El Resaltador

El Resaltador Medio de comunicación autogestionado
Cooperativa de trabajo
Agenda propia, alternativa y mediática en múltiples plataformas

24/10/2025

🤍 Milo J y Silvio Rodriguez donarán las regalías de «Luciérnagas» a Abuelas de Plaza de Mayo

🎤 Milo J se subió por primera vez al escenario del Movistar Arena, invitado por Silvio Rodríguez, y protagonizó uno de los momentos más emotivos del tercer show del artista cubano en Buenos Aires.

🎶 Cantaron “Luciérnagas”, la colaboración que forma parte de «La vida era más corta», el último álbum del joven músico argentino.

🗣️ Luego de interpretar la canción, anunció que las regalías del tema serán donadas en su totalidad a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

🧉 Esta canción, como contó en otras oportunidades, es un homenaje a su abuela. “Le cebé uno al cielo para ver si tal vez mirabas para acá”, canta en uno de sus versos.

👉🏽 En un contexto crítico, este gesto resulta clave para sostener el trabajo Abuelas, que ya encontró 140 nietos y nietas y lleva casi medio siglo trabajando por la memoria, la verdad y la justicia.

🔗 Más información y formas de colaborar en y

⚖️ La Justicia ordena al PAMI restituir medicamentos al 100% para jubilados y jubiladas💊 El Juzgado Federal N°2 de Mendo...
24/10/2025

⚖️ La Justicia ordena al PAMI restituir medicamentos al 100% para jubilados y jubiladas

💊 El Juzgado Federal N°2 de Mendoza resolvió que el PAMI deberá restituir la cobertura total de medicamentos esenciales, dejando sin efecto las resoluciones que habían limitado el acceso gratuito.

📌 La medida se extiende a todo el país, tras el pedido de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

📋 Con esta decisión, se suspenden las disposiciones que restringían cerca de 40 medicamentos básicos para jubilados y pensionados. El fallo sostiene que las nuevas exigencias del organismo imponían cargas «irrazonables y desproporcionadas», afectando directamente el derecho a la salud.

⚖️ La resolución se apoya en la jurisprudencia de la Corte Suprema, que establece la prioridad de proteger la salud pública. En tiempos de crisis económica, el juzgado remarcó que «debe reforzarse la protección de los derechos sociales», garantizando el acceso a tratamientos esenciales para quienes más lo necesitan.

📢 El fallo también reconoce los reclamos impulsados por organizaciones sociales, sindicatos y ONGs de todo el país —entre ellas Córdoba, Mendoza, Tucumán, Buenos Aires y Entre Ríos— que denunciaron los efectos del ajuste en el sistema de salud.

🩺 Finalmente, se aclaró que la medida no afectará los trámites ya iniciados por los beneficiarios bajo las resoluciones suspendidas. La decisión representa un paso clave en defensa del derecho a la salud y la dignidad de las personas mayores.

🤳🏽 Leé más en nuestra web.

🤍 Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba celebra 48 años de lucha y memoria🎶 Este viernes 24 de octubre, a las 16.30, la sede ...
23/10/2025

🤍 Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba celebra 48 años de lucha y memoria

🎶 Este viernes 24 de octubre, a las 16.30, la sede de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba (Rivadavia 77) será escenario de una jornada de encuentro, arte y memoria colectiva.

📅 En el marco del «Mes de la Identidad» y los 48 años de lucha de Abuelas, la filial invita a participar de una tarde con música en vivo, serigrafía e intervenciones.

💬 «Este viernes nos encontramos para inaugurar la Sala Abuelas, escuchar música en vivo, serigrafiar e intervenir colectivamente la filial», comunicaron desde

🌹 Además, el encuentro incluirá un homenaje a Sonia Torres a dos años de su fallecimiento. Su legado sigue siendo una guía en la defensa de la memoria, la verdad y la identidad.

🎤 Durante la jornada se presentará «Música por la Identidad», a cargo de , junto a un espectáculo de . También habrá una intervención colectiva de la mano del artista Rodo, quien realizará una serigrafía en vivo: la invitación es a llevar una remera o tela para estampar y ser parte de esta acción simbólica.

🕯️ A 48 años de la primera ronda a la Plaza de Mayo y en un contexto donde los discursos negacionistas salen del propio Estado nacional, Abuelas sigue marcando el camino por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

🙌🏽 Compartí esta publi y cerrá la semana celebrando a las Abuelas.

23/10/2025

🧠 La salud mental es justicia social

🚨 El secretario general de ATE Córdoba (), Federico Giuliani ( l) fue víctima de represión policial durante la protesta del pasado 28 de agosto frente al área de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba.

⭕️ En ese contexto le fracturaron el brazo y permaneció casi 24 horas esposado a una cama en el Hospital Misericordia, antes de ser trasladado al penal de Bouwer.

🤝 A partir de esa experiencia, y del contacto con familiares de Ezequiel Castro —joven fallecido bajo custodia policial en 2023— y con personas que impulsan la implementación plena de la Ley Nacional de Salud Mental, Giuliani reflexionó sobre la práctica de esposar personas a las camas de los hospitales.

⚖️ Se trata de un procedimiento prohibido por resolución del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, que además coloca a la policía al cuidado de pacientes, desplazando al personal médico y vulnerando derechos fundamentales.

🗣️ En el mes de la Salud Mental, y a días de una nueva Marcha por la Salud Mental, estas prácticas deben ser visibilizadas y denunciadas. Porque la salud mental es, ante todo, una cuestión de justicia social.

⚠️  Alerta Torta realiza una colecta para sostener su espacio de contención y acompañamiento.👉🏽 El espacio autogestivo A...
23/10/2025

⚠️ Alerta Torta realiza una colecta para sostener su espacio de contención y acompañamiento.

👉🏽 El espacio autogestivo Alerta Torta () atraviesa una situación crítica tras tres años de sostener su sede con proyectos, actividades y trabajo voluntario, no pueden renovar el contrato de alquiler.

🔴 La crisis económica y las políticas de ajuste del gobierno nacional impactaron de lleno en su posibilidad de mantener un lugar físico donde continuar sus tareas comunitarias.

🗣️ «El panorama es angustiante, dado el trabajo arduo que venimos haciendo tantos años, y aunque las dificultades no cesan, la lucha y las estrategias tampoco», expresó Ayelén, integrante del colectivo.

🟢 Desde el espacio remarcan que su labor aborda a una comunidad históricamente relegada, y que el Estado debe garantizar un lugar donde vivir, subsistir y desarrollarse.

🏡Desde este espacio sostenían la entrega de bolsones alimentarios a más de 70 personas por mes, un consultorio de salud integral, un espacio para emprendimientos de la economía disidente y un espacio cultural, político y de encuentro.

📣 Hoy, piden al gobierno municipal y provincial una respuesta para no perder años de trabajo territorial.

🗣️ «No es tarea de privados ni de individuos —solamente— que la comunidad lesbotransfeminista subsista, es tarea principalmente del Estado», enfatizó Ayelén.

➕ A pesar de esto, la asamblea seguirá activa: descentralizarán sus servicios en distintos puntos de Córdoba: el consultorio funcionará en un nuevo espacio en el centro, los bolsones seguirán repartiéndose y las asambleas se retomarán en plazas y calles, junto a aliades que brinden apoyo.

📌 Para acompañar la mudanza y el sostenimiento del trabajo comunitario podés aportar a:
Alias: Alerta.torta.cafe
CVU: 0000003100057417894551
Nombre: Valentina Morales Saravia
Cuenta: Mercado Pago

🤳🏽Leé más en nuestra web.

🚨 Incendio en Guasapampa: el fuego avanza sobre el monte nativo y amenaza al Parque Nacional Traslasierra🚒 Por cuarto dí...
23/10/2025

🚨 Incendio en Guasapampa: el fuego avanza sobre el monte nativo y amenaza al Parque Nacional Traslasierra

🚒 Por cuarto día consecutivo, bomberos y brigadistas combaten un incendio en la zona de Guasapampa, al oeste de Córdoba.

👉🏽 Las llamas —que comenzaron el domingo— ya arrasaron más de 1.200 hectáreas, de las cuales unas 250 pertenecen al Parque Nacional Traslasierra, una de las áreas con bosque autóctono mejor conservado de la provincia.

📌 Ayer se sumaron 150 efectivos al operativo para intentar contener el fuego y evitar que el avance afecte una mayor superficie de flora nativa. Sin embargo, las condiciones meteorológicas —vientos fuertes, baja humedad y altas temperaturas— complican el trabajo en el terreno.

⚠️ Las autoridades pidieron a la población no realizar quemas ni actividades de riesgo, y recordaron los canales para reportar cualquier foco: 0800-888-38346 (FUEGO), 100 (Bomberos) o 911 (Policía).

➕ La prioridad, es proteger los ecosistemas nativos y evitar que el fuego avance hacia nuevas zonas del parque nacional, donde habitan especies y bosques clave para el equilibrio ambiental del oeste cordobés.

🤳🏽 Leé más en nuestra web.

🟣 Ataque y robo a trabajadores de los SRT durante el acto de Milei en Córdoba ⚠️ Un equipo periodístico de Canal 10 (SRT...
22/10/2025

🟣 Ataque y robo a trabajadores de los SRT durante el acto de Milei en Córdoba

⚠️ Un equipo periodístico de Canal 10 (SRT) fue agredido y robado mientras cubría el cierre de campaña de Javier Milei en la ciudad.

📌 El hecho ocurrió en medio del tumulto y el caos que se generó durante la recorrida del presidente por Nueva Córdoba.

👉🏼 Un camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien, mientras que a la periodista Fernanda González le robaron el celular en el mismo momento en que la camioneta negra que trasladaba a Milei avanzaba por calle Ituzaingó rodeada de militantes, seguridad y simpatizantes.

🔴 El hecho encendió alertas en torno a las condiciones de seguridad para trabajadores y trabajadoras de prensa durante actos políticos de campaña, y se suma a otros episodios recientes en los que se registraron agresiones a periodistas en coberturas públicas.

🗣 Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación () repudiaron los hechos de violencia y aseguraron que los trabajadores de prensa presentes fueron objeto de acciones que atentan contra la libertad de prensa.

🤳🏽 Leé más en nuestra web.

♿ Movilización en Córdoba por la Ley de Emergencia en Discapacidad📢 Este martes 21 de octubre, desde el mediodía, trabaj...
21/10/2025

♿ Movilización en Córdoba por la Ley de Emergencia en Discapacidad

📢 Este martes 21 de octubre, desde el mediodía, trabajadores del sector de la discapacidad, personas con discapacidad y familiares concentraron en Plaza San Martín, en el marco de una jornada nacional de paro y movilización en reclamo a la implementación efectiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada pero aún sin reglamentar.

⚠️ Denuncian que la falta de aplicación de la ley desconoce el sentido de urgencia de la norma y profundiza la crisis que atraviesa el sector: recortes en prestaciones básicas, bajos aranceles, demoras en los pagos, y deficiencias en el acceso a pensiones.

🗣️Desde la Asamblea de Trabajadores de Inclusión () advierten que miles de pensiones fueron dadas de baja de manera arbitraria, dejando a muchas personas en situación de extrema vulnerabilidad.

💬 «En un contexto de crisis social y económica sin precedentes, el Gobierno ha elegido debilitar el Estado y vaciar nuestras instituciones», expresaron desde la asamblea y denunciaron lo que llaman un «genocidio por goteo», una forma silenciosa de exclusión que erosiona la dignidad, la autonomía y el derecho a existir en igualdad de condiciones.

👉🏽 Otro punto del reclamo apunta al uso de fondos públicos: aseguran que los recursos transferidos por Nación a las provincias para políticas de discapacidad no tienen rendición de cuentas ni informes claros. “Nadie sabe dónde están”, señalaron los referentes.

📣 La movilización formó parte de una serie de acciones nacionales. En paralelo, el Colectivo 3 de Diciembre presentó un recurso de amparo en los Tribunales Federales contra la suspensión de la ley dispuesta por el Poder Ejecutivo.

📷:

🇺🇸 Swap con Estados Unidos: deuda para pagar deuda🇦🇷 El Banco Central anunció la firma de un swap entre Argentina y Esta...
21/10/2025

🇺🇸 Swap con Estados Unidos: deuda para pagar deuda

🇦🇷 El Banco Central anunció la firma de un swap entre Argentina y Estados Unidos por un monto de hasta US$ 20.000 millones, presentado como un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano.

🔴 Sin embargo, el dinero no impactará en las reservas, que siguen rondando los 40.000 millones de dólares.

📉 Según el comunicado oficial, el objetivo del acuerdo es “contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, preservar los precios y promover un crecimiento sostenible”. En otras palabras, busca reforzar la capacidad de intervención del Gobierno en los mercados cambiarios y de capitales, para contener la cotización del dólar.

📈 Pese al anuncio, el dólar oficial cerró en alza, a $1.445 para la compra y $1.495 para la venta.

🟣 Este tipo de mecanismos, criticados por el propio Milei cuando era oposición, ahora son defendidos por su gestión. El presidente explicó que el swap solo se usará si Argentina no puede afrontar los pagos de 2026, lo que —en sus palabras— sería “tomar deuda para pagar deuda”.

📲 Leé más en nuestra web.

📉 Empleo y producción en caída: más de 18 mil empresas cerraron en 20 meses📊 Según un informe del Centro de Economía Pol...
21/10/2025

📉 Empleo y producción en caída: más de 18 mil empresas cerraron en 20 meses

📊 Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) basado en datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025, Argentina perdió 18.032 empresas con trabajadores registrados. Eso equivale a casi 30 cierres por día.

📌 Además de la pérdida en distintos rubros como la construcción, el transporte y el almacenamiento, la industria manufacturera y el comercio; la pérdida también se sintió en el empleo formal: el trabajo registrado cayó 2,57% en veinte meses.

🔴 Se destruyeron 253.728 puestos, es decir, más de 416 empleos formales por día. La Construcción encabezó el derrumbe con 83.803 empleos menos, seguida por Administración pública (-75.435), Transporte y almacenamiento (-55.259) e Industria manufacturera (-49.738).

🚨 Las pymes fueron las más golpeadas: explicaron el 99,6% de los cierres, con 18.016 empleadores menos. Las grandes empresas, aunque menos afectadas en número, concentraron el 65% de los despidos, con 166.538 trabajadores expulsados.

⚠️Durante los primeros dieciocho meses del gobierno de Javier Milei, el mercado laboral argentino mostró una contracción sostenida: menos empresas, menos empleo y un impacto directo sobre los sectores productivos.

📲 Leé más en nuestra web.

🟢 Quienes no puedan acceder al ab**to legal podrán demandar al Estado nacional⚖️ La Cámara Federal de La Plata ordenó al...
20/10/2025

🟢 Quienes no puedan acceder al ab**to legal podrán demandar al Estado nacional

⚖️ La Cámara Federal de La Plata ordenó al Ministerio de Salud de la Nación abrir una demanda colectiva para todas las personas que no puedan acceder a una interrupción legal del embarazo (ILE/IVE) por falta de insumos.

📄 La resolución surge de una acción judicial impulsada por la asociación civil La Ciega y acompañada por el Centro de Estudios Legales y Sociales ().

👉🏽El reclamo apunta a garantizar el acceso a misoprostol y mifepristona, dos medicamentos fundamentales para la práctica de ab**tos seguros. Sin estos insumos, se está vulnerando un derecho consagrado por ley.

➕ Además, el fallo obliga al Ministerio de Salud a difundir activamente el litigio: deberá publicar un banner en su sitio web oficial durante 30 días y un edicto en el Boletín Oficial. Allí se informará que toda persona gestante que haya querido acceder a una IVE/ILE y no haya podido por falta de insumos podrá sumarse a la causa.

🗣️ Desde el CELS explicaron: «El tribunal rechazó la apelación del Ministerio y ratificó que la omisión en la compra y distribución de esos insumos afecta de manera homogénea a toda la población gestante del país». La organización destacó que este proceso colectivo busca que el Estado cumpla con su obligación de garantizar el acceso a derechos sexuales y reproductivos.

📌 La Cámara Federal remarcó que estas medidas son esenciales para asegurar seguridad jurídica y participación efectiva de quienes se ven afectadas por la falta de insumos.

🟢 «La decisión reafirma que los derechos sexuales y reproductivos, consagrados por la ley, deben ser garantizados con políticas públicas activas y con mecanismos efectivos de acceso a la justicia para quienes ven vulnerados sus derechos», concluyó el CELS.

🤳🏽 Leé más en nuestra web.

👀 Trump: «Los argentinos están muriendo, están luchando por sus vidas»🇺🇸 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ...
20/10/2025

👀 Trump: «Los argentinos están muriendo, están luchando por sus vidas»

🇺🇸 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, definió a la Argentina como un país que «no tiene dinero, no tienen nada, están luchando fuerte para sobrevivir». Y aseguró: «Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... El presidente de Argentina está haciendo lo mejor que puede, pero están muriendo».

⚠️ En ese contexto, Trump sugirió que EE. UU. podría comprar carne argentina para contener la inflación interna y reducir los altos precios en su país. Estas declaraciones se enmarcan en una estrategia de la Casa Blanca para enfrentar la suba récord del precio de la carne en Estados Unidos.

🚨 La afirmación llega días después de la reunión entre Trump y Javier Milei en Washington, donde se discutió el auxilio financiero de 40 mil millones de dólares que EE. UU. otorgó a Argentina para intentar fortalecer el peso.

‼️ Durante ese encuentro, Trump manifestó su respaldo político explícito a Milei, aunque también condicionó la continuidad del apoyo económico a un triunfo electoral de La Libertad Avanza en las próximas elecciones del 26 de octubre.

📲 Leé más en nuestra web.

Dirección

Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Resaltador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Resaltador:

Compartir