Araucaria Info

Araucaria Info Servicio Informativo de Radio Agalena Lunes a Viernes 07 a 09 hs

15/11/2022

Un camión se quedo sin frernos y para detener el vehículo lo llevo contra un edificio del personal de EPEC, el hecho ocurrio en barrio Cofico de la ciuadad de Cordoba sin dejar heridos. El personal de Bonberos esta trabajando para liberar al conductor atrapado en el interior pero sin riesgos de vida.



28/07/2021

Además del Paraná, otros ríos estratégicos fueron declarados en emergencia: La cuenca hídrica que riega el Alto Valle acumula 13 años de sequía » Notas » Bichos de Campo

07/06/2021
31/05/2021

// ☠️ Mientras que Venezuela intenta vacunar la mayor cantidad posible de personas, con ayuda del sistema COVAX y los envíos de la SPUTNIK V por la federación Rusa. Su país vecino, Colombia, que tardó demasiado en comenzar a preocuparse por la salud pública, ya venia castigando su pueblo con las penurias de una fuerte situación política de protestas multitudinarias, desaparecidos, muertes y represión estatal.
☠️Por su parte, en medio de una segunda ola, Uruguay ya no es el ejemplo para otros países que fue durante la primera. En marzo la curva de contagios se disparó y a principios de este mes se convirtió en el país con el mayor número de muertes por millón de habitantes en todo el mundo. La situación en Brasil ha tomado una dimensión trágica, inimaginable Miles de brasileños se enfrentaron este sábado el miedo a la covid-19 y salieron a las calles a protestar contra el Gobierno de Jair Bolsonaro, en un grito unísono "por la vida"
☠️ En Argentina Tenemos provincias negacionistas del virus, clases presenciales y una falta de conciencia critica del peligro al que nos enfrentamos. "Cuando comenzó la pandemia tuvimos una visión bastante temprana e incluso exagerada. Tuvimos una de las cuarentenas más largas del mundo, con el fin de evitar el desbordamiento del sistema de salud", le dice a BBC Mundo la viróloga argentina Alicia Cámara,
☠️ En en 20 años de Vietnam perdieron menos soldados los Yankis (58.159 bajas). Nos acercamos a tener una guerra de Malvinas por día y en menos de un año seremos Nagasaki (80 mil). La gente no tiene noción de eso y es culpa de la penetración cultural de los medios (neo-liberales) Con todos estos datos ¿Podemos decir que Pensamos? ¿Qué piensan los gobiernos como el de o ? Esto se parece a la película de Francis Ford Coppola Dejen de vivir en una nube de idiotez. Tomen conciencia "hermanes"Lo digo sin ánimos de ofender a nadie.
✍️ Micael Ferrazano para Araucaria Noticias
Nota completa en www.agalena.com.ar Agalena
Agalena
instagra.com/radioagalena
twitter.com/radioagalena

25/05/2021
15/04/2021
03/04/2021

Entrevista con Cristian Sapaya Productor Tabacalero de la Provincia de Misiones en diálogo con ...

Julian Assange recibió un mensaje personal con palabras de aliento del papa Francisco, anunció este domingo la pareja de...
30/03/2021

Julian Assange recibió un mensaje personal con palabras de aliento del papa Francisco, anunció este domingo la pareja del fundador de WikiLeaks, Stella Moris, en su cuenta de Twitter. La carta fue llevada directamente a la puerta de su celda por un capellán de la prisión en la que permanece por orden de la justicia británica.

Moris no reveló el contenido del mensaje del pontífice y se limitó a expresar "gratitud a los muchos católicos y otros cristianos que hacen campaña" por la libertad de Assange, quien se encuentra encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh.

A principios de enero de este año, una jueza británica de distrito rechazó la solicitud de EE.UU. de extraditar al fundador de WikiLeaks, ante el temor de que se su***de, pero la Administración de Joe Biden podría empeñarse en conseguir que le sea entregado.

En EE.UU. Assange afronta hasta 175 años de prisión por 18 cargos en su contra, a raíz de la publicación de documentos secretos en su portal WikiLeaks. Lo acusan de violar la Ley de Espionaje y conspirar para cometer una intromisión informática y acceder a ordenadores gubernamentales con información clasificada.

nota de actualudad.rt.com

"EE.UU. no puede aceptar el doloroso hecho de que China ahora es su igual": analista repasa las conclusiones de la reuni...
30/03/2021

"EE.UU. no puede aceptar el doloroso hecho de que China ahora es su igual": analista repasa las conclusiones de la reunión bilateral en Alaska

Las conversaciones entre Pekín y Washington celebradas recientemente en Alaska demuestran que EE.UU. "no puede aceptar el doloroso hecho de que China ahora es su igual", escribe el analista Martin Jacques en un artículo para Global Times en el que repasa las conclusiones de la reunión bilateral.

Jacques, profesor invitado en el Instituto de Relaciones Internacionales Modernas de la Universidad de Tsinghua y miembro sénior del Instituto de China en la Universidad de Fudan, recuerda, en primer lugar, que la sesión de apertura de la reunión estuvo lejos de la "delicadeza diplomática" habitual en estas cumbres.

Así, ese día el director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores de China, Yang Jiechi, respondió de manera contundente a las críticas contra Pekín lanzadas por la delegación estadounidense, "desafiando no solo la posición de EE.UU., sino su propia legitimidad", y todo ello "ante los medios de comunicación del mundo", recuerda el experto.

Jacques destaca que, normalmente, "esta no es la manera china" de comportarse en tales ocasiones, por lo que se trata de "una señal de que algo ha cambiado". "Hay un nuevo sentido de confianza por parte de los chinos": de que pueden "ganar la discusión"; de que son "al menos iguales" a EE.UU.; de que la historia "está de su lado" y de que hablan "desde una posición de fuerza", mientras que Washington lo hace "desde una posición de debilidad", expone el autor del artículo.

El analista indica que, hasta ahora, "los estadounidenses siempre se han considerado a sí mismos como los que dirigen el espectáculo", mientras que en esta ocasión "la conmoción visible en el lenguaje corporal" de la delegación norteamericana apuntaba a "la comprensión, consciente o inconsciente, de que ese ya no era el caso". Esto fue "evidente" también en medios occidentales como la BBC, que suele ser "invariablemente crítica" con China, pero ahora informó sobre la reunión "con una neutralidad desconocida, como si estuviera aturdida por el cambio de roles".

"No habrá retorno al 'statu quo'"
La segunda conclusión que se desprende del diálogo —aunque ya era evidente por las señales que llegaban desde la Casa Blanca— es que "no habrá retorno al 'statu quo'", pues el actual presidente de EE.UU., Joe Biden, está "desesperadamente ansioso por parecer tan hostil hacia China" como lo fue su predecesor, Donald Trump, estima el experto. "Las fuerzas subyacentes que actúan aquí son muy profundas", argumenta Jacques, señalando que EE.UU. "está en el proceso de llegar a la dolorosa comprensión de que China es ahora su igual", pero no puede "decidirse a aceptar o consentir lo que ya es una realidad histórica".

"Adicto a su arrogancia", Washington "no pudo ver venir lo descaradamente obvio", de forma que ahora la relación China-EE.UU. "tendrá que repensarse sobre una base completamente nueva, a saber, una relación de reciprocidad e igualdad", enfatiza el autor del artículo, si bien puntualiza que "el problema es que Estados Unidos está aún "muy lejos de pensar así".

De momento, la cooperación bilateral se desarrollará "tema por tema", reconstruyendo los contactos y comunicaciones entre los dos países y "acabando de la mejor manera posible con la toxicidad y destrucción desenfrenada provocada por Donald Trump", pronostica Jacques, para concluir que incluso aunque esto "no será fácil", debería, "en caso de apuro", ser posible, ya que la falta de colaboración entre los dos países en temas como el cambio climático pondría en peligro "el futuro mismo del planeta y de la humanidad".

foto y nota de actualidad.rt.com

"No puede sentir pena por ser 'elogiado' como un loro criado por Estados Unidos" Kim Yo-jong la hermana del líder norcor...
30/03/2021

"No puede sentir pena por ser 'elogiado' como un loro criado por Estados Unidos"
Kim Yo-jong la hermana del líder norcoreano señaló que no tiene sentido que el presidente surcoreano Moon Jae-in critique la prueba de misiles de "autodefensa" de Pionyang después de haber descrito los lanzamientos de misiles de Seúl como esfuerzos para construir la paz y el diálogo en un discurso en julio del año pasado.

"Entonces la prueba de lanzamiento de misiles balísticos realizada por el Instituto de Ciencias de la Defensa de Corea del Sur es por la paz y el diálogo en la península de Corea, pero la realizada por la Academia de Ciencias de la Defensa de Corea del Norte es algo indeseable que despierta una gran preocupación entre la gente en el sur y enfría la atmósfera para el diálogo(?)" Remarcó la hermana de Kim Jong-un.

Kim Yo-jong tachó de "ilógico y descarado" el comportamiento de Seúl. "Es exactamente lo mismo que la lógica gángster de EE.UU. que califica el derecho de Corea del Norte a la autodefensa como una violación de las 'resoluciones' de la ONU y las 'amenazas' a la comunidad internacional", destacó.

"No puede sentir pena por ser 'elogiado' como un loro criado por Estados Unidos", concluyó Kim Yo-jong.

fuete actualidad.rt.com

"Nos estamos enfrentando a un grupo narcoterrorista financiado, equipado y dirigido por el Gobierno colombiano"El pasado...
30/03/2021

"Nos estamos enfrentando a un grupo narcoterrorista financiado, equipado y dirigido por el Gobierno colombiano"

El pasado 27 de marzo la FANB expulsó del territorio a varios miembros de los grupos irregulares colombianos. El propio gobernador de Apure, Ramón Carrizalez, denunció que éstos actúan con la complicidad del Ejecutivo colombiano.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este lunes que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa defendiendo el territorio fronterizo en el estado Apure contra grupos armados irregulares colombianos.

Padrino López aseveró que en territorio fronterizo siguen los enfrentamientos contra dichos grupos, asimismo, denunció que las autoridades colombianas no actúan en la captura de las estructuras ilegales que operan en el país, "cruzan el río -grupos irregulares-, hacen sus escaramuzas y retornan a Colombia con la protección de sus autoridades", agregó.

El ministro especificó que los grupos armados colombianos están atacando al Ejército venezolano con armas largas y explosivos, "continúan infundiendo terror en la población y creen que hostigando bases militares nos van amedrentar", acotó en su cuenta de Twitter

Dirección

Rivadeo 1330
Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Araucaria Info publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Araucaria Info:

Compartir