08/07/2025
🎓 EL VILLERO QUE IBA A ESTUDIAR EN BICI A LA UNSa Y HOY ES DECANO
🚲 Cada mañana pedaleaba desde Villa Lavalle hasta la UNSa con un solo objetivo: cambiar su destino. José Molina, actual decano de la Facultad de Ciencias Exactas, nació en uno de los barrios más humildes de Salta y hoy es un símbolo de superación. “Mis papás solo hicieron la primaria”, dice con la voz entrecortada, mientras recuerda los días en que solo tenía una bici y un sueño.
📚 Ingresó a la universidad en 1982, en plena Guerra de Malvinas, con apenas 17 años. Un año después, ya era padre. Lejos de abandonar, multiplicó esfuerzos: estudió, trabajó y crió a su hijo con la firme convicción de que la educación era la única salida. “Nunca dejé de cursar. Sabía que en algún momento iba a llegar”, asegura.
💪 El recorrido no fue fácil: combinó changas, trabajos informales y largas jornadas de estudio. A pesar de las dificultades, jamás abandonó. Su historia no solo inspira por el sacrificio, sino por la humildad con la que enfrenta su presente: hoy lidera la facultad que alguna vez recorrió como alumno.
👨🏫 José no reniega de su origen, al contrario: lo reivindica. “Soy villero y decano”, dice con orgullo. Su mensaje resuena fuerte entre jóvenes que, como él en su adolescencia, enfrentan una realidad dura. “No hay edad para estudiar. Lo importante es no rendirse”, repite cada vez que lo invitan a contar su historia.
🌟 En tiempos donde los prejuicios marcan fronteras invisibles, la historia de José las derriba. Demuestra que el mérito no tiene domicilio fijo, y que la universidad pública, cuando se la protege e impulsa, puede transformar vidas. Hoy, su testimonio es faro y esperanza para muchos.