
20/05/2025
Tierra del Fuego frente al destrato nacional: una conversación con la periodista Sol Agusti
Por Docugonia
La periodista fueguina Sol Agusti lo dice sin rodeos: lo que expresó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sobre Tierra del Fuego —al sugerir que la provincia debería dejar de ensamblar productos y convertirse en una especie de parque de diversiones— no fue solo desafortunado. Fue, en sus palabras, “una agresión”.
“Lo de Sturzenegger fue ofensivo. Me parece un destrato. Es desconocer lo que pasa en nuestra provincia”, afirma Agusti.
Y ese desconocimiento, sostiene, no es casual. “Estoy segura de que muchos dirigentes nacionales no saben que somos una isla. Que para llegar hay que cruzar en barcaza el Estrecho de Magallanes, pasar por cuatro aduanas —dos argentinas y dos chilenas—. Lo hemos comprobado: cuando vino Facundo Manes, su equipo de prensa nos dijo que no sabían que había que cruzar en barca”, cuenta.
Ese nivel de desconexión con la realidad fueguina se refleja también, según Agusti, en cómo se menosprecia el sistema industrial insular. “¿Cuántos productos conocen que sean 100% fabricados en Argentina? Casi ninguno. La globalización funciona con componentes de distintos países. Acá se ensamblan productos como en todo el mundo, pero con alta tecnología y mano de obra calificada”, afirma.
Pone como ejemplo a Newsan, una empresa con cinco plantas en la provincia que fabrica celulares, televisores y otros dispositivos. “No son tres gauchos atornillando cosas. Hay líneas de producción complejas, maquinaria de última generación, inversiones millonarias en tecnología. Criticar el ensamble es no haber pisado nunca una fábrica fueguina”, enfatiza.
La periodista fueguina Sol Agusti habló con La Vanguardia Noticias sobre el impacto que podría tener la eliminación del subrégimen industrial en la economía ...