Big Data

Big Data Medio de Comunicación Independiente.

Las empresas más valiosas de cada continente en 2.025Desde NVIDIA en Norteamérica hasta Mercado Libre en Sudamérica, ést...
13/08/2025

Las empresas más valiosas de cada continente en 2.025

Desde NVIDIA en Norteamérica hasta Mercado Libre en Sudamérica, éstas son las compañías con mayor capitalización de mercado en cada continente de este año. Datos actualizados al 5 de agosto según Companies Market Cap.

Se busca conductor de larga distancia. 📧Enviar CV al correo de
05/08/2025

Se busca conductor de larga distancia. 📧Enviar CV al correo de

12/03/2025

Gravisimos incidentes en la manifestación de los jubilados contra las políticas del presidente Javier Milei. En la represión ejercida por el cumplimiento del protocolo antipiquetes de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, varios jubilados resultaron heridos y algunos barras que acompañaron a los jubilados fueron detenidos. Se rumorea que una jubilada falleció mientras era atendida en un hospital cercano.

OPORTUNIDAD LABORAL
11/03/2025

OPORTUNIDAD LABORAL

Los aliados apuestan a reunir quórum y forzar al oficialismo a discutir sobre la estafa promovida por Milei. La jugada f...
07/03/2025

Los aliados apuestan a reunir quórum y forzar al oficialismo a discutir sobre la estafa promovida por Milei. La jugada fue diseñada sin el kirchnerismo.

Los bloques de Facundo Manes y Miguel Pichetto, más el larretista Álvaro González, pidieron este jueves una sesión para discutir la creación de una comisión investigadora sobre el Criptogate en la Cámara de Diputados.

La solicitud lleva las firmas del neurocirujano, el rionegrino y González, que pertenece a la bancada del PRO, pero también cuenta con las de Pablo Juliano, Fernando Carbajal, Marcela Coli, Carla Carrizo, Danya Tavela, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Jorge Razzini y Juan Carlos Polini, por Democracia para Siempre, y Oscar Agost Carreño, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Esteban Paulón, Natalia De la Sota y Mónica Fein por Encuentro Federal.

Fuentes parlamentarias dijeron que el diseño de la jugada se realizó sin que participara el kirchnerismo, aunque los estrategas contaban al bloque de UP a la hora de calcular presentes y ausentes para alcanzar el quórum. En los pasillos del Congreso decían este jueves que arrancaban con un piso de 125 diputados presentes, si es que ningún gobernador del PJ retiraba a sus legisladores ante eventuales presiones de Casa Rosada.

En el poroteo, los impulsores computaban los 98 de UP, los 12 de Democracia para Siempre, 11 del pichettismo, seis de la Coalición Cívica, el larretista González, el santacruceño Sergio Acevedo y los radicales Fabio Quetglas y Martín Tetaz, más los cinco de la izquierda, lo que arroja 136 en total. Por su parte, Oscar Zago, que comparte el bloque con Eduardo Falcone y María Cecilia Ibáñez, se comprometió a dar quórum en Diputados TV y podría estirar la lista de presentes hasta la orilla de los 140.

El temario reseñado en el pedido contenía expedientes de Juliano, Agost Carreño, Nicolás Massot y Ricadro López Murphy, integrantes de los bloques que pidieron la sesión. Pero también aparecían iniciativas de Rodrigo De Loredo, jefe de la UCR en la Cámara Baja, y el lilito Maximiliano Ferraro.

La convocatoria a la sesión es también un atajo ante la imposibilidad de que las iniciativas se discutan en la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, y la de Peticiones Poderes y Reglamento, presidida por la macrista Silvia Lospennato.

Como ningún proyecto cuenta con despacho, los diputados aliados necesitarían dos tercios para aprobarlos sobre tablas. Por eso, los aliados aspiran a debatirlos en recinto y emplazar a las comisiones.

Desde Democracia para Siempre, punteaban la lista y se mantenían en alerta para llegar al miércoles sobrados con el quórum. "Y si no, habrá que prepararse para señalar a los que encubran a 'la cajera'", decían en referencia a Karina Milei, calificada de esa forma por Elisa Carrió y la Coalición Cívica a raíz de la estafa con la cripto $LIBRA.

Además, apuntaron contra los macristas, identificados como "los que lloran Ficha Limpia pero encubren a los Milei".

El Presidente mando al Congreso un decreto en el que se autoriza a sí mismo a cerrar el acuerdo sin la aprobación del Pa...
07/03/2025

El Presidente mando al Congreso un decreto en el que se autoriza a sí mismo a cerrar el acuerdo sin la aprobación del Parlamento que exige la ley Guzman. Madcur el ideólogo de la movida.

Javier Milei resolvió este jueves que mandará un DNU al Congreso en el que básicamente se autoriza a sí mismo a cerrar el acuerdo con el FMI sin necesidad que el Congreso lo apruebe, como exije actualmente el artículo 65 d ela ley de administración financiera, cláusula conocida como ley Guzmán.

El Gobierno tomó este atajo porque se dio cuenta que el camino que había trazado inicialmente que consistía en anular el requisito del artículo 65 y reemplazarlo por una delegación del Congreso en el Poder Ejecutivo para que cierre el acuerdo que quiera, no iba a ser sencillo de conseguir en la apretada agenda del Gobierno.

Es que ante la pérdida de reservas, el ministro de Economeia, Luis Caputo, necesita que este mese se alcance el acuerdo, así el FMI le suelta entre 7.000 y 12 mil millones de dólares para reforzar el Banco Central y calmar al mercado.

La jugada del gobierno fue anunciada mediante un comunicado de la Oficina del Presidente, en el que de manera un tanto cínica se afirma que el Presidente "aspira a obtener un compromiso urgente de parte del Congreso, tal como ocurrió con todos los gobiernos anteriores". En rigor, a lo que aspira es a evitar someterse al Congreso.

Esto es así porque a diferencia de las leyes que no rigen hasta que son sancionadas por las dos cámaras, los decretos están vigentes hasta que ambas cámaras los rechazan. Y previamente se debe convocar y emitir dictamen la bicameral de DNU. Un trámite tortuoso que le da la ventana temporal que necesita Milei, para cerrar el acuerdo y al mismo tiempo mostrarle al FMI que se ajusta a las normas argentinas. La maniobra fue diseñada por el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur, un ex massista amigo de Milei.

El anuncio -no casualmente- se produjo después de las declaraciones de la vocera del Fondo, Julie Kozack, en la conferencia de prensa de este jueves, que fueron interpretadas de manera muy confusa por los medios argentinos. Algunos entendieron que Kozack le quitó relevancia al requisito de que el acuerdo pase por el Congreso, pero en rigor la vocera subrayó que la ley argentina exigía ese paso.

No es un secreto que el Fondo prefiere que el acuerdo cuente con apoyo del Congreso, para darle mayor solides antes eventuales cambios políticos.

La Casa Rosada apuró esta maniobra luego de que se revelara su intención de anular la ley Guzmán para que el Congreso le entregara un "cheque en blanco" para acordar con el Fondo, sin conocer detalles del monto y las condiciones del entendimiento. De inmediato, los bloques aliados pusieron reparos. Hasta en la bancada del PRO, liderada por Cristian Ritondo y comprometida sin fisuras con Balcarce 50, advirtió que acompañarían al gobierno pero que sus legisladores querían ver el contenido y los términos antes de votar.

Lo mismo señalaron desde el bloque de Miguel Pichetto y el sector de la UCR que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo, donde habría alrededor de 7 diputados que no están dispuestos a pronunciarse a favor de un acuerdo sin saber lo que se vota.

Por eso, Milei apeló a un decreto de necesidad y urgencia. La maniobra, que fue pergeñada por Leonardo Madcur, ex negociador en jefe de Sergio Massa y actual representante argentino ante el FMI, le permite al Gobierno ahorrarse ese paso, en el convencimiento que nunca se reunirán las mayorías para rechazar el decreto.

Dirección

Caleta Olivia
9011

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Big Data publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir