La tinta

La tinta La tinta | Medio de comunicación cooperativo con noticias de Córdoba, Argentina y el mundo.
(641)

Una herramienta para recuperar la voz, visibilizar nuestras luchas, nuestras demandas y nuestras victorias; compartir las miradas sobre el mundo, la realidad y difundir las alternativas que estamos caminando. (*) Los medios, periodistas y colectivos que colaboran no necesariamente comparten la línea editorial de todo el contenido difundido por La Tinta.

  🎶🕺✨ El artista chileno  regresa a Córdoba: el viernes 19 de septiembre se presenta en , en un reencuentro entre lo nue...
10/09/2025

🎶🕺✨ El artista chileno regresa a Córdoba: el viernes 19 de septiembre se presenta en , en un reencuentro entre lo nuevo y su clásico repertorio.

“Con un show íntimo, bien caliente, de mucha intensidad, con la teatralidad y el hipnotismo de sus canciones, el artista trasandino repasará todos sus discos”, invita la producción del evento.

Alex Anwandter es un cantante, músico y productor, actualmente radicado en Nueva York. Sus éxitos incluyen canciones como “Tormenta”, “Siempre es Viernes en mi Corazón”, “Cómo Puedes Vivir Contigo Mismo”, “Tatuaje”, “Cabros”, “Locura”.

Durante su paso por Córdoba, el artista ganador de un Grammy Latino centrará su show en sus más recientes discos:

📀 “El Diablo en el Cuerpo" ofrece una forma extravagante de música bailable. 16 canciones con destacados músicos, arreglos orquestales y colaboraciones con Buscabulla, Julieta Venegas, Javiera Mena y Christina Rosenvinge.

📀 “Dime Precioso” es una variedad de diversas influencias que van desde Burt Bacharach a la música house de los 90´s, Gil Evans y MPB brasileña, junto con una base de pop latinoamericano. Sigue manteniendo la esencia única y magnética que ha marcado su innovación.

📍 Viernes 19 de septiembre | Studio Theater, Rosario de Santa Fe 272 | Entradas disponibles en .tickets

🤔 ¿Alguien chequeó que el Presidente esté vivo y no lo estén copiando y pegando para que aparezca en reuniones en las qu...
10/09/2025

🤔 ¿Alguien chequeó que el Presidente esté vivo y no lo estén copiando y pegando para que aparezca en reuniones en las que no participa?

Prueba 1: pose y vestimenta idéntica.
Prueba 2: le viven editando las fotos.
Prueba 3: no dejan entrar fotógrafos a los eventos presidenciales.
Prueba 4: hizo copy paste en sus libros publicados.
Prueba 5: ve a su perro mu**to.

¿𝗨𝘀𝘁𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲́ 𝗽𝗶𝗲𝗻𝘀𝗮𝗻?

➡️ Le pegan su foto en lugares.
➡️ Siempre hace exactamente la misma pose y lleva exactamente las mismas camperas.

  🌎 Las revueltas que sacuden desde el Himalaya hasta el Archipiélago revelan un patrón: jóvenes hartos de la corrupción...
10/09/2025

🌎 Las revueltas que sacuden desde el Himalaya hasta el Archipiélago revelan un patrón: jóvenes hartos de la corrupción, el nepotismo y las élites políticas desconectadas de la realidad.

🇳🇵 El detonante en Nepal fue aparentemente banal: la decisión del gobierno de bloquear 26 plataformas digitales bajo el argumento de combatir discursos de odio y delitos cibernéticos. En un país donde más del 90% de la población utiliza redes sociales, la medida fue percibida como un ataque directo a la libertad de expresión.

El trasfondo histórico ayuda a entenderlo. Tras el fin de la monarquía en 2006 y la proclamación de la república federal en 2008, se esperaba que Nepal transitara hacia una democracia inclusiva. Sin embargo, la guerra civil maoísta y la posterior transición dejaron un legado de partidos tradicionales que se reciclaron en el poder sin alterar la lógica de privilegios.

La economía no dio respiro: uno de cada cuatro hogares depende de remesas enviadas desde Qatar, Malasia o India. En 2024, más de 700.000 nepalíes emigraron en busca de trabajo. El desempleo juvenil ronda el 20%. Frente a ese panorama, las imágenes de los herederos del poder ostentando lujos se convirtieron en un insulto insoportable.

▪️

🇮🇩 En Indonesia, el punto de inicio fue el atropello mortal de un conductor de mototaxi por un vehículo policial. En cuestión de horas, ocho parlamentos regionales fueron incendiados, residencias de políticos saqueadas, símbolos de la élite ridiculizados en redes. Las imágenes recordaron inevitablemente a 1998, cuando la represión en la Universidad Trisakti precipitó la caída de Suharto.

Pero lo que sucede hoy no es una simple repetición de aquella crisis. Es la quinta gran ola de movilizaciones juveniles desde 2019.
La desigualdad es el combustible de esa rabia. Diputados y ministros ostentan Lamborghinis, bolsos Hermès o esculturas de Ironman en tamaño real, mientras la economía informal se expande y la clase media se encoge. Cuando los parlamentarios votaron aumentarse las dietas, lo hicieron bailando en plena sesión, completamente ajenos a la crisis social que golpea al país.

▪️

✍️ Gonzalo Fiore Viani para La tinta

Las revueltas de Nepal e Indonesia revelan un mismo patrón: jóvenes hartos de la corrupción, el nepotismo y élites políticas desconectadas.

  🚽 “Cagan en un balde”, defecó Lucas Salim, empresario desarrollista CEO del grupo PROACO y vicepresidente de la Cámara...
10/09/2025

🚽 “Cagan en un balde”, defecó Lucas Salim, empresario desarrollista CEO del grupo PROACO y vicepresidente de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba.

Y continuó vía tuit: “Y votan a los que les roban en la cara. Son burros, son brutos, son pobres por como votan, pero están acostumbrados a que ‘el patrón’ político les regale una chapa y con eso les alcanza. El conurbano bonaerense es una cloaca en todo sentido, hoy gana la casta, los medios, los curros y el choreo. Y bueno, a tomar decisiones se ha dicho. Esto es Argentina, que nunca entenderías… le deseo a los bonaerenses 25% de inflación, desabastecimiento, más desnutrición infantil así la próxima aprenden a votar”.

👉 El problema con el patrón es que sea político. El 25% de inflación coincidía con la época en que el salario promedio en Argentina era el más alto de toda la región. ¿Y el deseo? El deseo es que cambien el voto, no que dejen de c***r en un balde. Como en el caso de la cheta del Nordelta o de la indignada porque una mujer compraba alfajores con la Tarjeta Alimentar, “cagan en un balde” no es una denuncia, sino una llamada al orden civilizatorio, un orden que nos deja fuera. Es una llamada al orden desde el trono, con el control del fuego, el agua, el gas y la luz.

▪️

✍️ Gonzalo Assusa, en Sociograma, para La tinta

Entrá y fijate cuánto tenés que ganar para no c***r en un balde. ¿Qué tienen que ver los inodoros con la civilización?

  💧⚠️ La detención de Facundo Gollano la semana pasada es el último eslabón de una larga historia de resistencia contra ...
09/09/2025

💧⚠️ La detención de Facundo Gollano la semana pasada es el último eslabón de una larga historia de resistencia contra el proyecto megaminero San Jorge.

«La vida y la economía de Mendoza dependen de los ríos que descienden de la cordillera de los Andes», advierte Federico Soria, de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata.

En esta nota, un recorrido por los 17 años de un conflicto donde el lobby internacional y la judicialización de la protesta se enfrentan a la defensa del agua que abastece a 1,5 millones de personas. Una historia con tres presos políticos, una “Ley cianuro” derogada por una pueblada histórica y la reactivación de las operaciones de la minera.

▪️

✍️ Soledad Sgarella para La tinta

La detención de Facundo Gollano es el último eslabón de una larga historia de resistencia contra el proyecto megaminero San Jorge.

09/09/2025

⛵🇵🇸 La Flotilla Global Sumud denunció anoche un ataque con drones contra su embarcación principal, el "Barco Family", mientras estaba atracada en el puerto Sidi Bou Said frente a las costas de Túnez, en el Mediterráneo.

Se trata de la nave donde viaja la activista Greta Thunberg junto a otros militantes que ya habían intentado con anterioridad romper el bloqueo israelí y acercar ayuda humanitaria a Gaza.

Afortunadamente, todos los ocupantes del barco resultaron ilesos y sólo se registraron daños por el fuego en la cubierta principal y en la cabina de almacenamiento bajo cubierta.

🛸 A pesar de la claridad de las imágenes que muestran algo cayendo del cielo, desde la Guardia Nacional de Túnez declararon que las acusaciones de un ataque eran falsas y que el incendio se produjo por "un encendedor o una colilla".

En diálogo con La tinta, el cordobés , que forma parte de la Flotilla que se dirige a territorio palestino, expresó: "Este nuevo intento de amedrentamiento y sabotaje por parte del Estado de Israel y su inteligencia criminal, busca impedir que la Flotilla Global Sumud cumpla su objetivo de llegar a Gaza con la ayuda humanitaria".

Y agregó: "Exigimos a todos los gobiernos que dispongan las garantías democráticas para garantizar la navegabilidad segura de cada una de las embarcaciones para llegar a Gaza".

La Flotilla Global Sumud lleva medicamentos, agua potable, alimentos básicos, leche en polvo, pañales y equipos de desalinización, ante el bloqueo criminal que ejerce el gobierno de Benjamín Netanyahu sobre la población gazatí.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), máxima autoridad mundial en crisis alimentarias, declaró oficialmente la hambruna en sectores de la Franja de Gaza y advirtió que unas 500.000 personas podrían verse afectadas por sus efectos.

🇮🇱 Mientras, Netanyahu insta a la población de Gaza a irse "ahora", mientras se multiplican los ataques contra torres de departamentos y anticipa la intensificación de las maniobras terrestres. "Le digo a los residentes: han sido advertidos, ¡váyanse ahora!", declaró el primer ministro israelí en un video.

☝️ Tras la dura derrota electoral en provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei prometió tomar nota del mensa...
09/09/2025

☝️ Tras la dura derrota electoral en provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei prometió tomar nota del mensaje y hacer "una profunda autocrítica".

Pero cuando se esperaba que eyectara de sus puestos a algunos ministros o a los sospechados de corrupción Karina Milei, Martín Menem y Lule Menem, el Gobierno nacional descartó cambios en el Gabinete.

🪑 Lo que sí anunciaron fue el armado de una "𝗺𝗲𝘀𝗮 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹" conformada por las mismas personas que ya participaban de la discusión política de La Libertad Avanza. Es decir, lo único nuevo, es la mesa:

"El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. Fin", tuiteó el vocero presidencial Manuel Adorni.

De hecho, ni siquiera la mesa es nueva, ya que es una nueva versión de lo que antes llamaban “la mesa de los lunes”, conformada por los 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀.

Ah bueno, ahora sí eh. Fuerza y decisión, señor Presidente. 🫡

  🎶🇨🇺🔥  es una artista, cantante e instrumentista que mezcla hip-hop, trap, reggae y ritmos afro-cubanos.El próximo sába...
08/09/2025

🎶🇨🇺🔥 es una artista, cantante e instrumentista que mezcla hip-hop, trap, reggae y ritmos afro-cubanos.

El próximo sábado 13 de septiembre se presenta en , en el marco de una gira que incluye Brasil, Ecuador, Colombia y México.

El proyecto musical de Yaite Ramos, La Dame Blanche, se ha consolidado como una revelación del rap, fusionando de manera espontánea lo latino y lo urbano, lo aguerrido y lo sensual.

🙋‍♀️ Nacida en una familia de músicos y músicas, Yaite se nutrió de sones, rumbas y boleros y comenzó a explorar, desde la flauta clásica, la creación de un lenguaje musical propio.

Recorriendo escenarios de puerto en puerto, La Dame Blanche se embarca en un ritual que rescata historias silenciadas, del día a día, y las entrelaza con poderosos beats que dialogan de manera espontánea con la energía femenina y compañera de la flauta.

📣 "Durante más de una década y cinco discos publicados, sus canciones han procurado ingresar humildemente en los hogares como un grito irreverente y oportuno que empodera y alivia con goce las cosas verdaderas de la vida", invitan desde la producción.

📍 Sábado 13, a partir de las 21 h, en Pez Volcán, Marcelo T. de Alvear 835. Abre la noche la rapera y música local .fei ✨ entradas en .tickets

  👩‍🦽⚠️ Durante estos últimos meses, la situación que atraviesa la discapacidad ha sido parte de la agenda política y me...
08/09/2025

👩‍🦽⚠️ Durante estos últimos meses, la situación que atraviesa la discapacidad ha sido parte de la agenda política y mediática y se instaló como tema de discusión.

En ese marco, los atletas de deportes adaptados también alzaron su voz para dar a conocer su opinión y la realidad que atraviesan. Deportistas que han representado a sus provincias y han defendido al país en importantes competencias, hoy experimentan la contradicción de sentirse atacados y tener que defenderse de esta crisis.

📢 “Hace un año estoy buscando trabajo y no consigo nada. Estoy en una situación económica terrible”. Así comienza el testimonio de Daiana Moura, nadadora ciega de 34 años y abogada de profesión. Luego de su retiro en noviembre de 2024, convive con una amarga sensación: “Habiendo pasado por un trayecto profesional en el que representé a dos provincias y al país, hoy no puedo pagar un alquiler”.

📢 “Lo que está pasando hoy con los derechos de las personas con discapacidad me parece un atropello”.
▪️

✍️ Gonzalo Reyes para La tinta

Daiana Moura es nadadora con ceguera. Se retiró en 2024 y no consigue trabajo. Denuncia la situación que atraviesan los deportistas con discapacidad

💬 El presidente Javier Milei salió ayer a reconocer la dura derrota electoral en provincia de Buenos Aires.Visiblemente ...
08/09/2025

💬 El presidente Javier Milei salió ayer a reconocer la dura derrota electoral en provincia de Buenos Aires.

Visiblemente golpeado por el resultado electoral, con palabras trabadas y sin la euforia que lo caracteriza en los actos, Milei dijo que haber quedado a 14 puntos de las listas peronistas "𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿𝗮́ 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗰𝗿𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮, donde vamos a corregir en lo que nos hemos equivocado".

Sin embargo, en el pasaje siguiente del discurso, expresó: "𝗘𝗹 𝗿𝘂𝗺𝗯𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝘃𝗮 𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿, sino que se va a redoblar. No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno. No solo se confirma, sino que vamos a acelerar y profundizar más. No estamos dispuestos a entregar el modelo".

Cuando recién arrancaban a saborear la derrota, Toto Caputo tuiteó anoche: "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario".

📉 Mientras, se espera un día duro para la economía argentina. El dólar en el Banco Nación subió $80 y se ubica en el récord de $1.460. El riesgo país se ubica por encima de los 1.000 puntos. Se derrumban acciones argentinas en Wall Street, con caídas de hasta el 20%.

El presidente Milei convocó a su gabinete a Casa Rosada, en medio de rumores de cambios de nombres en el equipo presidencial, con Karina Milei, Lule Menem y Martín Menem en el ojo de la tormenta.

  por .loladolores 𝙍𝙚𝙙𝙞𝙨𝙩𝙧𝙞𝙗𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙧𝙤𝙩𝙤𝙣𝙞𝙣𝙖Un tríptico de la poeta Cecilia Pavón. Para conocerla. Para empezar e...
07/09/2025

por .loladolores

𝙍𝙚𝙙𝙞𝙨𝙩𝙧𝙞𝙗𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙧𝙤𝙩𝙤𝙣𝙞𝙣𝙖

Un tríptico de la poeta Cecilia Pavón. Para conocerla. Para empezar el mes de las flores y volver a asomarse al sol. El deseo de encontrar belleza y felicidad. Aunque sea en pequeñas porciones. Los recordatorios para los días.

Cecilia Pavón es poeta, escritora y traductora. Actualmente vive en Buenos Aires. En su historial cabe resaltar que en el año 1999 cofundó, junto con Fernanda Laguna, la editorial y galería Belleza y Felicidad, espacio que sirvió de plataforma para la difusión de nuevos artistas y escritores en Buenos Aires. Su amplia obra es considerada una de las más influyentes de la literatura argentina de los años 90. En 2020 fundó Microcentro, un espacio dedicado a la experimentación poética a través de talleres y lecturas.

  💃🎶 Dame amor, dame cumbia y dame amigas desafinando a las 3 de la mañana cualquier día y porque sí. Suena Gilda y lo i...
05/09/2025

💃🎶 Dame amor, dame cumbia y dame amigas desafinando a las 3 de la mañana cualquier día y porque sí. Suena Gilda y lo imposible es no bailar, no reír, no disfrutar.

🎹 El próximo viernes 12, en Studio Theater, Lucre Ortiz nos regala la oportunidad de volver a escuchar las históricas de Gilda y bailarnos todo. Porque hay canciones que no se olvidan y laten en la memoria colectiva.

“Lucre Ortiz se sumerge en ese pulso y presenta ‘Volverte a ver’, un espectáculo que hace renacer a Gilda en el presente. Con banda en vivo, versiones originales y toda la energía que la convirtió en un ícono de la música popular”, invitan desde la producción del show.

✨ “De Gilda, me conmueve el coraje que tuvo para hacerse un lugar en la música tropical. Imaginemos el contexto, todo un ambiente de hombres y ella llegando con sus propias canciones y su propia manera de cantar. A pesar de que fue cancelada al comienzo, ella insiste, cree en su música, cree en sus mensajes”, afirma la cantante.

📍 Viernes 12 de septiembre, 20 h, Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Anticipadas disponibles en Alpogo.

▪️

✍️ Inés Domínguez Cuaglia

La compositora, pianista y cantante Lucre Ortiz presenta "Volverte a ver" para revivir las canciones de Gilda que hicieron historia y bailar.

Dirección

Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La tinta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La tinta:

Compartir