El Carrito Literario

El Carrito Literario Ayudamos a nuestros seguidores a elegir su próxima lectura. Venta de libros de segunda mano. Material en excelente estado y a muy buenos precios.

El carrito literario acaba de terminar la lectura de La paciente silenciosa, un thriller psicológico atrapante que ha sa...
13/07/2025

El carrito literario acaba de terminar la lectura de La paciente silenciosa, un thriller psicológico atrapante que ha sabido mantener el misterio hasta la última página. Esta novela es ideal para quienes disfrutan de tramas que combinan tensión constante con personajes complejos, con luces y sombras que desdibujan el clásico juego de buenos y malos.

Sin revelar detalles, podemos decir que los protagonistas llevan sus propias batallas internas, y eso los vuelve reales y cercanos, más allá del suspenso que envuelve la historia. La novela invita a reflexionar sobre el dolor, los secretos y las decisiones que moldean nuestras vidas, todo en un escenario que atrapa y emociona.

Si sos amante del género, esta lectura no puede faltar en tu lista.





🕰️ El rincón intactoUna escena detenida en el tiempo.El polvo sin molestar, las telas de araña sin persecución, el silen...
12/07/2025

🕰️ El rincón intacto

Una escena detenida en el tiempo.
El polvo sin molestar, las telas de araña sin persecución, el silencio entero ocupando la habitación.

La frase de Víctor Hugo parece escrita para este ático olvidado, donde nada se apura ni se limpia. Un espacio sin interferencias, donde el abandono no es ruina, sino pausa. Un alto en la urgencia.

Hay habitaciones que no esperan ser habitadas. Solo existen, calladas, dejando que el tiempo las cubra como un manto.

A veces, el desorden detenido también cuenta historias.

📖 La Frontera —Can Xue🌫️ Una novela donde no pasa nada... y al mismo tiempo pasa todo.El carrito se sumó también a la le...
12/07/2025

📖 La Frontera —Can Xue
🌫️ Una novela donde no pasa nada... y al mismo tiempo pasa todo.

El carrito se sumó también a la lectura de La Frontera, de Can Xue. Los primeros seis capítulos de la novlea no avanzan en línea recta: se despliegan como un tejido, donde cada hebra es una voz, una historia mínima, una vida suspendida. La protagonista está, pero es solo una entre muchas presencias solitarias, heridas, soñadoras.

Lo que marca esta lectura es la tensión entre la inmovilidad de los hechos y la intensidad de la vida interior. No hay argumento clásico, sino existencias que se mueven en círculos, como sueños que se cuentan sin resolverse del todo.

Cada capítulo nos entrega a otro personaje: el limpiador tierno y melancólico, el viejo Shi y su nostalgia, el niño salvaje que brilla en la oscuridad. A veces resulta confuso distinguir lo real de lo imaginado, pero ese es el verdadero paisaje de la novela: uno donde los recuerdos, las alucinaciones, las fábulas chinas y las emociones más silenciosas conviven sin jerarquía.

Es una lectura lenta, repetitiva por momentos, con el riesgo del tedio. Pero también aparecen frases que resuenan, imágenes que calan hondo, escenas que iluminan. Es como caminar en la niebla: no se ve del todo, pero algo impulsa a seguir.

Una exploración poética del desarraigo, la espera, y los vínculos que se rozan sin terminar de unirse. Un libro que no se comprende por completo, pero que deja ecos.

🖋️ El carrito literario sigue andando, aunque por ahora solo con lecturas, pensamientos, y silencios compartidos.

📖 Llegarmos a la primera meta del club de lectura ¿qué estamos leyendo?El carrito se ha sumergido en las páginas de La p...
06/07/2025

📖 Llegarmos a la primera meta del club de lectura ¿qué estamos leyendo?

El carrito se ha sumergido en las páginas de La paciente silenciosa, una novela ágil y envolvente del autor chipriota Alex Michaelides. Aunque la historia transcurre en Inglaterra y no nos lleva a recorrer los paisajes de Chipre como imaginábamos al principio, la lectura no deja de atraparnos.

Con un tono accesible y mucho ritmo, el libro combina elementos del thriller psicológico con la estructura de una investigación: no tanto policial, sino más bien emocional. El narrador, un psicoterapeuta curioso, parece estar más cerca de un detective del alma que de un profesional de la salud mental. Y en ese intento por comprender el silencio de su paciente, se van abriendo capas de misterio, mitos antiguos y zonas oscuras de los vínculos humanos.

Una lectura para avanzar casi sin darse cuenta, donde las referencias a tragedias clásicas, como Alcestis o Otelo, tiñen de sentido lo que no se dice y lo que no se puede olvidar.





24/06/2025
Ya cumplí.No hubo medallas, ni discursos, ni reconocimientos. Tampoco hubo glamour. Las despedidas fueron a menudo torpe...
22/06/2025

Ya cumplí.

No hubo medallas, ni discursos, ni reconocimientos. Tampoco hubo glamour. Las despedidas fueron a menudo torpes, abruptas, a veces tristes. El camino no fue recto, ni ascendente, ni brillante. Pero fue recorrido. Paso a paso, día tras día, durante años.
A lo largo de ese tiempo, trabajé. A veces mucho, a veces sin sentido, a veces sin respeto. Otras, con esperanza. Di lo que pude. Di incluso cuando ya no tenía. Me esforcé, aunque nadie lo viera. Sostuve, aunque a veces me costara sostenerme a mí misma.
Y mientras tanto, me construí por dentro. Leí, tejí, cultivé la soledad como un jardín. Supe estar conmigo cuando nadie más estaba. Aprendí a habitar mi presente. No fui celebrada, pero me celebro. No fui comprendida, pero me comprendo.
No me voy con las manos vacías. En ellas llevo todo lo que nadie ve: libros leídos, dolores
atravesados, algunos pocos sueños conquistados con sacrificio, silencios elegidos, mates compartidos conmigo misma.
Por todo eso, ya cumplí.
No necesito que alguien lo valide. No necesito aplauso, medalla ni beso.
Lo que necesito, y lo que merezco, es descansar. Porque descansar no es rendirse. Es ejercer un derecho ganado. Es
una forma de libertad. Una afirmación de valor.
Ahora, me toca vivir distinto. No menos intensamente, pero sí con más calma. Ahora, el tiempo me pertenece. Elijo cómo usarlo, cómo gastarlo, cómo honrarlo.
Porque, a pesar de todo, yo ya cumplí.
18/06/2025

Anaïs Nin (1903–1977) fue una escritora francesa de origen cubano, conocida sobre todo por sus diarios íntimos y por su ...
20/06/2025

Anaïs Nin (1903–1977) fue una escritora francesa de origen cubano, conocida sobre todo por sus diarios íntimos y por su exploración profunda de la psicología femenina, la sexualidad y el mundo interior. Vivió entre París y Estados Unidos, y fue contemporánea y amiga de figuras como Henry Miller, con quien mantuvo una relación intensa tanto creativa como amorosa.

Su escritura es confesional, lírica, a veces onírica, y pionera en dar voz al deseo femenino en una época en que eso era casi tabú. Su frase refleja esa búsqueda de libertad interior, ese atravesar el miedo para llegar a una vida más auténtica. Florecer, en su mundo, no es decoración: es sobrevivir siendo una misma.

Llegamos al final de Medio sol amarillo ✨Por momentos la guerra se corre, y quedan ellos: los personajes, sus vínculos, ...
19/06/2025

Llegamos al final de Medio sol amarillo ✨

Por momentos la guerra se corre, y quedan ellos: los personajes, sus vínculos, sus elecciones.
Entre escombros, pérdidas y traiciones, lo que queda es la vida misma. Y eso, ya es mucho.

La novela nos deja una pregunta fuerte:
¿Qué vale más, la obra intelectual o estar vivos para empezar de nuevo?

Mientras algunos personajes se derrumban por lo perdido, otros —más humildes, más invisibles— sostienen la vida con actos silenciosos.

En este tramo final, más que la historia de Biafra, leemos una historia de amor, de miedo, de cobardías y valentías cotidianas.
Y entendemos que lo verdaderamente importante no siempre hace ruido.

💭 ¿Qué te deja a vos esta historia?
Leemos los comentarios.




En la última reunión del Club de Lectura, una participante compartió un dato que nos conmovió: a raíz del conflicto de B...
15/06/2025

En la última reunión del Club de Lectura, una participante compartió un dato que nos conmovió: a raíz del conflicto de Biafra —la tragedia que recorre Medio sol amarillo— comenzó a gestarse la organización Médicos Sin Fronteras.
Otras voces trajeron al presente lo que duele hoy: Ucrania, Medio Oriente, Colombia.
La historia de un pueblo que quiso ser libre, todavía resuena en otras geografías, bajo otros nombres.
La novela nos acercó al pasado. La conversación lo trajo de vuelta al presente.

✨ El carrito literario sigue rodando con Medio sol amarillo, de Chimamanda Ngozi Adichie. En estas primeras dos partes, ...
08/06/2025

✨ El carrito literario sigue rodando con Medio sol amarillo, de Chimamanda Ngozi Adichie. En estas primeras dos partes, además del contexto histórico y las relaciones afectivas de los personajes, nos detenemos a pensar la novela desde una mirada filosófica.

¿Quién tiene derecho a contar una historia? ¿Desde dónde se narra una guerra? ¿Quién guarda la memoria cuando todo arde? A través de voces marcadas por la violencia, el desarraigo y la resistencia, la novela nos interpela sobre la ética de la guerra, el poder de la palabra y la construcción del sentido.

Medio sol amarillo no solo reconstruye un pasado: nos invita a cuestionar qué historias elegimos escuchar… y cuáles seguimos silenciando.

📚 Si ya la leíste, contanos qué te dejó. Y si no, te invitamos a sumarte a esta lectura potente y conmovedora.

📚 El Carrito Literario se sumó a la lectura deMedio Sol Amarillo de Chimamanda Ngozi Adichie 🌍Hasta ahora hemos recorrid...
08/06/2025

📚 El Carrito Literario se sumó a la lectura de
Medio Sol Amarillo de Chimamanda Ngozi Adichie 🌍

Hasta ahora hemos recorrido las dos primeras partes de esta novela que, con gran belleza narrativa, nos abre una ventana a la historia reciente de Nigeria y a la dolorosa guerra de Biafra.

Con un inicio centrado en las vidas íntimas de personajes de la élite intelectual, la trama nos va llevando hacia un contexto cada vez más hostil y desgarrador, marcado por el legado colonial británico, la fragmentación social y la violencia.

Entre ellos, un personaje británico fascinado por el arte del pueblo Igbo intenta narrar su propia versión de lo que ocurre, en una historia dentro de la historia que aún no sabemos a dónde nos llevará.

Leemos con interés, conmovidos por la potencia de una obra que, desde la ficción, nos enfrenta a realidades históricas silenciadas.

Una lectura a medio camino… que ya nos ha dejado huella. 💛

El Carrito Literario se sumó a la lectura de La Madre, de Máximo Gorky, con la expectativa de descubrir una de esas nove...
30/05/2025

El Carrito Literario se sumó a la lectura de La Madre, de Máximo Gorky, con la expectativa de descubrir una de esas novelas consideradas clásicas por su valor perdurable. Lo que encontró fue una obra dividida en dos tonos muy distintos.

La primera parte se presenta como una novela de corte pedagógico, que busca despertar la conciencia social del lector a través del proceso de transformación de una madre obrera, cuya vida da un giro cuando comienza a involucrarse en la causa socialista de su hijo. Esta sección conserva cierto realismo emotivo y plantea con honestidad los conflictos de clase en la Rusia zarista.

La segunda parte, en cambio, toma un rumbo abiertamente panfletario: la narración cede espacio a extensos discursos ideológicos, los personajes revolucionarios se vuelven figuras casi heroicas, sin contradicciones, ni matices y el sacrificio se exalta como virtud máxima. La protagonista es llevada, incluso, al rol de mártir. La acción narrativa se diluye, reemplazada por proclamas que, vistas desde el presente, resultan excesivamente idealistas y utópicas.

A la luz del tiempo, y con el conocimiento histórico de lo que sucedió tras la Revolución, la propuesta ideológica de la novela se siente envejecida, y su valor literario, disminuido. Sin embargo, la lectura sigue teniendo interés como documento de época y como expresión de una literatura comprometida con los movimientos sociales de su tiempo.

Dirección

Esquel 4202
Córdoba
5016

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00

Teléfono

+5493517039441

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Carrito Literario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Carrito Literario:

Compartir