Cordoba News

Cordoba News Las noticias mas importantes del día en un solo portal. Seguinos también en Instagram:

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los ...
30/08/2025

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur. La Policía Caminera recomienda circular con precaución por las rutas de la provincia.

Más puntual que en muchas otras oportunidades, este sábado la tormenta de Santa Rosa se precipitó sobre Córdoba, incluso desde la tarde-noche del viernes, cuando varias localidades del interior provincial comenzaron a recibir, en distintas intensidades, una importante caída de lluvia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que rige una alerta naranja para varias regiones de Córdoba, mientras que para la capital la advertencia es amarilla.

Vale recordar que la alerta naranja implica lluvias y tormentas de variada intensidad, ocasionalmente con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

El informe del Observatorio Hidrometeorológico indica que el fenómeno abarcaría la zona oeste de la ciudad con menos intensidad, extendiéndose a ciudades como Malagueño, La Calera, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán y Salsipuedes.

En el sector este la magnitud será mayor, alcanzando también a localidades como Malvinas Argentinas, Mi Granja, Monte Cristo, Estación Juárez Celman y Colonia Tirolesa.

La Policía de Córdoba emitió un comunicado recomendando transitar con precaución, ya que se registran fuertes lluvias sobre distintas rutas provinciales.

Fuente .com.ar

Es el resultado de la fórmula de actualización mensual correspondiente a agosto publicada por la Dirección de Estadístic...
28/08/2025

Es el resultado de la fórmula de actualización mensual correspondiente a agosto publicada por la Dirección de Estadísticas y Censos de Córdoba..

Cuando está por terminar agosto, se conoce el aumento de la boleta de energía eléctrica en Córdoba desde el mes que viene.

El dato proviene de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, que mes a mes publica el resultado de la fórmula de adecuación mensual (FAM), índice que habilita los incrementos mensuales que puede aplicar Epec.

En este caso, se trata de un ajuste del 2,02% respecto de los cuadros tarifarios actuales, porcentaje que rige exclusivamente para el valor agregado de distribución (el llamado VAD), que es la porción de la factura que corresponde a los costos de la eléctrica.

El resto está compuesto por el valor propio de la energía, que establece la Nación, y por las tasas e impuestos (nacionales, provinciales y municipales).

El incremento de la porción “local” del aumento de las boletas de luz se mantiene alrededor del 2% desde febrero. Ese mes, la FAM habilitó un 2,05%; en marzo, 1,91%; en abril, 2,19%; en mayo, 2,55%; en junio, 2,17%; y el mes pasado, 2,13%.

Con enero (3,12%), el acumulado en el año hasta junio es del 17,3%. Cuando se sume agosto, 19,6% (siempre en el valor agregado de distribución).

Fuente

Nota completa en la web de link en la bio.

En el marco de un plan de lucha que prevé medidas esta semana y la próxima, los docentes e investigadores universitarios...
27/08/2025

En el marco de un plan de lucha que prevé medidas esta semana y la próxima, los docentes e investigadores universitarios se visibilizan el conflicto protestando en Plaza San Martín a las 11 horas. El cronograma de las medidas de fuerza.

“Frente al anunciado veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, sostenemos el plan de lucha en todo el país”, anuncia la Asociación de Docentes e Investigadores de Córdoba (ADIUC) en una publicación en Instagram.

INSTAGRAM : «Frente al anunciado veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario sostenemos el plan de lucha en todo el país. En el marco de las Jornadas Nacionales de Protesta de 48 hs -semanales y rotativas- lanzadas por Conadu, el Plenario de Cuerpos Orgánicos de ADIUC definió llevar adelante estas acciones: 📍MARTES 26 DE AGOSTO – 16:30 hs 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗢 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗜𝗢𝗥 𝗖𝗼𝗻 𝗮𝗯𝗮𝗻𝗱𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝟱 𝗮 𝟭𝟴𝗵𝘀 Para solicitar que el HCS-UNC mandate al rector de nuestra universidad a impulsar la convocatoria a la tercera Marcha Federal Universitaria desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). 📍MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO 𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢 Cese total de actividades Acompañamos la ronda de las y los jubilados en Plaza San Martín, 11 hs. — — — 📍LUNES 1° DE SEPTIEMBRE 𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢 Cese total de actividades 📍MARTES 2 DE SEPTIEMBRE 𝗩𝗼𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗨𝗡𝗖 Tras 20 meses de conflicto logramos la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario. Necesitamos consolidar la unidad de toda la comunidad universitaria para enfrentar el veto presidencial. Vamos a transformar la indignación en fuerza organizada para sostener a la educación superior, pública y gratuita como derecho y pilar del desarrollo soberano. la universidad ¡se defiende! 🇦🇷»

Fuente .com.ar

Nota completa en la web de link en la bio.

El cielo luce despejado y se ofrecen amenas tardes. Día por día, lo que hay que saber.La última semana de agosto se mues...
26/08/2025

El cielo luce despejado y se ofrecen amenas tardes. Día por día, lo que hay que saber.

La última semana de agosto se muestra con cambios desde su inicio. Pero, a priori, los más de 27º que ofreció el lunes no se repiten.

Habrá, de acuerdo a lo previsto, toques de viento, y la despedida del mes estará marcada por la inestabilidad.

Por lo pronto, se prevé un soleado martes en todo Córdoba.

Las máximas, en tal sentido, se ubican aún por encima de los 25 grados, dependiendo la región.

El cielo continuará despejado con el avance de la semana y, de acuerdo a lo previsto, con el mercurio buscando estancarse.

El miércoles se percibe el impacto del viento norte, con ráfagas que alcanzarían los 50 kilómetros por hora.

Las nubes se multiplican después, aunque se anuncia un pico de 28 grados para el viernes.

El fin de semana se produciría, según el pronóstico extendido, un grado de inestabilidad.

Con la posibilidad de “tormentas aisladas”, la llegada del viento sur también hace descender fuertemente las marcas.

El cierre del mes trae inestabilidad, como marca el tradicional fenómeno meteorológico. La novedad trae, a su vez, la baja en las marcas mercuriales.

Fuente .com.ar

Pasajeros con vuelos programados manifestaron su enojo por cancelaciones y demoras provocadas por el paro. La medida afe...
23/08/2025

Pasajeros con vuelos programados manifestaron su enojo por cancelaciones y demoras provocadas por el paro. La medida afecta solo los despegues, mientras que los arribos continúan con normalidad.

El aeropuerto de Córdoba atraviesa una nueva jornada de interrupciones debido a un paro de controladores aéreos que comenzó este viernes al mediodía y se repetirá en cinco días distintos

La medida afecta solo los despegues en franjas horarias específicas, mientras que los arribos continúan con normalidad.

Este viernes, la primera interrupción se registró entre las 13 y las 16, y la segunda comenzó a las 19 y se extenderá hasta las 22.

La huelga se repetirá el domingo en los mismos horarios y continuará el martes, jueves y sábado de la próxima semana, con franjas horarias diferentes.

La situación generó malestar entre los pasajeros con vuelos programados, quienes expresaron su enojo por las cancelaciones y demoras.

Fuente

La gestión deberá realizarse a través del Formulario Único de Postulante (FUP), disponible en la plataforma Ciudadano Di...
22/08/2025

La gestión deberá realizarse a través del Formulario Único de Postulante (FUP), disponible en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), y es condición necesaria para conseguir banco en las escuelas de la provincia.

El Ministerio de Educación de Córdoba abrió este jueves el proceso de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los niveles educativos del sector estatal.

La gestión deberá realizarse a través del Formulario Único de Postulante (FUP), disponible en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), y es condición necesaria para conseguir banco en las escuelas de la provincia.

El cronograma se organizó por etapas

Nivel Inicial podrá preinscribirse entre el 25 de agosto y el 15 de septiembre.
Nivel Primario entre el 1° y el 15 de septiembre.
Nivel Secundario (incluidas las orientadas, técnicas, ProA, ESFP y jóvenes y adultos) entre el 8 y el 15 de septiembre.
En el caso de la modalidad Jóvenes y Adultos, el plazo se extiende hasta el 15 de diciembre. Además, desde el 27 de octubre hasta el 15 de diciembre se habilitará un segundo llamado para la modalidad Especial y los establecimientos Pit.

El formulario debe completarse con los datos del estudiante y no del adulto responsable, que será quien recibirá por correo electrónico la constancia de preinscripción.

Cada familia podrá elegir entre dos y cuatro escuelas según el domicilio y, de no haber vacantes, se aplicarán criterios de prioridad: hermanos ya matriculados, pertenencia a la misma unidad académica o cercanía al barrio. En caso de empate, se realizará un sorteo aleatorio.

El 3 de noviembre se publicarán en las cuentas de CiDi los resultados del primer llamado, con la confirmación de las escuelas asignadas.

El Ministerio aclaró que quienes no completen la matriculación en los plazos previstos podrán canalizar sus pedidos a través de los distintos canales oficiales, para que las Direcciones de Nivel intervengan en cada caso.

Fuente

El Gobierno provincial informó que se deberán reforzar los controles. La alerta se extiende hasta el domingo.Con un aler...
21/08/2025

El Gobierno provincial informó que se deberán reforzar los controles. La alerta se extiende hasta el domingo.

Con un alerta por ráfagas de viento, la provincia de Córdoba se encuentra bajo riesgo extremo de incendios.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil informó que hasta el próximo domingo la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será extrema.

El informe marca que se debe a condiciones climáticas favorables para el desarrollo de focos de incendio, como el aumento de la temperatura, la reducción de niveles de humedad relativos, y fundamentalmente por el incremento de ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 60 km/h.

Desde el Gobierno provincial remendaron que, bajo esta condición, se refuercen las medidas preventivas de control.

El vocero del organismo, Roberto Schreiner, recordó además que «está prohibido hacer fuego en todo el territorio de la provincia de Córdoba, excepto en lugares permitidos, y cualquier actividad que podría llegar a generar un incendio forestal».

Fuente .com.ar

Tras dos días de bajas temperaturas en la provincia, se espera un día de sol y una máxima en torno a los veinte grados.D...
20/08/2025

Tras dos días de bajas temperaturas en la provincia, se espera un día de sol y una máxima en torno a los veinte grados.

Después de la nieve que sorprendió a Córdoba en las Altas Cumbres, el tiempo tendrá un nuevo cambio en la provincia con el ingreso de ráfagas de viento sur.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera que la ventolera alcance los sesenta kilómetros por hora entre la madrugada y las primeras horas de la mañana.

El pronóstico extendido marca que para el jueves se mantendrá una máxima de veinte grados con el cielo algo nublado.

Fuente .com.ar

Dirección

Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cordoba News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cordoba News:

Compartir