Cuchá

Cuchá Somos un nuevo medio digital producido desde Córdoba con un fuerte arraigo en lo popular.

El gobernador Martín Llaryora anunció este domingo que otorgará un aumento del 84,21% para los jubilaciones mínimas de l...
27/07/2025

El gobernador Martín Llaryora anunció este domingo que otorgará un aumento del 84,21% para los jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial, que pasarán de $380.000 a $700.000. De esta manera, la provincia de pasa a tener uno de los haberes mínimos más altos del país. Además, se implementará un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales, como complemento adicional no contributivo.

Esta medida se toma luego de que Córdoba lograra un acuerdo favorable en la Corte Suprema, sobre la deuda que la Nación mantiene con la caja de jubilaciones de la provincia. Al respecto, Llaryora comentó: “Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan. Pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos".

"Estas medidas benefician a los jubilados provinciales con menores ingresos, y consolidan a Córdoba como una de las provincias con el haber mínimo más alto del país. Esto va en línea con nuestro compromiso de estar siempre al lado de quienes más lo necesitan, especialmente en un contexto tan difícil como el que atraviesa nuestro país", agregó .

El anuncio se dio en medio de la tensión que mantiene Javier Milei con los gobernadores, luego de que los mandatarios provinciales respaldaran la aprobación en el Congreso del aumento de las jubilaciones, el retorno de la moratoria y la emergencia en Discapacidad.

Desde la asunción de Milei, la Nación suspendió formalmente todas las transferencias, bajo el argumento de que primero debía auditar los ejercicios anteriores. El gobernador Martín Llaryora inició entonces una serie de gestiones formales ante la ANSES y el Ministerio de Economía, que no dieron resultados. Ante la falta de respuesta, acudió a la Corte Suprema de Justicia. En abril, el máximo tribunal citó a ambas partes a una audiencia de conciliación, donde Córdoba terminó aceptando un acuerdo, aunque con reservas: Llaryora aclaró que se trataba apenas de un alivio parcial y que el reclamo por el monto total continuaría.

26/07/2025

A 73 años del fallecimiento de Eva Perón, recuperamos un momento histórico en el sur cordobés. El 24 de febrero de 1948, Eva y Juan Domingo Perón visitaron Río Cuarto, invitados por la CGT local. Recorrieron las calles hasta llegar a la Plaza Roca, donde los esperaba una multitud.

Evita abrió el acto con un discurso encendido, cuyo registro fue conservado por el Archivo Histórico de RCA. En ese entonces, las mujeres argentinas aún no habían accedido a las urnas: si bien la ley que garantizó el voto femenino se había promulgado en septiembre de 1947, recién se haría efectivo en 1951.

A los 39 años murió Araceli Julio, cantante de Satélite Kingston y una de las principales voces del ska argentino, luego...
25/07/2025

A los 39 años murió Araceli Julio, cantante de Satélite Kingston y una de las principales voces del ska argentino, luego de una difícil lucha contra el cáncer.  “Julia”, como se la conocía en su nombre artístico, nació en La Plata, tenía un hijo y una hija y a principios de 2024 realizó su primera denuncia pública a causa de los recortes en salud, impulsados por el Gobierno Nacional, que afectaron de lleno a su tratamiento.

En esa época había dejado de recibir la medicación oncológica indispensable, que hasta entonces recibía a través del Ministerio de Salud. Sin embargo, tras la aplicación del ajuste presupuestario, el acceso al tratamiento fue suspendido. Ante esta situación, Araceli inició una batalla judicial.

Con el acompañamiento de seguidores y colegas, presentó un recurso de amparo que obtuvo un fallo favorable de la Justicia, que ordenó la restitución inmediata del medicamento. La medida judicial, sin embargo, no fue ejecutada de manera inmediata ya que el Ministerio de Salud apeló el fallo, lo que demoró el reinicio del tratamiento en un período crítico para la evolución de su enfermedad.

En paralelo, se organizó una campaña solidaria que logró reunir donaciones destinadas a financiar asesoramiento legal y el acceso a la medicación. La comunidad musical se movilizó con fuerza frente a este escenario. Por caso, el sábado 5 de julio se realizó lo que fue el último festival para recaudar fondos.

La artista murió rodeada de sus seres queridos y la noticia fue confirmada por sus compañeros de la banda: “Es imposible transmitir lo que sentimos en estos momentos, pero quienes compartimos veinte años con ella haciendo música, riendo, creando, viajando, planeando lo imposible, concretando proyectos, conversando de temas profundos o bromeando sobre trivialidades, la vamos a extrañar como quizás hasta hoy no sabíamos"

Pocos días antes de su fallecimiento, Satélite Kingston lanzó el EP Justo cuando creías que no, grabado en vivo en los estudios Romaphonic de Buenos Aires. Se trató de la última producción de la artista junto a la banda, donde quedó registrada su voz en estado puro.

🙌 El próximo sábado 26 de julio llega la 11ª edición del Festival "Alberdi celebra a Perú", un evento que se está volvie...
23/07/2025

🙌 El próximo sábado 26 de julio llega la 11ª edición del Festival "Alberdi celebra a Perú", un evento que se está volviendo un clásico en la ciudad de .  

🇵🇪 El encuentro conmemora la independencia del país vecino. Se realiza en el playón del Gigante de Alberdi y se propone como una jornada de integración a través del arte y la gastronomía, con números de danzas, música en vivo, feria de comidas típicas y mucho más.

🔵 "Alberdi celebra a Perú" es organizado por el Club Atlético Belgrano en conjunto con diversas instituciones locales. El horario será de 12 a 16hs en el sector Hualfin del Estadio Julio César Villagra (ingreso por Hualfin y Costanera) , con entrada libre y gratuita. 

🚙 El Gobierno de la provincia de Córdoba dio inicio a la la obra de pavimentación, ampliación y refuncionalización de es...
23/07/2025

🚙 El Gobierno de la provincia de Córdoba dio inicio a la la obra de pavimentación, ampliación y refuncionalización de espacios para el estacionamiento de tres mil vehículos en áreas ubicadas en la zona colindante al Estadio Mario Alberto Kempes.

▶️ Los trabajos consisten en la preparación del terreno a pavimentar en el sector ubicado bajo el viaducto de la avenida Circunvalación; la construcción de desagües pluviales; la refuncionalización de los accesos; y se está ejecutando la obra civil para la instalación de la iluminación y de la red contra incendios que se ubicará en la zona de los estacionamientos.

📌 Son unas seis hectáreas las que se pretenden pavimentar, además, en toda la zona se colocarán cercos perimetrales. En la última instancia del proyecto, se realizará una parquización y la construcción de veredas y espacios verdes. 

⛽ Desde este domingo 20 de julio los combustibles son un 2,5 por ciento más caros en Argentina. El incremento fue oficia...
22/07/2025

⛽ Desde este domingo 20 de julio los combustibles son un 2,5 por ciento más caros en Argentina. El incremento fue oficializado por YPF, y se sumaron las demás petroleras. Se trata del segundo ajuste en lo que va del mes, ya que el 1 de julio la compañía había implementado un aumento del 3,5%. Así, acumula un aumento del 6% en menos de 20 días.

ℹ️ Según explicó YPF mediante un escueto comunicado, la decisión del nuevo aumento se basó en el “seguimiento permanente de las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”.

☑️ En lo que va del 2025, los combustibles han aumentado más del 13%. El primer incremento había ocurrido el 3 de enero y desde entonces se acumulan al menos cinco modificaciones en los precios.

📌 Así quedaron los precios en las estaciones de servicio de Córdoba:

Nafta súper: $1.346

Nafta infinia: $1.550

Diesel: $1.359

Diesel infinia: $1.503

GNC: $639

La Agencia Córdoba Cultura y En Vivo Producciones lanzaron la convocatoria Rockeritos CBA 2026, dirigida a bandas de roc...
22/07/2025

La Agencia Córdoba Cultura y En Vivo Producciones lanzaron la convocatoria Rockeritos CBA 2026, dirigida a bandas de rock integradas por niñas, niños y adolescentes. 🎸 La iniciativa busca visibilizar el talento joven en el Cosquín Rock, uno de los festivales más importantes del país.

👥 Pueden inscribirse agrupaciones de entre 3 y 6 integrantes, con residencia en Córdoba y edades de hasta 16 años. La inscripción está abierta hasta el lunes 11 de agosto de 2025 y se realiza a través de un formulario en línea. La propuesta apunta a reforzar la formación musical de las infancias en espacios colectivos.

🧑‍⚖️Un jurado integrado por artistas del programa de Reconocimiento Artístico de la Provincia, junto a representantes de En Vivo Producciones y la Agencia Córdoba Cultura, seleccionará seis bandas que participarán de una muestra en vivo en el marco del festival Pre-Rockeritos 2026.

🏞 De ese encuentro saldrán dos bandas elegidas para integrar la programación oficial de Rockeritos CBA 2026, en el stand que la Agencia tendrá dentro del Cosquín Rock en Santa María de Punilla. Además, podrá seleccionarse una tercera banda suplente.

📄 La convocatoria forma parte del programa Infancias CBA, una política pública que busca ampliar el acceso a espacios profesionales de creación y presentación artística para jóvenes. El proyecto se inscribe en una línea de trabajo que combina formación, reconocimiento y circulación de propuestas emergentes.
Para más información podés escribir a [email protected]


🎉 La Córdoba Jazz Orchestra cumple 20 años y lo festeja este domingo 27 de julio con un concierto especial en el Teatro ...
21/07/2025

🎉 La Córdoba Jazz Orchestra cumple 20 años y lo festeja este domingo 27 de julio con un concierto especial en el Teatro del Libertador San Martín. Será una noche cargada de historia, emoción y música original, con arreglos especialmente compuestos por integrantes de la orquesta para esta ocasión única.

🎵 El concierto propone un recorrido por las dos décadas de trayectoria de una de las big bands más destacadas de la región, rindiendo homenaje a las y los músicos que pasaron por sus filas y a quienes siguen construyendo este proyecto colectivo. Habrá invitados especiales como el bandoneonista Damián Torres, el saxofonista Martín Dellavedova, y los percusionistas Rodrigo Díaz y Diego “Tercel” Semperena, quienes integrarán la cuerda de candombe. Además, la conducción de Adrián Baigorria, encargado de presentar cada bloque musical y compartir anécdotas que reconstruyen el camino de la orquesta.

🔊 A lo largo de estos 20 años, la Córdoba Jazz Orchestra ha pisado escenarios emblemáticos, participado en festivales nacionales e internacionales y compartido música con referentes de la escena jazzística del país y del mundo. Este concierto será, además de una celebración, un reconocimiento a todo ese camino recorrido.

🎫 El concierto está previsto para las 20hs. Las entradas se pueden adquirir por 👉 o en la boletería del teatro. Hay promociones vigentes.

📌 Horarios de Boletería: de Martes a Viernes de 9:00 a 18:00hs. Sábados de 9:00 a 15:00hs. Días en los que haya función paga: de 9:00 a 20:00hs. Domingos de función con costo, de 17:00 a 20:00hs.

📉 El 90% de los hogares argentinos mantiene deudas con tarjetas de crédito, billeteras virtuales y otras entidades finan...
21/07/2025

📉 El 90% de los hogares argentinos mantiene deudas con tarjetas de crédito, billeteras virtuales y otras entidades financieras. La compra de alimentos en cuotas se volvió una práctica habitual, en un contexto de ingresos deteriorados y precios en alza.

💳 Según el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), el 30,5% del endeudamiento corresponde a tarjetas de crédito, seguidas por billeteras virtuales, bancos y financieras. La mayoría de estas deudas se contrajo en 2024, tras la devaluación impulsada por el gobierno de Javier Milei, que disparó la inflación y erosionó el poder adquisitivo.

🍞 ¿En qué se endeudan los hogares? Principalmente, en comida. El informe señala que el 58% del gasto con tarjeta está destinado a alimentos. Almaceneros de distintas zonas del país advierten que muchas familias compran lo justo para el día, y en cuotas. “Ya no tienen plata. Lo veo en las últimas semanas del mes”, señaló Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros.

📲 La expansión del crédito a través de billeteras virtuales facilitó el acceso incluso a quienes estaban excluidos del sistema financiero formal. En un país donde el 42% de la población trabaja de forma informal o independiente, estas plataformas se convirtieron en puerta de entrada al endeudamiento.

📊 El Banco Central alertó que la mora en créditos al consumo alcanzó el 4,9%: el doble que hace un año. Las deudas con tarjeta pasaron de 1,9% a 3,8%, y las de préstamos personales treparon de 4,1% a 5,6%.

🛒 En Córdoba, el Centro de Almaceneros informó que el 88,6% de las familias se endeuda para comprar alimentos. La morosidad en comercios de cercanía supera el 26% y las ventas cayeron un 18,7% en el primer semestre, en un escenario marcado por el endeudamiento crónico y el bajo poder de compra.

🍻 Villa General Belgrano ya palpita su fiesta más emblemática: dos fines de semana de cultura cervecera, desfiles, músic...
20/07/2025

🍻 Villa General Belgrano ya palpita su fiesta más emblemática: dos fines de semana de cultura cervecera, desfiles, música y tradición centroeuropea.

🎺 Con el clásico sonido de la Zillertal Orchester, el desfile de delegaciones y el tradicional espiche seco, se presentó oficialmente la edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza. La Oktoberfest Argentina 2025 se celebrará durante dos fines de semana: del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre, en pleno corazón de las sierras cordobesas.

🎤 Durante el acto se anunciaron algunos de los números principales que le pondrán música a cada jornada. Entre las bandas y artistas confirmados para esta edición están:

Viernes 14/11: Los Pericos

Sábado 15: Abel Pintos

Domingo 16: The Beatles Symphonic Fantasy

Viernes 21: Babasónicos

Sábado 22: La Vela Puerca

Domingo 23: La Konga

🌄 El segundo fin de semana del festival coincidirá con un fin de semana largo, ya que el viernes 21 es puente turístico y el lunes 24 es feriado por el Día de la Soberanía Nacional, lo que promete atraer aún más visitantes a Villa General Belgrano.

🎉 Desde el municipio destacaron el esfuerzo por sostener una fiesta de calidad, a pesar del contexto económico, y confirmaron que la venta de entradas estará disponible en los próximos días a través de la web oficial. Como cada año, la propuesta combinará espectáculos en vivo, gastronomía típica, danzas tradicionales y mucha, mucha cerveza artesanal.

ℹ️ La cooperativa de comunicación cordobesa "Secuencia" lanzó la campaña Unirnos para Transformar, en el marco del  . Co...
18/07/2025

ℹ️ La cooperativa de comunicación cordobesa "Secuencia" lanzó la campaña Unirnos para Transformar, en el marco del . Con esta iniciativa ofrecen recursos gratuitos para quienes busquen herramientas que potencien su comunicación. 

💬 “Queremos tejer redes con quienes también apuestan a una forma distinta de hacer las cosas: más justa, solidaria y colectiva”, dicen desde Secuencia. También cuentan que una de las dificultades que enfrentan las cooperativas y mutuales es la falta de herramientas y recursos económicos para llevar adelante su comunicación, tanto externa como interna, lo que en muchos casos limita su crecimiento. 

🤝 La campaña Unirnos para Transformar busca acercar herramientas de utilidad para quienes se encuentren en este escenario y construir lazos con otras asociaciones para potenciar el trabajo en red. El kit digital gratuito incluye un manual con conceptos básicos de comunicación, un calendario para planificar contenidos y material gráfico para sumarse a la difusión de la campaña. 

🗨️ “Elegimos construir una comunicación que sea generadora de vínculos. Pensamos que no es solo un instrumento o una herramienta de difusión, sino que tiene la potencia para organizar nuestra comunidad y fortalecer las narrativas y relatos propios”, comentan desde la cooperativa y agregan: “Ofrecemos una alternativa a los modos convencionales de hacer comunicación, con estrategias dinámicas, accesibles y con sentido compartido”. 

☑️ Para descargar el kit digital gratuito, las cooperativas o mutuales interesadas deben completar el siguiente formulario: https://forms.gle/uvGtBaTpck7oYYbc8. También pueden ponerse en contacto al mail 👉  [email protected] o en Instagram 👉 .coop.

Al menos tres personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque del ejército israelí contra la Iglesia de la Sa...
17/07/2025

Al menos tres personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque del ejército israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia de la ciudad de Gaza, el templo católico en territorio palestino al que el Papa Francisco llamaba diariamente desde que comenzó la invasión de la Franja hasta su fallecimiento. 

El párroco argentino, Gabriel Romanelli, resultó herido en una pierna. El cura lideraba esta iglesia que era uno de los pocos espacios de acogida que quedaban en pie en la Franja. El Papa León XIV dijo estar "profundamente entristecido" por el ataque al templo en el que muchas familias cristianas desplazadas vivían, después de que sus propias casas fueran destruidas.

"Su Santidad reitera su llamamiento a un cese inmediato de la violencia, y expresa su profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz permanente en la región", se indica en un telegrama firmado en nombre del pontífice por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

Por su parte, el ejército de Israel dijo que “hacen todos los esfuerzos posibles para mitigar los daños a civiles y estructuras civiles, incluidos los lugares religiosos, y lamentan cualquier daño causado a los mismos”. 

El sacerdote Gabriel Romanelli es una figura muy conocida entre las comunidades cristianas en Gaza. Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, mantenía contacto diario con el entonces papa Francisco, que cada noche llamaba para informarse sobre la situación humanitaria en la parroquia. Romanelli reportaba las condiciones de los refugiados en el templo y denunciaba la creciente inseguridad alrededor del edificio.

Desde el comienzo de la operación israelí, se calcula en aproximadamente 60.000 las personas asesinadas, y en más de 150.000 las heridas. De ese total, se estima que son 17.000 los niños que han perdido la vida, 33.000 los heridos, que 1 de 5 sufre desnutrición y que unos 10.000 recién nacidos aún carecen de existencia legal. En cuanto a los templos religiosos, desde el inicio el ejército israelí ha destruido completamente al menos 815 mezquitas en la Franja.

Dirección

Alto Cordoba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuchá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuchá:

Compartir