
13/05/2025
-NUESTRA LUCHA POR MALVINAS - CLELIA LURO
Nuestra lucha por Malvinas
Hoy aquellos sueños de hace años, van cuajando en el continente de América Latina, lucha contra el colonialismo externo e interno que aún sigue fluctuando en el país. Entrego en este libro lo que generó entonces la Guerra de Malvinas en nuestro espíritu y en nuestro recorrido por estas tierras en pos de apoyar el Manifiesto de Unión Latinoamericana redactado en 1982. La soberbia e irresponsabilidad de Galtieri, por un lado, y la dureza y ansias de capitalizar políticamente, por el otro, nos llevarían finalmente a una guerra absurda. No apoyábamos al gobierno, por supuesto. Apoyábamos a la legítima reivindicación de un pueblo. Estos son los sentimientos que Jerónimo y yo llevábamos incrustados en el alma, sobre todo el de una América Latina unida, y esa fue nuestra lucha en nuestros días de dolor frente a hechos no protagonizados por nosotros, los civiles, pero que había que vivirlos con clara responsabilidad…
-TRAS SU MANTO DE NEBLINAS - ENRIQUE MANSON
Enrique Manson nos hace un completo y emocionado relato de la historia con nuestras Islas Malvinas. Todos los antecedentes desde la primera invasión hasta nuestros días plagada de ricas vicisitudes históricas, políticas, bélicas, económicas, sociales, militares e
internacionales. La rápida evolución de la política internacional de la Dictadura, desde su
inicial y obsecuente colaboración con Estados Unidos que nos llevó a hacernos cargo del
“trabajo sucio” represivo en América Central, promoviendo él incluso la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (TIAR) contra Nicaragua, hasta llegar al fin de la guerra a pedir el apoyo de la Unión Soviética y del Movimiento de Países no Alineados del que nos habíamos separado poco antes; hasta vimos al canciller Costa Méndez en la culminación de su carrera política internacional “occidental y cristiana” abrazado con el Presidente cubano Fidel Castro. El accionar argentino encuadraba perfectamente en lo que se denomina “guerra de liberación”. Un libro apasionante que el lector no puede soslayar.
-LA RABIA CAMORRERA DE MALVINAS- ED. FABRO
ablo Hernández no es un escritor más que fija su posición sobre las Malvinas Argentinas: es un luchador convencido e inquebrantable militante de la Causa Nacional. Nunca enfunda su pluma comprometida, lista siempre para el combate sin pausas ni desviaciones. Sus numerosos trabajos, coherentes y firmes, están referidos a expresar un profundo compromiso con la Patria Criolla y la Patria Grande. Un escritor nacional que merece ser leído, degustado, uniéndose a su bronca profunda y permanente, en la búsqueda de reivindicaciones. No lo dejemos solo. Como tampoco a las Islas ni a nuestros patriotas hermanos caídos allí y en las aguas atlánticas, que nos reclaman ser cobijadas bajo la bandera azul y blanca. Hasta ese momento sirva este libro como emocionado y justiciero bálsamo