07/10/2025
📚✨ El sábado, comenzó la 39° Feria del Libro de Córdoba y, como en cada edición, las editoriales independientes nos esperan en el Espacio Barón Biza, que celebra 10 años de participación sostenida.
Una vez más, ofrece la posibilidad de encontrarnos con quienes escriben, editan, leen e ilustran. Este espacio, que nuclea a 36 sellos editoriales independientes y locales, rinde homenaje a la memoria del escritor y periodista cordobés, Jorge Barón Biza (1942-2001).
Desde Barón Biza, se ofrece una amplia variedad de libros y propuestas que vinculan al sector con otras expresiones artísticas. Cada una de las actividades busca revalorizar la literatura local, regional y del interior, y —sobre todo— destacar la labor de editores y editoras en el trabajo con la palabra y la circulación de nuevas voces.
Conversamos con editores y referentes del espacio sobre estos 10 años de Barón Biza, cómo fue sostener el proyecto a lo largo del tiempo y cuáles son las novedades de esta edición.
📣 “Se comenzó con un espacio pequeño y, con el correr de las ediciones de la feria, fuimos creciendo. Siempre se exhibió la producción literaria de Córdoba y se logró mostrar la bibliodiversidad como sello distintivo. También se trata de un espacio que articula experiencias y saberes, que se autoorganiza y que plantea debates sobre lo que publicamos y lo que leemos en el centro del país”, dice Mauricio Micheloud, de Ediciones de la Terraza.
📣 Soledad Rebelles, de Cuentos en Boca y coordinadora —junto a Fabio Martínez— del Espacio Barón Biza 2025, comenta algunas propuestas destacadas: “Este año tenemos cosas muy interesantes, como un grupo de ilustradores jóvenes de Córdoba que van a hacer una intervención en vivo en cada puesto. Eso revaloriza el trabajo de los ilustradores. También vamos a realizar un recorrido fotográfico por la feria”.
▪️
✍️ Inés Domínguez Cuaglia para La tinta | 📷 Barbi Couto
En esta 39ª Feria del Libro de Córdoba, el Espacio de Editoriales Independientes Barón Biza celebra sus 10 años con 36 sellos editoriales.