Visión Desarrollista

Visión Desarrollista Espacio de análisis y debate sobre el desarrollo de Argentina en el siglo XXI ¿Qué es Visión Desarrollista (VD)?

Es un proyecto independiente y apartidario que busca construir un ámbito de difusión y debate sobre de que se trata y qué puede aportar el desarrollismo en la coyuntura actual y el futuro de la Argentina.

¿Por qué hacer VD ahora? En los últimos años se ha vuelto a hablar en nuestro país del "desarrollismo" y se han reivindicado las figuras y las ideas de Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio. A raíz

de esta percepción, sumado a nuestro interés y compromiso personal, pretendemos concentrar ese conocimiento en una plataforma web accesible para el público general, permitiendo difundir estas ideas y enriquecer el debate político en el país.

¿Qué entendemos por "desarrollismo" en VD? Para VD, el desarrollismo es, estrictamente, un fenómeno político argentino. Expresa un proyecto de intregración y desarrollo espiritual y material de la Argentina. No es clasista; aspira a promover el entendimiento de clases y sectores en función del ideal nacional. Consecuentemente, no es una forma de economicismo, ni equivale a lo que en el extranjero suele entenderse por “integracionismo regional” o por “desarrollismo”.

¿Qué buscamos conseguir con VD? El objetivo principal es generar un debate en torno a los siguientes tres ejes:

1) ¿Qué fue el desarrollismo clásico?

2) Críticas al desarrollismo clásico

3) Propuesta de un nuevo desarrollismo

¿Cómo pensamos lograrlo? En esta primera etapa, estamos realizando una serie de entrevistas con referentes políticos, intelectuales y académicos que puedan realizar un aporte valioso para este debate. Estas entrevistas responden a un plan temático, no personal y su aparición sólo depende de circunstancias ocasionales. El orden de publicación de las mismas responde al criterio definido por los directores del proyecto, teniendo en cuenta tanto la cronología en que se fueron concretando las entrevistas como la secuencia considerada más conveniente a los fines de aportar mayor claridad al debate en torno a los interrogantes planteados. Cada edición de VD estará integrada por una entrevista, por artículos complementarios a la misma, así como de bibliografía, documentos e información relativos a los tópicos mas relevantes surgidos en cada una de ellas.

Las encíclicas papales y la cuestión del desarrolloLa Iglesia católica tiene una larga historia de compromiso con el des...
01/05/2025

Las encíclicas papales y la cuestión del desarrollo

La Iglesia católica tiene una larga historia de compromiso con el desarrollo, entendiendo este concepto no solo como crecimiento económico, sino como un desarrollo integral que incluye aspectos sociales, espirituales y culturales. Analizamos las tres encíclicas que abordan específicamente la cuestión así como la encíclica de Francisco que más se aproximó al tema

La Iglesia católica tiene una larga historia de compromiso con el desarrollo, entendiendo este concepto no solo como crecimiento económico, sino como un desarrollo integral que incluye aspectos sociales, espirituales y culturales

La región centro, punto productivo estratégico hacia el mundoLa Región Centro es el corazón de la producción agroaliment...
07/04/2025

La región centro, punto productivo estratégico hacia el mundo

La Región Centro es el corazón de la producción agroalimentaria del país, motor de la economía nacional. Por sus condiciones geográficas, por su dotación productiva, por la calificación de su capital humano; se perfila como la región más dinámica del país

La Región Centro es el corazón de la producción agroalimentaria del país, motor de la economía nacional. Por sus condiciones geográficas, por su dotación productiva, por la calificación de su capital humano; se perfila como la región más dinámica del país.

Milei dice que quiere convertir a Argentina en el "cuarto centro mundial de inteligencia artificial" pero su plan pondrí...
12/12/2024

Milei dice que quiere convertir a Argentina en el "cuarto centro mundial de inteligencia artificial" pero su plan pondría el país en la periferia del sector — como un proveedor de energía para data centers.

Lo cuenta Patxi Uranga

El presidente promete convertir al país en el "cuarto centro mundial de IA" pero propone que sea la periferia: un proveedor de tierra y energía

Frente a la decisión del gobierno de arancelar a los extranjeros no residentes: en las universidades públicasSi bien la ...
03/12/2024

Frente a la decisión del gobierno de arancelar a los extranjeros no residentes: en las universidades públicas

Si bien la matrícula de extranjeros en términos porcentuales, representan menos del 5% del total de estudiantes (pública y privada) en el caso de Medicina para las Universidades Públicas es del 24%. Por eso se puede analizar que no es tan objetable esta decisión de cobrarle a los extranjeros no residentes, en tanto que son generalmente estudiantes de los primeros años de la carrera que tienen mayores chances de abandonar. (y si persisten ya lo harán con la residencia)

Aún así, tiene sentido preguntase si ese costo no es exiguo, lo mismo que la recaudación prevista, frente al impacto directo e indirecto en el área de la salud para los casos en que completan sus estudios

Alumnos extranjeros en la Universidad Pública: Las externalidades positivas en el caso de Medicina Si bien la matrícula de extranjeros en términos porcentuales, representan menos del 5% del total de estudiantes (pública y privada) en el caso de Medicina para las Universidades Públicas es del 24...

UN ENCUENTRO EN PALM BEACHOtro presidente argentino fue a Palm Beach invitado por un presidente de EEUU. Se trató de Art...
15/11/2024

UN ENCUENTRO EN PALM BEACH

Otro presidente argentino fue a Palm Beach invitado por un presidente de EEUU. Se trató de Arturo Frondizi quien mantuvo una reunión en Palm Beach, Florida, con el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, acompañado por la delegación argentina, que incluyó al canciller Miguel Ángel Cárcano, Emilio Donato del Carril, Oscar Camilión y el embajador Carlos Ortiz de Rozas, el 24 de diciembre de 1961. Tema: Cuba. Frondizi venía de una gira por medio Oriente y Kennedy lo invitó y mandó a buscar porque quería conocer su opinión. Frondizi se oponía a que expulsaran a Cuba de la OEA, posición realista para evitar la radicalizacion de la revolución cubana. En EEUU las presiones del ala militar y la CIA le doblaron el brazo a Kennedy.
Las memorias del embajador Ortiz del Rozas relatan un encuentro que no fue solo para la foto...

El embajador Ortiz de Rozas, testigo presencial del legendario encuentro entre Frondizi y Kennedy en Palm Beach, describe años despúes los detalles del mismo.

Gobernadores del LITORAL firman el Tratado de Integración RegionalCon eje en el desarrollo y la integración regional, el...
28/10/2024

Gobernadores del LITORAL firman el Tratado de Integración Regional

Con eje en el desarrollo y la integración regional, el Tratado también implica mayor coordinación y poder de negociación frente a abusos sobre el federalismo por parte del gobierno nacional

Con el fin de promover el desarrollo de la región Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solis, en representación del mandatari...

Alumnos extranjeros en la Universidad Pública: Las externalidades positivas en el caso de MedicinaSi bien la matrícula d...
26/10/2024

Alumnos extranjeros en la Universidad Pública: Las externalidades positivas en el caso de Medicina

Si bien la matrícula de extranjeros en el caso de Medicina para las Universidades Públicas es del 24%., en momentos donde se debate el arancelamiento, tiene sentido preguntase si ese costo no es exiguo frente al impacto en el área de la salud donde los médicos residentes cubren gran parte de los cupos disponibles

Gabriela nació en Minas Gerais (Brasil) y si bien estudió enfermería en su país, decidió venir a la Argentina a cumplir su sueño de estudiar medicina.

Era la AFIP realmente ineficiente en relación a su costo y niveles de recaudación? ¿Qué dice la comparación internaciona...
25/10/2024

Era la AFIP realmente ineficiente en relación a su costo y niveles de recaudación? ¿Qué dice la comparación internacional?
Por Javeir Mezzina

Recientemente el gobierno de Javier Milei disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creó la Agencia de Recaudación y Control

ROGELIO FRIGERIO sobre AEROLIENAS y las EMPRESAS ESTATALES"Todas las actividades que dependen directa o indirectamente d...
20/09/2024

ROGELIO FRIGERIO sobre AEROLIENAS y las EMPRESAS ESTATALES
"Todas las actividades que dependen directa o indirectamente del Estado deben ser colocadas en condiciones de desenvolverse sin déficit para que se elimine de sus fuentes de financiación la emisión monetaria que deteriora los salarios y descapitaliza al país"
" Hay que privatizar las partes de las empresas estatales que trabajan antieconómicamente."

El desarrollismo entiende que sólo deben tolerarse actividades empresarias del Estado que pueden desenvolverse sin déficit para así evitar que su financiación con emisión monetaria deteriore los salarios, límite el crédito y descapitalice al país.

Rogelio Julio Frigerio, 1914-2006. Se cumplen 18 años de la partida del Tapir, que nos enseñó a pensar el país.  Legó la...
13/09/2024

Rogelio Julio Frigerio, 1914-2006.
Se cumplen 18 años de la partida del Tapir, que nos enseñó a pensar el país. Legó las ideas del desarrollo nacional y las herramientas para enfocar y plantear sus problemas. Sus ideas y legado siguen vigentes.

Semblanza de Rogelio Frigerio, artifíce junto a Arturo Frondizi del desarrollismo nacional, y un analisis de la vigencia de su pensamiento.

Boleta  Única Papel: Un tema clave que está en debate parlamentario para ser el instrumento de votación a ser usado a pa...
12/09/2024

Boleta Única Papel: Un tema clave que está en debate parlamentario para ser el instrumento de votación a ser usado a partir de las elecciones generales del 2025. Lo cuenta
Alan Clutterbuck Presidente de Red Acción Política/RAP

Septiembre podría ser finalmente el mes de Boleta Única Papel (BUP). Parecería abrirse una nueva ventana de oportunidad y queremos redoblar nuestros votos

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visión Desarrollista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Visión Desarrollista:

Compartir