
24/08/2025
¡Hoy Estreno!
CRÓNICAS CONTRA COLAPSO: ecología, ciencia, arte y comunicación.
Escuchalo en:
Spotify: https://bit.ly/3UJOACo
YouTube: https://bit.ly/41m2xu0
Un podcast en tres episodios, donde artistas y cientistas entrelazan prácticas, conocimientos y experiencias, para resistir al modelo de vida actual y su catastrófico destino.
Activistas por el ambiente combinan arte y ciencia, movilizan la imaginación, el diálogo y la experimentación, para transformar los territorios que habitamos.
En tiempos de catástrofes ambientales, de desigualdades sociales abismales, de degradación de las condiciones de vida de y en los territorios, la capacidad de articular múltiples cruces entre trayectorias resistentes es una condición necesaria para crear otras oportunidades de existencia frente a las narrativas apocalípticas. En ese sentido, asumir que estamos frente a un colapso planetario, como deriva inevitable del Antropoceno/Capitaloceno, significa un llamado a inventar y actuar otros modos de habitar el mundo. Para eso necesitamos entramarnos en una red de resistencias que incluyan otras especies, otras experiencias, otros paradigmas vitales. Como dicen lxs zapatistas: “un mundo donde quepan muchos mundos”.
El arte puede afectarnos para abrir otros canales de comunicación donde los conocimientos y las acciones que se desarrollan en nuestra América Latina sean la savia que nutre las luchas y el horizonte hacia el que caminamos.
El Podcast es una producción realizada con la Beca de Residencia de Investigación Artística de la Universidad Estadual de Campinas, Sao Paulo, Brasil, durante el primer semestre de 2025.
Los tres episodios cronican encuentros con profesores y artistas de la UNICAMP. Las conversaciones se desarrollan en distintos territorios sonoros de Campinas y con la música de la plataforma Gaia Senses. El Podcast combina castellano, portugués y portuñol.
Idea, guion y producción: Pablo Ramos
Edición audio: Tomás Tolaba
Edición literaria y locución: Soledad Massó
Música: Gaia Senses
Patrocínio da Diretoria de Cultura da UNICAMP e do Banco Santander.
́a
́tico
́fico