El Resaltador

  • Home
  • El Resaltador

El Resaltador Medio de comunicación autogestionado
Cooperativa de trabajo
Agenda propia, alternativa y mediática en múltiples plataformas

🔍 Córdoba refuerza el ciberpatrullaje con tecnología israelí. 🛰️ El Ministerio de Seguridad de Córdoba, encabezado por J...
18/07/2025

🔍 Córdoba refuerza el ciberpatrullaje con tecnología israelí.

🛰️ El Ministerio de Seguridad de Córdoba, encabezado por Juan Pablo Quinteros, adquirió dispositivos israelíes de vigilancia para tareas de inteligencia en entornos digitales. La compra incluye cuatro UFED (Universal Forensic Extraction Device) de la empresa Cellebrite, en sintonía con el enfoque del gobierno nacional de Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich.

📱 Estos dispositivos permiten desbloquear y extraer datos de teléfonos celulares y otros equipos electrónicos, incluso sorteando encriptaciones. Funcionan en conjunto con un software que permite analizar la información extraída y generar reportes detallados. El propio Quinteros afirmó que con esta tecnología podrán «desbloquear y analizar cualquier tipo de celulares, incluso de alta gama».

💸 El costo fue de «más de 250 mil dólares» y los equipos fueron presentados públicamente por autoridades provinciales como herramientas clave para «avanzar contra organizaciones delictivas complejas», principalmente el narcotráfico.

⚠️ Sin embargo, organizaciones de derechos digitales como Access Now han denunciado que Cellebrite está involucrada en violaciones a los derechos humanos, incluyendo su uso en el genocidio israelí contra Palestina y en regímenes autoritarios que emplean esta tecnología para perseguir disidencias políticas.

🚨 En un contexto de creciente violencia institucional y persecución ideológica en Argentina, la incorporación de este tipo de dispositivos debe ser observada con extrema atención. Lo que se presenta como lucha contra el delito puede habilitar el espionaje estatal y la vulneración de derechos civiles.

🔎 La vigilancia digital no es neutra. Las herramientas con capacidad intrusiva, sin controles adecuados, pueden convertirse en instrumentos de represión.

⚖️ Reconocen el costo de cuidar: un fallo con perspectiva de género en Neuquén👉🏽 La Justicia neuquina ordenó una compens...
17/07/2025

⚖️ Reconocen el costo de cuidar: un fallo con perspectiva de género en Neuquén

👉🏽 La Justicia neuquina ordenó una compensación económica para una mujer que postergó su carrera profesional por asumir el cuidado de sus hijos, mientras su ex pareja avanzaba laboralmente desligándose por completo del trabajo doméstico. Además, recordó las obligaciones del Estado argentino en materia de igualdad de género.

📑 La demanda fue presentada y ganada en primera instancia y luego confirmada por la Cámara Civil. En su fallo, la jueza Natalia Machado aclaró que la compensación no busca igualar patrimonios, sino reconocer la desigualdad estructural que recae sobre las mujeres en la distribución de las tareas de cuidado.

📌Se trata de un fallo con perspectiva de género que marca un precedente y explicita que cuidar también es trabajo, aunque no sea remunerado.

🔴 La mujer logró completar el 93 % de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Comahue, con un recorrido de 16 años atravesado por interrupciones, crianza sin redes y sin acceso al empleo formal. Mientras que su ex pareja desarrolló una carrera estable en la industria petrolera y desvalorizaba constantemente su rol en el hogar con frases como: «vivís de mí» o «yo te hago el mango».

⚠️ El fallo señala que estos acuerdos implícitos, donde una parte trabaja fuera del hogar y otra cuida, no son neutros: recaen desproporcionadamente sobre las mujeres y tienen consecuencias económicas que persisten incluso tras una separación.

💬 «Los frecuentes sacrificios, postergaciones y renuncias de desarrollo personal no deben ser ignorados si producen un resultado injusto», sostuvo la jueza Machado.

🟣 Este caso es el reflejo de una estructura social que invisibiliza y desvaloriza las tareas de cuidado que sostienen día a día millones de mujeres. El reconocimiento judicial no solo repara individualmente, también visibiliza una deuda colectiva.

📲 Leé más en nuestra web.

🔴 Nuevos paros docentes universitarios ante la emergencia de la  . 🗓️ El gremio docente universitario ADIUC () confirmó ...
16/07/2025

🔴 Nuevos paros docentes universitarios ante la emergencia de la .

🗓️ El gremio docente universitario ADIUC () confirmó un nuevo cronograma de paros escalonados para las próximas semanas.

👉🏽 Las medidas de fuerza se realizarán el lunes 21, el martes 29 y el miércoles 30 de julio y el plan de lucha continuará de forma progresiva y rotativa, aumentando su intensidad con la posible suspensión del inicio de clases del segundo cuatrimestre y la de todas las mesas de exámenes de julio/agosto.

📌 La decisión responde a casi 20 meses de conflicto sin avances. Los salarios docentes siguen congelados, no hay convocatoria a paritarias y las universidades enfrentan un vaciamiento sistemático: cierre de cátedras, paralización de proyectos y éxodo de docentes e investigadores por la asfixia presupuestaria.

⚠️ Desde el gremio advierten que el sistema universitario y científico público está al borde del colapso. La falta de reconocimiento y financiamiento empuja a quienes sostienen la educación superior a abandonar sus cargos o buscar alternativas fuera del país.

🗣️ «Milei no cierra las universidades, pero las desangra», sostienen desde . Mientras el Gobierno predica un equilibrio fiscal supuestamente sagrado, no duda en recortar el presupuesto que sostiene el derecho a la educación y la producción de conocimiento en todo el país.

💬 «Las universidades continúan abiertas gracias a las luchas estudiantiles, al trabajo de docentes y no docentes que las sostienen a pulmón y a la organización sindical. La asfixia sostenida durante casi 20 meses configura un escenario insostenible», expresaron.

🟣 La respuesta del oficialismo oscila entre el silencio y el agravio: insultos hacia estudiantes, docentes y no docentes; acusaciones de “ñoquis” o “kukas” y una falta total de voluntad para solucionar el conflicto.

📲 Leé más en nuestra web.

🌈 15 años de Matrimonio Igualitario en Argentina: Memoria, derechos y lucha en tiempos libertarios📅 Un 15 de julio de 20...
15/07/2025

🌈 15 años de Matrimonio Igualitario en Argentina: Memoria, derechos y lucha en tiempos libertarios

📅 Un 15 de julio de 2010, en plena madrugada helada, el Congreso aprobó la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario. Un hito histórico que convirtió a nuestro país en el primero de Latinoamérica en garantizar este derecho, y en pionero a nivel mundial en políticas de inclusión y no discriminación.

⚠️ Hoy, a 15 años, los discursos de odio y la eliminación de políticas públicas vuelven a instalar el miedo. Según el Observatorio de Crímenes de Odio de FALGBT+, en lo que va de 2024 ya se registraron 140 crímenes, superando las cifras del año anterior. La igualdad legal no basta si no hay protección activa del Estado frente a la violencia.

🗣️ Conversamos con la docente, política y activista LGBTIQ+ Angela Alessio quien fue protagonista de esta lucha en Córdoba, junto a su hermano Nicolás: «no podía ser ajena cuando no solo era parte del colectivo, sino que había decidido ser madre por inseminación en un país sin derechos para ello», aseguró.

🏳️‍🌈 La aprobación de la ley cambió la vida de miles de personas. Dio acceso a derechos plenos: herencia, adopción, previsión social, decisiones médicas compartidas e inscripción conjunta de hijes.

➕ La activista señala que actualmente no solo está en riesgo el matrimonio igualitario: «Corren peligro todos los derechos conquistados. Basta con escuchar al presidente o sus ministros. Nunca imaginé semejante retroceso». Frente a ese panorama, reafirma que hay que organizarse, volver a las bases y no ceder ante el miedo.

💬«Este Gobierno nos ve como enemigos. Estamos viviendo una época nefasta donde los discursos de odio son legitimados desde arriba (...) Yo soñé con otra sociedad para mi hijo, y no pienso renunciar a ese sueño. Una vez lo conseguimos, y volveremos a hacerlo realidad».

📲 Leé más en nuestra web.

📲 La Justicia resolvió que la cuenta de   en X es presidencial, no personal. ⚖️ El fiscal federal N° 2 de La Plata, Osca...
15/07/2025

📲 La Justicia resolvió que la cuenta de en X es presidencial, no personal.

⚖️ El fiscal federal N° 2 de La Plata, Oscar Gutiérrez Eguía, dictaminó que la cuenta en X del presidente es institucional, lo que complica la defensa oficial frente a la denuncia presentada por la familia de .

🔍 El mandatario había intentado argumentar que publica como «ciudadano común», pero el dictamen sostiene lo contrario: la cuenta tiene tilde gris, una insignia que se otorga solo a jefes de Estado y funcionarios de alto nivel. El perfil está registrado como «Economista», pero está verificado como cuenta presidencial.

👉🏽 La denuncia fue impulsada luego de que Milei atacara públicamente a Ian, vinculándolo con el kirchnerismo, lo que desató una ola de hostigamiento digital, incluyendo la difusión de datos personales como su escuela y domicilio.

🛑 La familia solicitó la eliminación del posteo y, ante la falta de respuesta, recurrió a la Justicia mediante una medida autosatisfactiva. El abogado Andrés Gil Domínguez sostuvo que el objetivo es claro: proteger la integridad del joven. «Cada día que pasa, el agravio se profundiza», afirmó.

➕El impacto del dictamen también afecta a la causa por la estafa de la criptomoneda #$Libra, que Milei promocionó desde la misma cuenta. El juez federal Alberto Recondo validó la postura del fiscal y confirmó la competencia federal para avanzar en ese expediente, contradiciendo al Gobierno, que buscaba desligarse diciendo que fue una acción «privada».

🟣 Esta resolución marca un precedente importante: las publicaciones del Presidente en redes no son ajenas a su investidura. Lo que dice desde su cuenta oficial tiene consecuencias políticas, jurídicas, humanas, y ahora, también judiciales.

🤳🏽 Leé más en nuestra web.

⚠️   amaneció en medio del conflicto tras conocerse una ola de despidos en la petroquímica local en el marco de la crisi...
14/07/2025

⚠️ amaneció en medio del conflicto tras conocerse una ola de despidos en la petroquímica local en el marco de la crisis social y económica que atraviesa el país.

⭕ Mediante un comunicado, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp), denunció que durante la madrugada la empresa comenzó a comunicar los despidos por correo electrónico: “De la forma más perversa que se pueda imaginar”. Se estima que habría más de 120 los trabajadores cesanteados.

🗣️ “Nos acaban de comunicar que no solo no podemos ingresar en el turno mañana, sino que comenzaban a ejecutar despidos”, expresaron desde el gremio.

🔴 "Es devastadora la situación. Esta fábrica ya había ejecutado 140 despidos en octubre del año pasado, lo que hace un total de más de 250 despidos en los últimos meses. Un desastre para Río Tercero", expresó Lucas Felici, secretario gremial.

💥 Algunos trabajadores están huelga y otros han tomado la planta. Afuera se desarrolla un fuerte operativo policial. "Estamos bajo el derecho de huelga, sin entender por qué se están realizando despidos sin previa comunicación", dijo Felici.

🔴Finalmente comenzó el traslado del quebracho blanco de casi 300 años. La probabilidad de sobrevivir a la remoción y cam...
13/07/2025

🔴Finalmente comenzó el traslado del quebracho blanco de casi 300 años.

La probabilidad de sobrevivir a la remoción y cambio de lugar es sólo del 20%.

🌿El quebracho blanco estuvo en el centro de la disputa ya que es un ejemplar histórico e icónico para los habitantes de Villa Allende.

⚠️ La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional   es una de las organizaciones que pide que se preserve la R...
11/07/2025

⚠️ La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional es una de las organizaciones que pide que se preserve la Reserva Natural de los campos de ex Tercer Cuerpo del Ejército ubicada en y se busquen los cuerpos de los desaparecidos enterrados allí durante la última dictadura.

⭕ La urgencia del reclamo se debe a que el Gobernador anunció la pavimentación del callejón (camino E64) que une la ciudad de con la Ruta Nacional N° 20 a altura de la ciudad de Malagueño, atravesando la Reserva Natural La Calera (RNLC).

💥 En un comunicado de APDH del que se hicieron eco distintos medios, la organización denuncia que “con el argumento de saldar deudas de carácter interjurisdiccionales, el Gobernador Llaryora negocia con el Presidente Milei, que la Nación entregue a la Provincia la Reserva Natural La Calera”.

👉 “Su destrucción con una obra como la anunciada, sólo generaría más ecocidio a nuestra provincia, con la implicancia de un daño masivo de destrucción ambiental que puede ser irreversible".

🟡 La Asamblea de Trabajadores de Inclusión () organiza una nueva jornada federal por la declaración de Emergencia en Dis...
08/07/2025

🟡 La Asamblea de Trabajadores de Inclusión () organiza una nueva jornada federal por la declaración de Emergencia en Discapacidad.

🗣️ La jornada pretende acompañar el debate en la Cámara de Senadores, que tendrá lugar ese mismo jueves. Allí, senadoras y senadores votarán a favor o en contra de volver ley el proyecto por la Emergencia en Discapacidad.

📍 En tendrá lugar este jueves 10 de julio a las 12 horas, en la Plaza San Martín.

⭕ Más de 200.000 beneficiarios de Pensiones No Contributivas fueron dados de baja (personas que justamente por su discapacidad se encuentran con dificultades para integrarse al mercado laboral y necesitan de este acompañamiento económico), prestadores de servicios denuncian que hace meses no cobran y sus salarios se encuentran congelados.

⚠️ Por esta razón, muchos terminan sin otra opción más que migrar al sector privado, lo que deja sin servicios a miles de personas que no tienen la opción de asistirse en estos centros.

🔴 A pesar del rechazo social, el viernes pasado, la empresa Camino de las Sierras confirmó que realizará la obra de ensa...
08/07/2025

🔴 A pesar del rechazo social, el viernes pasado, la empresa Camino de las Sierras confirmó que realizará la obra de ensanchamiento de la avenida Padre Lucchese.

💥 Si bien este lunes comenzaron las tareas para la remoción del quebracho centenario, ambientalistas y autoconvocados, siguen con el acampe y actividades de visibilización en defensa del árbol.

⚠️ Por otra parte, desde denunciaron otra detención en el marco de la lucha por el Quebracho. Y exigen al fiscal Aragón que solicite su liberación en la fiscalía de .

👉 Se critica que la empresa haya descartado el trazado alternativo presentado por profesionales y que ignore el reclamo de la ciudadanía.

🌳 En este marco, convocan a la sociedad a mostrar su apoyo ante la inminente extracción del árbol.

📸 Foto de natalia.roca_

✝️ La política argentina vive un tiempo de misticismo, discursos que oscilan entre el mesianismo y el liderazgo militant...
07/07/2025

✝️ La política argentina vive un tiempo de misticismo, discursos que oscilan entre el mesianismo y el liderazgo militante.

👉 fue parte de la inauguración del templo Portal del Cielo, el más grande de Argentina. Su discurso apuntó duramente contra la «justicia social». La invitación del presidente fue gestionada por el pastor Jorge Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, quien además de afirmar que es hacedor de milagros, es reconocido por sus vínculos con la política.

🟡 Esta relación política-religiosa tiene sus consecuencias, es decir, que ciertos valores se unan, se vuelvan políticas de Estado o legitimen las ideologías conservadoras-tradicionales.

➡️ En año electoral, toda aparición pública conlleva un objetivo y ganarse el apoyo de una Iglesia que no para de crecer, puede ser clave en la futura conformación del Congreso.

✍️ Leé la nota completa de en nuestra web.

📻   cumplió 88° años: un medio de comunicacional invaluable por su historia en nuestro país, atraviesa una época de ajus...
07/07/2025

📻 cumplió 88° años: un medio de comunicacional invaluable por su historia en nuestro país, atraviesa una época de ajuste brutal.

💥 La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) emitió un comunicado donde denuncia un proceso de vaciamiento, censura y precarización.

👉 Advierten que la emisora atraviesa un proceso sistemático de vaciamiento impulsado desde Nación. Además, denuncian censura, apagones informativos, cambios repentinos de programación y eliminación de producciones locales.

✍️ "La función de Radio Nacional se ve degradada. El gobierno la vacía porque necesita una radio pública callada, para que no se escuche la entrega de la soberanía ni los índices que muestran cómo el modelo económico hunde a nuestro pueblo en la miseria y la desocupación", afirma el comunicado.

⭕ A todo esto, FATPREN suma que los salarios de los trabajadores se encuentran muy por debajo de la línea de indigencia, y que esta precarización forma parte de un plan para desactivar la voz de los medios públicos. "Necesitan que no contemos el saqueo de nuestro país".

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Resaltador posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Resaltador:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share