La tinta

La tinta La tinta | Medio de comunicación cooperativo con noticias de Córdoba, Argentina y el mundo.
(640)

Una herramienta para recuperar la voz, visibilizar nuestras luchas, nuestras demandas y nuestras victorias; compartir las miradas sobre el mundo, la realidad y difundir las alternativas que estamos caminando. (*) Los medios, periodistas y colectivos que colaboran no necesariamente comparten la línea editorial de todo el contenido difundido por La Tinta.

  🇵🇸🇵🇾✊ Este sábado 5 de julio, en el , organizaciones invitan a “Desde esta Tierra, RESISTIMOS | Jornada en Solidaridad...
04/07/2025

🇵🇸🇵🇾✊ Este sábado 5 de julio, en el , organizaciones invitan a “Desde esta Tierra, RESISTIMOS | Jornada en Solidaridad con los pueblos en lucha”.

Desde las 15, el evento que abraza los internacionalismos reúne diferentes expresiones artísticas y activistas que rechazan los crímenes de Estado cometidos en Paraguay, así como el genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino.

📢 “Vamos a recaudar fondos para las presas políticas del Paraguay que hoy están en una situación tremendamente difícil, están viviendo torturas, no les están dando ni siquiera agua, hace meses que no les dejan ver a sus abogados. Es una lucha que tiene muy poco apoyo, entonces la intención es difundir y sobre todo mandar un apoyo económico”, nos cuenta la artista en referencia a las hermanas Carmen y Laura Villalba y su compañera Francisca Andino, quienes se encuentran en el penal de Minga Guazú.

El Gobierno de Paraguay es responsable del as*****to de las niñas Lilian y María Carmen, de 11 años, y la desaparición de Lichita, de 14 años, en el 2020. Hoy, mantiene a sus madres encerradas, aisladas e incomunicadas.

“También queremos mandar un abrazo solidario y político al pueblo palestino y plantar cara al sionismo, que se quiere apropiar de nuestra subjetividad y decir que Argentina es sionista. Y eso no es así”, completa Pilar y agrega: “Tendemos a pensar de manera muy argentino-centrada, creyendo que los nuestros son los únicos problemas o son los más terribles y no hay lugar para la solidaridad internacional. Y lo cierto es que para Argentina, por ejemplo, la solidaridad internacional y el trabajo político que se hizo desde ese lado fue uno de los elementos claves para tirar abajo la dictadura”.

🙌 La grilla incluye la participación de , , , , muestra fotográfica de , instalación "Genocidas de ayer y hoy" del Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino, instalación "El bloqueo a Cuba en números", espacio de infancias, xilografía en vivo, mesa de fanzines y materiales por Palestina.

🎨 ilustraciones por

🪖 Mientras continúan los ajustes en salud, educación y jubilaciones, la gestión del presidente Javier Milei continúa cer...
04/07/2025

🪖 Mientras continúan los ajustes en salud, educación y jubilaciones, la gestión del presidente Javier Milei continúa cerrando acuerdos millonarios para adquirir armamento, en un intento de “modernizar” las Fuerzas Armadas y de alinearse con las potencias occidentales, ante un “escenario geopolítico cada vez más desafiante”.

El Gobierno nacional cerró durante el último mes dos acuerdos millonarios con Dinamarca y Estados Unidos para comprar aviones y vehículos blindados de guerra.

El pasado miércoles, el ministro de Defensa, Luis Petri, visitó el Pentágono para sellar un acuerdo estratégico con el Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegeseth, a fin de “modernizar” las Fuerzas Armadas de Argentina, un tratado que el Gobierno calificó de «histórico».

💸 Ambos países acordaron la primera de tres etapas para la adquisición de 207 vehículos blindados Stryker, cuyo costo total rondaría en torno a los USD 414 millones, según valor estimado de mercado. También rubricaron un acuerdo integral que contempla nuevas líneas de cooperación en ciber defensa, protección de fronteras, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico.

Hace dos semanas, el ministro Petri viajó a Dinamarca para cerrar otro acuerdo en materia militar, esta vez con la firma danesa Terma. La compañía europea se encargará de actualizar el software de sistemas de guerra electrónica para los 24 cazas F-16 que fueron adquiridos en abril de 2024 a la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, por un valor total de USD 650 millones

"Avanzamos en una mayor apertura al mundo y reforzamos la colaboración internacional para capacitar, entrenar, equipar y modernizar a nuestras Fuerzas Armadas”, declaró el Ministro.

✍️ Por para La tinta
Nota completa en www.latinta.com.ar

  🛒🤑🛒 Proliferan las notas con trucos y tips para comprar y recibir más rápido los pedidos de las plataformas   y  , con...
04/07/2025

🛒🤑🛒 Proliferan las notas con trucos y tips para comprar y recibir más rápido los pedidos de las plataformas y , con comparaciones de cuál plataforma conviene dependiendo de qué quieras comprar, cómo acceder a descuentos, listas de otras tiendas del estilo, etc.

👕 El bombardeo publicitario se vuelve invasivo y sobreabundan los TikTok haciendo unboxing, mostrando sus hauls ―los productos comprados―. En algunos países, las mediciones dan cuenta de que ambas compiten en uso con Instagram y TikToK. En medio de esta viralidad, mucha gente decide probar y comprar.

Una amiga, que estuvo con un reposo prolongado, se bajó Shein. Durante todo un fin de semana, estuvo intentando juntar puntos, invitando a gente cercana a que abriera la app para llegar al premio que la plataforma prometía. Una madrugada, se dio cuenta de que estaba hacía horas scrolleando en la tienda online. Al otro día, le mandó un mensaje a sus amigues y familiares: “Estuve leyendo algunas cosas sobre estas páginas y quería advertirles: no son estafas ni les van a robar sus datos. Ganan dinero teniéndote horas en la pantalla, con mecanismos parecidos a los que se usan en las apuestas en línea. Me siento un poco avergonzada e ingenua. Les pido disculpas”.

Frené a tiempo, me dice, “supuestamente, la ropa está mucho más barata y hay mucha tecnología y muchas chucherías muy atractivas, que creés que necesitás o querés, y que, en un punto, es un entretenimiento ver cosas que no sabías que existen”.

👉 Obvio que hay algo o mucho de la responsabilidad como consumidores, y, de hecho, nadie está a salvo de las contradicciones de querer tener esa ropa de marca y barata que no necesito, y que seguramente me hace sentir bien solo un rato, en una sociedad completamente visual.

Además de pensarnos como individuos, qué pasa con la responsabilidad de estas grandes empresas y lo que los Estados no regulan sobre estos modelos de negocios. La forma del consumo actual tiene capturadas nuestras voluntades, aun con los muchos esfuerzos que podemos hacer.

▪️

✍️ para La tinta | 🔗 leé la nota completa: link en bio

💩 El diputado ultraderechista José Luis Espert está permanentemente agrediendo y amenazando de muerte a todas las person...
04/07/2025

💩 El diputado ultraderechista José Luis Espert está permanentemente agrediendo y amenazando de muerte a todas las personas que no piensan como él. Ah, pero al primer vuelto que recibe, el matoncito se esconde detrás de la Policía y la Justicia Federal.

Hace NUEVE DÍAS que la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar se encuentra detenida por 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗰𝗮𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗿𝗼 𝘆 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲 frente a la casa del legislador. Detuvieron también a la presidenta del bloque de concejales de Quilmes, Eva Mieri, y a otras tres personas que habrían participado de la intervención: Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.

La orden fue emitida por la jueza Sandra Arroyo Salgado, que además de ejecutar un exagerado operativo y rechazarles la excarcelación, les imputó los delitos de: formar parte de una agrupación que busca "imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor"; amenaza coactiva agravada; e incitación al odio a causa de ideas políticas.

⚠️ Por una intervención donde no hubo violencia ni se afectaron bienes, en una acción política que ap***s podría ser una contravención, las acusadas afrontan p***s de más de 8 años de prisión.

"Si la idea es darnos miedo, claro que lo tenemos. No quiero que le pase nada. Queremos que salga lo más rápido posible y terminar con esta pesadilla. Estamos en un estado de desesperación. No saber qué va a pasar con todo esto es la nada misma”, dijo el padre de Iván Díaz Bianchi, fotógrafo de 22 años, que fue detenido por el mismo suceso.

La apelación por frenar la prisión preventiva ya está en la Cámara de San Martín, que resolvería, con suerte, recién el lunes próximo.

El mensaje desde arriba es claro: 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 para que no proteste contra las políticas de este gobierno.

✍️MATEdibujos - Matías Tejeda para

  En un acto importante, rodeado de sus funcionarios, Martín Llaryora anunció la pavimentación del camino E64, cruzando ...
03/07/2025

En un acto importante, rodeado de sus funcionarios, Martín Llaryora anunció la pavimentación del camino E64, cruzando la RND, conectando Malagueño y La Calera. El gobernador calificó a ese asfaltado como “central”, en tanto “va a multiplicar las potencialidades de toda una gran región de Córdoba”.

⚠️ De lo que no se habló en la ceremonia fue de la afectación ambiental ni de los barrios cerrados que amenazan con florecer de la mano del flamante asfalto. Mucho menos, de qué implicaría echar cemento en sitios sospechados de contener o haber contenido 𝘁𝘂𝗺𝗯𝗮𝘀 𝗺𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀.

📣 “Antes de cualquier obra en esas tierras, tenemos que haber buscado y encontrado los cuerpos”, señaló Graciela Geuna. Ella no ceja en hallar los restos de su cónyuge, Jorge Omar Cazorla ―22 años, estudiante de cuarto año de Derecho en la UNC, oriundo de Villa Mercedes―. “Su cuerpo está allí, en algún lugar de la Reserva, desde el 10 de junio de 1976”, señala y subraya que los desaparecidos de Córdoba “son ‘encontrables’, porque existen muchos indicios del lugar en que se encontrarían sus cuerpos”.

📣 “Preservar el campo va más allá de la búsqueda concreta jurídica: es un sitio de memoria, un lugar sagrado para la búsqueda de la verdad de nuestro país, para garantizar la no repetición, junto a todos los otros sitios vinculados al terrorismo de Estado”, destacó el co-coordinador de la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, Emiliano Salguero.

📍 Este sábado 5 de julio, habrá una caminata de reconocimiento en un sector del campo estatal, convocada por sectores ambientalistas. Juan Orco es referente de Jardineros sin Fronteras y, ante el reciente anuncio gubernamental, señala que “un tema muy interesante y relegado es pensar estos espacios de acceso territorial: por un lado, la construcción de la memoria, la recreación en la espacialidad y la recuperación de la fauna que, al no tener urbanidad, la poca luz permite a la fauna recuperar”.

▪️

✍️ Adrián Camerano para La tinta

Llaryora anunció una obra que alteraría la Reserva Natural de la Defensa La Calera y sitios sospechados de contener restos de desaparecidos.

  Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de Córdoba se manifestaron en la Plaza San Martín, acompañando la ronda ...
02/07/2025

Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de Córdoba se manifestaron en la Plaza San Martín, acompañando la ronda semanal de jubiladxs ✊🏽🎤.

Con una radio abierta, feria, asamblea e intervenciones, las cooperativas reclamaron por condiciones dignas de trabajo y políticas públicas para el sector que, como tantos otros, atraviesa una grave crisis.

La actividad fue convocada por la Federación de Cooperativas de Trabajo, el Foro Argentino de Radios Comunitarias, la Red de Medios Digitales, cooperativas de Río Cuarto y la FOL.

Las organizaciones llevan dos años sosteniendo espacios de diálogo con el Gobierno provincial, pero los encuentros dejan un saldo de promesas pendientes y leyes incumplidas, como la ejecución del 5% del presupuesto para la contratación de servicios y productos de la economía social.

En diálogo con Radio Tortuga 92.9, Gastón Busso, de radio La Quinta Pata, detalló: “La situación de trabajadores y trabajadoras es cada vez más acuciante, donde no podemos llegar a la canasta básica ni a poder pagar alquileres ni sostener la vida. La sobreexplotación laboral es una tendencia en cada uno de los rubros y para quienes somos cooperativistas, la situación es cada vez más crítica. La imposibilidad de sostener los servicios básicos ha ido en aumento”.

📷 para La tinta

02/07/2025

🌳 Una decena de manifestantes se presentó este miércoles en la Conferencia Climática Internacional que se realiza en el Centro de Convenciones Córdoba para visibilizar la lucha por la protección del quebracho de 284 años de Villa Allende.

Aprovechando que los participantes "queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente" -como dijo ayer el propio gobernador Martín Llaryora- integrantes de la asamblea realizaron una intervención con carteles para informar el serio riesgo que atraviesa el ejemplar centenario de bosque nativo.

⏳ La intervención se llevó a cabo al cumplirse el plazo de 24 horas que el Gobierno Provincial había solicitado para estudiar y responder a un plan técnico que desvía ap***s unos metros la traza vial y salva al quebracho de su extracción y muerte segura.

Al no haber respuesta alguna, los manifestantes decidieron acercarse al evento que lleva como lema: "El Compromiso Latinoamericano comienza en Córdoba".

Pese a que la intervención recibió aplausos de gran parte de los presentes, los manifestantes fueron desalojados por personal de seguridad y escoltados hasta la salida por parte de personal policial. 🚨

Mientras, continúa el acampe frente al quebracho y desde ayer que hay un equipo de especialistas realizando las curaciones correspondientes, ya que el quebracho tiene ramas podadas y sus raíces se encuentran expuestas tras el paso de la retroexcavadora.

  🌿☕🙌  Este viernes 4 de julio a las 17 horas, el Museo de Antropologías junto con la Cooperativa Indígena Chañar invita...
02/07/2025

🌿☕🙌 Este viernes 4 de julio a las 17 horas, el Museo de Antropologías junto con la Cooperativa Indígena Chañar invitan a participar del 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹: usos y preparados de plantas medicinales en invierno, una propuesta libre y gratuita que busca fortalecer el vínculo con la medicina ancestral y poner en valor los saberes indígenas que habitan el territorio.

El encuentro será guiado por Tali, “habitante del territorio comechingón de Paravachasca” e integrante de Chañar, la primera cooperativa indígena conformada en la provincia de Córdoba.

📣 “Si bien hace poco que tenemos la matrícula, quienes la integramos ya venimos caminando hace bastante, trabajando en la visibilización de nuestros pueblos y de nuestra cosmovisión, haciendo hincapié en la salud intercultural, en la educación intercultural y también en el acceso a derechos y la reparación histórica”, cuenta Tali.

🍃 El taller busca ser un espacio para reencontrarse con los saberes vinculados a las plantas medicinales que acompañan esta estación, en un momento donde el frío se hace sentir, pero también abre la posibilidad de reconectar con prácticas que cuidan desde una mirada integral: «Es una puesta en valor, un reconocimiento del conocimiento de las plantas que tenemos cerca. También empezar a hablar un poquito de salud intercultural, que es lo que estamos caminando y por lo que estamos luchando muchas veces. Ver una medicina más allá de la medicina convencional o alopática».

▪️

✍️Soledad Sgarella para La tinta

El Museo de Antropologías y la cooperativa indígena Chañar ofrecen un taller abierto de uso de plantas medicinales y salud intercultural.

01/07/2025

🌳 Integrantes de la asamblea junto a un ingeniero civil y una ingeniera agrónoma se reunieron este martes con representantes de la Municipalidad de Villa Allende, del Ministerio de Ambiente de la Provincia y de la empresa Caminos de las Sierras.

El encuentro convocado desde Provincia se llevó a cabo este mediodía para intentar destrabar el conflicto que hace semanas impacta en Sierras Chicas: la intención del Municipio y de Caminos de las Sierras de extraer un quebracho blanco de 284 años para ensanchar la avenida Padre Lucchese.

Ante el reclamo y la planificación técnica presentada por los vecinos para que el ejemplar de bosque nativo permanezca en el lugar y la traza de la ruta se desvíe ap***s unos metros, desde el Gobierno de Córdoba pidieron 48 horas de plazo para dar una respuesta.

👀 Casualmente, son las mismas 48 horas que dura la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, con más 5 mil participantes.

Desde la asamblea del Quebracho y las organizaciones que acompañan la lucha temen que la Provincia solo esté intentando ganar tiempo, para evitar manifestaciones, por lo que lograron un compromiso de respuesta de 24 horas. Es decir: este miércoles al mediodía deberían recibir una devolución por parte del Ejecutivo.

🌿 Lograron además que la obra se paralice mientras dure la mesa de diálogo y que la reconocida ingeniera agrónoma Ana Ruth Meehan pueda acercarse hasta el árbol para realizar las curaciones correspondientes, ya que el quebracho tiene ramas podadas y sus raíces se encuentran expuestas tras el paso de la retroexcavadora. (video 2)

A pesar de las inclemencias del clima, decenas de vecinas y vecinos permanecen acampando en cercanías del árbol para intentar evitar su extracción y su casi garantizada muerte.

  🎶🙋‍♀️ Camila Pino es intérprete y compositora de músicas con raíz folclórica, aunque ella prefiere presentarse primero...
01/07/2025

🎶🙋‍♀️ Camila Pino es intérprete y compositora de músicas con raíz folclórica, aunque ella prefiere presentarse primero como cantora. Nacida en Bell Ville, de raíces andinas y chilenas, sus inicios en la música se remontan a cuando tenía alrededor de 10 años, participando en la Banda Municipal “Ernesto Bianchi” de su ciudad.

Toda su trayectoria y formación giran en torno a las músicas populares de nuestro país y de Latinoamérica, con la intención de revalorizar y unir las identidades que atraviesan su universo musical.

📣 "𝗘𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. La cultura, por el simple hecho de transformar al ser humano, tiene que tener una postura firme y cuidadosa respecto del pueblo", dice la artista.

🙌 En enero de este año, participó del Pre Cosquín en la categoría solista vocal, siendo la única ganadora de la provincia de Córdoba y destacándose entre las 600 propuestas artísticas de las 53 sedes. Esto le permitió presentarse en el escenario de la plaza Próspero Molina durante la tercera luna del Cosquín 2025, acompañada por el guitarrista Juan Murúa, Franco Helman en percusión y Pedro A. Saad en acordeón.

Al ataque a la cultura, le hacemos frente consumiendo el arte de nuestras cantoras, compositoras, artistas, poetas y actrices. Te invitamos a conocer y a escuchar a Camila Pino.

▪️

✍️ Inés Domínguez Cuaglia para La tinta

La cantora de Bell Ville cuenta sobre sus inicios en la música, la importancia del posicionamiento político y la premiación en Cosquín 2025.

  🔴 Qué fácil le resulta a este Gobierno detener y criminalizar a otra mujer, militante peronista, feminista y trabajado...
01/07/2025

🔴 Qué fácil le resulta a este Gobierno detener y criminalizar a otra mujer, militante peronista, feminista y trabajadora del Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires. Es el caso de , detenida desde el pasado miércoles, acusada de poner estiércol y un pasacalle en la vereda del diputado José Luis Espert.

Espert es el diputado del que escuchamos ―desde hace años― decir de manera normalizada “cárcel o bala” para un amplio sector de la población al que considera descartable. Entre ellos, quienes piensan diferente, pero, sobre todo, quienes son militantes populares y, más incendiado aún en su enunciación, cuando son del peronismo.

👉 Alesia fue trasladada al Penal de Ezeiza acusada de “incitar al odio”, un acto que, de confirmarse, podría ser una contravención vecinal, mas no un delito. “No todas las conductas que puedan considerarse malas o negativas son delictivas. No está tipificada la acción y la jueza forzó la tipificación del caso para ponerla dentro del concepto global de amenazas que no ocurrieron”, detalló el abogado defensor, Daniel Llermanos.

Qué paradójico, ¿no? Una contravención menor ―en caso de ser probada― es tratada como incitación al odio, cuando tenemos en frente no solo al diputado Espert, sino al presidente y a muchos de sus funcionarios, así como a sus militantes digitales, declarando sin tapujos ser partidarios de la crueldad.

▪️

✍️ Verónika Ferrucci para La tinta

Alesia Abaigar está detenida, acusada de poner estiércol y un pasacalle en la vereda del diputado José Luis Espert. Preocupa la criminalización del disenso.

🎒❄️ Desde .capital emitieron un comunicado para criticar que el Gobierno de Córdoba no otorga comida caliente en las esc...
01/07/2025

🎒❄️ Desde .capital emitieron un comunicado para criticar que el Gobierno de Córdoba no otorga comida caliente en las escuelas, en plena ola polar en el territorio provincial.

"Por un lado, dicen no suspender el dictado de clases a pesar de la ola de frío para garantizar el servicio del Paicor. Pero por otro, el menú que se les ofrece a las y los estudiantes -en el día más frío del año y luego de un fin de semana ya helado- consta de un "un pebete y una rodajita de pionono con dulce de leche", lamentaron desde la sede capitalina del gremio.

También se redujo inconsultamente el número de raciones y anticiparon que este martes el menú será nuevamente "de salida", o sea, otro sandwich. 🥪

Ante el reclamo, las autoridades respondieron que se debía a "problemas de gas".

"Una vez más, el contraste brutal entre los discursos supuestamente preocupados por el derecho a la educación y la protección de infancias y adolescencias; y la realidad de terrible ajuste y abandono", indicaron desde UEPC Capital.

La misma situación habría ocurrido en las escuelas municipales de la ciudad. "En la Municipalidad también la crueldad está de moda. En el día más frío del año, ¿qué le damos de comer a los chicos en las escuelas? Sí, comida fría: un sandwich helado, que hace juego con la falta de calefacción", expusieron desde sobre las escuelas municipales.

Dirección

Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La tinta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La tinta:

Compartir