Editorial Instituto Lucchelli Bonadeo

Editorial Instituto Lucchelli Bonadeo Editorial dedicada a la difusión de partituras, filosofia y poesia. Pueden adquirir nuestros produc

Hoy se presentó la obra completa de Gianni Siccardi.Hermoso evento organizado por sus hijos Eugenio y Yanina, con la pre...
27/09/2023

Hoy se presentó la obra completa de Gianni Siccardi.
Hermoso evento organizado por sus hijos Eugenio y Yanina, con la presencia del prologuista Barrio De Constitución Jorge Quiroga entre otros invitados y recitadores de lujo.
♥️
¡Gracias! Y por el tiempo que tomaron para recordar a Hugo, y las palabras en su nombre.

Mañana 27 de octubre, de nuevo, en honor al 90 aniversario de Gianni, celebración en su nombre en la biblioteca Nacional, organizado por Guillermo Saavedra.

A las 18:30 (sala Augusto Raul Cortazar)

22/09/2023

Jornadas de discusión y debate sobre la obra del filósofo argentino.

Los invitamos a la presentación del libro Obra completa de Gianni Siccardi, un Libros que salió el primer año de pandemi...
14/09/2023

Los invitamos a la presentación del libro Obra completa de Gianni Siccardi, un Libros que salió el primer año de pandemia y aunque ya circuló por varias librerías y fue leído no habíamos tenido ocasión de celebrarlo.
Gianni Siccardi
Barrio De Constitución Jorge Quiroga

06/09/2023

Con profundo pesar queremos comunicarles el fallecimiento de Hugo Lucchelli Bonadeo, quien al frente de su sello Editorial Instituto Lucchelli Bonadeo, hizo un gran trabajo publicando obras de numerosos/as poetas argentinos/as, entre ellas, la obra completa de Gianni.
Queremos recordarlo aquí y expresar nuestro inmenso agradecimiento y reconocimiento a Hugo por interesarse en la obra de Gianni, y concretar nuestro sueño de publicarla.
Nunca lo olvidaremos.

🖤

Editorial Instituto Lucchelli Bonadeo

Hugo Lucchelli Bonadeo. Editor y director de la editorial.🖤
04/09/2023

Hugo Lucchelli Bonadeo.
Editor y director de la editorial.
🖤

"Aunque se dio a conocer en los años 60, Gianni Siccardi recusó siempre pertenecer a la generación poética que se identi...
02/08/2023

"Aunque se dio a conocer en los años 60, Gianni Siccardi recusó siempre pertenecer a la generación poética que se identificó con esa década. Su obra, si bien comparte con la de poetas como Gelman, Luchi, Szpunberg o Santoro el rechazo de toda grandilocuencia y el recurso al habla cotidiana, es una indagación más cercana al lirismo especulativo de algunos de los poetas de la generación anterior. Pero también se distancia de ellos por su irónico uso de la primera persona, siempre puesta en duda y consagrada a comprobar la ambivalencia resbalosa del lenguaje y su compleja relación con la experiencia.
Comparto aquí el comienzo de una de sus agudas reflexiones sobre la poesía y uno de los muchos y hermosos poemas dedicados a la mujer que fue el amor de su vida.
Buen apetito." Guillermo Saavedra

https://www.youtube.com/watch?v=zK4Bjahoao0

En septiembre en la biblioteca nacional y presentacion del libro

Aunque se dio a conocer en los años 60, Gianni Siccardi recusó siempre pertenecer a la generación poética que se identificó con esa década. Su obra, si bien ...

Ricardo Muñoz
12/07/2021

Ricardo Muñoz

Ricardo Muñoz •📌destacado investigador de la historiografías de la guitarra y la lutheria•‘Tecnología de la guitarra arg...
12/07/2021

Ricardo Muñoz

📌destacado investigador de la historiografías de la guitarra y la lutheria

‘Tecnología de la guitarra argentina’
‘Identificaciones vibrometricas. Maderas y sonidos’
‘Vibrometria de las cuerdas. Observaciones cordales y otros textos’

mariani
14/06/2021

mariani

"...Podemos estar solos y ser un golpe de gracia..."Gianni Siccardi Foto Daniel Graad
21/03/2021

"...Podemos estar solos y ser un golpe de gracia..."
Gianni Siccardi

Foto Daniel Graad

Carlos Rivarola y el lado C de la literatura argentina¿Quién fue Carlos Rivarola? La historia y la escritura de este poe...
28/01/2021

Carlos Rivarola y el lado C de la literatura argentina
¿Quién fue Carlos Rivarola? La historia y la escritura de este poeta y ensayista argentino de los años 60 y 70 siquiera forma parte de una nota al pie en la literatura argentina. Ni los libros ni Google ayudan en esta exploración detectivesca.

Y sin embargo, Federico Barea y Nahuel Risso reconstruyen esta aventura literaria recogiendo rastros, papeles, imágenes y devuelve toda la potencia poética de Rivarola. Si existe un lado B de la literatura argentina, probablemente Carlos Rivarola ocupe un lugar todavía más solapado, más oscuro: un lado C.

Como anticipo de un libro que recopila parte de su obra y que será publicado de forma conjunta por Instituto Luchelli Bonadeo y Ediciones Urania , Federico Barea escribe este texto para exhumar un hecho ma***to de la poesía argentina que lleva años y años en el olvido.

http://golosinacanibal.blogspot.com/2020/11/carlos-rivarola-y-el-lado-c-de-la.html

Gracias a Golosina Caníbal, Matias Hernan y Federico Quemero

¿Quién fue Carlos Rivarola? La historia y la escritura de este poeta y ensayista argentino de los años 60 y 70 siquiera forma parte de una n...

Dirección

Punto De Venta Libreria Pucherito Libros: Ricardo Gutiérrez 3660/4174-4309 – CABA-Devoto. Libreria Tres Deseos – Montevideo 143 De 11 A 18 Hs Lunes A Viernes
Buenos Aires
1111

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 18:00
Martes 11:00 - 18:00
Miércoles 11:00 - 18:00
Jueves 11:00 - 18:00
Viernes 11:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Instituto Lucchelli Bonadeo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Instituto Lucchelli Bonadeo:

Compartir

Categoría