Efemérides - Argentinas

Efemérides - Argentinas 🇦🇷🌎Siempre hay motivos para agasajar y recordar acontecimientos importantes en Argentina y en el mundo.

Además, también celebramos hechos curiosos.
¡Les damos la bienvenida a...
Efemérides Argentinas🇦🇷

9 DE JULIO.🇦🇷DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA 209 AÑOS 🇦🇷Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimient...
09/07/2025

9 DE JULIO.
🇦🇷DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA 209 AÑOS 🇦🇷

Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816.
Este día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.

🇦🇷 EFEMERIDES RESUMIDAS 🇦🇷8 DE JULIO
08/07/2025

🇦🇷 EFEMERIDES RESUMIDAS
🇦🇷8 DE JULIO

8 DE JULIODIA DEL INVENTOR🇦🇷En Argentina, desde 1986, y en conmemoración del nacimiento de Ladislao José Biro, se celebr...
08/07/2025

8 DE JULIO
DIA DEL INVENTOR🇦🇷

En Argentina, desde 1986, y en conmemoración del nacimiento de Ladislao José Biro, se celebra hoy el "Día del Inventor".
Tras una máquina para lavar ropa, un sistema de cambios automático en los autos y un vehículo electromagnético, Ladislao José Biro inventó el bolígrafo, que acabaría licenciando, entre otros, a Marcel B**h, quien lo popularizaría enormemente en Europa, hasta el punto de que, según wikipedia, BIC vende más de 20 millones de unidades por día en todo el mundo y 100.000 millones en los cinco continentes desde 1953.

7 DE JULIO🌱DIA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO 🌱La fecha fue establecida en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación...
07/07/2025

7 DE JULIO
🌱DIA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO 🌱

La fecha fue establecida en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del fallecimiento del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.

7 DE JULIO 🍫DIA MUNDIAL DEL CACAO 🍫Un día como hoy, 7 de julio del año 2010, la Organización Internacional de Productore...
07/07/2025

7 DE JULIO
🍫DIA MUNDIAL DEL CACAO 🍫

Un día como hoy, 7 de julio del año 2010, la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros definieron esta fecha con motivo de honrar las propiedades y beneficios del cacao.

6 DE JULIO🇦🇷👩‍🏫DIA DEL DOCENTE JUBILADO/A👨‍🏫🇦🇷El 30 de julio es el Día del Docente Jubilado. En 1948 se constituyó la As...
06/07/2025

6 DE JULIO
🇦🇷👩‍🏫DIA DEL DOCENTE JUBILADO/A👨‍🏫🇦🇷

El 30 de julio es el Día del Docente Jubilado. En 1948 se constituyó la Asociación de Educadores Jubilados y Retirados de la provincia de Buenos Aires (sede central en la ciudad de Luján) con el objeto de fomentar e intensificar la solidaridad y camaradería entre los docentes jubilados. Con el correr de los años, se fueron sumando filiales en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires y el país.Desde 1991 celebramos en Mendoza el día del docente Jubilado, el 6 de Julio.

4 DE JULIO👨‍⚕️🇦🇷DIA DEL MÉDICO RURAL 🇦🇷👩‍⚕️4 DE JULIODIA DEL MEDICO RURAL.En Argentina, los 4 de julio son jornadas para...
04/07/2025

4 DE JULIO
👨‍⚕️🇦🇷DIA DEL MÉDICO RURAL 🇦🇷👩‍⚕️

4 DE JULIO
DIA DEL MEDICO RURAL.
En Argentina, los 4 de julio son jornadas para celebrar el Día del Médico Rural. Es en homenaje a la fecha de nacimiento del doctor Esteban Laureano Maradona. Oriundo de la ciudad santafesina de Esperanza, llegó a la vida en 1895 y falleció 100 años después, en Rosario.

Maradona fue un médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino, famoso por su modestia y abnegación, que pasó 50 años ejerciendo la medicina en Estanislao del Campo, una remota localidad en la provincia de Formosa.

Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social.

Es autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Renunció a todo tipo de honorarios y premio material, viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y tiempo con los más menesterosos, a pesar de que pudo haber tenido una cómoda vida ciudadana, gracias a sus estudios y a la clase social a la que pertenecía.

Un par de frases dichas por él sintetizan muy bien su pensamiento sobre su profesión y su manera de vivir: "Si algún asomo de mérito me asiste en el desempeño de mi profesión, éste es bien limitado, yo no he hecho más que cumplir con el clásico juramento hipocrático de hacer el bien a mis semejantes". "Muchas veces se ha dicho que vivir en austeridad, humilde y solidariamente, es renunciar a uno mismo. En realidad ello es realizarse íntegramente como hombre en la dimensión magnífica para la cual fue creado."

QUE DESCANSEN 🙌🏻❤️!!! BUENAS NOCHES🌠E.A 🇦🇷
03/07/2025

QUE DESCANSEN 🙌🏻❤️!!! BUENAS NOCHES🌠
E.A 🇦🇷

3 DE JULIO 🎤DIA DEL LOCUTOR 🎤El 3 de julio de 1943, 21 profesionales se reunieron en la redacción la revista Antena que ...
02/07/2025

3 DE JULIO
🎤DIA DEL LOCUTOR 🎤

El 3 de julio de 1943, 21 profesionales se reunieron en la redacción la revista Antena que funcionaba en Avenida Corrientes 830 y tras un extenso debate fundaron la Sociedad Argentina de Locutores (SAL). En consecuencia, esa fecha se convirtió en el Día del locutor, aunque no exactamente comenzó a celebrarse ese mismo año.

En rigor, la fecha se instauró como tal en 1950, a partir de un Congreso Nacional de Locutores. En aquella primera madrugada fundacional, que se extendió hasta las 4.15 de la madrugada, designaron una Junta Directiva Provisoria que tuvo como presidente provisional a Pedro Olmo y como secretario a Roberto Galán. Para afrontar los primeros gastos, cada uno puso plata de su propio bolsillo.

En el sitio web de la SAL se puede encontrar un relato sobre aquella noche del propio Roberto Galán, quien conduciera famosos ciclos de TV como "Yo me quiero casar, ¿y usted?" y "Si lo sabe, cante".

"La idea surgió durante un encuentro propiciado por la Dirección General de Correos y Telégrafos, que solía convocar todos los años a locutores de las principales emisoras porteñas para conducir el tradicional desfile militar del 9 de julio en la zona de Palermo. Al conocernos los locutores, nos dimos la mano, ya que estábamos distanciados y competíamos entre nosotros. Radio Belgrano era popular, Splendid aristocrática y El Mundo en un plano intermedio", supo explicar el animador.

Y el texto continúa: "Al primero que se le ocurrió la idea de unirnos, fue a Jorge Homar Del Río, que había concurrido por Radio El Mundo. Cuando esperábamos que nos dieran una suerte de libretos, Del Río preguntó acerca de formar una entidad que agrupara a los locutores. La propuesta gustó –señala Galán en el escrito- y yo fui a pedirle un lugar para reunirnos a Julio Korn, que tenía su editorial en un viejo edificio de la calle Corrientes 830 donde publicaba la revista Antena. Desde allí, llamamos a todas las emisoras, invitando a los locutores a reunirse."

"Esa comisión se comprometió a convocar una asamblea general y así se hizo. Esa reunión se concretó en el teatro Regina, de la calle Santa Fe. Allí se eligieron las autoridades definitivas, con Juan Carlos Thorry como Presidente y yo como Secretario. Alquilamos un local en la calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen, entre Combate de los Pozos y Sarandí). Con unos libros que aporté inauguramos una pequeña biblioteca, compramos una máquina de escribir, abrimos un Libro de Actas. Después comenzó la gran tarea de incorporar al Interior y formar las filiales", concluía Galán en su relato sobre la historia de la conformación de la Sociedad Argentina de Locutores.

🇦🇷👮‍♂️DIA DEL POLICÍA CAÍDO EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER👮‍♀️🇦🇷En la fecha se recuerda a los policías federales caídos en cu...
01/07/2025

🇦🇷👮‍♂️DIA DEL POLICÍA CAÍDO EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER👮‍♀️🇦🇷

En la fecha se recuerda a los policías federales caídos en cumplimiento del deber a raíz de un hecho sangriento ocurrido un 2 de julio de la década del 70 en dependencias de la entonces Seguridad Federal, razón por la cual se la instituyó como Día del Policía Caído en Cumplimento del Deber.
la Policía Federal Argentina asume el compromiso de:
* Defender los principios, derechos y libertades consagrados por la Constitución Nacional.
* Ofrecer un nivel de servicio profesional.
* Presencia permanente y ostensible en la ciudad.
* Tratar a todos los miembros de la población de manera equitativa y con respeto.
* Servir y proteger a la comunidad.
* Recurrir, para lograrlo, al sistema judicial vigente.
* Trabajar con la comunidad y otros organismos a fin de prevenir o resolver los problemas que afectan la seguridad y calidad de vida, mediante la creación de los consejos de prevención comunitaria (CPC).
La Policía Federal Argentina es una Institución civil armada que depende del Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, ejerciendo las funciones de Policía de Seguridad y Judicial que derivan de las responsabilidades emergentes del Poder de Policía del Gobierno Federal Central.
Como Institución de derecho que es en sí misma, en ella descansa el ejercicio de la fuerza pública del Gobierno de la Nación.
Reconocemos la valentía y el trabajo como así también la labor preventiva que realizan los uniformados, sobre todo en estos tiempos difíciles que a diario se juegan la vida. Pedimos por su seguridad, pero también para que sus manos no se corrompan, ya que la más perjudicada es la ciudadanía.
Hoy les rendimos homenaje a los caídos en cumplimiento de su deber, a esos hombres que arriesgaron su vida y la entregaron por un objetivo que se cumplió hasta el fin.

2 DE JULIO🇦🇷🐔DIA NACIONAL DE LA AVICULTURA 🐔🇦🇷La elección de la fecha deriva del 2 de julio de 1857, cuando llegaron a V...
01/07/2025

2 DE JULIO
🇦🇷🐔DIA NACIONAL DE LA AVICULTURA 🐔🇦🇷

La elección de la fecha deriva del 2 de julio de 1857, cuando llegaron a Villa San José (Provincia de Entre Ríos) los primeros colonos suizos, fundando el General Justo José de Urquiza la Colonia Entrerriana de San José, punto de partida de la cría de aves de manera organizada, en principio como economía familiar y que a partir de 1925 se transforma en actividad semi-industrial, adquiriendo carácter intensivo en 1940.

Es un “Día de” oficial, ya que en el año 1963, a través del Decreto Nº 8108, se establece que “la avicultura ha adquirido un lugar importante en nuestra economía, por lo cual se justifica la institución de un día conmemorativo”, el de hoy.

Dirección

Córdoba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Efemérides - Argentinas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría