La tinta

La tinta La tinta | Medio de comunicación cooperativo con noticias de Córdoba, Argentina y el mundo.
(641)

Una herramienta para recuperar la voz, visibilizar nuestras luchas, nuestras demandas y nuestras victorias; compartir las miradas sobre el mundo, la realidad y difundir las alternativas que estamos caminando. (*) Los medios, periodistas y colectivos que colaboran no necesariamente comparten la línea editorial de todo el contenido difundido por La Tinta.

09/10/2025

🚨 En el marco de la causa por presunto lavado de dinero, agentes judiciales y efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería Nacional allanaron la casa de José Luis Espert y su despacho en la Cámara de Diputados.

La investigación parte de las transferencias de dinero que recibió Espert del empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por crímenes ligados al narcotráfico.

🚓 El procedimiento en el domicilio de Espert duró más de cinco horas y los agentes se llevaron computadoras, teléfonos y documentación. También salieron con una caja de su despacho legislativo.

Buen fin de semana amiguitos. Cuiden sus alas de la Policía 😘

  🌃 En una decisión histórica para la preservación ambiental de su paisaje serrano, la localidad de Villa General Belgra...
09/10/2025

🌃 En una decisión histórica para la preservación ambiental de su paisaje serrano, la localidad de Villa General Belgrano aprobó una ordenanza municipal destinada a mitigar la contaminación lumínica.

La norma, sancionada por el Concejo Deliberante, establece un marco regulatorio para el alumbrado exterior en la zona paralela a la Ruta 5, con el objetivo primordial de mantener la oscuridad natural de los cielos sobre sus sierras.

«El faldeo de las sierras es uno de nuestros patrimonios naturales más importantes por muchos motivos: su biodiversidad, su atractivo turístico y su riqueza. Las sierras no son iguales a ninguna otra área de nuestro pueblo. Cuidarlo es un compromiso colectivo, lo que no se regule hoy, lo perdemos mañana», expresó , concejal del Partido Humanista que acercó la iniciativa el año pasado.

La ordenanza busca equilibrar la necesidad de iluminación urbana con la protección del medio ambiente nocturno, beneficiando tanto a la biodiversidad local como a la observación astronómica.

🌚 La nueva ley contempla que todas las instalaciones de alumbrado exterior, ya sean públicas o privadas, dirijan la luz exclusivamente hacia el suelo, prohibiendo terminantemente la emisión de luz directa hacia el cielo nocturno y las fachadas de los edificios. Exige además que todos los dispositivos de iluminación estén ocultos para impedir su visibilidad directa desde la vía pública.

Además, se impone de manera exclusiva el uso de luces cálidas, prohibiendo expresamente los cañones de luz o láseres. Ningún haz de luz podrá superar los 2.50 metros de altura, asegurando que la iluminación sea baja y contenida.

👉 Los propietarios e instituciones tienen un plazo de 60 días a partir de la promulgación de la ordenanza para adecuar sus sistemas de iluminación en la zona este de la Ruta 5, bajo la amenaza de ser sancionados por el Juzgado de Faltas en caso de incumplimiento.

Con esta medida, Villa General Belgrano se posiciona a la vanguardia en la lucha contra la contaminación lumínica en Argentina y da un paso crucial para salvaguardar la identidad y la belleza natural.

El Concejo aprobó una ordenanza que busca equilibrar la necesidad de iluminación urbana con la protección del medio ambiente nocturno.

  🫩 «La mayoría de las personas tiene fatiga social luego de socializar durante tres horas», decía el titular de noticia...
09/10/2025

🫩 «La mayoría de las personas tiene fatiga social luego de socializar durante tres horas», decía el titular de noticias que circuló hace unas semanas. ¿Desde cuándo cuesta tanto sobrevivir a una reunión social? ¿Desde la pandemia, son las redes? O la pregunta que preferís evitar: ¿será la edad?

Camila Monsó tira de un hilo en particular: la incidencia de la digitalización en el modo en que metabolizamos las diferencias.

👉 En la presencialidad, el otro aparece sin mediatizar, está en su materialidad, sin edición, sin filtro. No lo puedo mutear ni bajarle el volumen, ni acelerar su ritmo a 2x ni pausarlo (salvo a condición de pedirle que hable más lento o más bajo, lo cual a veces resulta conflictivo). Si el otro no me gusta, por su aspecto o por lo que dice, no puedo simplemente scrollearlo y pasar a otra cosa.

▪️

✍️ Camila Monsó para La tinta

Desde diversos sectores y enfoques, aparece el concepto de fatiga social. Camila Monsó comparte algunas hipótesis acerca de qué se trata.

  📀 Este fin de semana, el cantautor  estará en Córdoba Capital, Tanti y Villa General Belgrano 🎶 presentando su sexto d...
08/10/2025

📀 Este fin de semana, el cantautor estará en Córdoba Capital, Tanti y Villa General Belgrano 🎶 presentando su sexto disco dedicado a sus antepasados.

Con 17 años de trayectoria, Mantel es reconocido por su poética y por haber creado un universo musical en el que conviven distintos géneros como el folclore argentino, el rock y la música más académica. En este último material discográfico podemos viajar por paisajes sonoros de la mano de la voz del cancionista. El disco fue grabado junto con Juanito El Cantor y cuenta con invitados como Chancha Vía Circuito, Lucy Patané y La Lá.

📣 “Siempre me produjo un misterio infinito sentir que ellos son gente tan cercana y a la vez que no tienen nada que ver conmigo. Poner esa foto en la portada es una manera de situar el misterio como disparador de todo lo que sucede en las canciones de Los Ancestros” afirma Lucio, mientras cuenta que la portada fue diseñada por su sobrina, tataranieta de los ancestros, y una amiga suya.

“Me pareció que convocar a ella a diseñar la portada de este disco cerraba el círculo de una manera hermosa. Y también me pareció interesante darle a esa foto de alrededor de 1912 una nueva vida en 2025”.

🎤 Este fin de semana, Mantel dará tres conciertos en los que presentará su nuevo disco y también interpretará canciones de trabajos anteriores. “Estaré en la ciudad de Córdoba este jueves, y seguiré por lugares en los que estuve pero nunca toqué, donde vamos a presentarnos junto a Luna Sujatovich, Fer Rivarola e Inbal Comedi. Tengo muchísimas ganas. Siento mucha conexión con el público cordobés desde mi primer concierto ahí, hace 15 años”.

📍 Fechas y lugares

🟣 Jueves 9/10, 21 h – .276, Santa Rosa 293 (🎟️ entradas en Alpogo.com)

🟢 Viernes 10/10, 21 h – , Belgrano 506, Tanti (📲 3541 207400)

🔵 Sábado 11/10, 20:30 h – Festival Cancionazo, , Ruta 5 km 78,5, Villa General Belgrano (📲 3546 54-3650)

▪️

✍🏼 | www.latinta.com.ar

  El Tribunal Oral Federal 6 condenó a 14 años de prisión a Fernando Sabag Montiel y a 8 años de prisión a Brenda Uliart...
08/10/2025

El Tribunal Oral Federal 6 condenó a 14 años de prisión a Fernando Sabag Montiel y a 8 años de prisión a Brenda Uliarte por el intento de mangnicidio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° septiembre de 2022.

Sabag Montiel fue condenado por los delitos de "intento de homicidio agravado por mediar un arma de fuego", "portación de arma de guerra sin la debida autorización legal" y "tenencia de materia de explotación sexual infantil". Por su parte, Uliarte fue considerada "partícipe necesaria" del intento de homicidio.

❌📖 El sindicato docente de Córdoba Capital UEPC Capital denunció censura y persecución institucional a profesores por el...
08/10/2025

❌📖 El sindicato docente de Córdoba Capital UEPC Capital denunció censura y persecución institucional a profesores por el uso de la obra literaria "𝗖𝗼𝗺𝗲𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮", de la escritora argentina Dolores Reyes.

Según la denuncia administrativa presentada por el gremio ante el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, compañeras y compañeros docentes del área de Lengua y Literatura fueron amenazados con sanciones disciplinarias por trabajar en el aula la novela “Cometierra”. Incluso se llegó al caso de una docente que fue apartada de su cargo por utilizarla en su práctica pedagógica.

📢 "Denunciamos con firmeza que estas acciones constituyen un grave retroceso en materia de derechos: vulneran la libertad de cátedra, el derecho a enseñar y aprender, y obstaculizan el trabajo en torno a la Educación Sexual Integral (ESI), consagrada por ley y de carácter obligatorio en todos los niveles del sistema educativo. La censura de materiales literarios no solo es inaceptable en democracia, sino que nos remite a las épocas más oscuras de nuestra historia reciente", expresaron desde UEPC Capital.

La obra "Cometierra" constituye una herramienta pedagógica valiosa para abordar en el aula temáticas actuales como la violencia de género, los femicidios, la pobreza, la injusticia social y los derechos humanos, en plena concordancia con el diseño curricular provincial y con los principios de la ESI.

  🎥🥫 En Argentina, diez corporaciones controlan el 90% del mercado de alimentos; en muchos casos, fijan precios privativ...
08/10/2025

🎥🥫 En Argentina, diez corporaciones controlan el 90% del mercado de alimentos; en muchos casos, fijan precios privativos, por lo que 16 millones de habitantes no logran cumplir con una alimentación básica.

👉 A lo largo de una hora y media, la película «Empresa Nacional de Alimentos» expone y sistematiza la información de manera pedagógica, sin disimular su toma de postura.

Tras señalar a las empresas que concentran el mercado alimentario, y con las torres del exclusivo Puerto Madero a sus espaldas, Rafael Klejzer ―responsable de hilvanar la historia ante las cámaras y uno de los promotores de la iniciativa― sentencia: “Estos son los verdaderos enemigos de la patria, los poderosos, los que saquean, los que fugan los dólares que terminamos pagando todos”.

📢 Ante ello, el documental plantea una solución concreta: “Un modelo de empresa pública nacional que acorte cadenas, pague precios justos a productores y venda alimentos a costo en ferias federales”.

▪️

✍️ Pablo Solana para La tinta

El documental plantea la posibilidad de construir una “herramienta para democratizar y convertir al alimento en un derecho humano”.

08/10/2025

🇦🇷🦕 Encontraron huevos de dinosaurios carnívoros de más de 70.000.000 de años, 𝗲𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, en Río Negro.

El increíble descubrimiento fue presentado por .lacev , el equipo de paleontólogos del LACEV (MACN-CONICET) que lleva adelante esta semana la Expedición Cretácica I a unos 30 kilómetros de General Roca.

"𝗘𝗹 𝗵𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗮𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮𝘀. Es increíble, nunca vimos un huevo tan bien preservado", expresó el paleontólogo Federico Agnolin, jefe científico de esta expedición.

🎥🦖 La investigación transmite en vivo todos los días el canal de Youtube "Paleocueva_lacev", donde comparten al público información sobre el campamento paleontológico y las técnicas de excavación.

En esta ocasión, el Dr. Agnolin le había escondido el descubrimiento al resto del equipo, que se enteró en vivo del increíble hallazgo y no lo podían creer.

🦴 El yacimiento patagónico constituye una de las ventanas más completas al mundo previo a la extinción de los dinosaurios, con fósiles de mamíferos, serpientes, lagartos, nidadas de dinosaurios y varios ejemplares únicos en Sudamérica.

La campaña es organizada por (MACN-CONICET), con el apoyo de la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, National Geographic y la Secretaría de Cultura de Río Negro.

  🙋‍♂️🖌️⚽ En el Club San Carlos, ubicado en Los Surgentes, en el departamento Marcos Juárez, un grupo de jóvenes impulsa...
08/10/2025

🙋‍♂️🖌️⚽ En el Club San Carlos, ubicado en Los Surgentes, en el departamento Marcos Juárez, un grupo de jóvenes impulsa “Colores que unen”, un proyecto que busca mejorar los espacios comunes de la institución. Pintar las paredes, renovar los vestuarios y mejorar el buffet fue solo el comienzo de una propuesta que refuerza el vínculo entre las nuevas generaciones y la comunidad.

José María Basualdo, coordinador general del club, fue uno de los nexos clave para que el proyecto tomara forma a través del Programa MANOS, impulsado por la Agencia Córdoba Joven: “Es una manera de que las nuevas camadas del club se integren desde otro lugar, que lo sientan como propio, que entiendan qué implica sostener una institución así. No es solo pintar una pared, es empezar a construir ese sentido de pertenencia”.

“Entendemos que las juventudes no son un destinatario pasivo, sino un actor central en el diseño y ejecución de las políticas públicas. Por eso, trabajamos con una lógica de participación real, apoyando proyectos que nacen desde los territorios y que responden a las necesidades concretas de cada comunidad”, sostiene José Ignacio Scotto desde la Agencia Córdoba Joven.

▪️

✍️ Redacción La tinta

En la entidad deportiva de Marcos Juárez, jóvenes impulsan “Colores que unen”, un proyecto para mejorar los espacios comunes del club.

  📚✨ El sábado, comenzó la 39° Feria del Libro de Córdoba y, como en cada edición, las editoriales independientes nos es...
07/10/2025

📚✨ El sábado, comenzó la 39° Feria del Libro de Córdoba y, como en cada edición, las editoriales independientes nos esperan en el Espacio Barón Biza, que celebra 10 años de participación sostenida.

Una vez más, ofrece la posibilidad de encontrarnos con quienes escriben, editan, leen e ilustran. Este espacio, que nuclea a 36 sellos editoriales independientes y locales, rinde homenaje a la memoria del escritor y periodista cordobés, Jorge Barón Biza (1942-2001).

Desde Barón Biza, se ofrece una amplia variedad de libros y propuestas que vinculan al sector con otras expresiones artísticas. Cada una de las actividades busca revalorizar la literatura local, regional y del interior, y —sobre todo— destacar la labor de editores y editoras en el trabajo con la palabra y la circulación de nuevas voces.

Conversamos con editores y referentes del espacio sobre estos 10 años de Barón Biza, cómo fue sostener el proyecto a lo largo del tiempo y cuáles son las novedades de esta edición.

📣 “Se comenzó con un espacio pequeño y, con el correr de las ediciones de la feria, fuimos creciendo. Siempre se exhibió la producción literaria de Córdoba y se logró mostrar la bibliodiversidad como sello distintivo. También se trata de un espacio que articula experiencias y saberes, que se autoorganiza y que plantea debates sobre lo que publicamos y lo que leemos en el centro del país”, dice Mauricio Micheloud, de Ediciones de la Terraza.

📣 Soledad Rebelles, de Cuentos en Boca y coordinadora —junto a Fabio Martínez— del Espacio Barón Biza 2025, comenta algunas propuestas destacadas: “Este año tenemos cosas muy interesantes, como un grupo de ilustradores jóvenes de Córdoba que van a hacer una intervención en vivo en cada puesto. Eso revaloriza el trabajo de los ilustradores. También vamos a realizar un recorrido fotográfico por la feria”.

▪️

✍️ Inés Domínguez Cuaglia para La tinta | 📷 Barbi Couto

En esta 39ª Feria del Libro de Córdoba, el Espacio de Editoriales Independientes Barón Biza celebra sus 10 años con 36 sellos editoriales.

07/10/2025

🎸🫦 𝗧𝗼𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼, 𝗲́𝗹 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝗟𝗮𝗹𝗶, 𝗺𝗼𝗼𝗼𝗼𝗿.

En esta cuenta estamos totalmente a favor de que Milei cumpla su sueño y se dedique íntegra, exclusiva y totalmente a la música.

De ser necesario, pagamos entradas, compramos merchandising de camperas y hacemos club de fan.



Imagen de tapa:

  ✊🇵🇸 Tras permanecer casi una semana detenidos en ilegalmente en las prisiones de Saharonim y Ketziot, en el desierto d...
07/10/2025

✊🇵🇸 Tras permanecer casi una semana detenidos en ilegalmente en las prisiones de Saharonim y Ketziot, en el desierto del Neguev, finalmente Israel liberó a los tres argentinos que permanecían secuestrados por intentar romper el bloqueo a la Franja de Gaza.

Ezequiel Peressini, Celeste Fierro y Carlos Bertola fueron liberados hace momentos en Jordania y regresarán al país este miércoles 8 de octubre por la tarde.

🍉 "Sin lugar a dudas, su libertad es fruto de la campaña solidaria y agradecemos profundamente a quienes se sumaron a la exigencia de su libertad. También representa una afrenta a la alineación del gobierno de Milei con Netanyahu y su plan de sometimiento de nuestro país a los intereses de Trump", expresaron desde MST - Frente de Izquierda.

La semana pasada, las fuerzas militares de Israel detuvieron y secuestraron a 473 tripulantes de la Global Sumud Flotilla que navegaban por aguas internacionales en una misión con destino a Gaza, para crear un corredor humanitario y entregar alimentos, medicamentos y agua potable.

Activistas que fueron liberados durante las últimas horas denunciaron que recibieron abusos y humillaciones a manos de los guardias israelíes; que fueron “intimidados por perros y soldados”; y que sus pertenencias y dinero fueron robadas por funcionarios de Israel.

El ministerio israelí de Relaciones Exteriores, que dijo que los trataría como terroristas, negó las acusaciones.

Dirección

Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La tinta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La tinta:

Compartir