Ediciones Documenta

Ediciones Documenta Editorial independiente que piensa la labor artística como una práctica artística contemporánea

Ediciones DocumentA/Escénicas, es una editorial independiente que piensa la labor editorial como una práctica artística contemporánea. Promovemos y difundimos la producción artística y teórica y el cruce entre disciplinas artísticas. La editorial se desarrolla en el marco de un teatro independiente de la ciudad de Córdoba Argentina, dedicado a la producción, investigación y formación artística que

desde el año 2003 desarrolla una intensa actividad de producción, formación y divulgación del teatro. Pensamos la relación entre teoría y praxis, lenguajes singulares, procesos creativos y dramaturgias contemporáneas que apuntan a realizar lectura de obras y analizar contextos de producción. Abordamos cada proceso de edición desde la singularidad de cada propuesta y en los posibles diálogos con una materialidad que potencie su comunicación

Ponemos un especial acento en pensar el libro como una escena.

02/08/2025

TERRITORIO

¿Cómo se vive aquí?
¿Qué historias han dado lugar al espacio donde nos hallamos?
¿Cuáles son los flujos principales y secundarios de esta esquina en
relación con la zona?
¿Cómo se llama la señora de la fondita?
¿Quiénes se juraron amor eterno en ese árbol?
¿Cuánto, luego, dura la eternidad?
¿Cómo fue ese primer beso a las afueras de la panadería?
¿Qué pasó con los alfareros que dieron su prestigio a este barrio?
¿Por qué le interesaría a la maestrade la primaria el dispositivo
que despliego?
¿Cómo cambió la comunicación vecinal de tener casas de cartón a
tener casas de cemento?
¿Comunidad?
¿Colonia?
¿Barrio?
¿Dónde estoy?
¿Dónde estuve?
¿Qué quedó?

(Rubén Ortiz - "Breve glosario de prácticas artísticas en territorio" en Espacio revelados)

🏕 Nos preparamos para levantar campamento y refugio en la Feria de Editores

7, 8, 9 y 10 de agosto, de 14 a 21 h
📍 Av. Corrientes 6271 – CABA.

⛺ Acampamos en la FED Recién llegadxs a Buenos Aires desde una de las tantas provincias Argentinas, hacemos campamento e...
26/07/2025

⛺ Acampamos en la FED

Recién llegadxs a Buenos Aires desde una de las tantas provincias Argentinas, hacemos campamento en la Traemos libros, una tienda de campaña y algunas palabras que nos sirven de brújula. Compartimos nuestro kit de supervivencia con quienes nos visiten.
Venimos explorando cómo podrían ser los últimos libros de la tierra, cómo se transforman las bibliotecas cuando las pensamos como reservas y ahora llega un experimento nuevo: cómo ser una casa editorial en permanente movimiento, armando y desarmando campamentos.

La edición es para nosotrxs un ejercicio de escucha que nos provoca ensayar otras formas de construir comunidades relacionadas al libro. Creemos y pensamos en una casa editorial a la cual se le derribaron los muros y ahora tiene paredes de tela.
En este tiempo ensayamos escrituras geológicas y nos despedimos de los papeles sofisticados. Ediciones Documenta con la ayuda de los Joseph Beuys Scouts arma campamento y refugio .

👉 Nos vemos los días 7, 8, 9 y 10 de agosto
De 14 a 21 hs.
📍 Av. Corrientes 6271 – CABA.


🔎 “Editar es un camino muy extenso: el libro se busca, lo hace una comunidad” Hace unas semanas pasamos por la Fiesta Es...
17/07/2025

🔎 “Editar es un camino muy extenso: el libro se busca, lo hace una comunidad”

Hace unas semanas pasamos por la Fiesta Escénica de Quito con el laboratorio de Gabriela Halac “Escarbar en la bolsa de la ficción”, buscando tejer tramas entre archivo desarchivo, puesta en escena y procesos creativos y edición en las artes vivas.
Una invitación a construir artefactos-libros que permitan exponer recorridos sensibles, procesos donde la complejidad que articula lo vital está compuesta por registros y voces múltiples al mismo tiempo que recorridos singulares.

Además, Gabriela Halac y Lorena Vega estuvieron a cargo de la conferencia Documentación escénica: del proceso creativo al libro, allí repasaron el proceso de edición del libro Imprenteros.

En la Fiesta escénica nos reencontramos con amigxs, escritores y artistas de Documenta, a quienes queremos mucho. Fueron días de seguir imaginando y profundizando el diálogo entre entre edición y artes escénicas.

Gracias a todo el y a su directora artística Gabriela Ponce, gran cómplice en los días de Quito.

́nComoPrácticaArtística

🌱 Socavón ya está en la tierra, listo para crecer.Presentamos el libro de Elian Chali junto a amigxs en Tres Salas, junt...
28/05/2025

🌱 Socavón ya está en la tierra, listo para crecer.
Presentamos el libro de Elian Chali junto a amigxs en Tres Salas, junto a Eugenia Almeida y Gabriel a Halac.

“Desde procesos extraños de subjetivación y obsesiones de todos los colores, pasando por figuras mitológicas, personajes distinguidos o apologías varias a los estados alterados de la conciencia, este ensayo delirante terminó conformándose como una declaración de amor a las derivas incapturables de la vida, un tratado de paz con los problemas singulares y una piedra fundacional del futuro que imagino deseable para todos.”

🐺 “yo llegué hasta acá sin querer y zafando, soy un sabueso. Tengo la inteligencia en el olfato, a veces en el estómago también, pero lo que busco, lo encuentro metiendo el hocico en cualquier lado.”

́nComoPrácticaArtística

📣 ¡Ya llega SOCAVÓN!“Lo inapropiado, aquello que reviste con sesgo moral algunos hechos, es la potencia maleable de mi f...
06/05/2025

📣 ¡Ya llega SOCAVÓN!

“Lo inapropiado, aquello que reviste con sesgo moral algunos hechos, es la potencia maleable de mi forma”.
El nuevo libro de Elian Chali se incorpora a la colección Escribir.

Entrar a Socavón, es ser parte de él, es una atmósfera que se habita al enterrarse en la realidad y andar a tientas. Una vez allí, tenemos que acudir al tacto, a la escucha y al olfato, reconocer nuestros vicios posturales, aflojar las articulaciones, aplacar dolores y ablandar los músculos.
Solemos pensar que escribir es marcar límites con las palabras, pero estas páginas fueron escritas para borrarlos.

Lo presentamos por primera vez en Córdoba junto a Eugenia Almeida y a Gabriela Halac.

🗓 Viernes 17 de mayo
⏰ 19 h
📍 Tres Salas – Lima 364, Córdoba.

́nComoPrácticaArtística

🚀🔴 Falta muy pronto para lanzar el cohete para fundar la primera biblioteca en Marte👽 El stand colectivo de editoriales ...
24/04/2025

🚀🔴 Falta muy pronto para lanzar el cohete para fundar la primera biblioteca en Marte

👽 El stand colectivo de editoriales independientes Todo libro es político cumple 10 años y ya es hora de buscar conexiones interplanetarias e interestelares.
Creamos la primera biblioteca de humanidades críticas, literatura y poesía en Marte para compartir ideas con otros rojos. ☄

👾 Nos vemos mañana, viernes 25 de abril a las 18 h para iniciar la cuenta regresiva.
🛸 En el stand 1816, Pabellón Amarillo de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires [Sitio Oficial].

Todo libro es político cuenta con la fuerza gravitacional de Hekht Libros, Milena Caserola, Documenta, La Cebra, Tren En Movimiento Ediciones. Este año se suman a la travesía interestelar, el cuenco de plata, Editorial Mansalva, Mil Uno Editorial, La Flor Azul Editorial, Otro Cauce Psicoanálisis, Lote11 ediciones, Casagrande editorial, Editorial Último recurso, Tercero Incluido, Nido de vacas, Editorial Palinodia, Coloquio de Perros Editorial, entre otros proyectos editoriales.

́nComoPrácticaArtística

🛸Todo Libro es Político en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires lanza la primera biblioteca interplanetaria ...
18/04/2025

🛸Todo Libro es Político en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires lanza la primera biblioteca interplanetaria a Marte 🛸

📚✨En el marco de su décimo aniversario, el stand colectivo de editoriales independientes *Todo Libro es Político*(TLP) anuncia un hito histórico: la creación y lanzamiento de la primera biblioteca de humanidades críticas, literatura y poesía que será enviada en cohete a Marte🚀🔴

🌌✨Como cada año, Todo libro es político cuenta con la fuerza gravitacional de Hekht Libros, Milena Caserola, Documenta, La Cebra, Tren En Movimiento Ediciones . Este año se suman a la travesía interestelar, el cuenco de plata,Editorial Mansalva, Mil Uno Editorial, La Flor Azul Editorial, Otro Cauce Psicoanálisis, Lote11 ediciones, Casagrande editorial, Editorial Último Recurso, Tercero Incluido, Nido de vacas, Palinodia Libros, Coloquio de Perros Editorial, entre otros proyectos editoriales.🌌✨

🎒Decidimos que es tiempo que las producciones editoriales viajen a Marte para que los *rojos* expropien el material y los potencien en sus territorios.📕

📅 *AGENDA ESTELAR*

📍*24 abril - 12 mayo 2025 | Feria del Libro de Buenos Aires*

🚀 25 abril - 18hs: ¡Despegue del cohete para fundar la Primera Biblioteca Interplanetaria en Marte!. Estarán presentes, invitadxs internacionales de la feria así como también escritorxs que vendrán a dejar sus libros para el lanzamiento del cohete a Marte.

🎟 Fuga de cerebros a Marte: Sellá tu pasaporte y también tu libro con la *Oficina de Estampas*. Invitación a Trabajadores del Conicet, verdulerxs, escritorxs, intelectuales, comerciantes, jubiladxs.

🌍→🪐Crear lo común en el planeta Rojo. Festejamos 10 años de Todo Libro es Político. Invitamos a editores a conversar sobre las prácticas editoriales comunitarias.

📕Acciones de envoltura y camuflaje de libros. Resignificamos los libros.

👉 ¿Listxs para habitar lo imposible? 🌌✨

🔥 Celebremos 10 años decolonizando imaginarios en el *Pabellón Amarillo Stand N°1816* 🌍→🪐

🚶‍♀️ El camino del nómade.Casa Documenta se transformó en Documenta Nómada así decidimos nombrar el tiempo en el que est...
05/04/2025

🚶‍♀️ El camino del nómade.

Casa Documenta se transformó en Documenta Nómada así decidimos nombrar el tiempo en el que estamos. Dejamos la casa de la calle Lima para emprender otros caminos, para habitar otros refugios que nos ayuden a conectar con las preguntas que nos hacemos, en busca de una experiencia que no tenga un trazo ya marcado, sostenidxs por tramas y urdimbres que nos sostienen, alimentan y nos permiten obtener algún respiro. Dejamos nuestra casa ancestral al cuidado de un proyecto cómplice: “Tres Salas”, confiando en todo lo que crece en los espacios que dejamos en manos de otrxs también nos contiene y nos narra. Habitaremos posadas en territorios varios para aprender de la duda que habita un estado de extranjería.
En el camino buscamos otras cadencias, modalidades oscilantes, escrituras balbuceantes. Nuestras residencias editoriales seguirán convocándose para realizarse en diferentes residencias hermanas como Casa Estudio B’az´, Campo Arte, Tres Salas entre otras.

Imagen del nomadismo en Campo Arte, junto a Alda Souza.

Economía del DonLibros a precios ridículos (500 a 5000 pesos), regalados y en adopciónEdiciones Documenta está de mudanz...
03/03/2025

Economía del Don
Libros a precios ridículos (500 a 5000 pesos), regalados y en adopción

Ediciones Documenta está de mudanza y distribuye su biblioteca y sus excedentes. Para moverse hay que estar liviano. Llegó la hora de convocar a la comunidad del libro en una de sus últimas reuniones en la calle Lima 364 de Córdoba. Selección de libros Eugenia Almeida, madrina en el desplazamiento Valeria Mata, apoyo en mudanza editorial Carla Ciarapica y Matías Baez, catalogación de libros viajeros y en depósito Graciela De Oliveira, música en vivo Mariana Acordeona, empaquetado de regalos Gabriela Halac.
Sábado 8 de marzo De 11 a 19 h en Casa Documenta.

“Los regalos se mantienen vivos por su constante donación: perduran mientras cambian de manos. Un libro se alegra cuando se obsequia o cuando se vuelve más barato para poder circular mejor” Valeria Mata

💥  “Este libro está lleno de interrogantes y no demasiadas respuestas. Lo sé. Y es que todavía me pregunto si se pued...
21/02/2025

💥 “Este libro está lleno de interrogantes y no demasiadas respuestas. Lo sé. Y es que todavía me pregunto si se pueden asir en el discurso las circunstancias personales, abismales e inabordables de la experiencia, en este caso, de hombres y mujeres que vivieron el aniquilamiento de los proyectos políticos revolucionarios en los campos de concentración.”

¡Presentamos TRAICIONES en Córdoba!
Junto a Ana Iliovich, Luis García, Mariana Tello Weiss y Gabriela Halac en Casa Documenta.

Luego de años de estar agotado reeditamos TRAICIONES. La figura del traidor (y la traidora) en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión, de Ana Longoni, en edición ampliada con nota introductoria y epílogo de la autora, además de un extenso prólogo de Mariana Tello Weiss y una carta de Pilar Calveiro.

“Esta reedición se concreta en medio de una vertiginosa coyuntura política y de una profunda transformación subjetiva y cultural en la que se imponen posiciones ya no negacionistas sino abiertamente apologéticas del accionar represivo.”

🔥 Nos vemos el 13 de marzo en Casa Documenta - Lima 364, Córdoba.

🎂 ¡El Archivo Filoctetes cumple 5 años!Desde 2020, la curadora de Archivo Filoctetes, Maricel Alvarez, trabaja a partir ...
13/02/2025

🎂 ¡El Archivo Filoctetes cumple 5 años!

Desde 2020, la curadora de Archivo Filoctetes, Maricel Alvarez, trabaja a partir de las preguntas que generó la intervención Proyecto Filoctetes de Emilio García Wehbi y nos recuerda modos posibles de tomar la calle.

“ARCHIVO FILOCTETES. Artes Vivas, espacio público y documentación” es el libro que recupera ese gesto, es un artefacto que propone un recorrido abierto para la imaginación artística y política.

🤗 ¡Felicidades a todo su equipo!

🎭 ¡Alejandro Catalán presenta ACTORES SUELTOS en México! Conservatorio de Actuación recibe a Alejandro Catalán para pres...
06/02/2025

🎭 ¡Alejandro Catalán presenta ACTORES SUELTOS en México!

Conservatorio de Actuación recibe a Alejandro Catalán para presentar su libro, gracias a Nacho Tahhan y el Gimnasio de Actores

La actuación nos ata o nos suelta. Nos ata a la actuación de cada uno, o nos suelta con la que surge como mutuo efecto de la del otro. En Actores Sueltos, Catalán comparte la concepción de nuestro vínculo corporal como fuente propia de ficción; esa ficción, como resultado del proceso de apertura de nuestra unión, y esa unión como el deseo que impulsa nuestra actuación y nuestra vida a querer transformarse, por las mismas razones, de la misma manera.

🗓 Sábado 8 de febrero
⏰ 20 h
📍 Conservatorio de Actuación - Colima 388, Colonia Roma Norte, Mexico City, Mexico 06700
Inscripción: [email protected]

Dirección

Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones Documenta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones Documenta:

Compartir

Categoría