Info-Alimentación

Info-Alimentación Noticias y actualidad del sector de industrias de la alimentación.

Reforma laboral: la CGT advierte que no habrá ajuste laboral sin respuesta obrerahttps://bit.ly/3L8H1DD
21/10/2025

Reforma laboral: la CGT advierte que no habrá ajuste laboral sin respuesta obrera

https://bit.ly/3L8H1DD

Gobierno y empresarios planean una reforma laboral de espalda a los trabajadoreshttps://bit.ly/4olk9Px
17/10/2025

Gobierno y empresarios planean una reforma laboral de espalda a los trabajadores

https://bit.ly/4olk9Px

La FTIA sigue peleando por una urgente recomposición salarialLa negociación paritaria del sector de Alimentación volvió ...
17/10/2025

La FTIA sigue peleando por una urgente recomposición salarial

La negociación paritaria del sector de Alimentación volvió a tensarse tras la audiencia celebrada el 16 de octubre en la Secretaría de Trabajo de la Nación. La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) rechazó la propuesta presentada por la cámara empresaria FIPAA por considerarla insuficiente y reiteró su reclamo de una urgente recomposición salarial.

“El salario no alcanza”, expresó la federación en su comunicado, al ratificar la necesidad de actualizar las escalas en defensa del poder adquisitivo de las y los trabajadores. Ante la falta de acuerdo, la Secretaría de Trabajo fijó una nueva audiencia para el lunes 20 de octubre.

El conflicto se desarrolla en un contexto de fuerte deterioro del salario real y de políticas gubernamentales que intentan contener las negociaciones colectivas dentro de un “cepo salarial” informal. Según datos del INDEC, el rubro de alimentos y bebidas encabeza las subas de precios de los últimos meses, superando ampliamente los aumentos otorgados en las paritarias anteriores.

Desde la FTIA remarcan que los sueldos de convenio no logran cubrir la Canasta Básica Total y que los trabajadores del sector han perdido más de un 20 % de su poder de compra en el último año. Por eso, el gremio exige una actualización inmediata que permita acompañar el ritmo de la inflación y sostener el consumo interno.

La nota completa en el link de la bio.

Cae el empleo y se apaga la industria en la era MileiEl gobierno de Javier Milei atraviesa un momento crítico. Los datos...
16/10/2025

Cae el empleo y se apaga la industria en la era Milei

El gobierno de Javier Milei atraviesa un momento crítico. Los datos más recientes muestran que el empleo asalariado formal cayó en julio a su nivel más bajo desde el inicio de la gestión, con más de 200.000 puestos perdidos. El deterioro del mercado laboral se combina con un estancamiento productivo, inflación persistente y un consumo en caída libre.

El retroceso del empleo formal no solo refleja el impacto directo de las políticas de ajuste y desregulación, sino también el desmantelamiento de los mecanismos de protección laboral. Las empresas reducen personal, los contratos se precarizan y miles de trabajadores migran hacia la informalidad. Menos empleo estable significa menos consumo y una economía que se repliega sobre sí misma.

En paralelo, la industria argentina se encuentra al borde del letargo. La utilización de la capacidad instalada volvió a caer y ya se ubica por debajo del 60 %, con sectores clave como plásticos, textiles y autopartes funcionando con fuerte subutilización. Muchas pequeñas y medianas empresas suspenden turnos, paralizan líneas o directamente cierran, incapaces de competir con la apertura comercial y la caída de la demanda interna.

La nota completa en la versión web.

https://bit.ly/4nU4BT2

Conciliación obligatoria: prórroga de 5 días en AlimentaciónSin acuerdo en la paritaria de Alimentación, Trabajo prorrog...
14/10/2025

Conciliación obligatoria: prórroga de 5 días en Alimentación

Sin acuerdo en la paritaria de Alimentación, Trabajo prorrogó 5 días la conciliación. FTIA reclamó recomposición y fijaron nueva audiencia para el 16/10.

La Secretaría de Trabajo de la Nación extendió por cinco días la conciliación obligatoria en la negociación paritaria del CCT 244/94 (industria de la alimentación), tras una audiencia sin avances entre la FTIA y la cámara empresaria FIPAA. La cartera laboral convocó a un cuarto intermedio y fijó una nueva reunión para el jueves 16 de octubre de 2025.

Fuentes vinculadas al gobierno mencionaron que el objetivo de la prórroga es sostener un canal de diálogo y evitar medidas de fuerza mientras se intenta acercar posiciones sobre la actualización salarial en un escenario de poder adquisitivo deteriorado. De no ceder la parte empresaria en su postura intransigente, la FTIA está resuelta a impulsar medidas de fuerza de forma inmediata para defender los intereses de las trabajadoras y trabajadores de Alimentación.

https://bit.ly/4ha5yEl

Alimentación al rojo vivo: FTIA en estado de alerta, las paritarias se traban entre la presión empresaria y la injerenci...
03/10/2025

Alimentación al rojo vivo: FTIA en estado de alerta, las paritarias se traban entre la presión empresaria y la injerencia oficial

https://bit.ly/42llsWq

Milei pide ayuda desesperada Estados Unidos e hipoteca gravemente a la Argentinahttps://bit.ly/3KAaRAz         #
22/09/2025

Milei pide ayuda desesperada Estados Unidos e hipoteca gravemente a la Argentina

https://bit.ly/3KAaRAz

#

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Info-Alimentación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Info-Alimentación:

Compartir