cultura en general, como a especialistas que buscan información, nuevas investigaciones y análisis renovados y confiables.

La canción Por, que Luis Alberto Spinetta escribió en 1973 junto con Patricia Zalazar (su pareja durante más de dos déca...
19/09/2025

La canción Por, que Luis Alberto Spinetta escribió en 1973 junto con Patricia Zalazar (su pareja durante más de dos décadas, la madre de sus cuatro hijos), señala el comienzo de su relación sentimental y los albores de esa obra cumbre que es el disco Artaud. Después de Crónica e iluminaciones (su libro en torno a la obra de Spinetta, realizado a partir de largas charlas con él), Eduardo Berti explora aquí una de las letras más singulares no solo del rock argentino, sino de la música en general. Leyendo y reescribiendo las palabras de Por (en clave musical/spinettiana, pero también literaria/oulipiana), con la ayuda de cómplices como Emilio del Guercio, Rodolfo García o la misma Patricia Zalazar, Berti echa luz (en un libro casi tan inclasificable como en su momento lo fue la forma del disco Artaud) a las diversas opciones y combinaciones de una canción que, no por casualidad, lleva un título que puede interpretarse como el “por” (“x”) de la multiplicación. El surrealismo, la psicodelia, los ecos del credo artístico de Antonin Artaud, el concretismo en Brasil, el “lector activo” de Cortázar, la “escritura sin escritura”, la poesía combinatoria o Construcción de Chico Buarque van conectándose en estas páginas, que proponen también 47 reescrituras de Por y hasta un mazo de cartas para que el lector efectúe sus propias multiplicaciones.

Más info en nuestra página 🖤

Del góspel al pop, de la balada al funk, del jazz al soul, Stevie Wonder supo desde muy chico ser fiel a sus orígenes cu...
12/09/2025

Del góspel al pop, de la balada al funk, del jazz al soul, Stevie Wonder supo desde muy chico ser fiel a sus orígenes culturales y, al mismo tiempo, lo suficientemente curioso como para asomarse en su música a nuevas expresiones. “El genio de 12 años de edad”, como lo definieron en la célebre discográfica Motown en 1962, desde su primera aparición en un escenario, ciego de nacimiento, logró sortear todos los obstáculos. Casi sesenta años después de aquel debut precoz, nos sigue conmoviendo y animando con sus canciones, su voz y su armónica.

Más info en nuestra página 🖤
Nuestros libros se consiguen en (casi) todas las librerías de Argentina.

Todos los reggaetones el reggaeton: reggaeton x reggaeton, reggaeton en Arg, del reggae al reggaeton. Bonus track desde ...
08/09/2025

Todos los reggaetones el reggaeton: reggaeton x reggaeton, reggaeton en Arg, del reggae al reggaeton. Bonus track desde la categoría Cumbia: reggaeton x cumbia santafesina.

Más info en nuestra pagina.
Nuestros libros se consiguen en (casi) todas las librerías de Argentina 🇦🇷

Este libro, a través de diecisiete relatos, se propone rescatar las aventuras de disquería en disquería. De la oscuridad...
25/08/2025

Este libro, a través de diecisiete relatos, se propone rescatar las aventuras de disquería en disquería. De la oscuridad de esos lugares muchas veces mal ventilados —pero siempre llenos de magia, de amores y odios, de misterios y descubrimientos, de ansiedades y búsquedas frenéticas y, claro, llenos de discos y de música— a este libro.

El fin de semana próximo nos volvemos a encontrar ✨
23/08/2025

El fin de semana próximo nos volvemos a encontrar ✨

"Una obra monumental", escribe el gran Mariano del Mazo sobre ¿Ídolos o qué?, que "Es, por lo menos, una historia del pe...
21/08/2025

"Una obra monumental", escribe el gran Mariano del Mazo sobre ¿Ídolos o qué?, que "Es, por lo menos, una historia del periodismo gráfico argentino de los últimos setenta años. Y más:", y ahí viene lo mejor pero no vamos a spoilear. Se lee en La Agenda

Un libro de Sebastián Benedetti y Ponchi Fernández recorre con rigor, ritmo y análisis de contextos la riquísima historia de las revistas de rock en Argentina.

Les recomendamos este encuentro que protagonizan Galia Ospina, Julio Mendívil y Gabriel García Higueras
21/08/2025

Les recomendamos este encuentro que protagonizan Galia Ospina, Julio Mendívil y Gabriel García Higueras

miércoles 20 de agosto al mediodía llega con Luis Rodríguez Pastor por nuestro canal de ...

Hoy (siempre es hoy) pensamos en ÉL 🌹♥️Con su inconfundible voz, su carisma en el escenario y en la pantalla grande, per...
19/08/2025

Hoy (siempre es hoy) pensamos en ÉL 🌹♥️

Con su inconfundible voz, su carisma en el escenario y en la pantalla grande, pero sobre todo con sus canciones y sus discos, Sandro se convirtió en uno de los grandes ídolos de la música en el mundo hispanohablante. Desde sus comienzos como rocanrolero a principios de los sesenta hasta su posterior triunfo como baladista romántico, su vasta producción atravesó los más diversos ritmos y vertientes de la canción popular del siglo XX, conjugando la chanson francesa, el pop, el bolero, el jazz, el tango, los ritmos gitanos y distintos folclores americanos y europeos.

Haciendo eje en la reconstrucción y análisis día por día de cada sesión de grabación en estudios, este libro monumental nos permite asomarnos a su proceso creativo, sus arregladores y músicos, y conocer cómo se produjo una obra fundamental de la música popular de la región. Pero éste no es solamente un trabajo profundo acerca de la carrera de Sandro, sino que a través de ella también se narra una historia musical, profesional y social de la industria discográfica, del desarrollo de los medios de comunicación a escala regional, y de los modos de producción y creación artística.

Años de investigación y detallada escucha, de búsqueda de materiales de diferentes archivos, de una revisión exhaustiva de prensa, televisión y radio argentina e internacional, y de más de sesenta entrevistas –expresamente realizadas- con productores, arregladores, técnicos y músicos protagonistas y testigos de las grabaciones y giras de Sandro, hacen de este un trabajo único y pionero en su especie.

Más info en nuestra página 🖤

Palito Ortega es el segundo artista más vendedor de la historia de la música popular argentina. Constituyó un fenómeno d...
15/08/2025

Palito Ortega es el segundo artista más vendedor de la historia de la música popular argentina. Constituyó un fenómeno de masas inexplicado en su primera década, vendiendo en poco tiempo más discos que Gardel y escribiendo canciones grabadas en todo el mundo. Protagonizó películas exitosas, para luego dirigir, durante la dictadura, otras tantas que fueron vistas como un acto de sonora complacencia con los militares. Fue también el empresario que trajo por única vez a Frank Sinatra al país; se lanzó con éxito a la carrera política, para luego abandonarla; y luego renació de sus cenizas como el salvador de Charly García. En este libro, Pablo Alabarces y Abel Gilbert proponen investigar ese recorrido sin caer en los recurrentes prejuicios que convoca el personaje. Analizan algunas de las vertientes de la canción popular más estigmatizadas por ser consideradas meramente comerciales. La vida y obra de Ortega les permite interpretar a la sociedad y sus modos de actuar y de pensar: el surgimiento del rock y la televisión, el Club del Clan, las nuevas olas y el star system, el peronismo, las izquierdas y las derechas, el rock nacional, la dictadura militar y los desafíos de la democracia. Su auge y cenit, su declive musical y la reconsideración personal tras haber salido al rescate de otro ídolo en desgracia, funcionan aquí como una metáfora de los últimos setenta años de este país. La de una Argentina deseada.

Ilustraciones
Más info en nuestra página 🖤

Miren dónde estamos! Los esperamos con muchas novedades ♥
07/08/2025

Miren dónde estamos! Los esperamos con muchas novedades ♥

¿Ídolos o qué? x Graziano: "es un monumental trabajo de investigación (...) Una película coral con un reparto lleno de l...
04/08/2025

¿Ídolos o qué? x Graziano: "es un monumental trabajo de investigación (...) Una película coral con un reparto lleno de laburantes, soldados de la psicodelia, fenicios de moral dudosísima y espíritus elevados como Miguel Grinberg".

Publicado por Gourmet Musical, es un monumental trabajo de investigación, basado en más de cien entrevistas, y que abarca entre 1955 y 2025. Una película coral con un reparto lleno de laburantes, soldados de la psicodelia, fenicios de moral dudosísima ...

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gourmet Musical Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gourmet Musical Ediciones:

Compartir

Categoría

¿Que es Gourmet Musical Ediciones?

Nos dedicamos a la publicación de libros sobre música, músicos y cultura musical con un catálogo que abarca diversos puntos de vista: aproximaciones históricas, sociales, periodísticas, anecdóticas, ensayísticas y técnicas. Las ediciones cuentan con información rigurosa que se presenta de forma clara, accesible a todos los interesados. Prestamos especial atención a los cruces y diálogos entre los géneros, con otras artes y otros campos del conocimiento. Los libros están destinados tanto a un lector no especializado, simple amante de la música e interesado en el arte y la cultura en general, como a especialistas que buscan información, nuevas investigaciones y análisis renovados y confiables.